Pais Vasco, Asturias, Castilla, La Rioja y Navarra. ¿La Finlandia española?

A mí lo único que me ha quedado claro, es que con la menor inversión Madrid obtiene los mejores resultados. Lo cual quiere decir que una mayor inversión no asegura mejores resultados.

Cómo les gusta a algunos colgarse medallitas gracias a sus privilegios fiscales.

Me gustaría saber dónde meten todo ese dinero de más... :fiufiu:




Una pregunta, obtiene los mejores resultados en esas tres, no?

Porque lo del índice 86 ese, no entiendo muy bien esas tablas
 
pero usted se lo ha tomado en serio?

Si no lo decía en serio, lo celebro.

Mi confusión se debe a que no sería la primera vez (ni la vigésima) que se saca en este foro el mapa de la Nabarra Imperial con algún tipo de pretensiones de veracidad histórica o legitimidad de establecer una administración única en ese ámbito territorial...

la explicación del fracaso escolar está muy ligado al crecimiento exacerbado del ladrillo, y el abandono.

Sin duda, la existencia dinero fácil para los paletas es inversamente proporcional al esfuerzo y al estudio.
 
Más allá de burbujas y corruptelas, la radiografía hecha en 1877 da un resultado similar al actual, con una región centro-norte mucho más culta que el resto. Salta a la vista la diferencia de nivel hasta cuando paras a echar gasolina, y es con diferencia la zona menos tontiprogre de España:

analfabetismo+1877.png
 
Luego cuando Der Spiegel habla del sur de Europa todos -o casi- perjuran en arameo ante tanta infamia. Y resulta que entre nosotros somos 10 veces peor.

España está muerta como país.

Efectivamente, el Estado Español está en sus últimas, cada día hay menos gente que lo defienda. Me alegro.
 
A mí lo único que me ha quedado claro, es que con la menor inversión Madrid obtiene los mejores resultados. Lo cual quiere decir que una mayor inversión no asegura mejores resultados.

Cómo les gusta a algunos colgarse medallitas gracias a sus privilegios fiscales.

Me gustaría saber dónde meten todo ese dinero de más... :fiufiu:

Renta per cápita, población urbana y gran masa y tradición de padres titulados superiores y profesionales de alto nivel.

Esa es la razón y que la inversión en educación la pagan ellos de su bolsillo.
 
Provincias del norte de CyL, Asturias y Santander, PV y Navarra, franja sur pirineos ^__^
 
No entendeis, la cosa va asi:

-La linea divisioria entre la España que ha aglutinado tradicionalmente instituciones politicas y economicas inclusivas que han contrarrestado poder ha estado en el tajo por particularidades historicas y de regimen de la propiedad del suelo.
-A consecuencia de lo primero, en el sur han predominado instituciones extractivas a lo largo de la historia desde la reconquista, tanto durante el sistema tradicionalista (latifundios en manos de unos pocos nobles), como durante el liberalismo (burguesia terrateniente).
-En el norte pasa lo contrario, habia burgos, villas, juntas, fueros, behetrias, concejos, pequeños propietarios que creaban una sociedad bien equidistribuida en el que el poder no recaia en pocas manos (de hecho habia zonas en las que los concejos podian elegir a su señor -behetrias- en el sur no habia de eso), si no en muchas, por lo que la gente tenia incentivos para dedicarse a un oficio e innovar (el real seminario de Vergara, donde se descubrio el Wolframio en 1783 o donde trabajo el famoso quimico frances Luis Proust y enuncio la ley de accion de masas estaba en una de las zonas mas tradicionalistas de españa en el momento pero sus instituciones politicas y economicas eran INCLUSIVAS).De ahi surgio el movimiento comunero cuando Carlos I quiso destruir la inclusividad de castilla, surgio tambien el carlismo cuando los liberales mediante desamortizaciones masivas de bienes comunales querian eliminar la inclusividad de la sociedad vasca.Gracias a esos movimientos de presion implantado ya el regimen liberal este siguio siendo en mayor o menor medida inclusivo (se mantuvieron los fueros), quizas igual de inclusivo que era el regimen tradicionalista.

Conclusion: El sistema cambia, pero las elites extractivas siguen alli.La solucion para el sur de españa es inclusivizar su sociedad, proceso que solo se consigue mediante guerras y revoluciones.
 
