Para salir de Rusia hace falta visado. ¿Cómo puede salir alguien en situación irregular?

Por Finlandia no pero por otros sí? O por ninguno dices? Morir por qué?

Vamos que mejor que a pie en algún vehículo estás diciendo. Lo del permiso de residencia será muy difícil.

Imaginad que es una persona americana en situación irregular allí, muy muy jodida, que quiere llegar a España para encontrar a su familia.

Otra opción quizás sería avión hacia su país si le dejan y luego ya si eso intentar llegar a España.

---------- Post added 01-ago-2015 at 12:35 ----------



Pero si no hay fronteras no le irán parando, es lo que pregunto...

lo de morir, aunque un poco exagerado (un poco solo) es facil de explicar

Rusia y con anterioridad la URSS estaba en plena Guerra Fria y sigue en Guerra Fria, no tan caliente como entonces pero las diferencias entre bloque occidental y el bloque ruso siguen siendo mas que tensas de ahi que la zona fronteriza, por su importancia, fuera una entidad aparte administrativamente hablando. Las fronteras rusas las vigila una rama especial del FSB (antiguo KGB), esta muy militarizada, tiene zonas minadas y esta extremadamente vigilada y se intenta que no tenga porosidad de ningun tipo precisamente para que no se cuele o salga nadie que no sea bienvenido... pero es que en el lado finlandes o noruego ocurre tres cuartas partes de lo mismo, es una frontera muy sensible

por ponerte un ejemplo: la ultima vez que fui en coche de finlandia a rusia me pararon en 3 controles militares a comprobar mis datos (frontera aparte)

por cierto, ello no quita que es posible hacerlo porque todos los años hay gente que lo hace (mucha otra es capturada). Yo solo te diria que evaluases bien los riesgos y las ventajas

---------- Post added 01-ago-2015 at 14:09 ----------

Puedes plantearlo así, o del modo que sea porque el tratamiento al problema debería ser el mismo, pero en realidad estoy planteando cómo salvar a una persona desesperada que cometió un terrible error metiéndose ahí y está en un pozo.

¿Atravesar los bosques? ¿Y de animales salvajes y otras cosas distintas a la policía fronteriza? Creo que esto sería tarea para alguien tipo Transporter.

tu colega no puede acercarse a la embajada? lo digo porque un ciudadano español que "este limpio" siempre puede salir legalemnte del pais solo que pagando una multa y teniendo que hacer papeleo, no tiene porque quedarse ahi para siempre

otra cosa es uno que se haya ido a combatir a Ucrania y cosas de esas y que esten medio perseguidos... yo de ilegalidades se poco la verdad pero entiendo que tendra que buscar ayuda de un insider...
 
Yo no entiendo mucho de estos casos. Pero vamos, para algo está la embajada y el consulado español.
 
Yo no entiendo mucho de estos casos. Pero vamos, para algo está la embajada y el consulado español.

si el colega se acerca a la embajada y esta en busca y captura por haber ayudado a considerados grupos terroristas como novorossiya como se ha visto en las noticias puede tal vez ser detenido, juzgado y a saber donde o como...

yo de esto no tengo ni idea pero es lo que ha visto que ha pasado en las noticias

que clase de error cometio tu colega si no es indiscreccion (que entiendo que debe de ser si no lo has dicho ya)?
 
dolido, el unico pais en el que estarias a salvo cruzando frontera a pelo es finlandia y dudo mucho que fueras capaz. Vete a la embajada antes de que te pillen...


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
si el colega se acerca a la embajada y esta en busca y captura por haber ayudado a considerados grupos terroristas como novorossiya como se ha visto en las noticias puede tal vez ser detenido, juzgado y a saber donde o como...

yo de esto no tengo ni idea pero es lo que ha visto que ha pasado en las noticias

que clase de error cometio tu colega si no es indiscreccion (que entiendo que debe de ser si no lo has dicho ya)?
No es español. Por mera prudencia prefiero no dar datos demasiado concretos. Pero el tema es que no es de la UE, pon que esta persona sea americana, del sur muy sur o asiática, de donde sea pero no de la UE.

---------- Post added 01-ago-2015 at 14:40 ----------

Ah y nada que ver con milicias ni cosas raras de esas que has dicho.
 
No es español. Por mera prudencia prefiero no dar datos demasiado concretos. Pero el tema es que no es de la UE, pon que esta persona sea americana, del sur muy sur o asiática, de donde sea pero no de la UE.

