La economía de EEUU creció un 4% en el segundo trimestre

xpiogus

Madmaxista
Desde
23 Feb 2013
Mensajes
6.865
Reputación
8.141
La economía de EEUU creció un 4% en el segundo trimestre - elEconomista.es

La economía de EEUU creció un 4% en el segundo trimestre

La economía de Estados Unidos creció en el segundo trimestre de 2014 un 4% anualizado, lo que le permite dejar atrás la fuerte contracción registrada en los primeros meses del año, según recoge la primera estimación publicada por el Departamento de Comercio.

De esta manera, la cifra contrasta fuertemente con el dato del primer trimestre de 2014, cuando registró una contracción del 2,1%, en vez del 2,9% estimado ahora, y que supuso la primera caída del PIB estadounidense desde los tres primeros meses de 2011.

El Gobierno estadounidense hace hincapié en que la primera estimación está basada en información que es incompleta o está sujeta a futuras revisiones. La segunda estimación, con datos más completos, se publicará el próximo 28 de agosto.

El aumento del PIB en el segundo trimestre refleja principalmente las contribuciones positivas del gasto personal de los consumidores, la inversión en inventarios privados, las exportaciones, la inversión fija residencial y no residencial y el gasto de los gobiernos locales y de los estados. Asimismo, se produjo un incremento de las importaciones.

El cambio de tendencia del PIB en el segundo trimestre respecto al primero es consecuencia principalmente de un repunte de la inversión en inventarios privados, las exportaciones, el gasto de los gobiernos locales y estatales y la inversión fija no residencial, así como de una aceleración del gasto de los consumidores y la inversión fija residencial. Todo ello compensó la subida de las importaciones.

En concreto, el gasto personal de los consumidores, una de las partidas que más contribuye al dato, aumentó en el primer trimestre de 2014 un 2,5%, cifra superior al incremento del 1,2% registrado en el primer trimestre del año.
 
Última edición:
El colapso de USA es inminente y tal decían los profetas del hundimiento no hace mucho entre enfervorecidos aplausos de la parroquia burbumori.

Menudos iluminados. :D
 
Y todo esto sin hacer recortes, sin subir impuestos, sin facilitar el despido, sin bajar los sueldos, rajoy y los ppeperros nos han empobrecido, ahora sólo hay ricos y pobres gracias a rajoy, hubiese preferido q hubiera seguido zapatero, xq para tener la misma cosa pero con el doble d empobrecimiento, mejor zapatero.

Mucha gente no se entera q en 2009 y 2010 todavía se crecía, ahora estamos en pleno recesión, xq los ppeperros dicen q el pib crece un 0.3 % respecto al año anterior cuyo pib decreció 1.3 %, entonces se está decreciendo al 1 %, pero la intención d los ppeperros es mentir a los españoles hasta q se traguen q vamos mejor, cuando es mentira, los únicos empleos se crean son d camareros en verano, dan pena esta ralea ppeperra, y luego criticaban a zapatero x cocinar las estadísticas d paro, cuando los ppeperros meten a los d cursos d formación como si no estuvieran parados.
 
Modelo de crecimiento de subsistencia que necesita cuencarrocistas consumistas, que se gasten el 105% de Su cuenco de arroz.

Por ello se necesitan regularizaciónes y green cards masivas... Aquí nacionalizaciones.

Personas con aspiraciones vitales low cost, sin inquietudes intelectuales y con ganas de reproducirse.

Ese es el modelo de crecimiento usano que quieren importar.
 
Incrementar la oferta monetaria un 7% o un 8% para crecer al 4 (cosa que es solo una estimacion, en el primer trimestre se preveía que el PIB caería al 2,9% anualizado), no es crecer.

Eso se llama decrecer, con todas las letras.
 
Menudo OWNED en mayúsculas que se ha llevado el 70% del foro, ale ahí lo tienen, señores burbumoris, pasen por aquí y echen su bilis por favor JAJAJAJAJAJAJAJJAAJAJAJ
 
Es posible que la cifra sea real, pero tengamos en cuenta que USA es uno de los países con gente con mayor capital del mundo.

Ya saben. Tu tienes dos pollos. Él no tiene pollos. La media es que tienen un pollo cada uno.

USA tiene gran cantidad de multinacionales sacando pasta de todas las partes del planeta. Eso se reflejarán en su PIB.
Pero eso sí, la clase trabajadora y pobre de USA dudo mucho que huela dicho crecimiento.

Las cifra macro cada vez representan menos para la gente precísamente porque la brecha de riqueza cada vez es más importante para la mayoría.
Que el país crezca no significa nada si solo crece para unos pocos.
 
El trimestre anterior quedó en el -2,9%. Bueno, yo me alegro, a ver si les alcanza para invertir en infraestructuras :XX::XX:

La Universidad de California se inunda por una fuga en una tubería de agua

... El alcalde de la ciudad Eric Garcetti, añadió en su cuenta de twitter que se trataba de una tubería del año 1921, primero dijo 1912 pero rectificó momentos después, y que se apagaría de manera inmediata.
 
Hay deflacion en España y sube el PIB.
Hay impresora en EEUU y sube el PIB.

Conclusion.....pase lo que pase subira el PIB, y recuerda.....

images
 
Volver