Un tema demasiado extraño para el foro

Mouguias

Madmaxista
Desde
15 Mar 2007
Mensajes
5.074
Reputación
13.284
Hacía tiempo que dudaba si meter este cuento en el foro. No tiene nada que ver con nada, no es un tema de discusión, pero el caso es que me fascina y quería compartirlo con alguien.
Es un cuento tradicional que un amigo mío recogió de un informante oral, hace poco en el oriente de Asturias.

Contaban que un hombre de Llaíñes había dado de baja de la suscripción de la vita una loba que le había atacado, y que el hombre la había cogido por la lengua y la había metido en un estanque y la había ahogado. Después bajó al pueblo con ella a la espalda y lo vio una mujer y le preguntó: “¿Qué traes ahí?” y el le contestó: “Traigo la fin”, y el hombre se metió en la cama y no volvió a salir, murió.

No se por que pero me encanta, es como una historia de Poe condensada en cinco renglones. Esa replica, ese laconico "traigo la fin", es puro terror.
Curiosamente, el cuento puede derivar de un antiguo mito, que aparece representado en una vasija iberica encontrada en Alcudia:
26_anforalaAlcudia.jpg


la vasija ibérica de "el joven y el lobo" de La Alcudia: el joven sujeta a un lobo descomunal por la lengua, y mientras la fiera se debate le mira cara a cara; rosas sobre el joven, eses bordeando la vasija y espirales con brotes nos hablan de la tensión y belleza de este acto, posible representación de un rito iniciático.

En fin, si a alguien le interesa la version original del cuento, aqui esta:
Cuntaben qu`un home de Llaíñes matara una lloba que se-y fuera a él, y l`home que la garrara pela llingua y la metiera nun pozu d`agua y la afogara. Dempués baxó al pueblu con ella al llombu y violu una muyer y preguntó-y: “¿Qué traes ehí?”, y contestó-y él: “Traigo la fin”, y l`home metióse na cama y nun volvió salir más, morrió.

No se si esperar respuesta o si este tema es demasiado extraño para el foro: vosotros me direis
 
Acojona mucho, es...no se...
Todos los cuentos tradicionales asturianos son escalofriantes, al menos todos los que conozco, que he leído o me ha contado. Dan auténtico miedo, buf, no me imagino lo que debe ser que te lo cuenten en un pueblecito en invierno sin luz eléctrica como se los contaban a mi mami de pequeña :( (mi progenitora es de un pueblín cerca de Villaviciosa)
 
Acojona mucho, es...no se...
Todos los cuentos tradicionales asturianos son escalofriantes, al menos todos los que conozco, que he leído o me ha contado. Dan auténtico miedo, buf, no me imagino lo que debe ser que te lo cuenten en un pueblecito en invierno sin luz eléctrica como se los contaban a mi mami de pequeña :( (mi progenitora es de un pueblín cerca de Villaviciosa)

Mujer, tambien los hay de risa, como el del sacristan simple de aquel pueblo que tenia una mujer coja:

"Un dia llego triste a casa, y la mujer le pregunto:
-¿Que tienes, marido?
-Nada, que el cura hoy se enfado conmigo y me llamo 'oveyu'
-Y, ¿Consientes tu tal cosa? Si no estuviera yo coja, ya le diria un par de verdades al cura
-Mujer, te llevo yo a la espalda y tu le diras
Asi que el hombre cargo a la mujer por el pueblo y llegaron a la casa del cura. Y la mujer, a grandes voces, desde fuera le grito al cura:
-¡Comedor de los mios bollos!
¡Padre de los mios fios todos!
¿Llamasti al mio home oveyu?
Pues tien mas cuernos el solo
Que todos los del conceyu
Y dieron la vuelta y volvieron para casa"
Por cierto, Sadie, hace poco estuve en Villaviciosa. Impresionante Valdedios, impresionantes los capiteles de la iglesia de Amandi, e impresionantes un par de horreos tallados que me enseñaron, del siglo XVI nada menos. El oriente me encanta (y esto lo dice uno del otro extremo)
 
La fin es intemporal y nos alcanza a todos, es lógico que se haya recreado en todas las épocas y culturas, y que sea junto con la sexualidad dos de los más importantes mecanismos de atracción y control de las religiones.
Estoy de acuerdo no se puede ezpresar más en tan pocas lineas.
Por cierto, en muchos de los mal llamados cuentos infantiles, (que solo son la versión edulcorada de los mismos), la fin es la gran protagonista.
 
¿Demasiado extraño para el foro?

Me parece que eso no existe.
 
Perdón, abochornada me siento queria decir expresar, me ha salido la vena andalusí, joer con los guardianes de la ortodoxia ortográfica.
 
