Nueva estrategia para invertir en bolsa: "El efecto carraca"

Rafacoins

Madmaxista
Desde
5 Jun 2012
Mensajes
1.385
Reputación
889
Hola, llevo bastante tiempo leyendo foros y libros como El Inversor inteligente, invertir en bolsa partiendo de cero, algunos audiolibros en youtube, webs tipo burbuja, invertirenbolsa, rankia, dondividendo, cosasdedinero, etc. Tambien otros libros de educacion financiera de kiyosaki como padre rico padre pobre, el cuadrante del flujo del dinero, tambien he leido el hombre mas rico de babilonia, etc (que por cierto, he encontrado una web para descargarlos gratis, jeje). Tambien cuando tengo tiempo, me miro algun video en youtube de Juan Diego Gomez Gomez que siempre da alguna idea nueva para novatos como yo.

Mi intencion es comenzar a invertir en bolsa a partir de enero del 2014. Comenzaria con pié de plomo porque aunque considero que es un buen momento para entrar, tengo claro que las grandes oportunidades ya pasaron alla por el 2008.

El caso es que considero que mi perfil es conservador-largoplacista y es por ello que pasare de cualquier chicharro que se mueva de forma nerviosa con ideas de ganar dinero en tres dias.

Aun asi, considero que los movimientos de las acciones a largo plazo, pueden darnos de igual manera un beneficio muy importante y mi idea es intentar aprovecharlo con una idea que tengo rondando por la cabeza y que me gustaria compartir con ustedes para que podamos comentarla...


La idea seria armar una pequeña cartera bajo estas condiciones minimas...

  • Tipo de inversion: Largo Plazo (mas de 10 años)
  • Diversificacion: 5 empresas a partes iguales
  • Posible Broker: ING
  • PER: Inferior a 13
  • Barrera de entrada: Alta
  • Dividendos: Con historial por encima del 5%
  • Posibles empresas: ENAGAS, BBVA, INDITEX, BME, SANTANDER, TELEFONICA, FCC, REE (Etc. IBEX35)

La estrategia es muy simple, se trata de utilizar el metodo Buffett con dos pequeñas variantes ...

  • Cuando cualquiera de ellas baje un 25% o mas, reponer hasta el 100%, comprando de est forma, a mejores precios y reduciendo el coste por accion.
  • Cuando cualquiera de ellas suba un 25%, vender la diferencia (recogiendo lso beneficios) y repartirlo entre toda la cartera (diversificandolos)

De esta forma, se crea un "efecto carraca" donde si se ha comprado en condiciones normales y a precios medios, solo puede ganarse. Ademas, al mantener estable la cartera, nos aseguramos de unos ingresos por dividendos mas o menos estables

Otra opcion para vender, seria cuando una empresa tenga problemas serios o bien deje pagar dividendos. En este caso, se reemplazaria esta empresa por otra bajo las mismas condiciones, de modo que esta quede con el 20% de la cartera.

NOTA: Aclaro que aunque no lo he comentado para no explayarme demasiado, la idea es realizar un analisis tecnico y otro fundamental sobre las empresas antes de comenzar con la cartera. Y a la hora de reponer acciones, bastaria con uno fundamental con ideas de buscar buenos momentos de compra.

Pregunto:
  1. ¿Que os parece la idea?
  2. ¿Me olvido de algo?
 
Última edición:
Muchos de esos libros también los leí yo en su día , y añadiría otro si no lo has leído, que a mi me gustó mucho: Gane dinero invirtiendo en bolsa, de Jorge del Canto. No te dejes llevar por el título sensacionalista, incluye elementos muy buenos y valiosos(al menos para mí) de gestión de ahorros.

Me gusta tu estrategia, te seguiré en el hilo.
 
Te hablo como ex bolsa, desde julio 2013 mas o menos.

Tiene muy buena pinta

Un pero a los chicharros pasajeros, hay que jugarsrla de vez en cuando

Este año la caixa en un mes doble y adios.

Bitcoin compré una cifra a 80 $ y vendi a 500 $

Litecoin compré a 4 $ y en menos de un mes vendí a 24 €

Todas las ganancias cadi en su totalidad fue para comprar plata y algo de oro

Me gustan las posiciones seguras e ir a muy largo, pero de vez en cuando hay que arriesgarse...años muy buenos y no tantos

El broker me parece muy acertado con esta estrategia

Mucha suerte rafacoins.
 
