Nuevas estrategias de marketing, redes sociales y el mundo 2.0 aplicado a la empresa

El analytics, de entre las herramientas que conozco gratuitas es lo mejor que hay desde luego. Prueba los "objetivos", es superutil.

Yo no veo mal lo que dices, solo puntualizaba, porque habiendo tanto vendehumos suelto, luego explicarle a un cliente determinada que tal cosa que leyó en tal sitio,no es blanca o negra sino gris, es complicado y genera reticencias (como es lógico).

De lo de fb stores o como se llame creo que funciona para usa pero no lo sé, en cualquier caso hay que estar atentos a cuando lo implementen en español y ver si merece la pena.

Sobre las keywords, de las genéricas olvidate, porque es donde van los grandes portales, con lo cual me parece suicida en cuanto al tiempo y esfuerzo que vas a gastar, además de que el longtail te va a dar tráfico de mas calidad, aunque sea mucho menor en nº.
El hecho de estar bien posicionado para un longtail te ayuda para posicionarte en una cadena mas corta, así que esa puede ser una estrategia muy válida.

A propósito del on-page: hay que intentar no usar no-***ows, salvo que sea un link externo con muy poca importancia, como se sobreutilizó, G ya distribuye el pagerank contando los links no ***ow aunque no se traspase pr a través de ellos. Vamos, que no le pasas pr aunque tu no lo mantienes, con lo cual casi casi te da lo mismo.

Por cierto, usas las webmaster tools? (porque si es que no, ya estás tardando!)



probablemente voy a tener de competencia 4 páginas muy grandes, y 7 más pequeñas

de las 4 grandes, una no utiliza key words :eek::eek::eek:

y otras utilizan key words puro y duro


las otras 7 todavía no las he analizado.


Tenía pensado utilizar keywords (7 palabras) 5 palabras de marcas, y 3 de longtail


pero me parece que voy a tener que cambiar esto

De todas formas estaba preparando un estudio entre 50 amigos a ver como realizan ellos las busquedas por internet, a ver si puedo sacar alguna conclusión de allí :cool::cool: :´:)´(


Hay documentación al respecto???
 
El analytics, de entre las herramientas que conozco gratuitas es lo mejor que hay desde luego. Prueba los "objetivos", es superutil.

Yo no veo mal lo que dices, solo puntualizaba, porque habiendo tanto vendehumos suelto, luego explicarle a un cliente determinada que tal cosa que leyó en tal sitio,no es blanca o negra sino gris, es complicado y genera reticencias (como es lógico).

De lo de fb stores o como se llame creo que funciona para usa pero no lo sé, en cualquier caso hay que estar atentos a cuando lo implementen en español y ver si merece la pena.

Sobre las keywords, de las genéricas olvidate, porque es donde van los grandes portales, con lo cual me parece suicida en cuanto al tiempo y esfuerzo que vas a gastar, además de que el longtail te va a dar tráfico de mas calidad, aunque sea mucho menor en nº.
El hecho de estar bien posicionado para un longtail te ayuda para posicionarte en una cadena mas corta, así que esa puede ser una estrategia muy válida.

A propósito del on-page: hay que intentar no usar no-***ows, salvo que sea un link externo con muy poca importancia, como se sobreutilizó, G ya distribuye el pagerank contando los links no ***ow aunque no se traspase pr a través de ellos. Vamos, que no le pasas pr aunque tu no lo mantienes, con lo cual casi casi te da lo mismo.

Por cierto, usas las webmaster tools? (porque si es que no, ya estás tardando!)

esta tarde termino de instalar google analytics con comercio electrónico:D y mañana empiezo con las keywords y el webmasterts tools
 
bueno, después de cambiar la web, ya he tenido hoy mi primera venta, ya había ganas.
No se vosotros, pero en mi sector está bastante "tranki" este año...

yo he vendido a mis amigos, familia este año, todavía no tengo la web en producción asi que es boca a boca puro y duro


tres portátiles, un pcgamer de 1500 euros (lo monté yo), un monitor y una aspiradora :XX::XX::XX::XX:

se me escaparaon un portatil de 1300 euros, una tele de 46 pulgadas.

ahora estoy a la espera de vender una camara reflex y un book electrónico :) pero como no tengo el nuevo kindle pues me parece que lo pierdo :abajo:


muuuu paradoooo toddoooo
 
Buenas, necesito una ayuda referente a prestashop.

Cuando creamos las categorias,

- en Meta titulo ¿Que poneis? ¿Es recomendable poner más de una palabra? ¿Es recomendable poner palabras de las marcas que vendes?

- en Meta descripción ¿Que poneis? Yo pongo. "Buy the best xxxx from Spain"

- en Meta palabras ¿Que poneis?. Yo pongo palabras a saco que estan relacionadas con el producto y que son buscadas via google.

Gracias!
 
Helsinki, de la meta "keywords" olvidate, google ya hizo su anuncio público al respecto y es que la obvia, salvo que considere que la estás utilizando para hacer spam, en cuyo caso puede ser que hasta llegue a penalizarte.

