Comer grasa no engorda: los dietistas reconocen haber estado equivocados 30 años

Sólo es una cuestión de calorías ¿no? pues nada, a comer diesel, eso sí no pasaros de 2000 calorías por si engordáis, por lo demás estad tranquilos, que lo de la dieta evolutiva son tonterías, por eso a los leones los alimentamos con tofu, les va muy bien si no se pasan de sus calorías... (ironic caloriasman off)

amigo mío, yo no puedo extraer energía del diesel... pero si fuera capaz de incorporarla a mi cuerpo, le aseguro que tendría un reservorio de tanta como pudiera incorporar menos tanta como gastase...

aún no me ha explicado cómo se puede mantener un déficit de 300 kcal diarias y a lo largo de un año no perder reserva equivalente ¿se las inventa el cuerpo?... usted, que tan que de tan buena información presume...

s2!!
 
comer cualquier cosa engorda si ingiere más calorías de las que gasta...

los dietistas no llevan 30 años diciendo que comer grasa engorde per se ¿de dónde han sacado eso?... de hecho gran parte de la población lleva años haciendo dieta baja en ch cuando quiere adelgazar... lo que se ha dicho, que no es lo mismo, es que la grasa no es hidrosoluble, y por lo tanto toda la que entra en nuestro cuerpo ha de ser convertida en energía...

independiente de que engorde o no, es insano, especialmente cuando los aceites industriales (por ejemplo palma) no son los más adecuados...

la dieta basada en el cereal es lo más adecuado, manteniedo las proporciones de protes y grasas indicadas... lo que pasa es que los alimentos industriales están tan procesados, que en cualquier producto hay más azucar que cereal... y porque los que más nos atraen son los que mayor índice glucémico tienen, que tampoco es lo más sano...

las neuronas no se alimentan de grasas ni de protes... por eso cuando uno está en cetosis (pregunte a cualquier culturista) está de una leche de perros y con dolor de cabeza, aparte del sudor, el mal aliento, y el meado con olor a fruta... todos indicadores de una salud maravillosa...

s2!!

---------- Post added 25-may-2016 at 15:40 ----------



no es cierto... las cosas integrales saben a mierdis, y los productores lo compensan cargando el producto de azucar... o no se los llevaría a la boca ni el tato...

puede comprobarlo en un mercadona leyendo la tabla nutricional de cualquier producto integral:

carbohidratos: 20g
de los cuales azúcares: 18g

s2!!

Ya llevo varias paginas leyendo inexactitudes e ideas erroneas. Te voy a contestar a ti porque es un compendio de todo lo que llevamos años creyendo erroneamente.

- Cualquier cosa no engorda y las calorias de los alimentos no tiene nada que ver en ese suceso. Solo los alimentos que disparan la insulina provocan acumulacion de grasa visceral o lo que comunmente llamamos engordar. La grasa no provoca respuesta insulinica por lo tanto no engorda, da igual cual sea su cantidad y contenido en calorias. EL METABOLISMO NO FUNCIONA ASI.

- Los dietistas y endocrinos llevan decadas pautando dietas hipocaloricas y bajas en grasas porque han creido ciegamente en la teoria del balance calorico y la grasa al tener mas calorias por gramo era el enemigo a batir. Ademas segun los oficialistas la grasa era la causante de la hipertension, colesterol, trigliceridos, etc. TODO ESTO UN ERROR GARRAFAL.

- Se hace una distincion mental entre azucar y cereales. Al menos todos los productos elaborados con trigo moderno y refinado es metabolicamente lo mismo que el azucar. El pancreas no distingue ya que el pan tiene tanta o mas respuesta insulinica.

- La estupidez (si me disculpa) de que el cerebro no se alimenta de grasas es otro mantra ridiculo. El cuerpo tiene vias metabolicas de sobra para conseguir la energia necesaria de la grasa y en ultima instancia de las proteinas. LA VIA METABOLICA DE OXIDACION DE GRASAS es la mas eficiente y evolutivamente para la que estamos diseñados. No la usamos porque nos cebamos de hidratos rapidos.

