Pagando hipoteca me ahorro unos 150 euros/mes respecto al pago de un alquiler

que no.

que compramos antes de morir.
tranki

cuando nos compense.

---------- Post added 22-abr-2014 at 18:07 ----------

que no.

que compramos antes de morir.
tranki

cuando nos compense. y no solo en lo económico. también en lo laboral tal como está el tema
 
La cantidad aportada para la entrada es irrelevante porque no es un gasto "adicional" que no tiene el que alquila sino que es un adelanto a un gasto que habria que hacer de todas formas los ultimos meses de la hipoteca o peor aun en el caso del alquiler, que habria que pagar de por vida, no es un gasto valido en la comparacion.

progenitora mía, una cosa es manipular dejando de lado ese dato como hace Animosa y otra intentar justificarlo de esta forma tan... :roto2:

Si comparas cuotas, ¿ cómo no vas a tener en cuenta la entrada que determina la cuota ? Hay que ser demorado
 
progenitora mía, una cosa es manipular dejando de lado ese dato como hace Animosa y otra intentar justificarlo de esta forma tan... :roto2:

Si comparas cuotas, ¿ cómo no vas a tener en cuenta la entrada que determina la cuota ? Hay que ser demorado

No se compara porque no es ninguna perdida y porque nonhay equivalencia por tanto a nada parecido en el alquiler, el cual es perdida TOTAL

Por lo demas, que te joroben guano
 
No se compara porque no es ninguna perdida y porque nonhay equivalencia por tanto a nada parecido en el alquiler, el cual es perdida TOTAL

Por lo demas, que te joroben guano

veo que estas de ladrillo hasta el ojo ciego.

que aproveche :tragatochos: :tragatochos: :tragatochos:
 
toma para que te cambies el avatar
url
 
Bueno, al final todo es un equilibrio, ya sea hipoteca o alquiler. Yo últimamente estoy de alquiler, pero tengo las mismas dificultades que cuando estuve hipotecada, lo único que ahora tengo más tranquilidad que si las cosas van mal puedo buscar una alternativa más económica y no me quedaré sin nada. No sé, supongo que esto va a gustos y situaciones...
Lorena.
 
Que sí, qué bien.
Me alegro por tí, pero que mañana no te tengas que mudar por temas laborales, porque tengas unos vecinos que te hagan la vida imposible, por el motivo que sea...que mañana no suban los intereses de tu cipoteca...etc etc. Sin olvidar comunidad, ibis derramas, averías en tu piso, reformas....
Medimos todo por el dinero. Yo he estado años pagando más de alquiler por un piso igual que mis vecinos propietarios, pero yo me pude ir a un piso mejor, a un barrio mejor, huir de vecinos indeseables...y eso no se compensa con nada. No todo es pasta en esta vida, la movilidad y la tranquilidad para mí no tienen precio, pero bueno allá cada cual.
 
Sobre la deuda de por vida se ha hablado mucho en el foro, pero en resumen es una falacia porque primero tiene que darse el supuesto de que no puedas vender porque la deuda sea mayor que el precio de venta, cosa que es mentira en muchos casos. Y segundo que el resultante de la subasta tiene que ser inferior a la deuda, y el restante no tiene porque ser inasumible, que igual son solamente 20.000 euros (deuda de por vida? jajajaja!!!)

Eso depende, si compraste en Parque Ondarreta por 300k € en 2007 un piso de tres habitaciones (que los he visto vender) y ahora vale 150k€ dudo mucho que hayas pagado la mitad en 6 años. Como mucho y siendo optimistas unos 30K, te queda una deuda de 120k€, a mi me parece mucho.

Y que decir del mantra "alquilando ahorras dinero" cuando en mi caso es MENTIRA, porque lo que pago de hipoteca no llega a 400 euros/mes, y si sumo comunidad, y la parte mensual de IBI y seguro obligatorio, no llega a 500 euros/mes mis gastos "fijos" como hipoteca.

