Se Acabó el calentamiento.. se viene COLAPSO del sistema de corrientes del Atlántico.. según los "expertos"

no, la temperatura de la tierra depende de la radiación solar principalmente

jorobar, esperaba un comentario de más nivel Sr. Malthus..........te has quedao latinoamericano, latinoamericano.......¿sólo eso?

Los gases de la atmosfera son triviales......... :rolleyes:
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
La extinción masiva del Pérmico fue un evento complejo y multifacético. La actividad volcánica masiva fue su causa principal, con la liberación de gases de efecto invernadero como un factor clave que contribuyó al cambio climático. Además, un impacto de asteroides podría haber contribuido a la extinción masiva del Pérmico, generando efectos climáticos a corto plazo, como la liberación de material particulado que afecta la radiación solar. La combinación de estos factores provocó cambios drásticos en la temperatura global y en los ecosistemas, resultando en la extinción de una gran cantidad de especies en la Tierra.

Lo único de lo que no estamos seguros es de en qué medida pudo impactar cada cosa, pero los motivos son los que te he dicho. Lo de que no se conocen al 100% es una de esas "conclusiones" a las que llegáis los patanes cuando os cansáis de pensar.

No, no se sabe al 100%. Sí, hay un volcán en Siberia que pudo tener influencia, puede que fuera la causa principal.

Pero NO SE SABE SEGURO. Es como funciona la ciencia. Eso de 'los patanes os cansáis de pensar', termina siendo 'pues si no lo sé seguro, pero hago como que lo sé seguro y me lo invento'.

Y la ciencia se trata de seguridades. Hasta que no existan, son teorías. Necesarias y muy válidas, pero solo teorías.


Hasta que los datos observacionales son de una cantidad, densidad y calidad tan aplastantes como para hacer que la probabilidad de que no prueben una relación causa-efecto tienda a cero.

La realidad es que las pruebas no concluyentes son no concluyentes mientras son unas pocas. Cuando tienes miles y miles de muestras y todas apuntan en la misma dirección sin dejar fisuras ya no hablamos de una correlación y una causalidad sino de una correspondencia biunívoca sustentada por una cantidad abrumadora de experimentación. Y para saber valorar el valor tautológico de una correspondencia biunivoca de semejante calibre hay que saber bastante matemática discreta. Y modelarla bien.

En fin, el problema de vuestros dogmas y posturas es que no resisten un análisis matemático moderno. Son para gente incapaz de echar cuentas y que se queda con principios rudimentarios y simples que ya no aplican aquí, en parte por reduccionistas y en parte por desfasados. Cuando tienes un ordenador y ocho millones de evidencias que apuntan todas a lo mismo, es blanco y en botella.

Pero no espero que entiendas que estos temas no están al alcance de la ciencia de un platanovieja sentenciador con la mente cerrada y en estado de negación.

No, claro que no. Porque seguimos en que es una teoría que explica....una correlación. Por muchos datos que tengas, seguirás teniendo una correlación. Y por muy perfecta que sea, y aunque me das la más increíble correlación que haya existido en la historia, seguirá siendo una correlación. En la cual (por ejemplo...) seguiría siendo totalmente posible que una tercera variable influya en esas dos variables en igual medida.

Haz EXACTAMENTE el mismo tipo de búsqueda de correlaciones obtendrás mismo tipo de resultados entre la estupidez de que los helados causan las quemaduras solares. Allá donde se vendan helados, habrá una correlación entre una cosa y la otra. Y puedes tener miles de millones de datos. Y puedes coger un superordenador cuántico con toda la matemática que quieras. Justamente los meses que se vendan más helados habrá más quemaduras solares.

Te demostrará exactamente eso: que una correlación aplastante.

¿Es causa? Pues no, por grande que sea la correlación no es una demostración de causalidad. De hecho es tremendamente falaz hacer como que una correlación muy fuerte se convierte en una causa. De hecho, si la teoría a demostrar fuera LA CONTRARIA (el cambio climático causa aumento del CO2 y no al revés...) sería exactamente igual de válida esa correlación.

Precisamente por esa correspondencia biunívoca que dices...¿acaso si yo dijera que es el cambio climático el que causa el aumento del CO2, con TUS MISMAS RAZONES Y LOS MISMOS DATOS, no te verías obligado a decir que es cierto?

La teoría de que el CO2 causa el cambio climático o el cambio climático causa el CO2 son una falsación de la otra...

Pues por eso mismo, la respuesta científica correcta es 'NO SE SABE'. Hay una fuerte correlación. y se han creado teorías.

Eso sí, desde el poder político solo se admite la suya...bonita ciencia.
 
Volver