Tu coche tesla, en realidad no es tuyo

Tampoco es tuya tu casa terminada de pagar: debes seguir pagando el IBI de por vida, te la pueden okupar, el Gobierno te la puede expropiar si lo cree conveniente...

Además, ya nos lo han dicho: no tendrás nada y serás feliz. Cada vez será más común pagar por un uso y disfrute limitado de los productos, en vez de pagar por su posesión. Vendrá a ser como tenerlo todo alquilado.
 
Tampoco es tuya tu casa terminada de pagar: debes seguir pagando el IBI de por vida, te la pueden okupar, el Gobierno te la puede expropiar si lo cree conveniente...

Además, ya nos lo han dicho: no tendrás nada y serás feliz. Cada vez será más común pagar por un uso y disfrute limitado de los productos, en vez de pagar por su posesión. Vendrá a ser como tenerlo todo alquilado.
Jajaja.

Todos los coches pagan tasas.

La casa la puedes vender, un tesla bloqueado es un tesla para piezas, si es cierto lo que dice

Incomparable majo
 
Jajaja.

Todos los coches pagan tasas.

La casa la puedes vender, un tesla bloqueado es un tesla para piezas, si es cierto lo que dice

Incomparable majo
¿No has leído que te la pueden expropiar? Ve a venderla estando expropiada...

Y lo que se viene: van a exigir cada vez más requisitos, que serán cada vez más difíciles de superar, para que puedas vender e incluso alquilar tu vivienda. Por ejemplo, el próximo Certificado de Eficiencia Energética, que si tu vivienda no lo obtiene con una calificación adecuada no permitirán que la vendas ni la alquiles. La propiedad privada va a estar, cada vez más, en entredicho.
 
Tu coche es tuyo cuando lo das de baja temporal y no tienes que pagar nada. Te obligan a realizar el trámite cada año para fastidiar
si dices que lo has vendido a un jovenlandés sin papeles y se lo llevó a áfrica a lo mejor puedes venderlo a piezas
 
Tampoco los iPhone de Apple son tuyos. Tienen obsolescencia programada para durar 3 años bien 1 año empezando con insensateces y 2 años más renqueando. A partir de ahí, gracias a las actualizaciones, se convierten en pisapapeles.

Es un renting encubierto. Si el teléfono vale ahora 1200 pavos, es en realidad un renting de 200€ al año.

Y si te lo compras "en oferta" dos años más tarde, por 800€, pues lo mismo. La obsolescencia lo convertirá en pisapapeles en la misma fecha que si lo compraste por 1200€
 
¿No has leído que te la pueden expropiar? Ve a venderla estando expropiada...

Y lo que se viene: van a exigir cada vez más requisitos, que serán cada vez más difíciles de superar, para que puedas vender e incluso alquilar tu vivienda. Por ejemplo, el próximo Certificado de Eficiencia Energética, que si tu vivienda no lo obtiene con una calificación adecuada no permitirán que la vendas ni la alquiles. La propiedad privada va a estar, cada vez más, en entredicho.
Hablamos de coches y de empresas privadas
 
Tampoco los iPhone de Apple son tuyos. Tienen obsolescencia programada para durar 3 años bien 1 año empezando con insensateces y 2 años más renqueando. A partir de ahí, gracias a las actualizaciones, se convierten en pisapapeles.

Es un renting encubierto. Si el teléfono vale ahora 1200 pavos, es en realidad un renting de 200€ al año.

Y si te lo compras "en oferta" dos años más tarde, por 800€, pues lo mismo. La obsolescencia lo convertirá en pisapapeles en la misma fecha que si lo compraste por 1200€
Son tuyos hasta que se joroban.

Vamos a centrar el tiro
 
Tampoco es tuya tu casa terminada de pagar: debes seguir pagando el IBI de por vida, te la pueden okupar, el Gobierno te la puede expropiar si lo cree conveniente...

Además, ya nos lo han dicho: no tendrás nada y serás feliz. Cada vez será más común pagar por un uso y disfrute limitado de los productos, en vez de pagar por su posesión. Vendrá a ser como tenerlo todo alquilado.

Con la diferencia que una cosa la hace el estado y otra una empresa privada. Lo primero hay que soportarlo estoicamente salvo que estemos dispuestos a la revolución, lo segundo no hay por qué aguantárselo a nadie, más si de tu aceptación depende su negocio.
 
Con la diferencia que una cosa la hace el estado y otra una empresa privada. Lo primero hay que soportarlo estoicamente salvo que estemos dispuestos a la revolución, lo segundo no hay por qué aguantárselo a nadie, más si de tu aceptación depende su negocio.
Me parece que la gente ya lo soporta estoicamente todo, provenga de donde provenga. Borregos sin criterio que ya no protestan por nada ni reclaman por los abusos sufridos, vengan de una empresa o del Estado.
 
Volver