- El mal humor de cualquiera que entre en cetosis por primera vez es causado por el mono de azucar no por la cetosis. En unos 15 dias activas la via metabolica de las grasas a pleno rendimiento y tienes toda la energia que necesitas. La combinacion de hidratos lentos y grasas es lo optimo y da flexibilidad metabolica.

- Cereales integrales o no igualmente poco aptos, siguen siendo calorias vacias e insulinotropicas. De acuerdo en que las grasas industriales son poco recomendables.

Al final alguna idea correcta la mayoria incorrectas y un cacao mental serio.

Por otro lado lo normal en la mayoria de la poblacion y asi nos va.
 
El problema de la gente es que todos los que dicen que han probado todas las dietas del mundo y no adelgazan mienten, o al menos lo hace el 99% de ellos, lo que les falla no es la dieta sino la fuerza de voluntad, simplemente no siguen la dieta a rajatabla, si cogemos a un señor de 1.80 de altura de 150 kilos y lo metemos en una prisión a pan y agua hasta se quede en 75 kilos vaya si la termodinámica triunfa xD

Los que pasan por una huelga de hambre siempre cuentan que a los pocos días de no ingerir nada empiezan a sufrir un frío brutal en las extremidades, es su organismo, que decide cortar los "radiadores" de esa zona para ahorrar energía al máximo, es un truco, pero da igual, sigue consumiendo más que lo que ingiere, que es nada, al final la realidad se impone y o echas combustible o te vas para el otro barrio.

El organismo hace trampitas, no quiere que gastes la energía que tiene almacenada, porque es algo precioso, pues igual que hace miles de años no comíamos trigo tampoco comíamos todos los días tres veces, ni siquiera todos los días se podía comer, se comía cuando había comida, hasta atiborrarse, pues tampoco había muchas formas de conservar los alimentos, para eso están las lorzas, para almacenar energía, y por eso el organismo no quiere desprenderse de ellas.
 
Nadie afirma que las leyes de la termodinámica no existan o no funcionen, pero el ser humano no es un simple motor de combustión, si le entran más calorías de las que necesita tiene mecanismos para deshacerse de ellas siempre y cuando lo alimentes con lo que evolutivamente está diseñado para alimentarlo, si no le metes las calorías que necesita para funcionar evidentemente hay un déficit, ahí estamos de acuerdo, pero en lo que no estamos de acuerdo es en el superávit, donde hay gente que come poco, incluso pasa hambre y se hincha a hacer ejercicio y aún así engorda, y ahí es donde entra una mala alimentación, es decir, se están envenenando, y su maquinario bioquímicia no funciona, a través de un exceso de insulina anula la leptina, entra en un bucle llamado síndrome metabólico que le llevará a enfermedades autoinmunes como la diabetes I y II, artritis, alzheimer y un sinfín de enfermedades endógenas. Es mucho más complicado, ya que esto es una simplificación... pero a esto es a lo que se refiere Rauxa cuando habla de que no funciona con nosotros la termodinámica, es decir, no funciona como en un simple motor de combustión porque no somos tal cual, sino algo más complejo y evolutivo.

Es igual que cuando alimentas a un león, le das comida de león o a un tigre, en los zoos les inflan a carne, que es su dieta evolutiva, y la verdad nunca he visto a ninguno obeso, aunque no esté corriendo por la sabana... que alguien lo explique, a lo mejor el tigre y el león desafían también a las leyes de la termodinámica... Eso sí, perros o gatos alimentados con cereales y cosas procesadas sí los he visto obesos, tal cual el ser humano que no deja de ser otro animal necesitado de una alimentación adaptada a su especie, como todos.
 
¡Paren la cinta!

¡Ya sabemos cómo adelgazar!

¡Tan simple como comer menos de lo que se gasta!


Ahora vas y se lo cuentas a los rellenitos a ver qué te dicen.
 
