Votaria por la independencia de cataluña (solo españoles).

Lo siento, reconozco mi error, y por tanto pido disculpas. Esta claro que en el momento de escribir mi comentario no tome en cuenta hasta donde llegaba su entendimiento. Di por sentado que supondria al mencionar DNIs y pasaportes hablariamos de aquellos donde apareciera la nacionalidad española. Creo que por estar hablando sobre eso, y no sirios o habitantes de Kuala Lampur. En coherencia a lo anterior, y habiendo comprobado que sus luces son mas cortas que las de un cochecito del scalextric. Dejo claro, solo me referia e interesaban los que tienen nacionalidad española documentada. El resto me la rezuma.

Nada que objetar a la teoria de la compañia de seguros. Segun lo leido, en la ultima linea de ese parrafo da a entender claramente que esta plenamente convencido.

Mi avatar es solo una forma de contribuir a una noble batalla por la libertad y derechos humanos. Defiendo y apoyo una persona que podria ser usted perfectamente. Pero ese no es el tema, concentremonos en lo que estamos abordando para no desvirtuar el asunto.

Saludos,


Veo que convierte usted la "españolidad" en algo estructamente burocratico, cosa de DNI y pasaporte. Para su informacion le dire que el DNI español lo tienen cientos de miles de personas que no son de nacionalidad española. Basta con ser residente, y de estos los hay a patadas. Tampoco para tener pasaporte español hace falta tener nada que ver con España. Conozco a un caballero sirio casado con una americana que tras algunos años residiendo en España tiene los tres pasaportes: segun usted seria sirio, español o americano? Le dejare con el problema.

Esta teoria de que la nacion de uno es como una compañia de seguros, en la que uno paga la cuota (impuestos) y recibe servicios (medicos, paro, jubilacion) es encillamente una memez. Cree usted que tanta gente ha muerto por una compañia de seguros? Como siempre, el test del algodon de las ideologias es la realidad, y el liberalismo de pacotilla no aprueba ni el primer curso de realidad, aunque, eso si, sea suficiente apropiado para convencer a mentes simples.

Por cierto, vaya careto se ha buscado usted. Realmente, se le parece?
 
me da igual la independencia catalana igual que la vasca, bueno la vasca no,por que me afecta directamente, la catalana si que me da igual,si creéis que podéis sosteneros mejor solos, sin España,siendo un minipais, pues ale, independencia per catalunya catalunya libre y todo eso, ami me la pela, pero....vaisa vivir mejor? ami si me aseguran que euskadi es autosuficiente y la convierten en un estado socialista/comunista pues voto que si, pero para seguir en una dictadura cono en España, con una especulación desorbitada,unos sueldos de cosa y paro...........mejor nos quedamos como estamos, vamos que no pediría la independencia por patria, sino por mejorar la calidad de vida.
 
" no pediría la independencia por patria, sino por mejorar la calidad de vida."
El nacionalismo español de derechas defiende la ocupacion y el colonialismo, ahora y siempre, con la excusa de que "asi estan mejor", "les cristianizamos", etc.
El nacionalismo español de izquierdas prefiere decir que la independencia solo es deseable si se mejora la calidad de vida. No se les pasa por la cabeza que si desean mejorar su calidad de vida les basta con emigrar a Suiza o a Alemania?
En realidad es lo que decia Pla: "Lo mas parecido a un Español de derechas es un Español de izquierdas". Solo cambian los argumentos, solo cambian las mentiras, pero detras, en el trasfondo, siempre hay lo mismo: yo te protejo de un mundo cruel y tu pagas, el mismito Don Corleone, vamos.
 
Aqui esta el tema. A quien se considera español? Es español un jovenlandes o un chino que ha vivido en España durante treinta años pero no habla castellano ni tiene la menor intencion de aprenderlo, ve solo las teles jovenlandeses mas al jazira por satelite, compra solo prens jovenlandes, no vota en las elecciones españolas porque el lugar donde vive le es ajeno, sus convecinos que hablan raro le caen mas bien mal y sus hijos y nietos van por el mismo camino? Le dejare a usted la respuesta.