Son rumores porque el límite es desconocido, pero vamos para webs en españa si google no le hace caso son KB's desaprovechados. Ahora mismo me iba poner a quitar las de una web, porque es la única donde las he usado y si bien posiciona bien, hay ciertas keywords para las que no me está haciendo ni caso y ya que no me aportan nada, pues voy a experimentar a ver si eso, y noto el cambio.

blachhole, documentación sobre qué exactamente? conversiones? diseño orientado a ventas? keyword research ? es que es tan amplio xD

Por si te refieres a eyetracking, el último estudio que vi era de la Pompeu Fabra aunque la muestra elegida no parecía muy representativa del total, asi que bueno, como referencia puede valer.

Y en cuanto a las búsquedas, las longtail es generalmente por donde uno empieza, porque dan mas conversiones (en general) y porque en un principio, son más faciles de posicionar (por competición pura) y por tanto mas rentables en menos tiempo. De todas formas entre que todo el mundo, mas o menos, hace lo mismo y que google lanzó instant, no es ninguna tontería tirar a por las midtails sugeridas desde tu origen (target)(previo estudio del tráfico claro, porque puede ser un gambazo épico).

Habrá que ver si solo consiguen robar lo que llevan hasta ahora (un 2-5% si no recuerdo mal) o realmente google gana la partida a "nuestras" preferencias de busqueda. Yo creo y espero que no ganará, a medida que la gente se acostumbre y vea siempre los mismos resultados, aunque estos de simples no tienen un pelo...:))
 
Gracias a todos los que estáis participando en el hilo, me está resultando muy interesante pues aunque creo firmemente en el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la empresa e intento crear mis cositas en este campo, reconozco mi desconocimiento casi total, así que me viene fenomenal leer y aprender sobre el asunto, aunque sean a un nivel muy superior al mio.

Últimamente no tengo mucho tiempo para andar por aquí y con hilos tan interesantes aún menos para escribir, pero voy a intentar sacar un poco de tiempo un día de éstos para compartir con vosotros la idea de proyecto que tengo en mente y me déis vuestras opiniones.
 
Helsinki, de la meta "keywords" olvidate, google ya hizo su anuncio público al respecto y es que la obvia, salvo que considere que la estás utilizando para hacer spam, en cuyo caso puede ser que hasta llegue a penalizarte.

Son rumores porque el límite es desconocido, pero vamos para webs en españa si google no le hace caso son KB's desaprovechados. Ahora mismo me iba poner a quitar las de una web, porque es la única donde las he usado y si bien posiciona bien, hay ciertas keywords para las que no me está haciendo ni caso y ya que no me aportan nada, pues voy a experimentar a ver si eso, y noto el cambio.

blachhole, documentación sobre qué exactamente? conversiones? diseño orientado a ventas? keyword research ? es que es tan amplio xD

Por si te refieres a eyetracking, el último estudio que vi era de la Pompeu Fabra aunque la muestra elegida no parecía muy representativa del total, asi que bueno, como referencia puede valer.

Y en cuanto a las búsquedas, las longtail es generalmente por donde uno empieza, porque dan mas conversiones (en general) y porque en un principio, son más faciles de posicionar (por competición pura) y por tanto mas rentables en menos tiempo. De todas formas entre que todo el mundo, mas o menos, hace lo mismo y que google lanzó instant, no es ninguna tontería tirar a por las midtails sugeridas desde tu origen (target)(previo estudio del tráfico claro, porque puede ser un gambazo épico).

Habrá que ver si solo consiguen robar lo que llevan hasta ahora (un 2-5% si no recuerdo mal) o realmente google gana la partida a "nuestras" preferencias de busqueda. Yo creo y espero que no ganará, a medida que la gente se acostumbre y vea siempre los mismos resultados, aunque estos de simples no tienen un pelo...:))

necesitaria libros sobre keywrds research
 
jorobar acojonante

ayer me puse el google analytics con ecommerce, y me hice una compra a modo de prueba. :p:p

Algo sencillamente acojonante, como va, como te traza al usuario, la compra

os lo digo porque es absolutamente indispensable


ahora a definir objetivos!!!!!
 
bueno como tenía varios proveedores y voy a tener que integrar varios miles de artículos diferentes pensé


jorobar si tienes el titulo de ingeniero de informatica pues que se note:p

así que ahora estoy montando el backoffice de mi empresa en perl y mysql


algo acojonante, cojo los excels de la web de mis proveedores, lo pongo en el formato que quiero, alimento mis tablas de histroircos, de precios.


luego lo enchufo a mi sistema y se actualiza automaticamente.


Creo todas las descripciones de productos, el seo name, las key words, el html friendly, todito con el perl y luego se lo enchufo a mi sistema.


perl perl perl


es algo flipante:cool:


no hay nada como volver a los origenes.:D:D:D
 
Aunque no entiendo mucho, me encanta leer este tipo de hilos. La pena es que no dispongo de mucho tiempo para hacerlo.
 
Aunque no entiendo mucho, me encanta leer este tipo de hilos. La pena es que no dispongo de mucho tiempo para hacerlo.

lo del google anylitics con ecommerces (yahoo y google), el sitemap y el google products es indispensable para empezar


lo del perl ni lo mires es una ratonada mia y solo te va a ser útil si tienes muchos productoss:´(
 
Lo tendré en cuenta cuando me ponga a ello. Muchas gracias por la info y sigue contándonos tus pasos.
 
Volver