Miles de médicos acabarán de taxistas o en un 'súper'», advierten los decanos

Pues no se cómo será en tu hospital, pero en el mío al acabar la guardia a las 8 de la mañana los resis tienen que dar el cambio delante de todo el servicio, discutir las incidencias, las preguntas del jefe, etc, etc. Acaba el cambio sobre las 9:30 - 10:00. Entonces, si no tienes una sesión bibliográfica, si está todo controlado, y si no haces falta... pues te vas.

Y lo de dormir la guardia ¿Donde firmo? :rolleye: creo que lo máximo que he dormido en una guardia ha sido 3h.

Por cierto, no creo que sea buena tanta acritud

jorobar, yo debo haber vivido un mundo paralelo en esto de la medicina. Leo muchos mensajes y alucino.

¿Dormir 3 horas en toda la guardia? bueno, alguna vez si que me ha ocurrido e incluso menos, pero no era lo normal. Siesta y, por la noche, a dormir mi turno.
Hasta donde yo sé estábamos en expectativa de trabajo, no para estar las 17 horas en un quirófano. Vamos, creo.

Tampoco he sabido nunca lo que es cobrar 800€ ni por asomo. Incluso de R1 los 2000€ no eran extraños.

¿Qué alguna vez ha habido que alargarse la jornada por algo? bueno, si, pero excepcionalmente.

Por otra parte, jamás he tenido la experiencia de que una enfermera dejara el puesto de trabajo sin sustitución. Más bien lo he vivido con algún compañero que ha suspendido un quirófano por "encontrarse mal" precisamente en ese momento. Pero oye, como digo, debo haber vivido un mundo paralelo.

Un saludo
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
No me queda más remedio que llamarle ignorante.

1.- Un médico que tenga especialización NO puede trabajar como MÉDICO en la sanidad pública. Puede montarse su consulta y recetar, incluso trabajar en la privada, pero de forma general, sin poder ser especialista en nada. Que yo sepa, ser visitador médico NO es ser médico.

2.- El MIR, de facto, no asegura NADA. Sólo te da una formación, durante la cual tienes un trabajo mientras te formas, con una duración de contrato estimada. El cuello de botella actualmente está en la entrada a la carrera, y no en la especialización (MIR). Cuando acabas tu especialización, puedes encontrarte sin trabajo, o con trabajo precario, pero no siendo funcionario. De hecho, hace mucho que no se presentan oposiciones. Muchos médicos pueden ser despedidos tranquilamente, un 40% son interinos, o como se llame.

Si se elimina el numerus clausus, como quiere el PP, se volverá a los 80, con una cantidad N de médicos saliendo de las aulas, para X puestos de formación, siendo N -X una cantidad bastante grande. Ese número de licenciados no podrán trabajar nunca en la sanidad pública, ni en la privada siendo especialista. Es el famoso 6=0.

Tiene vd claros problemas de exprésión.

Priemero dices que un médico sin MIR no puede trabajar pero un abogado o economista si. Te demuestro que MIENTES, porque pueden ser visitadores médicos o trabajar en consultas privadas y entonces, como clásico apesebrado del estado que solo quiere privilegios de casta, vas y sueltas que no, que tu dices "TRABAJAR EN LA SANIDAD PÚBLICA O DE ESPECIALISTA".

Un 40% de interinos es casi la media de casi todos los trabajos (en educación son más del 50%) de la administración. En las empresas privadas es muy superior teniendo en cuenta que ahora hay despido libre con 20 días por año trabajado para los fijos. Pero claro, eso a los médicos, se la rezuma; ellos quieren privilegios para ELLOS, porque el resto somos subhumanos al lado de ellos, elegidos por los dioses como depósito de la inteligencia y salvaguarda de la humanidad (¿Sabes cuantos médicos van a las huelgas generales? casi nadie).

En la mayor parte de estudios de España (todós menos 4 o 5) no hay cuellos de botella ni en el acceso a la formación ni después. Nos obligan/ais a competir en el mercado, y eso es lo que me toca los narices:

Que una casta de trabajadores tenga su parcelita laboral pública reservada y bien remunerada impidiendo que haya competencia para que solo trabajen los médicos buenos (ahora trabajan TODOS: buenos, regulares, malos y muy malos), y el resto, compitiendo con 25 candidatos de todos los ámbitos de conocimiento, para demostrar que uno es bueno en la práctica real, no con un título reservado que sea pasaporte a tocarse los narices toda la vida.
 
Volver