Oro Hilo Oficial (IX)

Desde Ucrania os traigo un toque de realdad.

En este pais que podríamos calificar de medio madmaxista, se vende oro en todos los bancos en lingotes de hasta 1 Kg. He entrado en el Raffeisen Bank a averiguar los precios.

El precio mas barato para el oro en mano en Ucrania, que tampoco paga impuestos, es de 36.000 euros ek Kg. o sea, 5.000 euros mas caro que las rifas de tómbola sin premio que vende el COMEX. Para lingotes mas pequeños el precio sube aun mas.

Para que veáis la desconexión entre la realidad del oro físico en mano y el precio que artificialmente intenta imponer el imperio USAno del que somos felpudo en Europa (ver vuelo de jovenlandesales).
 
Desde Ucrania os traigo un toque de realdad.

En este pais que podríamos calificar de medio madmaxista, se vende oro en todos los bancos en lingotes de hasta 1 Kg. He entrado en el Raffeisen Bank a averiguar los precios.

El precio mas barato para el oro en mano en Ucrania, que tampoco paga impuestos, es de 36.000 euros ek Kg. o sea, 5.000 euros mas caro que las rifas de tómbola sin premio que vende el COMEX. Para lingotes mas pequeños el precio sube aun mas.

Para que veáis la desconexión entre la realidad del oro físico en mano y el precio que artificialmente intenta imponer el imperio USAno del que somos felpudo en Europa (ver vuelo de jovenlandesales).

Alucinante!! :roto2:

Pero dada esta realidad, ¿porqué no hay ordas de emprendedores que se dediquen a comprar oro al Andorrano a 31.500 €/kg y venderlo en Ucrania a 35.500 €/kg?
 
Parece que hay más gente que debería hacer el curso CEAC de FP de Ortografía.

El uso de porqué, porque, por qué y por que

Porqué es un sustantivo (el porqué, es decir, la causa, el motivo); siempre va precedido del artículo (el) o de otro determinante (su, este, otro...). Admite plural : los porqués.
Ejemplo: No explica nunca el porqué de sus decisiones.

Porque es una conjunción causal: introduce una oración subordinada que explica la causa de otra principal.
Ejemplo: Lo he entendido porque me lo has explicado muy bien.

Por qué sólo se usa en oraciones interrogativas, directas e indirectas. Por es preposición y qué es un pronombre interrogativo.
Ejemplos: ¿Por qué no has venido a la fiesta? (Interrogativa directa)
No sé por qué se ha portado tan mal.(Interrogativa indirecta)

Por que se compone de la preposición por y del pronombre relativo que; se puede sustituir por "el cual, la cual", etc.
Ejemplo: Fueron varios los delitos por que fue juzgado.
 
Eso es, justo en el clavo. Salvo a los papeleros idiotas que vocean la ideologia del amo y piensan que el oro (y la riqueza, por extension) se crea con una impresora, esta es la clave. Como bien expone SRSRocco, el oro y la plata son -aparte de dinero- energia almacenada; antes lo eran de mulo, pico y pala y ahora, de maquinaria a diesel. Decia aqui hace unos 3 meses que los camiones que transportan el metal consumen 246 litros de diesel a la hora.

El precio a pagar por esta manipulacion a la baja de todo va a ser terrorifico.

De paso, os dejo un enlace que me esta pareciendo interesante: Preparing for the Collapse of the Petrodollar System | FTMdaily.com


No se si alguna vez habéis visto el programa de Discovery Channel "Fiebre del oro" (os lo recomiendo). Pues bien, el coste que siempre tienen en la cabeza es el del combustible, hasta el punto que saben que si tienen que cavar más de X metros en el suelo o movilizarse más de lo esperado ya no es rentable el posible oro que podrían encontrar.

Y eso es para el coste directo en combustible para maquinaria, pero luego el resto de costes (maquinaria, repuestos, desplazamientos, etc) también están afectados indirectamente por dicho precio ya que no hay cadena productiva hoy en día en la que no sea un coste importante.

Tiene muy buena pinta el enlace sobre el Petrodolar que has puesto.
 