Tambien te falto leones contra gacelas, tomo nota de algunos que dijistes.
El de kiyosaky es interesante uno y no mas... todos son iguales.
 
en 10 años, comprarás a 5, subirá a 12, bajará a 3, subirá a 20, bajará a 15, subirá a 30

no es mejor ir comprando y vendiendo..digo yo vamos.
 
Tambien te falto leones contra gacelas, tomo nota de algunos que dijistes.
El de kiyosaky es interesante uno y no mas... todos son iguales.

jajaj, es verdad, aqui tienes un resumen de todos sus libros ...

cuadrante-flujo-de-dinero.jpg


---------- Post added 20-dic-2013 at 20:54 ----------

en 10 años, comprarás a 5, subirá a 12, bajará a 3, subirá a 20, bajará a 15, subirá a 30

no es mejor ir comprando y vendiendo..digo yo vamos.

Claro, esa es la idea, ir comprando y vendiendo.

Pero con un plan

Si tu accion sube de 5 a 30, esta claro que querras vender, pero ¿cuanto venderas?...

Mi propuesta para tu ejemplo es vender 25 y comprar 5 de cada una de las otras acciones.
 
Buenas,

Me gusta tu estrategia, yo estoy en algo parecido. Explico mis variantes por si sirven para algo o por si estoy haciendo el primate:

Mi idea es tener cinco posiciones en España, una (o dos) en Alemania y una en Usa. No me apetece en exceso invertir fuera de España, pero vista la indigencia intelectual y jovenlandesal de todos nuestros dirigentes prefiero medio cubrirme con un par de inversiones fuera.

En mi estrategia las dos posis extrangeras son del perfil que tu describes: empresas sólidas con historial de dividendos, etc...

Sin embargo en hispanistan hago un poco de mezcla de tiempos y no me quiero centrar solo en el ibex. No empecé hace mucho en esto y he redefinido algo mi cartera para beneficio de mi broker, perdiendo algunos eurillos, pero doy el perido sep-dic (lo que llevo en esto) como periodo de prueba pregacelérida. A día de hoy mi cartera es así:

Posis España:

Largo plazo (10 años)

* Empresa estable dividendera Ibex: Enagas
* Empresa estable dividendera continuo: CAF

Con estás dos la idea sería ir acumulando siempre que estén a tiro

Medio plazo (6m-2años)

Con estas dos la inversión es fija con objeto de vender al alcanzar objetivos

*Empresa decente cíclica: TRE
*Empresa que espero suba: Natra

*La quinta posi no la tengo definida (Halluda!): dudo entre darle un perfil más conservador o más "divertido" al asunto. Si elijo lo primero me gustaría meterle a Inditex o a Grifols si volviesen a precios sensatos, para lo segundo he estado fantaseando con Bankia pero me temo que llego tarde.

Posi Alemania:

(largo plazo, acumular cuando se pueda)

*Eon (in Janus we trust!)
*Vacío (me tienta suedzucker, pero espero asesoramiento antes de meterme)

Posi USA:

* Vacio: dudo entre tres. A saber: IBM, GOOGLE y COCACOLA



Dicho lo cual: tu fórmula me parece perfecta, la única pega que le veo es la sobreexposición a España. No se si acabaremos mal, pero si acabamos mal, esta mal puede durar más de diez años.

Un saludo
 
Te diré una estrategia si te gusta hacer carteras.
Se llama los perros del Dow.

Coges las 10 acciones con mayor dividendo ese año.
El año siguiente lo vuelves a hacer y cambias las que haga falta.
Ya está, es así de fácil. :D
 
Te diré una estrategia si te gusta hacer carteras.
Se llama los perros del Dow.

Coges las 10 acciones con mayor dividendo ese año.
El año siguiente lo vuelves a hacer y cambias las que haga falta.
Ya está, es así de fácil. :D

Hola Bankiero, si he leido esa estrategia en la web de cosasdedinero, lo que no me gusta de ella, es que para elegir las empresas, solo miras los dividendos y nada mas. No importa si la empresa esta obteniendo beneficios, si es un buen momento para entrar, si tiene mucha deuda, etc.

