Nadie a salvo...Desequilibrio económico: Personas con suficiente formación en el paro

¿?

Mira yo sólo creo que los pagapensiones no tiene por qué causar problemas en un país normal. Mira a EEUU, primera potencia mundial y fabricada con pagapensiones.

Si hay paro en este país no es por culpa de los pagapensiones, que hay otros países que también los tienen y su paro no está por las nubes.

Y si hay paro entre los titulados, que es a lo que viene el hilo, desde luego no es culpa de los pagapensiones porque no vienen a competir en ese mercado.

Y si encima crees que en plena época de crisis, echando a los pagapensiones iba a subir el salario, eres un ingenuo.

EEUU es un país que fue creado por filósofos y científicos de origen británico, y levantado por ganaderos, agricultores y emprendedores alemanes, suecos, polacos, etc. Nada que ver con las hordas de latinoamericanos que vienen a absorber del bote aquí.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Yo tambien vivi esos tiempos :)

Existe la eterna pregunta sobre artista "el artista nace o se hace?" la cual no me veo con capacidad para contestar , apliquemos esa misma pregunta sobre el trabajador cualificado "el trabajador cualificado nace o se hace?"

Yo creo que el trabajador cualificado sale de años de experiencia en la empresa, de enfrentarse a problemas reales .Si las empresas cierran no es dificil llegar a la conclusión que poca gente de este tipo tendremos en el futuro :fiufiu:

Hace tiempo llegué a la conclusión de que un buen trabajador cualificado, un buen profesional, se basa en cuatro puntos:

- Capacidad innata, talento.
- Vocación por su profesión.
- Formación adecuada y de calidad.
- Práctica y experiencia.

Del primer punto, lo que nos dan los genes; del segundo, los genes más lo que nuestro entorno nos permite conocer, sentir y probar; del tercero, lo que el sistema educativo es capaz de dar, y del último, pues eso, hacen falta empresas en las que desarrollarse.

El artista puede nacer o hacerse, pero si combinamos las dos cosas, tendremos los mejores artistas.
 
Volver