Bueno, pues mis compis de alquiler pagan todos mas que eso :bla: , viviendo en Leganes, Madrid y alrededores. Y encima con pisos mas pequeños, viejunos y sin extras como plaza de garaje. Y en mi mismo barrio, el alquiler mas barato que hay para 3 dormitorios es de 650 euros/mes

alquiler de piso en avenida las retamas, 20. alcorcón

Es decir, que todos los meses me ahorro 150 euros/mes a lo que pagaria estando de alquiler, que podria ser mas, al haber pisos similares al mio todavia mas caros:

alquiler de piso en calle mediterraneo, 4. alcorcón

alquiler de piso en avenida primero de mayo, 10. alcorcón

Otro mito desmontado, y es que me empieza a cansar que me insinuen que como estoy hipoteca no voy a poderme ir de vacaciones fuera, porque si estuviera de alquiler entonces si me podria permitir caprichos (jajajaja)

Quizá deberías buscar mejor:
538 € 3 habitaciones 122m2 con plaza de garaje: alquiler de piso en calle estocolmo. alcorcón

Y eso en la primera página, sin buscar mucho.
 
Intentas engañarte tu misma creyendo que estar con la soga al cuello es mejor que estar libre de ese yugo!
 
"si dejas de pagar la hipoteca, el banco te quita el piso"

Un cuento chino, claro claro....

"tiene que darse el supuesto de que no puedas vender porque la deuda sea mayor que el precio de venta, cosa que es mentira en muchos casos"

Por supuesto que no ocurre en todos los casos, pero si en muchos, seguramente la mayoría. Si no lo vendes antes de la demanda por impago, y no es facil vender a día de hoy, el piso acaba en subasta, y te aseguro que en subasta su precio baja a cotas inimaginables, muy por debajo de su precio real, asi que si, seguramente acabe debiendo mas de lo que se saque por subasta, que suele acabar el piso en manos del banco porque nadie puja por él.

Y eso de que los que viven en alquiler lo hacen mas lejos del lugar de trabajo que los que compran es normalmente al reves. Los que alquilan, lo hacen en pisos mejores y mas cerca de sus lugar de trabajo que los que compran, que suelen irse a vivir mas lejos porque uno no puede comprarse el piso de sus sueños en el centro de las ciudades, pero si que al menos puede vivir ahí, pero de alquiler. De siempre alquilar permite acceder a mejores pisos y mejor ubicados, pero a cambio de que no lo tienes en propiedad. Siempre ha sido asi. Tu caso será una excepción.

Tambien de toda la vida el que se mete en una hipoteca tiene que dedicar mayor parte de su renta mensual a su pago que quien vive de alquiler, al menos los primeros 10 años. Luego se iguala y en los ultimos años ya paga menos que quien vive de alquiler. Eso ha sido asi y siempre lo sera. Otra cosa es que ahora se esta abaratando tanto la vivienda por el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, que se esta repitiendo lo vivido a finales de los 90, cuando salia mas barato la cuota de la hipoteca de un piso, que su alquiler. Eso es una muestra de que la vivienda esta demasiado barata, que esta por debajo de su punto de equilibrio. Ahora comprar una vivienda es una buena opcion. Otra cosa es que en este foro haya gente que piense que NUNCA hay que comprarse una vivienda, ni aunque fuera regalada.
 
La decisión de compra vs alquiler no se revalua ni en 5 años ni en 10 años, se hace año a año. Yo cada año que pasa evaluó sí este es el año de la compra o esperó un año más. Lo importante no hipotecarte por más de lo que a bajado.
 
Esta mañana en el descanso del cafe de la empresa, hemos discutido quienes vivimos con hipoteca, con quienes viven de alquiler.

La gente no para de tirar de topicos, y al igual que hace unos años el discurso dominante era "alquilar es tirar el dinero", "comprando al final el piso es tuyo", etc.. no dejo de asombrarme como la gente otra vez se deja llevar por los medios y la demagogia de algunos para volver a tirar de topicos.

El bando del alquiler esta bastante crecido, y ponen como mantras que "alquilando ahorras dinero" o que "si dejas de pagar la hipoteca, el banco te quita el piso, y te quedas con una deuda de por vida", lo que ambas cosas no dejan de ser las mismas tonterias irracionales que "la vivienda nunca baja" de 2006.

Sobre la deuda de por vida se ha hablado mucho en el foro, pero en resumen es una falacia porque primero tiene que darse el supuesto de que no puedas vender porque la deuda sea mayor que el precio de venta, cosa que es mentira en muchos casos. Y segundo que el resultante de la subasta tiene que ser inferior a la deuda, y el restante no tiene porque ser inasumible, que igual son solamente 20.000 euros (deuda de por vida? jajajaja!!!)

Y que decir del mantra "alquilando ahorras dinero" cuando en mi caso es MENTIRA, porque lo que pago de hipoteca no llega a 400 euros/mes, y si sumo comunidad, y la parte mensual de IBI y seguro obligatorio, no llega a 500 euros/mes mis gastos "fijos" como hipoteca.

