Pinturas de guerra: mi blog de pintura bélica e ilustración militar

A mi me gusta Pieter Snayers
cavalry.jpg


Y Sebastian Vrancx

battle_leckerbeetje_hi.jpg


Que no olvida que a todo ejercito le seguia otro...

sebastian_vrancx_kriegsszene.jpg
 
Todos esos pintores clásicos que mencionáis: Snayers, Lady Butler, Meissonier...etc aparecerán en sus respectivas colecciones. He saqueado (virtualmente) todas las colecciones de museos de arte online, hay páginas que no te dejaban descargar los cuadros directamente ni enlazar a la imagen y tenía que recurrir a algún truco para acceder a las imágenes.

Las carpetas van por orden cronológico, así que paciencia. En cuanto a los tags, sí, claro, podría empaquetarlo todo y meterlo en un servicio de descarga, ¿pero quién lo vería? Un blog es una galería de arte pública que cualquiera interesado en el tema pueda encontrar. Además, así el interesado puede filtrar y descargar lo que le interese. A mí me gustan todas, pero la mayoría de la gente sólo está interesada en unos pocos temas.
 
Echo de menos la copia que Rubens hizo de la Battaglia de Anghiari de Leonardo (este fresco daría que hablar también de el carácter innovador del toscano, que no siempre dio frutos perennes):

Peter_Paul_Ruben%27s_copy_of_the_lost_Battle_of_Anghiari.jpg


Y, ya puestos en pintores italianos, también algo de Paolo Uccello:

San_Romano_Battle_%28Paolo_Uccello,_London%29_01.jpg
 
Última edición:
Papa_Frita

Las pinturas que dices ya entrarían dentro de lo que es arte, y mi gusto personal es por la ilustración realista, que es siempre más difícil de encontrar. Tengo cuadros de pintores en la colección, pero el que eche de menos alguna obra como las que mencionas no tiene más que buscar en los museos virtuales.

Espero que el ejemplo anime a otros a crearse sus propias colecciones de imágenes de cualquier temática.

Mi colección refleja mis gustos y criterio, al subirlas he hecho una limpia de bastantes imágenes de escasa calidad o reducidas dimensiones que sólo conservaba por interés histórico, prima la espectacularidad. Naturalmente no es completa y hay lagunas. Por ejemplo, me ha sido imposible encontrar casi nada decente de la Reconquista española en la Alta Edad Media, o de la conquista del Perú por Pizarro, mientras que hay temas que dan para aburrir, como los napoleónicos o la Guerra Civil inglesa.

Ya que lo menciono, he subido las pinturas correspondientes a la España del siglo XVI.
 
Aún no he podido echarle un vistazo en profundidad a su blog (estoy de móviles sin tarifa plana de datos) aunque tiene buena pinta. Por si le interesan las guerras muy, muy recientes, una sugerencia:

sn-battleH.jpg


Keith Rocco, The Battle of Takur Ghar, National Guard Heritage Painting, 2003/U.S. Air Force/Wikimedia Commons

An artist’s depiction of the chaos ***owing the crash landing on top of Takur Ghar.

'Space bubbles' may have led to deadly battle in Afghanistan | Science/AAAS | News
 
A Zhukov primero le doy el thanks y luego me leo el post.

Edito: ¿Hay que registrarse en tumblr para acceder a las fotos? :confused:
sI CLARO TODOS registrarse, parecemos estultoes.
Cuesta algo poner imagenes com Díoss manda??
Ahora me registraré ( ke es muy guaaa) en un sitio que se tienen que registrar, y ahora me registraré, Registrador que no se registre, Buen REGISTRDOR SERÁ
 
Orlenov describe muy bien la derrota de la Horda de Oro ante los Lituanos.

1362batalladeaguasazule.jpg


Tiene un excelente blog ,contiene siglos de historia universal en imagenes.:D
 
Mis 5 estrellas.


Esto es como el coleccionable del abc, pero de casi toda la Historia:
La+II+Guerra+Mundial-50+A%C3%B1os+Despues+20+-+ABC.jpg

(Las de las páginas centrales eran mejores, pero no las encuentro en google)
 
Yo tengo el coleccionable de ABC ese, y el de Historia del Real Madrid, de cuando el Madrid era un club de fútbol y no una multinacional.
Gran hilo Zhukov.
A mí me maravilla "La Rendición de Breda"
 
Respuesta a todos por turno:

Pinturas de guerra y va el figura y pone un cromo del señor de los anillos. Yo es que flipo con la peña.