Mujer, tambien los hay de risa, como el del sacristan simple de aquel pueblo que tenia una mujer coja:

"Un dia llego triste a casa, y la mujer le pregunto:
-¿Que tienes, marido?
-Nada, que el cura hoy se enfado conmigo y me llamo 'oveyu'
-Y, ¿Consientes tu tal cosa? Si no estuviera yo coja, ya le diria un par de verdades al cura
-Mujer, te llevo yo a la espalda y tu le diras
Asi que el hombre cargo a la mujer por el pueblo y llegaron a la casa del cura. Y la mujer, a grandes voces, desde fuera le grito al cura:
-¡Comedor de los mios bollos!
¡Padre de los mios fios todos!
¿Llamasti al mio home oveyu?
Pues tien mas cuernos el solo
Que todos los del conceyu
Y dieron la vuelta y volvieron para casa"
Por cierto, Sadie, hace poco estuve en Villaviciosa. Impresionante Valdedios, impresionantes los capiteles de la iglesia de Amandi, e impresionantes un par de horreos tallados que me enseñaron, del siglo XVI nada menos. El oriente me encanta (y esto lo dice uno del otro extremo)

jeje! ese no lo conocía.
Pues la casa donde nació mi progenitora está a pocos metros de la iglesia de Amandi, igual uno de los horreos tallados que viste es el nuestro!! (bueno, de mi tía)
 
Me ha gustado el cuento :)
esas tradicones no deben perderse.

Recuerdo que al leer "Yo, Claudio" me impresionó mucho un trozo donde describían a Tiberio: decía que era tan fuerte que podía atravesar una manzana con el pulgar. Una forma tan simple de describir la fuerza del tío este me impresionó, y pensé que esa persona había existido y que podía coger una manzana con una mano y atraversarla con un dedo delante de mis narices.

Las cosas, cuanto más simples y desnudas, más nos impresionan. Por eso me encantan las historias muy viejas, donde se ve que el hombre siempre ha sido movido por las mismas pasiones (amor, repruebo, envidia, gratitud, miedo...). Me gustan mucho las historias donde esas pasiones se desatan por cosas muy simples (una mujer, una oveja en disputa, un trocito de tierra, un insulto) en vez de las que tienen grandes fortunas o grandes reinos envueltos.
 
Última edición:
Me ha gustado el cuento :)
esas tradicones no deben perderse.

Recuerdo que al leer "Yo, Claudio" me impresionó mucho un trozo donde describían a Tiberio: decía que era tan fuerte que podía atravesar una manzana con el pulgar. Una forma tan simple de describir la fuerza del tío este me impresionó, y pensé que esa persona había existido y que podía coger una manzana con una mano y atraversarla con un dedo delante de mis narices.

Yo atravieso una manzana con una cañita de beber horchata :p

Pero soy más guapa que Tiberio ;)
 
Última edición:
Yo atravieso una manzana con una cañita de beber horchata :p

Pero soy más guapa que Tiberio ;)

lo de la cañita no tiene mucho mérito :p pero estoy seguro que está usted estupenda, no como nuestro buen Tiberio.

Otra cosa que me impresionó fué cuando Calígula salía al balcón y arrojaba al pueblo monedas de oro mezcladas con hierros al rojo vivo. La gente, por la codicia de coger el oro, se ponía debajo aunque los hierros les marcaran la piel para siempre... :(
 
Me ha gustado el cuento :)
esas tradicones no deben perderse.
Las cosas, cuanto más simples y desnudas, más nos impresionan. Por eso me encantan las historias muy viejas, donde se ve que el hombre siempre ha sido movido por las mismas pasiones (amor, repruebo, envidia, gratitud, miedo...)

Tu eres de los mios ;) Si todavia no has leido ninguna, te recomiendo las sagas islandesas, sobre todo la "Saga de Egil Skallagrimson" y la "Saga de Egil el Quemado". Duras, frias y realistas como ellas solas. En castellano (antiguo) el Cantar incompleto de los Siete Infantes de Lara tampoco esta mal
.
A mi me impresiono, en tiempos tambien de Tiberio, la fin de la hija de Elio Sejano. Cuentan que solo tenia doce años, y que cuando la arrastraban al patibulo preguntaba que habia hecho mal, y que si habia sido desobediente el maestro podia castigarla con la vara. Cuando llego ante el verdugo, el no quiso dar de baja de la suscripción de la vida una niña, asi que la desvirgo alli mismo antes de ejecutarla.
¿Que tiene de extraordinario perforar una manzana con un dedo? ¿No seria un coco? :confused:
¿Que tienen que ver los chemtrails con Tiberio o Caligula?:confused:
 
Última edición:
Volver