Mi Propia progenitora es una Egoista

Animo Albertini

Claro, Eres Un Mal Hijo Porque No Ganas 3000 Euros Al Mes Y No Eres Ingeniero De Caminos, No Te joroba, Claro Como Ellos Tenian Los Pisos Que Valian 1,000,000 De Pts Y Ganaban 60.000 Al Mes Lo Conseguian Pagar En 15 AÑos Pero Tu Chaval Tendras Que Estar dolido Toda Tu fruta Vida Con Trabajos De cosa De 700 Euros Y Pisos De 70.000.000 , Como 10 Veces Mas Esfuerzo Economico Que La GeneraciÓn Anterior, Asi Pues A Lo Mejor Los Jovenes De Ahora Lo Que Tenemos Que Hacer Es Emigrar De Aqui A Paises Serios Y Dejar Las Pensiones De Esta cosa De Pais En Bancarrota, Hazte Suizo Y Emigra, Me Gustaria Ver A Los Analfabestias De Nuestros Padres En La Situacion De Ahora Se Hubieran pobre, Lo Dicho Si El Sistema No Te Quiere Huye De El, Emigra A Inglaterra Que Alli Los Alquileres Dan Para Vivir No Como Aqui In Spain, No Te joroba Nos Van Decir Nuestros Viejos Lo Dura Que Es La Vida,me Va A Hacer Mucha Gracia Este Pais Dentro De 15 AÑos Con 5.000.000 De Viviendas Vacias
La Caja De La Seguridad Social En Quiebra Las Pensiones Que No Se Podran Pagar Y Llenos De Ecuatorianos Y jovenlandeses A Nuestros Padres Cuando Estemos Calentitos En Nuestro Apartamento De Zurich O Stutgart, Vaya cosa De Futuro Que Le Espera A La Generacion Venidera Me Dan Lastima, Bye Bye Spain
 
Mi recomendación es que te vayas de España... Yo lo haré a la mínima oportunidad que tenga.
 
pobrecitos ellos se fueron de sus pueblos para buscar su porvenir.. que comodos!!!

el no se va de casa de mama porque no quiere compartir piso

ahi que egoistas que son
 
goa dijo:
Lo mejor es que leas lo que has escrito.






Dejame preguntarte.....de que te quejas??

Ahh, ya se, te quejas de vivir en casa de tus padres sin privarte de fiestas, gimnasio,.....sin poner ni una peseta porque no quieres, no por no poder, y que encima te digan lo que tienes que hacer. Como se pasa tu progenitora,ehh??

Te quejas de vivir en casa de tus padres pero das a entender que no te vas porque en otros sitios estarias peor.......tan mal estas entonces??

Ya se, te quejas de esa vida que te ha tocado vivir pero no tienes ninguna intencion de cambiarla.........si si, Londres, CCNAs, dietas, nuevos trabajos.......pero parece que nada cambia.

Albertini, si tan mal estas, y como das a entender que tienes dinero como para vivir en otro sitio, deja de autocompadecerte y haz algo para que cambie la situacion.

Algunas veces es mejor una palabra amable o de apoyo, cariño, etc. que el dinero y los caprichos.
 
ellison dijo:
La pregunta está clara, ¿tú cambiarías tu vida por la de tus padres? YO NO

Cada generación se cree el centro del universo, y que sus problemas son los peores. Todo el mundo vive mirándose al ombligo.

¿Qué pasa, que para tener un "proyecto de vida" tienes que comprarte un montón de aire entre ladrillos? Claro, sin poderte comprar un zulito ya no puedes tener "proyecto de vida"...

El franquismo, las crisis económicas de los 70s, el 25% de tasa de paro, la inflación, la emigración, la falta de libertad, la imposibilidad de realizarse plenamente como personas... eso es lo que vivieron tus padres...

Yo prefiero vivir el día de hoy, con mi conexión de banda ancha, mi teléfono móvil, mis ordenadores, mis libros, mis copas, mis cenas, mis viajes... libertad sensual, de movimientos, de opinión...

Puedo comprarme un billete de avión por 30 euros ir a trabajar mañana mismo a cualquier país europeo sin que nadie me considere un ciudadano de segunda.

Si tú quieres vivir la vida de tus padres en vez de la tuya, no te falta un proyecto de vida, sino entendimiento.

Sólo mi opinión!

Prefieres esta época a la de sus padres porque ahora hay iPod, yo prefiero estar como mis padres que no tenían iPod pero se tenían el uno al otro y un techo bajo el que vivir. Yo tengo que ver a mi novia de Domingo en Domingo porque está la cosa chunga para encontrar algo siquiera de alquiler. Yo no tengo iPod y el móvil no me haría falta si pudiera tener a mi novia cerca, los cacharros de esta época me la sudan, es sólo cosa de silicio y plástico.
 
Albertini dijo:
Esa idea me viene rondando por la cabeza mucho tiempo, pero quiero vivir SOLO, y no ahy pasta.