Bueno, pues mis compis de alquiler pagan todos mas que eso :bla: , viviendo en Leganes, Madrid y alrededores. Y encima con pisos mas pequeños, viejunos y sin extras como plaza de garaje. Y en mi mismo barrio, el alquiler mas barato que hay para 3 dormitorios es de 650 euros/mes

alquiler de piso en avenida las retamas, 20. alcorcón

Es decir, que todos los meses me ahorro 150 euros/mes a lo que pagaria estando de alquiler, que podria ser mas, al haber pisos similares al mio todavia mas caros:

alquiler de piso en calle mediterraneo, 4. alcorcón

alquiler de piso en avenida primero de mayo, 10. alcorcón

Otro mito desmontado, y es que me empieza a cansar que me insinuen que como estoy hipoteca no voy a poderme ir de vacaciones fuera, porque si estuviera de alquiler entonces si me podria permitir caprichos (jajajaja)
En ahorro no se ve en un único dato en un solo momento, se ve a lo largo del tiempo. Es decir, dentro de unos años, es cuando puedes hacer la cuenta. Porque tendrás que ver varios datos, por ejemplo:
- Daños del edificio, no es raro que aún teniendo la hipoteca un edificio tenga que hacerse cargo de algún daño que no cubra el seguro del promotor o porque este ya no exista (algo en mi alrededor bastante habitual)
- Años de vida útil del edificio y tu casa en particular. A partir de ciertos años de vida, empiezan los arreglos, cambiar cañerías, clableteado, tejado, fachada, arreglo de las filtraciones del patio de luces, etc.
- Y en el interior, que suelen empezar por el baño e incluir la cocina al menos.

Todo esto tienes que contarlo como gasto del piso, porque es cargo para el propietario.

A nivel personal, tendrás hijo, cambiarás de empleo, etc. Un cambio de empleo que te aleje de la casa implicará gasto de transporte, llevar los hijos a un colegio que no sea del barrio implica contratar una persona que te los atienda o gastos de transporte, comedor, etc. frente la persona que cambia su domicilio y sólo tiene el gasto de la mudanza.

Y muchas pequeñas cosas que provoca el tiempo, tienes que verlo a toro pasado con una gran variabilidad de datos.
 
Esta mañana en el descanso del cafe de la empresa, hemos discutido quienes vivimos con hipoteca, con quienes viven de alquiler.

La gente no para de tirar de topicos, y al igual que hace unos años el discurso dominante era "alquilar es tirar el dinero", "comprando al final el piso es tuyo", etc.. no dejo de asombrarme como la gente otra vez se deja llevar por los medios y la demagogia de algunos para volver a tirar de topicos.

El bando del alquiler esta bastante crecido, y ponen como mantras que "alquilando ahorras dinero" o que "si dejas de pagar la hipoteca, el banco te quita el piso, y te quedas con una deuda de por vida", lo que ambas cosas no dejan de ser las mismas tonterias irracionales que "la vivienda nunca baja" de 2006.

Sobre la deuda de por vida se ha hablado mucho en el foro, pero en resumen es una falacia porque primero tiene que darse el supuesto de que no puedas vender porque la deuda sea mayor que el precio de venta, cosa que es mentira en muchos casos. Y segundo que el resultante de la subasta tiene que ser inferior a la deuda, y el restante no tiene porque ser inasumible, que igual son solamente 20.000 euros (deuda de por vida? jajajaja!!!)

Y que decir del mantra "alquilando ahorras dinero" cuando en mi caso es MENTIRA, porque lo que pago de hipoteca no llega a 400 euros/mes, y si sumo comunidad, y la parte mensual de IBI y seguro obligatorio, no llega a 500 euros/mes mis gastos "fijos" como hipoteca.

Bueno, pues mis compis de alquiler pagan todos mas que eso :bla: , viviendo en Leganes, Madrid y alrededores. Y encima con pisos mas pequeños, viejunos y sin extras como plaza de garaje. Y en mi mismo barrio, el alquiler mas barato que hay para 3 dormitorios es de 650 euros/mes

alquiler de piso en avenida las retamas, 20. alcorcón

Es decir, que todos los meses me ahorro 150 euros/mes a lo que pagaria estando de alquiler, que podria ser mas, al haber pisos similares al mio todavia mas caros:

alquiler de piso en calle mediterraneo, 4. alcorcón

alquiler de piso en avenida primero de mayo, 10. alcorcón

Otro mito desmontado, y es que me empieza a cansar que me insinuen que como estoy hipoteca no voy a poderme ir de vacaciones fuera, porque si estuviera de alquiler entonces si me podria permitir caprichos (jajajaja)

Repitamos la conversación una vez más.