Última edición:
Se nota Namreir que no has vivido en Euskadi en tu fruta vida. Vaya forma de hacer el ridiculo.


En Euskadi muchos llevamos pudriendonos en el paro durante años y cobrando RGI-paguitas. Y los sueldos son tan precarios como en el sur. Comprobado durante años.


Aqui no tienen ningun problema en firmarte un contrato de 8 horas, trabajar 12 y pagarte 800.

Ya sea como oficial I electricista, como ingeniero informatico o como "teleco", que solo te van a pagar 200 eurillos más que a cualquier segurata.

Lo dicho, ni idea. Los vascos se callan porque cobran la paguita, como en Andalucia.
 
Varias consideraciones:

a/ De todos los resultados, los más meritorios, los de Madrid, donde han mejorado a pesar de la masa viajero. Su ascenso en los últimos años es digno de elogio.

b/ Cuando la ley Moyano que estableció la enseñanza obligatoria, los ayuntamientos eran responsables de financiar las escuelas. Muchos de ellos abominaban del gasto y apenas invertían. Otros en cambio, tenían más y mejores escuelas de lo que pedía la ley. ¿Dónde estaban? Básicamente, donde están hoy los mejores resultados académicos: en las provincias de la meseta alta y aledaños.
 
y en el pais vasco con los alumnos dando clase en un 80% en una lengua que no es su lengua materna
si no, cazando a corea del sur.
 
No flipeis con las cifras, que entre el primer y el décimo cuando hay 30 puntos de diferencia en cifras absolutas de alrededor de 500. Es la trampa de este tipo de medidas, como las de PISA: que se muestran como ranking, cuando la realidad entre el primero y el segundo hay 5 puntos de diferencia en 500, que es un mísero 1%. Y eso sin entrar a discutir qué mide realmente cada uno de esos índices.
 
Se nota Namreir que no has vivido en Euskadi en tu fruta vida. Vaya forma de hacer el ridiculo.


En Euskadi muchos llevamos pudriendonos en el paro durante años y cobrando RGI-paguitas. Y los sueldos son tan precarios como en el sur. Comprobado durante años.


Aqui no tienen ningun problema en firmarte un contrato de 8 horas, trabajar 12 y pagarte 800.

Ya sea como oficial I electricista, como ingeniero informatico o como "teleco", que solo te van a pagar 200 eurillos más que a cualquier segurata.

Lo dicho, ni idea. Los vascos se callan porque cobran la paguita, como en Andalucia.

A mi me da bastante pena porque voy por allí arriba de vez en cuando y ser joven es más dolido que en ningún sitio.

Los zulos son imposibles por aquella zona tanto en alquiler como en compra, la comida es bastante más cara, como hace más frío que por el mediterráneo los costes en calefacción se disparan y los sueldos como bien dices son una cosa para los que empiezan como en cualquier sitio.

Luego encima me comentan que ligar es imposible las tías son muy cerradas y eso para un chaval es mortal porque tener relaciones sensuales en un escape.

La gente es noble, la gastronomía es espectacular y los paisajes son muy bonitos pero hay una cierta tristeza en el ambiente que no sé explicar. Cuando veo a los niños con sus padres parecen que no saben inculcarles ciertos sentimientos porque he tratado con muchos vascos y les da vergüenza mostrar amor y cariño por lo menos en público. Es como una represión interna.

Supongo que tiene que ver mucho con el clima. Aquí por Valencia, como Cataluña, Baleares y otras zonas es verdad que al tener tantas horas de luz y buen tiempo sólo al salir a la calle ya te pones de buen humor.
 
Asturias y Castilla son zonas bastante deprimidas economica y demograficamente. La economia sobrevive gracias al consumo de los jubilados y los funcionarios.

En cuanto al Pais Vasco y Navarra, tienen una buena economia porque con un regimen fiscal especial, con impuestos reducidos a las empresas, atraen mucha inversion a costa de las regiones de alrededor.

Hay que acabar con todos estos regimenes fiscales especiales como el de Navarra que han dado de baja de la suscripción de la vita regiones enteras en Castilla. Aparte que desde el gobierno central, se ha dejado morir a la "Celtiberia" para desarrollar otras zonas.

Los fueros navarros son sagrados.
 
Volver