Oiga, estamos en el foro de Historia, no la guardería ehhh Me parece una falta de respeto hacia el forero que hizo la pregunta, que no es nada estulta. Muchos hemos llegado a los wargames y la historia militar gracias a los juegos de rol y si alguien descubre la obra realista de McBride gracias a este blog, bienvenido sea.

Si las ilustraciones para "El Señor de los Anillos" son tan buenas, a pesar de las pegas, es porque McBride tenía una experiencia de dibujar armas, armaduras y vestidos de época que hacen que sus ilustraciones de la Tierra Media tengan un aire realista y funcional, no como los artistas típicos de fantasía medieval, que tienen más talento y colorido, pero sus armas y armaduras son delirios de americanos que no han visto una armadura de verdad en su vida.

Como curiosidad, señalar el caso inverso, del ilustrador de las portadas de Squadron Signal comenzó su carrera cuando era un ventiañero ilustrando un manual de rol del Dungeons & Dragons, y acabó pintando tanques y aviones.

sI CLARO TODOS registrarse, parecemos estultoes.
Cuesta algo poner imagenes com Díoss manda??RÁ


Otros no sé, pero tú sí lo pareces. De nuevo una falta de respeto a un forero que ha hecho una pregunta lógica, por culpa de mi torpeza.

"Caballeros, ¡no pueden pelearse aquí!¡Esto es la sala de guerra!"


. Por si le interesan las guerras muy, muy recientes, una sugerencia:

Gracias Taliván.

Mi colección llega hasta la Guerra de Corea, que es la última guerra clásica. En principio la colección la empecé hasta el siglo XIX, pero luego creció para incorporar el box art y las portadas de libros de aviones, tanques, y buques de guerra.
¿Quién necesita ilustraciones teniendo fotografías? Pues porque a las guerras mundiales les falta tonalidad, siendo la práctica totalidad de las fotografías en blanco y neցro.

Osprey se dio cuenta del tirón que tenían las escenas de batallas y en los últimos años las ha incorporado a las láminas en tonalidad de sus libros y las han extendido a la Segunda Guerra Mundial.

Posteriores a Corea y Vietnam también tengo algo, pero es sobre todo arte de cajas de maquetas. Los reactores salvo los primeros no me gustan mucho, pero los helicópteros tienen su encanto, y sí, en efecto, llego hasta la reciente guerra de Afganistán.


Yo tuve este álbum de niño. Si anda por ahí para adquirirlo de segunda mano, a Zhukov le costearía la compra, porque es justo lo que anda buscando. Las ilustraciones son una pasada:

Te agradezco en el alma el ofrecimiento, pero no sé si las ilustraciones quedarían bien, al tratarse de cromos pegados sobre recortes.

Ya que lo mencionas, a lo mejor algún forero tiene por casa un libro que se llama "El progreso de la humanidad" - de la editorial Edfher. Es un libro grande, tamaño folio con una foto de una cápsula espacial en la portada. Era una de esas crónicas de la humanidad. Lo he buscado en bibliotecas públicas pero no he logrado encontrarlo. De pequeño me fascinaba que tenía una ilustración de "La batalla de las pirámides" de Lejeune. En mi ignorancia creía que se trataba de una batalla de la época colonial, no sabía que Napoleón hizo una expedición a Egipto.

Pero sobre todo lo echo de menos porque tenía una ilustración de la Primera Guerra Mundial, de cañones británicos envueltos en nubes de gas durante la ofensiva alemana de 1918. No pienso gastar quince euros que me piden en iberlibro sólo para escanear una página, que no sé si valdrá la pena. Ya no me puedo permitir comprar libros sólo por las láminas en tonalidad.

Igualmente, si suena la flauta y alguien tiene por ahí una biografía ilustrada de "Franco, el general más joven de Europa" publicada por el Heraldo Español, porque tenía un par de láminas sobre la Primera Guerra Mundial muy bonitas.



En el museo de artilleria de San Petersburgo estaba lleno de dioramas y pinturas bélicas, podrian inluirse dentro de tu colección

¡¡Lo tengo todo, TODO!! *mwahahahahahaha*(risa demente)

Ejem. :| Estuve allí y conseguí sacar un par de fotos oblicuas que luego retocadas con el Photoshop para corregir la perspectiva quedaron muy bien.

Bueno, si alguien tiene alguna lámina interesante, o portada, una caja de maqueta por ahí, y la puede escanear, que me avise. Siempre estoy a la caza de nuevas pinturas.
 
Última edición:
Volver