Curioso tema, qué engorda más, el pan con el que mojas, o la salsa misma?. El tema es que no hablamos de comer un guiso tradicional, sino de cosas modernas; grasas trans, mantequillas, grasas vegetales, comida rápida aceitosa. Si fuera por la materia original (patatas, carne) no habría problema. Pero si uno ve cómo las cocinan (o cómo hacen el producto) flipa.

Y mezclándolo con los carbohidratos, no es lo mismo comer una tostada de aceite y tomate que comer un croissant mantequilloso bañado en azúcar invertido. Multiplica esto por 365 desayunos al año.
 
¿Los que no comen hidratos con que sustituyen el pan?.

Almendras, anacardos, pipas de calabaza y de girasol, pistachos..., boniatos, zanahorias, chirivias..., calabaza, platanos, fresas, higos secos, orejones, peras, manzanas...., brocoli, col lombarda, de bruselas, coliflor............

Puedo seguir pero creo que se entiende.

---------- Post added 25-may-2016 at 23:30 ----------

si se refiere a mi, a ver si no retorcemos las palabras... lo que yo digo es que las dietas bajas en hidratos existen desde el tiempo del soltar, y no son precisamente impopulares, no que la alimentación regular de gran parte de la población sea siempre baja en carbos...

sobre sus otras opiniones sobre las grasas... pues va a ser que no... los gorditos no se comen las patatas crudas ¿sabe? las suelen bañar en aceite... y no están rellenitos por la cerveza, sino porque la acompañan de torreznos... y los donuts no son de avena, llevan un 30% de grasas, la mayor parte saturadas... y no están rellenitos de comer pan, sino porque también le untan sobrasada con queso...

le repito, el cuerpo no hace trucos de magia... si consume más calorías de las que gasta, el resto va al almacén, vengan del nutriente que vengan... puede alimentarse de poliespan si quiere

vaya con el entrenador personal...

s2!!

---------- Post added 25-may-2016 at 19:06 ----------



con pan cetogénico... tristemente

s2!!

Vaya forma de patinar hamijo no da una. Eso se llama desinformacion.
 
y hasta ahí he leído...

s2!!

Haga unas sencillas busquedas en google y lea sobre la funcion de la insulina en la acumulacion de grasas en el organismo y lo que ocurre con el azucar e hidratos rapidos sobrantes cuando se ingieren y entra la insulina en juego.

Tomese la pastilla roja y tirara a la sarama la calculadora de calorias.

Si a estas alturas confundimos una caldera de carbon con el metabolismo humano no le podemos decir mucho mas.

---------- Post added 25-may-2016 at 23:43 ----------

Si de verdad queréis adelgazar aplicaros los carbohidratos hasta las 3 de la tarde aprox. Después solo proteina pura y no mucha..

Claro hombre medio dia con el pancreas echando humo y otro medio dia con mono y ansiedad, y a las doce de la noche asaltan la pasteleria de la esquina.

Otra de esas felices ideas de los nutricionistas que cala en la poblacion con hilarantes resultados.
 
Jooooder. Y que el voto de esta gente valga lo mismo...



Como diría ZP, la termodinámica es "opinable".

No ; estamos diciendo que la termodinámica solo se puede aplicar al mismo tipo de alimento , pero no se pueden comparar alimentos distintos en base a las calorías porque el metabolismo de grasas ,hidratos y proteinas es distinto.
 
Jooooder. Y que el voto de esta gente valga lo mismo...



Como diría ZP, la termodinámica es "opinable".

No el suyo valdra mas porque estara mas rellenito.

Mira que es dificil hacer entender a la gente que no funcionamos como una turbina de un reactor. Distintos alimentos distinta respuesta metabolica y distinta acumulacion de grasas. Las calorias se miden en laboratorio quemando el alimento. Que no tenemos un mechero Bunsen en el estomago, tenemos substancias quimicas que reaccionan a los diversos nutrientes de formas diversas.
 
Volver