Por mi parte, prefiero manejarme con menos empresas y tener mas tiempo para mantenerme mas informado sobre ellas.

Considero que como voy a muy largo plazo, tengo que tener empresas que me ofrezcan una cierta tranquilidad incluso en los malos momentos, donde el factor psicologico suele ser un mal consejero.

---------- Post added 21-dic-2013 at 11:21 ----------

Te hablo como ex bolsa, desde julio 2013 mas o menos.

Tiene muy buena pinta

Un pero a los chicharros pasajeros, hay que jugarsrla de vez en cuando

Este año la caixa en un mes doble y adios.

Bitcoin compré una cifra a 80 $ y vendi a 500 $

Litecoin compré a 4 $ y en menos de un mes vendí a 24 €

Todas las ganancias cadi en su totalidad fue para comprar plata y algo de oro

Me gustan las posiciones seguras e ir a muy largo, pero de vez en cuando hay que arriesgarse...años muy buenos y no tantos

El broker me parece muy acertado con esta estrategia

Mucha suerte rafacoins.

oroyplata, te felicito por tus inversiones, desde luego han sido muy acertadas.

En cuanto a los chicharros, no me malinterpretes. No es que no me gusten ni que los considere una mala inversion, es solo que mi perfil no se corresponde con ese tipo de inversiones, al menos no en este momento.

Tengo que reconocer que yo me he quedado con ganas de entrar BitCoin y en FCC en su momento, pero como se dice en este mundillo "es impsible pillar todos las subidas", aunque me ha ido bastante bien con otro tipo de inversiones.

Yo este año, practicamente me he limitado a aumentar posiciones en RF, mientras me preparaba para el 2014, cuando pienso estrenarme en la RV de lleno
 
La mejor estrategia de todas, comprar barato y vender caro, la mayoría nos quedaremos por el camino, pero tu tienes 10 años para probarlo, mucha suerte te seguiré
 
Yo no me he leído ninguno de esos libros, y para mi el mejor libro de bolsa es:
Principles of Corporate Finance: Richard A. Brealey, Stewart C. Myers, Franklin Allen: 9780073405100: Amazon.com: Books

No es un libro de estrategia en sí, pero te da la base necesaria para entender los libros de estrategia, cosa que hace mucha falta porque la gente sigue estrategias a ciegas sin apenas entenderlas.

Yo lo estudié en la carrera en tres asignaturas donde cubrimos practicamente la totalidad del libro.

Eso como muy básico, lo segundo sería aprender contabilidad financiera y análisis de estados financieros.

Por ejemplo, mucha gente menciona a Buffet, cuya estrategia es "value investing". Hablar de value investing y no saber leer un balance contable es como aprender a volar en ala delta sin saberse la teoría... te puedes pegar un hostión.
 
Yo no me he leído ninguno de esos libros, y para mi el mejor libro de bolsa es:
Principles of Corporate Finance: Richard A. Brealey, Stewart C. Myers, Franklin Allen: 9780073405100: Amazon.com: Books

No es un libro de estrategia en sí, pero te da la base necesaria para entender los libros de estrategia, cosa que hace mucha falta porque la gente sigue estrategias a ciegas sin apenas entenderlas.

Yo lo estudié en la carrera en tres asignaturas donde cubrimos practicamente la totalidad del libro.

Eso como muy básico, lo segundo sería aprender contabilidad financiera y análisis de estados financieros.

Por ejemplo, mucha gente menciona a Buffet, cuya estrategia es "value investing". Hablar de value investing y no saber leer un balance contable es como aprender a volar en ala delta sin saberse la teoría... te puedes pegar un hostión.