---------- Post added 01-ago-2015 at 14:40 ----------

Ah y nada que ver con milicias ni cosas raras de esas que has dicho.

Bueno, pues que vaya a la embajada de su país, ¿no?

Sin dar datos concretos, ¿puedes explicar así por encima su situación?
 
Jo jo jo, qué frutada. Que agache la cabeza y pague y que se olvide d Rusia por unos años. Como le pillen merodeando por la frontera lo detienen y será peor el remedio que la enfermedad.
 
Bueno, pues que vaya a la embajada de su país, ¿no?

Sin dar datos concretos, ¿puedes explicar así por encima su situación?

Digamos que no quiere volver a su país. Pero sí, creo que es lo que debería en una situación normal.
 
La nacionalidad de esa persona depende mucho de lo que debería hacer
Si fuera de la U.E. es facil. Ir en tren hasta Ucrania o Cualquier país baltico.

Cuando caduca el visado, te toca pagar multa. En el caso de que los policias fronterizos sean legales pagas la multa pertienente. En Rusia dudo que halla muchos policias honrados. Y lo que te pedirán es un soborno.

Esto yo lo he vivido muchas veces en Ucrania, al salir con españoles con visa caducada. Desde aeropuerto con unos dias de retraso. Y con meses en fronteras terrestres. Pero no es lo mismo un español que lleve 2 meses sin visa o 5, que si eres un coreano o sirio y llevas 3 años de ilegal.

Qué te pueden dejar salir? Si, pero el soborno no será 50 euros, será mínimo 300 euros. En Ucrania en aeropuerto más caro que en pasos fronterizos. Y depende con el pais que linda tiene sus tarifas.

Otra duda, que no has especificado. La nacionalidad de esta persona le permite entrar en la U.E. sin visado? Si no es así, entonces el problema es al entrar, no al salir. El salir hay distintas vias, pero entrar no te van a dejar, incluso con sobornos.

Al salir, te dirán que pagues o te extraditan. En Rusia son flexibles a cambio de dinero. Sin más datos de esa persona, díficil decir. En tu secreto, están las respuestas
 
Última edición:
Con las fronteras que tiene Rusia algún punto podría cruzar andando, no veo el problema. Por Finlandia o por los Bálticos seguramente es el mejor cruce.

Por Bielorrusia como te pillen sin visado la has cagado, con Ucrania hay el conflicto de Donbass , con el Caucaso es un suicidio, con el Kazakhstan tienen política común de visados, con Mongolia o China lo veo chungo, con Corea del Norte, mejor quedarse en Rusia y con USA (Estrecho de Bering), habrá patrulleras por ahí. A lo mejor, si está helado puedes cruzar andando sin que te vean, ahora, si te pillan los usanos ahí si que no tengo ni idea:cool:

Creo que seria muy dificil cruzar la frontera con Finlandia. Es que la Frontera de Finlandia/Rusia ha existido ya muchisimos anos y he visto en Imatra que hay una valla de alambre de espino bastante impenetrable construido en la epoca sovietica.

La frontera Estonia/Rusia por ejemplo seria probablemente facil de cruzar que hay noticias de que la gente esta con frequencia llevando contrabando de Rusia - tabaco, alcohol, refugiados, etc.
 
Hola, mi pregunta es ésa del título. Si es un país en el que hace falta visado para salir, imaginad que alguien está en situación irregular en Rusia, bien porque se coló, bien porque entró legal pero le caducó el permiso, bien por lo que sea. ¿Ya no puede salir? ¿Podría salir en coche hacia la UE y sin pasar por fronteras? ¿Andando?


A ver, te cuento, y se de que hablo:

1- Ni se te ocurra cruzar ilegalmente a Finlandia. Es un suicidio. No es que te vayan a dar de baja de la suscripción de la vida los rusos, pero casi. Es una de las fronteras mas seguras de Rusia. Tiene alambradas, puestos de vigilancia, camaras, y en los pasos fronterizos se cruzan tres controles antes de llegar.

2- Las fronteras con los paises balticos seran mas faciles, pero no actualmente. La tension militar en esa zona ha provocado un refuerzo de la vigilancia militar a ambos lados de la frontera.

3- Ni se te ocurra salir ilegalmente por la frontera con Bielorrusia. Por dos razones: la primera es que estaras igual de dolido porque tendrias que salir de Bielorrusia sin visado, y la segunda por lo que te puedan hacer los bielorrusos. No se andan con bromas, son un pais con una estricta politica de inmigracion. Se han dado casos de perseguir a pagapensiones ilegales con helicopteros armados por los bosques fronterizos.

