¿se debe emprender?¿sí o no?El mercado está controlado por unos pocos

Y cual es tu solucion LISTO?
Todas las multinacionales del planeta, todas hacen triquiñuelas fiscales, tu idea es que las multinacionales españolas quiebren o que?
Por cierto, sabes por casualidad la cantidad de autonomos y pymes que viven de esas multinacionales?

Los autonomos no defraudan? 90% declarando "13000" euros al año en pleno boom? lo vuelvo a repetir, "13000" euros al año?

La inmensa mayoria de autonomos de este pais no tienen ni formacion ni son en absoluto competitivos, ese es el motivo por el que no ganan dinero, NO QUE PAGUEN MUCHOS IMPUESTOS.

Entiendo lo que dicen los autonomos, "si no pagara impuestos crearia mucha riqueza pa la sociedad", ya y si mi abuela tuviera ruedas seria una bicicleta, quien paga los servicios??

¿y tu sabes la de multinacionales que viven de las pymes?

El ejemplo es sacyr,financiandose de ellas,pagan tarde,mal y nunca
 
Y cual es tu solucion LISTO?
Todas las multinacionales del planeta, todas hacen triquiñuelas fiscales, tu idea es que las multinacionales españolas quiebren o que?
Por cierto, sabes por casualidad la cantidad de autonomos y pymes que viven de esas multinacionales?

Los autonomos no defraudan? 90% declarando "13000" euros al año en pleno boom? lo vuelvo a repetir, "13000" euros al año?

La inmensa mayoria de autonomos de este pais no tienen ni formacion ni son en absoluto competitivos, ese es el motivo por el que no ganan dinero, NO QUE PAGUEN MUCHOS IMPUESTOS.

Entiendo lo que dicen los autonomos, "si no pagara impuestos crearia mucha riqueza pa la sociedad", ya y si mi abuela tuviera ruedas seria una bicicleta, quien paga los servicios??

a ver... te lo pongo facilito, por que creo que eres un chavalin con granos en la cara...

que prefieres?

- un parado cobrando subsidios que pagamos todos?
o bien
- una persona que emprende deja por tanto de absorber ayudas y aporta poco dentro de sus posibilidades un porcentaje según facturación, si no factura NADA no paga NADA, si factura paga un porcentaje de lo que facture, por ejemplo el 20% que es lo que se paga actualmente, y que cada uno se pague su seguro medico y punto.
 
Una cosa es lo que le interesa al Estado y otra muy distinta lo que le pueda interesar a las personas.

Al Estado le importa lógicamente que aparezcan empresas que funcionen... pero en este país consideran que fomentar eso es demasiado costoso, demasiado a largo plazo y demasiado incontrolable por su parte.

Por eso se centran en dos cosas:

- una, en subencionar a amiguetes para que inviertan en chiringuitos con resultados a corto plazo.

- otra, en engatusar a "treintaomenos" o incautos sin experiencia a que gasten ahorros actuales y futuros en aventuras condenadas de antemano al fracaso... porque, al menos, esas inversiones dinamizan el mercado durante un tiempo de forma muy rápida.... y quien sabe.... de estos siempre puede salir un nuevo "gurú" suertudo que justifique todo el plan.... y haga de efecto llamada para nuevos incautos.

Para corregir esto nunca he creído que se deban poner más trabas burocráticas... aunque actualmente es imposible gestionar y mantener una empresa sin cada vez más fuertes conocimientos y experiencia de diferentes áreas.

Empiezo a creer que antes o después se debería empezar a pedir al menos unos "cursillos" o pasar algún tipo de control, porque un emprendedor fallido no sólo perjudica a su familia y patrimonio, sino también a mucha otra gente.

Y luego te toparías con los tipicos cursillos del INEM de ''emprendedores'', donde el que te da clases no ha emprendido en su fruta vida. :rolleyes:
 
¿y tu sabes la de multinacionales que viven de las pymes?

El ejemplo es sacyr,financiandose de ellas,pagan tarde,mal y nunca

?Sacyr puede encontrar otra pyme para hacer el trabajo, por eso pagan cuando quieren.