Ya, ya, balances contables en un casino donde si el gato de la central de la empresa coge un catarro, la acción baja un 50%, y si alguien saca un bulo de que van a fabricar cascos para los marcianos que nos van a invadir, se dispara al alza. Eso es la bolsa. Un casino donde quienes tienen mucho dinero acumulan más quitándoselo a los pobres pringados que piensan que ellos tamién van a ganar
Y eso que yo llevo algún año enredando (por ludopatía creo), con cantidades que si pierdo me jorobará, pero no me arruinará. Sin grandes análisis, leyendo aquí y allá y siguiendolo a diario he ganado algo, pero no diría que siempre lo voy a hacer
 
Ya, ya, balances contables en un casino donde si el gato de la central de la empresa coge un catarro, la acción baja un 50%, y si alguien saca un bulo de que van a fabricar cascos para los marcianos que nos van a invadir, se dispara al alza. Eso es la bolsa. Un casino donde quienes tienen mucho dinero acumulan más quitándoselo a los pobres pringados que piensan que ellos tamién van a ganar
Y eso que yo llevo algún año enredando (por ludopatía creo), con cantidades que si pierdo me jorobará, pero no me arruinará. Sin grandes análisis, leyendo aquí y allá y siguiendolo a diario he ganado algo, pero no diría que siempre lo voy a hacer

Un day trader tiene un 95% de probabilidades de perder dinero, incluye en este grupo también a los chicharreros.

En cambio, un largoplacista tiene un 70% de probabilidades de ganar dinero, suponiendo que invierte al azar en cualquier fondo de inversión. Si este fondo se especializa en un perfil pensionista, este porcentaje es aún mayor.

Un largoplacista que sigue una estrategia buy & hold con énfasis en value investing y que sepa utilizarlo bien, tiene un 90% de probabilidades de ganar a largo plazo.

Entiéndase por largo plazo >10 años.

En 10 años una persona que escoja un fondo de inversión bien gestionado, puede llegar a triplicar su dinero fácilmente, y no hablo de rentabilidades extraordinarias, un 15% anual de media lograría con creces ese objetivo.
 
Buenas,

Me gusta tu estrategia, yo estoy en algo parecido. Explico mis variantes por si sirven para algo o por si estoy haciendo el primate:

Mi idea es tener cinco posiciones en España, una (o dos) en Alemania y una en Usa. No me apetece en exceso invertir fuera de España, pero vista la indigencia intelectual y jovenlandesal de todos nuestros dirigentes prefiero medio cubrirme con un par de inversiones fuera.

En mi estrategia las dos posis extrangeras son del perfil que tu describes: empresas sólidas con historial de dividendos, etc...

Sin embargo en hispanistan hago un poco de mezcla de tiempos y no me quiero centrar solo en el ibex. No empecé hace mucho en esto y he redefinido algo mi cartera para beneficio de mi broker, perdiendo algunos eurillos, pero doy el perido sep-dic (lo que llevo en esto) como periodo de prueba pregacelérida. A día de hoy mi cartera es así:

Posis España:

Largo plazo (10 años)

* Empresa estable dividendera Ibex: Enagas
* Empresa estable dividendera continuo: CAF

Con estás dos la idea sería ir acumulando siempre que estén a tiro

Medio plazo (6m-2años)

Con estas dos la inversión es fija con objeto de vender al alcanzar objetivos

*Empresa decente cíclica: TRE
*Empresa que espero suba: Natra

*La quinta posi no la tengo definida (Halluda!): dudo entre darle un perfil más conservador o más "divertido" al asunto. Si elijo lo primero me gustaría meterle a Inditex o a Grifols si volviesen a precios sensatos, para lo segundo he estado fantaseando con Bankia pero me temo que llego tarde.

Posi Alemania:

(largo plazo, acumular cuando se pueda)

*Eon (in Janus we trust!)
*Vacío (me tienta suedzucker, pero espero asesoramiento antes de meterme)

Posi USA:

* Vacio: dudo entre tres. A saber: IBM, GOOGLE y COCACOLA



Dicho lo cual: tu fórmula me parece perfecta, la única pega que le veo es la sobreexposición a España. No se si acabaremos mal, pero si acabamos mal, esta mal puede durar más de diez años.

Un saludo
Porque eon? Q dividendo da? Cual seria buen precio de entrada?
 
Porque eon? Q dividendo da? Cual seria buen precio de entrada?

Da un dividendo del 5%.

No sabría decirte una entrada buena. Está barata con respecto a su precio histórico. Yo si se acerca a 12 o los pierde cargaré un poquillo más.
 
Volver