4- Con un visado caducado no puedes salir de Rusia. La situacion sin embargo, es mucho mas favorable si tienes el visado caducado que si directamente no tienes visado.
Si intentas salir sin visado, te van a detener, no se sabe si por horas o dias, pero te detendran. Posiblemente investigaran si has entrado legalmente, que has hecho en el pais, porque sales con el visado caducado, etc. Como minimo, van a meterte una multa, de 20$ por cada dia a mayores que has estado en el pais sin visado, ademas de 30$ por gastos de la policia. Despues te emiten una orden de expulsion obligatoria, y sales del pais si o si. A alguna gente ademas le impiden volver a entrar en Rusia durante un tiempo o para siempre.
Si entraste ilegalmente en el pais, es un delito y estas mucho mas dolido. Posiblemente te juzguen y en el mejor de los casos te deportaran impidiendote la entrada en el pais de por vida.

5- No, no hay solucion dentro del pais una vez te quedas con el visado caducado. Estas dolido y tienes que aceptar las consecuencias. Rusia es uno de esos paises para los que siempre se avisa sobremanera acerca de vigilar los tiempos del visado.
 
4- Con un visado caducado no puedes salir de Rusia. La situacion sin embargo, es mucho mas favorable si tienes el visado caducado que si directamente no tienes visado.
Si intentas salir sin visado, te van a detener, no se sabe si por horas o dias, pero te detendran. Posiblemente investigaran si has entrado legalmente, que has hecho en el pais, porque sales con el visado caducado, etc. Como minimo, van a meterte una multa, de 20$ por cada dia a mayores que has estado en el pais sin visado, ademas de 30$ por gastos de la policia. Despues te emiten una orden de expulsion obligatoria, y sales del pais si o si. A alguna gente ademas le impiden volver a entrar en Rusia durante un tiempo o para siempre.
Si entraste ilegalmente en el pais, es un delito y estas mucho mas dolido. Posiblemente te juzguen y en el mejor de los casos te deportaran impidiendote la entrada en el pais de por vida.

5- No, no hay solucion dentro del pais una vez te quedas con el visado caducado. Estas dolido y tienes que aceptar las consecuencias. Rusia es uno de esos paises para los que siempre se avisa sobremanera acerca de vigilar los tiempos del visado.
20$ por día me parece una barbaridad. ¿Y si no los tienes? Te expulsan y no los pagas y ya está, ¿no?

Desde luego que no te dejen volver a Rusia nunca no sería un problema.

Es que yo no sé ni por qué entró esta persona en Rusia.

¿Y si entró ilegalmente?

Oye y qué te parece salir por mar? Es decir, quizás haya algún crucero que haga paradas fuera de Rusia, quizás en la propia UE... ¿o en esos casos es lo mismo que el avión? Supongo que sí.
 
20$ por día me parece una barbaridad. ¿Y si no los tienes? Te expulsan y no los pagas y ya está, ¿no?

Desde luego que no te dejen volver a Rusia nunca no sería un problema.

Es que yo no sé ni por qué entró esta persona en Rusia.

¿Y si entró ilegalmente?

Oye y qué te parece salir por mar? Es decir, quizás haya algún crucero que haga paradas fuera de Rusia, quizás en la propia UE... ¿o en esos casos es lo mismo que el avión? Supongo que sí.


Si no los tienes no se que haran, pero es que ellos van a exigir lo que pone en su ley, y es eso. Esa ley esta prevista para gente que va por turismo o negocios y se le acaba el visado. Se supone que se te pasa por pocos dias, que es un "error" de planificacion de tu viaje.

Para irte en un crucero te van a pedir pasaporte, obviamente. Si consiguiese colarse en uno que parase en un pais de la UE, seria una solucion.

Emmm... va a sonar un poco guarro lo que digo, pero... ha pensado en pagar a una rusa para que se haga su pareja de hecho y obtener el permiso de residencia ruso?
Es decir, no se que podria pasarle por intentar salir con el visado caducado y sin tener el dinero para pagar las multas, quiza sea algo muy grave y quiza no. En caso de ser grave, siempre podrian enviarle algo de dinero y que pague a una rusa de cualquier ciudad pequeña para hacerse pareja de hecho.
 
no creo que sea nada complicado viajar a Bielorusia y de ahí a pasar la frontera con polonia.
 
Volver