Y la pyme? ah si, que depende de que una multinacional traiga dinero del exterior, pues eso..
 
Eres un castuzo enchufado en una IBEX por papis,y lo sabes

jeje, tipo discurso perroflautistico, "todos son castuzos menos yo"

---------- Post added 14-jun-2013 at 12:21 ----------

Y las tonterías, duelen por 2, como en tú caso.

Por cierto, no he sido yo el que ha llamado mentiroso a alguien :fiufiu:

Claro que te he llamado mentiroso, das datos manipulados, como lo que paga un autonomo en alemania.

Mentiroso=El que miente.
 
Me voy señores. No pierdan su tiempo con gente de mente ''cuadriculada'', responsable en parte de la situación de este país. Tras leer tus comentarios puedo extraer 3 conclusiones:

A) Votaste al PP
B) Eres un hijo de papá.
C) La inteligencia, es hereditaria.
 
jeje, tipo discurso perroflautistico, "todos son castuzos menos yo"

---------- Post added 14-jun-2013 at 12:21 ----------



Claro que te he llamado mentiroso, das datos manipulados, como lo que paga un autonomo en alemania.

Mentiroso=El que miente.

Que penita de país, que penita.

diferencias-que-cuesta-ser-autonomo-europa-L-lPyOj9.jpeg


Forerito, repasa tu comprensión lectora.

Compara estos 3 países con España.

No busques los 3 pies al gato para rebatir un argumento (caso de Alemania).

saludos
 
a ver... te lo pongo facilito, por que creo que eres un chavalin con granos en la cara...

que prefieres?

- un parado cobrando subsidios que pagamos todos?
o bien
- una persona que emprende deja por tanto de absorber ayudas y aporta poco dentro de sus posibilidades un porcentaje según facturación, si no factura NADA no paga NADA, si factura paga un porcentaje de lo que facture, por ejemplo el 20% que es lo que se paga actualmente, y que cada uno se pague su seguro medico y punto.

Pues si me preguntas lo que prefiero, 0 impuestos, 0 servicios.

Lo que no vale es, "quiero sanidad, quiero educacion, quiero becas pa el nene, quiero piso proteccion oficial, quiero pension superior a lo que cotizo o cotizar los ultimos 15 añitos,....", PEROOO, de pagar nada de nada, ni en pleno boom.

Repito, 250 euros no son ningun obstaculo para ser autonomo, ser un inutil lo es. Vivimo en la union europea, la excusa de españa esta en crisis y mi negocio basado en consumo interno no funciona no vale.

---------- Post added 14-jun-2013 at 12:27 ----------

Que penita de país, que penita.

diferencias-que-cuesta-ser-autonomo-europa-L-lPyOj9.jpeg


Forerito, repasa tu comprensión lectora.

Compara estos 3 países con España.

No busques los 3 pies al gato para rebatir un argumento (caso de Alemania).

saludos

Pero vamos a ver...he tardado 3 segundos en google en enterarme de que en alemania se paga 149, + 150-200 seguro medico, +ayuda de asesores fiscales(segun dice muy complejo el sistema).

Lo que demuestra que si, que seria mejor 0, pero se ajusta a la media europea.

Y por cierto, INGLATERRA? me puedes decir la sanidad o pensiones de inglaterra? por no olvidar que son un pais mas rico, y aqui queremos tener mejores servicios que ellos.
 
Hace unos dias me llego un email de startupbootcamp para que participase en su incubadora en Berlin.

Hablando con ellos por skype me dijeron que la empresa no la querian en España, que tenia que montar la empresa en UK o en Delaware. Que ningun inversor iba a querer poner dinero en una startup recien creada en España. Que no se sentirian comodos.
 
Si te sale bien, ser autónomo es de lo poco que nos queda a los españolitos, aunque nos dentelleen a impuestos.
Hoy en día trabajar por cuenta ajena es asumir que vas a estar mal pagado, mal tratado y humillado.
Lo mejor que hice fue hacerme autónomo y dar un zas en toda la boca al exjefe, a su mujer y a cristo que los vio nacer. Me siento mas libre y mas feliz como persona, no te haces rico pero vas tirando, no necesito mas.
 
Volver