Tema herencias

jolu

Será en Octubre
Desde
27 Ene 2009
Mensajes
28.933
Reputación
60.211
Os pongo en situación:

En las próximas semanas tengo visita al mecánico. Es un tema importante con un no poco apreciable porcentaje de no éxito. El motor se jodió y la cosa está chunga.
He pedido información clara y de varios mecánicos, todos coinciden.

Quiero dejar deberes hechos y antes de irme a un abogado, que iré, pues pregunto por aquí y así voy con alguna idea (por aquí aún hay gente que sabe de los temas que habla).
Actualmente no tengo hechas últimas voluntades, y es lo que voy a hacer.
Vengo de familia modesta y orgulloso de ello estoy, y poca cosa voy a dejar a los que me siguen.

Felizmente casado en gananciales, con una buena mujer (trabajadora y ama de casa), y con 4 hijos fruto de la duradera relación. Todos ellos menores.

Como único patrimonio tenemos una casa (piso) en propiedad al 50% y sin cargas, pues nos hemos quitado la hipoteca hace unos días.
El coche no lo cuento como patrimonio, pues es añoso (japonés pero añoso), es de los dos pero está a mi nombre. Pagado a toca teja cuando el euro nacía.

También hay unos ahorrillos en una CC a nombre de los dos.

Obviamente yo quiero que todo sea para mi mujer y mis hijos, pero no se como es mas conveniente dejarlo por tema de impuestos y facilidad de papeleo para ellos.

No se donde leí que lo mejor es dejarlo todo a la esposa por tema de papeleos, pero realmente no lo se.
No tengo motivos para dudar de mi pareja, sólo quiero saber de que forma es mejor hacerlo y como se pagan menos impuestos.

El caudal hereditario no llegará ni a 300 mil euros (50% mio y 50% de mi pareja) y la zona de residencia es Baleares.

Gracias.
 
Diría que si la palmas, cosa que deberías evitar a toda costa, todo iría a tu mujer; quiero decir que al ser tus hijos menores de edad directamente la mujer arrambla con todos tus bienes; lo del impuesto de sucesiones al ser directo diría que pagaría muy poco; de todas formas si fuese tu, me iría yo solo a un notario y haría testamento a favor de la mujer, total son 50€ y seguro que cuando faltes te lo va a agradecer, lo digo porque con el testamento no tiene que andar con papeles de casada y más documentación que le pedirá un abogado para testificar que es su heredera directa.
Saludos y sobre todo, cuídate, a ver si te quedasen muchos años de vida.
 
Diría que si la palmas, cosa que deberías evitar a toda costa, todo iría a tu mujer; quiero decir que al ser tus hijos menores de edad directamente la mujer arrambla con todos tus bienes; lo del impuesto de sucesiones al ser directo diría que pagaría muy poco; de todas formas si fuese tu, me iría yo solo a un notario y haría testamento a favor de la mujer, total son 50€ y seguro que cuando faltes te lo va a agradecer, lo digo porque con el testamento no tiene que andar con papeles de casada y más documentación que le pedirá un abogado para testificar que es su heredera directa.
Saludos y sobre todo, cuídate, a ver si te quedasen muchos años de vida.
Añado.

Tenéis que ir los dos, los que tenemos una edad ya sabemos que no nos vamos a escapar de la parca, que cada uno teste en favor del otro y punto final.
 
Os pongo en situación:

En las próximas semanas tengo visita al mecánico. Es un tema importante con un no poco apreciable porcentaje de no éxito. El motor se jodió y la cosa está chunga.
He pedido información clara y de varios mecánicos, todos coinciden.

Quiero dejar deberes hechos y antes de irme a un abogado, que iré, pues pregunto por aquí y así voy con alguna idea (por aquí aún hay gente que sabe de los temas que habla).
Actualmente no tengo hechas últimas voluntades, y es lo que voy a hacer.
Vengo de familia modesta y orgulloso de ello estoy, y poca cosa voy a dejar a los que me siguen.

Felizmente casado en gananciales, con una buena mujer (trabajadora y ama de casa), y con 4 hijos fruto de la duradera relación. Todos ellos menores.

Como único patrimonio tenemos una casa (piso) en propiedad al 50% y sin cargas, pues nos hemos quitado la hipoteca hace unos días.
El coche no lo cuento como patrimonio, pues es añoso (japonés pero añoso), es de los dos pero está a mi nombre. Pagado a toca teja cuando el euro nacía.

También hay unos ahorrillos en una CC a nombre de los dos.

Obviamente yo quiero que todo sea para mi mujer y mis hijos, pero no se como es mas conveniente dejarlo por tema de impuestos y facilidad de papeleo para ellos.

No se donde leí que lo mejor es dejarlo todo a la esposa por tema de papeleos, pero realmente no lo se.
No tengo motivos para dudar de mi pareja, sólo quiero saber de que forma es mejor hacerlo y como se pagan menos impuestos.