Por si le vale de algo, un turco nacido y criado en Alemania declaro que el era turco de alma y aleman economico. Creo que es la mejor definicion de esta dualidad que he visto hasta ahora. No lo critico ni tanto asi, creo que tiene razon.

Nota final: segun la legislacion vigente, el Estatuto, Montilla no es que sea catalan, palabra habil y cuidadosamente evitada en el texto estatutario, supongo que para evitar ofender susceptibilidades, pero si que es "sujeto de los derechos politicos expresados en el texto estatutario". Ya ve, ni el mismo Montilla uno de los principales muñidores del texto, se declara catalan, solo algo tan frio y burocratico como "sujeto politico de ...". No se si ve al pueblo andaluz en el que se crio con esa misma frialdad estalinista.

Bueno: pues ya lo tienes.

Que decidan el futuro de Catalnuña los catalanes. Los charnegos que, obstinada y refractariamente, hayan rehusado integrarse en la acogedora sociedad catalana, empeñándose en el mantenimiento de sus bárbaras costumbres y malsonante lengua (que en lo sucesivo solo se usará para hacer chistes de paletos y etnianos), serán privados de su condición de ciudadanos.

Y punto. Lo bonito que es hablar claro.
 
Todos estos debates me parecen tonterias. nunca me he sentido extranjero en Cataluña, esto solo lo puede decir alguien que no ha salido en su vida de España.

Para los no catalanes:
Imagina que te vas dos meses a vivir a Estocolmo y regresas a Barcelona...no te sentirias en casa???

Para los catalanes:

Imagina que te vas dos meses a vivir a Bruselas y regresas a Madrid...no te sentirias en casa???
 
Todos estos debates me parecen tonterias. nunca me he sentido extranjero en Cataluña, esto solo lo puede decir alguien que no ha salido en su vida de España.

Para los no catalanes:
Imagina que te vas dos meses a vivir a Estocolmo y regresas a Barcelona...no te sentirias en casa???

Para los catalanes:

Imagina que te vas dos meses a vivir a Bruselas y regresas a Madrid...no te sentirias en casa???

Y la respuesta para muchos es no.Sobre la tonteria del debate, gracias a dios que antes de morirme vere a Cataluña independiente.

p.d. he estado en mas de 60 paises.
 
Yo cada vez que he ido a cataluña me he sentido como en casa. No he tenido problemas para comunicarme y su cultura y su forma de vida es muy similar a la del resto de España. Hay que ir, estar, tratar con la gente y a lo mejor llegas a la conclusión de que Cataluña no es la tierra que definen en la cope.

Creo que hay que respetar a los catalanes que no se sientan españoles, tienen unas ideas que no comparto, pero hay que respetar, y que luego sean lo que quieran ser, si así quieren la mayoría. Y el autor del hilo, diciendo solo españoles, está insultando a un montón de catalanes que se sienten españoles y que son muchos. Por cierto, una noticia relacionada:

Uno de cada tres independentistas catalanes
es castellanohablante

Un estudio sociológico realizado por el Círculo de Estudios Soberanistas a partir del análisis de 22 encuestas publicadas en los últimos 18 años refleja que actualmente hay un 31% de ciudadanos que se declaran independentistas que son castellanohblantes.

En concreto, en el estudio se han utilizado tres encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) -dependiente del ministerio de Presidencia español-, otras diecisiete del Instituto de Ciencias Políticas y Sociales (ICPS) -dependiente de la Diputación de Barcelona-, una encuesta de El Periódico hecha en 2007 y otra más elaborada por la UOC en 2008.

El análisis de todas estas encuestas, realizado a partir de la matriz de los datos originales obtenidos en las mismas sobre un total de 33.824 encuestados, rompe el "tópico" de que casi todos los independentistas catalanes son catalanoparlantes, porque entre 1991 y 2007 el porcentaje medio de castellanohablante es de un 25,7% pero en los últimos tres años esta cifra se eleva hasta el 31%.