Animosa, no te hagas trampas al solitario (o sí, al fin y al cabo, el que no se consuela es porque no quiere).

Tu piso es P-Ú-B-L-I-C-O, así que la comparación tendrá que ser con un piso de alquiler P-Ú-B-L-I-C-O, narices ya.

Ya sabes, vivienda social, y tal y tal.

¿Comparamos tus 500€ al mes con lo que cuesta un ALQUILER SOCIAL equivalente, a ver qué sale?

CAVEAT: que te cuentes cuentos para dormir más tranquila no hace daño a nadie, pero que intentes convencer a OTROS de tu cuento es una VILEZA, porque les puede llevar a hacer tonterías con su dinero... no te digo ná.
 
Yo soy "propietarioh" pero de una casa , no de una hipoteca como tu.
Me compré un adosado de 120 m2 en 2001 por 95.000 euros , la entregaron en 2003 y acabé de pagar hace varios años . Pues bien pese a esos números, no tengo tan claro que mi opción haya sido mejor que alquilar ... veamos :

Pagué : 95.000 euros + 7 % de IVA + gastos = 105.000 euros. Aunque amorticé capital muy rápido con intereses habré pagado unos 135.000 euros

Hice algunas refomas para adaptar la casa a mis necesidades : 10.000 euros
Amueblar la cocina con electrodomésticos y un cuarto lavadero anejo : 10.000 euros
Amueblar el resto de la casa : 7000 euros
IBI y vado en este tiempo : 3700 euros

Total llevo gastado : 165.700 euros

Actualmente si quisiera venderla no conseguiría mas de 110.000 euros (y con mucha paciencia)

Si hubiera vivido de alquiler todo este tiempo (unos 10 años) pagando de media 500 euros al mes (estas casas se alquilaban inicialmente por 500 euros, luego llegaron a pedir 800 y ahora por 350 consigues una ) me habría gastado : 66.000 euros
Pero hubiera tenido mas dinero ahorrado, todo ese tiempo como cantidad media hubiera podido tener invertido unos 50.000 euros mas que en 11 años con una retabilidad media del 3 % (ing) me hubiera supuesto : 16.500 euros

Por tanto

He palmado hasta la fecha por comprar : 55.700 €
Hubiera palmado por alquilar : 66.000 - 16.500 = 49.500 €

Conclusión , con mis números , que son muchísimo mejores que los tuyos, aún me hubiera salido mejor alquilar . Así que los tuyos mejor ni los hagas

Eh....nos olvidamos de que por 6000€ de diferencia, si hubiese alquilado ahora tendría que seguir alquilando y pagando cada mes...mientras que ahora NO tienen que pagar cada mes y además tiene un piso (que incluso podría alquilarlo, aunque fuese a 200€ al mes...)
En resumen, estoy completamente en desacuerdo...su compra (si es que los números son verdad) ha sido inteligente y bien gestionada y mucho mas beneficiosa que un supuesto alquiler....otra cosa habría sido comprar un zulo por 300000€ en Pocerogrado en el año 2006...

(por cierto, dentro de 1 año repita cuentas y considere que sigue sin tener que pagar alquiler cada mes)
 
Pues mientras dure esa situacion (la peor posible para el comprador) estara palmando 300 mensual en comparacion con el alquilador.... he aqui el quid... mientras dure la situacion, pongamos 5 años. Despues por los siguientes 25 que no pase tu estaras palmando 700 mensual y el que compra nada porque los esta invirtiendo y puede recuperarlo vendiendo, y despues de eso el que compro se descojonara de tus 700 de perdida desde su casa ya pagada.

A veces veo cortoplacistas....

En serio, ¿Tan difícil es de entender?

Aquí NADIE está feroz y ciegamente en contra de comprar piso. Cosa que al parecer no pasa en el "bando" contrario, por cierto.

El tema es retrasar la compra hasta que los pros de alquilar se vean superados por los contras.

POR ESO tu argumento es absurdo y estrecho de miras: porque mientras el alquilado sale ganando, permanece alquilado, y CUANDO ESO DEJA DE SER ASÍ (pero no antes), compra.

Porque un alquilado puede comprar en el momento que le convenga.

En cambio, un propietario NO puede vender cuando le convenga, porque el inmobiliario es ILÍQUIDO.
 
Volver