El caudal hereditario no llegará ni a 300 mil euros (50% mio y 50% de mi pareja) y la zona de residencia es Baleares.

Gracias.
Lo mejor es dejarlo directamente a los hijos. Más que nada por evitar pagar dos veces a Hacienda.

A la viuda el usufructo vitalicio, de la vivienda eso sí.

Suele ser l omejor.
 
leche Jolu, mucho ánimo tío, seguro que se soluciona, muchas veces nos lo tomamos a la tremenda y luego no es tanto como parece. Un saludo amigo.
 
Tengo un poco oxidado el derecho foral Balear, pero necesito saber varias cosas ¿Como se lleva tu mujer con tus hijos? @jolu
 
Lamento lo tuyo, y espero que no sea nada. Sigo explicándote.
En principio, siendo todos los bienes gananciales, tu mujer tiene el 50% de cada uno de ellos, ya tiene una garantía si le quieren hacer algo los niños.
La mejor solución sería dejarle a ella el usufructo universal de tu parte -con cautela socini- e instituir herederos a tus hijos. Con eso sabes que mientras ella viva estará atendida, y que cuando ella falte todo irá a tus hijos.
 
Os pongo en situación:

En las próximas semanas tengo visita al mecánico. Es un tema importante con un no poco apreciable porcentaje de no éxito. El motor se jodió y la cosa está chunga.
He pedido información clara y de varios mecánicos, todos coinciden.

(...)
Esto del motor y los mecánicos sí que me ha dejado intrigado. ¿Tiene que ver con la herencia? ¿Fallo en matrix? ¿El código fuente se rebela? roto2
 
Tengo un poco oxidado el derecho foral Balear, pero necesito saber varias cosas ¿Como se lleva tu mujer con tus hijos? @jolu

jorobar!!!
La relación de mi mujer con nuestros hijos es la de toda progenitora con hijos en una familia sana. Se quieren con locura, como me quieren a mi.

Yo también había pensado lo de dejar de herederos a mis hijos y usufructo vitalicio para mi mujer.
Mis hijos son menores, pero al mayor no le queda mucho para sobrepasar la mayoría.
Si dentro de 5 años mi mujer quisiera vender la casa, ¿podría hacerlo sin la autorización de mis hijos?
(Estoy seguro que mis hijos autorizarían lo que su progenitora disponga, ya que si la vende es para comprar otra mejor)
¿O directamente no podría venderla porque "técnicamente" no sería suya?

Ah, y otra cosa. ¿Cuando vaya al notario tengo que llevar escritura de la casa, cuentas corrientes, papeles del coche y libro de familia, o con mi DNI es suficiente?

Cualquiera que pueda aportar algo, será leído con interés.

Gracias.
 
Lo mejor es dejarlo directamente a los hijos. Más que nada por evitar pagar dos veces a Hacienda.

A la viuda el usufructo vitalicio, de la vivienda eso sí.

Suele ser l omejor.

Sí, yo tambien creo lo mismo. Aunque de hecho esto es lo que marca la ley cuando no hay testamento.

jorobar!!!
La relación de mi mujer con nuestros hijos es la de toda progenitora con hijos en una familia sana. Se quieren con locura, como me quieren a mi.

Yo también había pensado lo de dejar de herederos a mis hijos y usufructo vitalicio para mi mujer.
Mis hijos son menores, pero al mayor no le queda mucho para sobrepasar la mayoría.
Si dentro de 5 años mi mujer quisiera vender la casa, ¿podría hacerlo sin la autorización de mis hijos?
(Estoy seguro que mis hijos autorizarían lo que su progenitora disponga, ya que si la vende es para comprar otra mejor)
¿O directamente no podría venderla porque "técnicamente" no sería suya?

Ah, y otra cosa. ¿Cuando vaya al notario tengo que llevar escritura de la casa, cuentas corrientes, papeles del coche y libro de familia, o con mi DNI es suficiente?

Cualquiera que pueda aportar algo, será leído con interés.

Gracias.

Si los hijos tienen la nuda propiedad y la mujer el usufructo vitalicio, cada uno puede vender solo su parte.

Es decir:

-Si tu mujer vende el derecho de usufructo vitalicio, significaría que el comprador puede vivir o alquilar la casa hasta que tu mujer muera. En ese momento pasaría el usufrcuto a tus hijos, que serían plenos propietarios. Si tu mujer hace esto tus hijos no podran evitarlo.

-Si tus hijos venden la nuda propiedad de la casa, tu mujer podrá vivir o alquilar la casa hasta su fin. En ese momento la casa pasará integra a quienes compraron la nuda propiedad a tus hijos. Si tus hijos hacen esto tu mujer no podrá evitarlo.
 
Volver