Esto significa que el porcentaje de independentistas que son catalanohablantes disminuye globalmente del 66% del total al 59% -es decir un 7% menos-, mientras que el 62% de los "unionistas" tiene como primera lengua el castellano y esta misma lengua es la utilizada preferentemente por el 52% de los "indecisos".

Por lo que respecta al lugar de nacimiento, el perfil medio indica que el independentista sigue siendo nacido en Cataluña (81%), si bien este porcentaje disminuye un 7% en los últimos tres años, y que es de padres nacidos también en Cataluña (64%),

No hay diferencias significativas por lo que respecta a la variable del sesso de los encuestados que se declaran independentistas, unionistas o indecisos, y tampoco las hay en relación con la edad, ni en la distribución territorial.

Sobre el perfil político de los encuestados, se constata que CiU perdió en 2003 la hegemonía que había tenido hasta entonces de electores independentistas, en favor de ERC y de la abstención.
Más abstencionistas

El estudio revela que en 2003 la mayoría de independentistas pasaron a votar a ERC, pero desde 2005 este partido ha ido perdiendo votantes independentistas en favor de la abstención, hasta el punto de que en 2007 se igualan los porcentajes de votantes de Esquerra y abstencionistas.

CiU, por su parte, inicia en 2007 una ligera recuperación del voto independentista, pero siempre por debajo del que consigue ERC y también de los abstencionistas.

El presidente del Círculo de Estudios Soberanistas, Alfons López Tena, y el director de esta entidad, Roger Albinyana, han explicado que las encuestas del Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat no pueden ser utilizadas en el análisis, ya que en ellas no figura una pregunta directa de si se está a favor o en contra de la independencia de Cataluña.

Según López Tena, el CEO efectúa una pregunta de respuesta múltiple en la que se tiene que elegir entre opciones como la de un estado federal, una autonomía o un estado independiente, "por lo que los resultados son inservibles", y en el estudio tampoco ha podido ser incluida la encuesta de 2008 del ICPS porque "ha suprimido la pregunta directa sin que sepamos porqué".

En la primera parte del estudio, dada ya a conocer en septiembre de 2008, se indicaba que un 35 por ciento de los catalanes apoyaría la independencia de Cataluña frente a un 45% que votaría que 'no' en un hipotético referéndum de autodeterminación.
 
Soy catalan de los de toda la vida, por llamarlo de alguna manera, soy nacionalista, pero lo del independentismo me lo miro con cierto escepticismo, sobre todo cuando veo quien dice ser independentista. Eso de que una tercera parte, o casi de los que se declaran independentistas, son castellanohablantes me parece sospechoso. En algunas pandillas juveniles es de moda ser indepe, y el que no lo es queda automaticamente marginado. Tambien estan los que, tambien mayoritarios en la grey juvenil indepe, creen que en una Cataluña independiente les matendran gratis a pan y cuchillo toda su vida.

Como yo soy un antiguo, tengo claro que las ideas de juventud suelen olvidarse, recordemos aquello que quien de joven no es de izquierdas no tiene corazon y quien lo sigue siendo de mayor no tiene cerebro, y que las ideas sobre que a uno le mantengan siempre acaban chocando con la realidad, por lo que este 31% de indepes castellanohablantes pues no cuento con ninguno. Que le vamos a hacer.
 
Por favor...

Creo que nunca se ha hecho esta encuesta en España. Yo creo que cada dias somos mas los españoles que deseamos la independencia total de Cataluña, incluso podemos ser mayoria.

p.d. votar por favor las personas que no seais catalanes.

Soy catalan, asi que cumpliendo lo que pides, no votaré. Sin embargo me gustaría decir algo: estoy un poco cansado de los españoles que dicen, por desdén, de boquilla o por chulear, que desean la independencia de catalunya.

