Pinturas de guerra: mi blog de pintura bélica e ilustración militar

Siguiente entrega del coleccionable :D

Hoy he terminado de subir los del siglo XVI, y acabo de subir la colección dedicada al Japón feudal del período Sengoku, del mismo siglo. Seguro que por aquí hay algún aficionado al Shogun: Total War o a las películas de samurais que le gustan.
 
-avance-aleman-Polonia-Lamina--644x800.jpg


18 Septiembre De 1939, «Il Mattino Illustrato», Italia - El avance alemán en Polonia - ABC.es
 
Última edición:
¿Guerra de Corea?:baba:

Puedo hacer una aportación ciertamente bizarra en ese tema, y es que en el Museo de los Martires de Longhua está colgado un cuadro que representa el tema desde la perspectiva china y que es realmente interesante.

Quizás no por su técnica pero sí por otros factores. Uno de ellos es estar muy cercano a la estética del tebeo yanqui.

Describe una batalla aquí muy celebrada en el que unos pocos soldados chinos aguantaron el asedio de hordas y hordas de soldados de la ONU. La próxima vez que pase por ahí, le tiro una foto a ver si saco algo en condiciones.

Este es un clásico de la pintura propagandística china.

W020091009573171762255.jpg


La marcha de los voluntarios, sacado del himno nacional chino. Y los que se enfrentan al fuego enemigo, formando con su carne y su sangre una nueva gran muralla, son, por supuesto, los protagonistas de la letra.
 
Última edición:
Fe de erratas y últimos añadidos

He añadido a la colección unas pinturas que encontré después de subirlas y cambiado de sitio una que estaba en el lugar incorrecto

EDITO: desgraciadamente tumblr no deja copiar los enlaces, así que tendrás que ir a la colección en concreto y buscar la pintura en su entrada, que está abajo de las otras. Es un fastidio, lo sé, pero un par de las que he subido son muy buenas y no deberías perdértelas.

Mongoles siglo XIII

Jinetes mongoles - Peter Dennis

Britania siglo XIV

1340 06-24 Batalla de Sluys Coca Thomas - box art Zvezda

España siglo XV

1492 10-12 Colón desembarca en el Nuevo Mundo

Varios siglo XV


Caballeros italianos s XV - Igor Dzis - MiniArt

(ésta estaba mal colocada, por las armaduras góticas de los atacantes pertenecen a la Edad Moderna, segunda mitad del siglo XV)

España siglo XVI - Guerra en Francia

1590 03-14 Batalla de Ivry - Giuseppe Rava

Ésta en puridad no representa españoles, si no que se trata de una de las batallas de las guerras de religión francesas, pero como es única, y por coherencia temática y cronológica, la he metido en la colección de España.


Disfruten, cuando tenga tiempo termino de publicar el blog secundario dedicado a la guerra naval
 
Última edición:
Para algo "goyesco" las de Otto Dix, que participó en las dos guerras mundiales.

No me gusta lo goyesco ni lo grotesco. :no: Si alguien quiere recrearse en el horror no necesita arte para ello, la horrible realidad basta.

Vuelvo a decir que se trata de poner pinturas bonitas.


En fin, que he creado el segundo blog dedicado a las pinturas navales, como he acabado con el siglo XVI en tierra, es buen momento para iniciarlo.

Pañol de pinturas


Las pinturas de la guerra naval en la Antigüedad y la Edad Media, por su escaso número y porque eran una prolongación de la guerra terrestre están incorporadas en el otro blog. Éste comienza con la época de la navegación a vela en el siglo XVI, y posteriormente llegará a la navegación a vapor y los primeros acorazados, y después a las guerras mundiales.
 
El que se ve mejor es, casi seguro, un Do 17, respetando un pequeño grado de licencia artística. Tiene usted razón en que los aparatos en tierra parecen PZL 37: obsérvense los morros en forma de huso de los aparatos polacos (explosionando) en segundo plano.

La verdad es que ese sitio de ABC (que parece que va a seguir ampliando a medida que siga la efemérides de la guerra) está lleno de portadas interesantes (y bien pintadas), y muy bien documentado, en la medida de mis conocimientos (no soy tan friki de la historia militar como ustedes, me conformo con distinguir un Hurricane de un Spitfire y un tanque de un cañón autopropulsado, lo que yo llamaría "nivel básico 2", dos y medio como mucho porque llego a distinguir un mosquete de un arcabuz :D).

hundimiento-courageus--644x800.jpg


1 octubre 1939/«Illustrazione del Popolo», Italia/Hundimiento del portaeronaves inglés «Courageus» por un submarino alemán.
 
Supongo que conoces los libros de los Funcken. No he visto nada suyo por el blog. Tienen ya unos añitos, los primeros albumes no tienen demasiado rigor historico, pero fueron aprendiendo.
SOLDADOS0005.jpg


001457ac_medium.jpeg


iu


23802791_scre_8.jpg


De Naval esta escaso y es mucho mejor lo original de sus epocas, Vroom, Van de Veldes, Claus Bergen, los pintores navales actuales nunca me convencen.

Claus-Bergen-3.jpg
 
Última edición:
Supongo que conoces los libros de los Funcken. No he visto nada. Tienen ya unos añitos, los primeros albumes no tienen demasiado rigor historico, pero fueron aprendiendo.

No están mal para su época, pero mi colección no es un recopilatorio de láminas de uniformes. La de los piqueros suizos que cuelgas la tenía, pero la quité, teniendo la maravilla del box art de Igor Dzis, para qué...

El problema de muchas ilustraciones de libros es que el formato es vertical y no queda bien en una pantalla típica (altura máxima 900 pixeles), por lo que en la selección he primado el formato apaisado. La recopilación no es exhaustiva, si no selectiva, lo mejor de lo mejor. Si no me llama la atención cuando aparece en la pantalla, fuera. Tengo bastantes verticales, por su interés o más que nada para poder ver los iconos en la pantalla, que los pongo a dos columnas, a los lados.


De Naval esta escaso y es mucho mejor lo original de sus epocas, Vroom, Van de Veldes, Claus Bergen, los pintores navales actuales nunca me convencen.


Paciencia, acabo de empezar. Vuelvo a repetir que las actualizaciones serán frecuentes y que no puedo subir toda la colección de una tacada. Hago esto cuando tengo ganas y tiempo, que tengo que informar sobre la guerra de Ucrania y jugar partidas con los amigos. Del siglo XVI no hay mucho, pero de XVII...

Ahora le toca el turno a la guerra terrestre, luego a la naval del siglo correspondiente, y así hasta las guerras mundiales. Que tendré que abrir blogs separados para ellas.
 
Última edición:
Para los lectores de Alatriste y aficionados a la época, acabo de subir las colecciones del siglo XVII correspondientes a las potencias católicas, Austria y España. Que las disfruten.

EDITO: He añadido las de Polonia.
 
Última edición:
Por cierto, recuerdo que las revistas de Petete solían tener abundantes ilustraciones históricas sobre trajes, lo que ya no sé si serían muy fidedignas históricamente, pero eran bastante buenas.

8419964.jpg


8420929_1838745.jpg
 
Volver