Bueno, para "desengrasar" un poquito de tanta discusión sobre cotizaciones, valor, manipulaciones y demás, os recomiendo un programa del canal "Discovery Max" que se va a re-emitir el sábado a las 18 :50. Trata de una mina de oro en Sudáfrica, y como curiosidad está bien:

"Mina de oro en Sudáfrica
Danny Forster visita el lugar más profundo de la Tierra: la mina de oro Mponeng en Suráfrica. Todos los días se bate un nuevo récord de profundidad en esta mina peligrosísima. "


Megaconstrucciones - Discovery MAX

Disfrutadlo, y la próxima vez que mireis un krugerrand seguro que lo veis con otros ojos sabiendo el trabajo que hay detrás.
 
Así que el sólido se mantuvo 500 años con el mismo valor. ¿Vendrá de ahí el adjetivo sólido?

Al respecto de los sólidos bizantinos, siempre me ha parecido curioso que no tengan un gran premium numismático para ser monedas con casi 15 siglos de Historia. Hubo mucha "tirada"? O es que hay poca "demanda"?

Cuando el oro estaba por encima de 40€/gr de spot, se podían pillar con menos del 50% de premium (en torno a 60€/gr).

Ahora que el spot está cerca de los 30€/gr, hace tiempo que no veo un sólido bizantino a menos de 70€/gr... :pienso:
 
Desde Ucrania os traigo un toque de realdad.

En este pais que podríamos calificar de medio madmaxista, se vende oro en todos los bancos en lingotes de hasta 1 Kg. He entrado en el Raffeisen Bank a averiguar los precios.

El precio mas barato para el oro en mano en Ucrania, que tampoco paga impuestos, es de 36.000 euros ek Kg. o sea, 5.000 euros mas caro que las rifas de tómbola sin premio que vende el COMEX. Para lingotes mas pequeños el precio sube aun mas.

Para que veáis la desconexión entre la realidad del oro físico en mano y el precio que artificialmente intenta imponer el imperio USAno del que somos felpudo en Europa (ver vuelo de jovenlandesales).


Enlace please, que no todos sabemos ucraniano o ruso. :D

No será que ese es el precio por el que te lo venden y guardan?
 
¿Y qué más da si es cierto o no? Esos precios están fuera de mercado y punto.
 
Como no te ponga un enlace a una foto que haya hecho con su mobil... no se como te va a enlazar una realidad acontecida... :D

Si, es buena idea. Si no que ponga enlace al banco ese. A veces desconfio y no sé por qué será :rolleye:

Aquí tienes bancos que venden oro físico en Ucrania:

Цена на золото в банках Украины: ÑтоимоÑÑ‚ÑŒ покупки и продажи золота за грамм ÑÐµÐ³Ð¾Ð´Ð½Ñ / БанковÑкие металлы / Справочники на Prostobank.ua

Nos vamos a este por ejemplo:

Хрещатик - БанковÑкие металлы: цена на золото, Ñеребро, платину, палладий за грамм / БанковÑкие металлы / Справочники на Prostobank.ua

y vemos que 1 kg : 314,000.00 UAH

Tenemos el conversor:

Convertito Euro (EUR) e Hryvnia ucraino (UAH): Calcolatore Di Conversione Di Tasso Di Cambio Di Valuta

y nos sale 29708.33 Euros(compra por parte del banco) 31600.58 Euros(venta por parte del banco).

1 kg shtampovannыy 314,000.00 334,000.00

Hablamos de kilos/UAH

Ahora, es cierto que yo no he estado en Ucrania, y puede que lo que pongan ahí esté mal, desactualizado o vete a saber...

Lo que me fastidia es no saber Ucranio :D
 
Última edición:
Si, es buena idea. Si no que ponga enlace al banco ese. A veces desconfio y no sé por qué será :rolleye:
Aquí tienes bancos que venden oro físico en Ucrania:
[...]
y vemos que 1 kg : 314,000.00 UAH
Tenemos el conversor:
[...]
y nos sale 31600.58 Euros.
Lo que me fastidia es no saber Ucranio :D

Yo tampoco se del tema, y seguro que no mas que tu, pero si navegas con el google translator se entiende:

Google Traductor

Y si no me he confundido te tengo que dar la razón... :confused:

Edito: 334 000 Ukrainian grivnas = 31 582.6017 Euros
 
Última edición:
Yo tampoco se del tema, y seguro que no mas que tu, pero si navegas con el google translator se entiende:

Google Traductor

Y si no me he confundido te tengo que dar la razón... :confused:

Os comunico que no he buscado el precio en un sitio web, sino en las oficinas de un banco donde entras por piernas y puedes salir con el lingote bajo el brazo.

Lo que hay detrás de los precios, virtuales o no, que salen en esas web no lo he investigado.
 
Última edición:
Volver