Si esos seres existen de verdad, les animo, apoyo, y conmino a fundar su propio partido político o plataforma ciudadana (o lo que se les antoje) que luche por la independencia de Catalunya... estoy seguro que una entidad de este tipo con residencia en Madrid, Cáceres o Granada, tendrá mucho más exito frente a las instituciones y frente a la opinión pública que los centenares de organizaciones que luchamos por ello desde Catalunya. Vosotros podeis conseguirlo! Con un poco de suerte, si hubiera tantos españoles como catalanes a favor de la independencia, no tendríamos que aguantarnos más.

Mientras eso no ocurra, seguiré pensando que es todo un bulo o chulería de alquien que se ha quedado sin argumentos.

Un saludo
 
Como no nacionalista, incluido el no nacionalismo español, si la mayoría de los catalanes no se sienten españoles, no tengo problemas en que se segreguen.

Si señor. A eso lo llaman democracia.

PS aurepilo, me has pillado con el revival, el post tiene más de 1 año!
 
Lo siento pero me da en la nariz que Temple es un trollaco independentista disfrazado de españolote comprensivo con la independencia regional y desmembracion de España.

Por la misma regla de tres cada vez que me topo con algun garrulo de la meseta que me escupe sandeces contra cataluña le tengo que pegar dos bocinazos y reafirmar la españolidad de cataluña, al menos hasta que se diga lo contrario.

Este es el tipico hilo de que tan malo es un independentista encerrado en su repruebo y dogmatismo nazionata, como un SEPARADOR obtuso con aires de españolista comprensivo que no entiende ni ha entendido nunca a España y su diversidad.

Probablemente la tipica identificacion Madrid= España las provincias no existen

PENOSO

PS Sr temple, ¿me podria decir usted si piensa mismo de las vascongadas? por saberlo

le saluda un catalan español
 
p.d. he estado en mas de 60 paises.

¿con el Estratego?

estratego.jpg


para haber viajado usted tanto, le veo muy desorientado caballero.
 
Para que vamos a independizarnos de España si luego vamos a seguir bajo el yugo de la UE...
El mismo perro con otro collar...

Primero independicemos a España de la UE y después si eso a Cataluya de España.

Aunque una mejor solución seria crear una UE autenticamente democrática, que respetara los derechos de los ciudadanos, y las culturas de los pueblos de Europa.
De esta manera podriamos convivir todos en paz.
 
a Favor!

Yo si que soy español, castellano (no muy nacionalista la verdad), he vivido en el extranjero incluido catalunya. Estube cuando Xirinacs se suicido, el boicot al cava, estatut y todo lo demás.
En definitiva tuve experiencias del tipo:
tuve que aguantar jefes que me dijeron "pero como te has venido aqui!!
compis charnegos resentidos que te tratan mal o te recuerdan cada 5 minutos que eres extranjero
me gritaron varias veces al ir a comprar y no saber hablar en catalán, (llego un punto en el que ya solo iba donde otros emigrantes, principalmente chinos o fiel a la religión del amores
prejuicios de todo tipo porque todo ladrón se piensa que los demás son de su condición, hasta compis extranjeros me decían que "ya veras tu ahora...", etc.

En definitiva que creo que en cataluña hay buena gente, pero ese ambiente victimista, prejuicioso hace que no valga la pena. Creo que también hay mucho español viviendo allí con un síndrome de Estocolmo bastante profundo, si es que no hay mas ciego que el que no quiere ver y mucho seudo-fachilla que dice que odia a cataluña, que no se iria a vivir allí ni de coña, pero no esta a favor de la independencia.
En definitiva que estoy a favor de la independencia de Cataluña, pienso que en mi país la gente no me debería tratar así, ahora vivo en Madrid y no hay tonalidad..., y preferiría irme a Holanda, o volverme a Londres que irme a las "naciones oprimidas" de Euskadi o Cataluña.
 
Y la respuesta para muchos es no.Sobre la tonteria del debate, gracias a dios que antes de morirme vere a Cataluña independiente.

p.d. he estado en mas de 60 paises.

Seguramente usted sea un poco mentirosillo.
 
Volver