Compartir no es tan malo. Yo estuve durante un tiempo viviendo en un piso compartido, vivia con 2. Con uno me llevaba de querida progenitora, con el otro ni fu ni fa, pero al menos no había mal royo. La verdad es que me sorprendió lo poco que tarde en acostumbrarme. Tu inténtalo, por lo pronto esa tensión que te produce tu progenitora desaparecerá y automáticamente te sentirás mejor, el cambiar de gentes cambiará tu vida y tu forma de pensar, que no se porque me da a mí que está estancada en una dinámica muy negativa.
 
Explotaaa dijo:
Compartir no es tan malo. Yo estuve durante un tiempo viviendo en un piso compartido, vivia con 2. Con uno me llevaba de querida progenitora, con el otro ni fu ni fa, pero al menos no había mal royo. La verdad es que me sorprendió lo poco que tarde en acostumbrarme. Tu inténtalo, por lo pronto esa tensión que te produce tu progenitora desaparecerá y automáticamente te sentirás mejor, el cambiar de gentes cambiará tu vida y tu forma de pensar, que no se porque me da a mí que está estancada en una dinámica muy negativa.

Y una vez te acostumbras a no vivir con tus padres, ya no quieres volver nunca más.
Yo trabajo en una ciudad bien lejana a la de mis padres, con lo que no podría vivir con ellos aunque quisiera. O sea, me independicé a la fuerza, no tenía elección si quería trabajar, no hubo lugar a dudas o inseguridades. Pero aunque pudiera, no lo haría. Por muy bien que me lleve. De visita, aterrizar algún domingo a comer, trato cordial y agradable peeeero luego, cada mochuelo a su olivo.
 
Explotaaa dijo:
Prefieres esta época a la de sus padres porque ahora hay iPod, yo prefiero estar como mis padres que no tenían iPod pero se tenían el uno al otro y un techo bajo el que vivir.

Pero pavo, tú lees lo que escribe la gente?

te hablo de la dictadura, de las crisis del 73 y 78, del 25% de paro, de la emigración forzosa y el ser tratado en el extranjero como un ciudadano de tercera, de la inestabilidad política, de la falta de todo tipo de libertades, de la falta de medios, de la pésima situacíón de la mujer, de la represión de los gayses, de la falta real de perspectivas, el no haber podido estudiar, etc, etc, etc


Y TU ME SALES CON EL IPOD DE LOS narices

A CASCARLA!!!
 
Mi progenitora también es una egoista, me ha dicho que si nos compramos algo a estos precios primero me deshereda y segundo me da dos palos :cool:
 
Explotaaa dijo:
Prefieres esta época a la de sus padres porque ahora hay iPod, yo prefiero estar como mis padres que no tenían iPod pero se tenían el uno al otro y un techo bajo el que vivir.

Lo de se tenían el uno al otro, bueno, a veces era por imposición...

Sólo por el hecho de que hoy hay divorcio (tanto legal como aceptado socialmente, que no es lo mismo), ya no me cambio yo por la vida de mis padres. Y mucho menos por la de mis abuelos.
 
Seguimos sin ascensor dijo:
Lo de se tenían el uno al otro, bueno, a veces era por imposición...

Sólo por el hecho de que hoy hay divorcio (tanto legal como aceptado socialmente, que no es lo mismo), ya no me cambio yo por la vida de mis padres. Y mucho menos por la de mis abuelos.

Ahora es mucho mejor, te divorcias, el piso se lo queda ella y tú a vivir en una furgoneta. :D

(estoy exagerando, lo sé)
 
Joer, cuando hablais de franquismo y libertades recortadas me siento una pitufa, yo sí cambiaba mi vida por la de mis padres, cuando nací yo ya había divorcio, ya no me tuvieron que bautizar por imposición, se vinieron a Madrid a trabajar desde Cáceres (y ahora tambien funciona así), vivieron en pisos compartidos por separado al llegar (como ahora) mientras ahorraban para la entrada de un piso que finalmente compraron en el 82, cuando tenían 24 cada uno. La gran diferencia es que la hipoteca la hicieron a 15 años y se la pudieron quitar de enmedio en 11, con solo un sueldo a partir del segundo año y teniendo con 26 años dos críos. Sin ningún lujo, la ropa en el pryca, las vacaciones al pueblo y punto, pero cuando ya tuvieron la casa pagada con 35 años, coincidiendo con que mi hermano y yo ya nos valíamos más o menos solos empezaron a pegarse la vida padre con viajecitos y salidas. Vamos, yo firmaba ya.
 
ellison dijo:
Pero pavo, tú lees lo que escribe la gente?

te hablo de la dictadura, de las crisis del 73 y 78, del 25% de paro, de la emigración forzosa y el ser tratado en el extranjero como un ciudadano de tercera, de la inestabilidad política, de la falta de todo tipo de libertades, de la falta de medios, de la pésima situacíón de la mujer, de la represión de los gayses, de la falta real de perspectivas, el no haber podido estudiar, etc, etc, etc


Y TU ME SALES CON EL IPOD DE LOS narices

A CASCARLA!!!

Tu falta de eduación y tu insulto fácil es lo que te convierten en un ciudadano de tercera no Franco ni la crisis del 73.

Segundo, tu estás hablando de la época de nuestros padres, yo no sé que es lo que vivirían tus padres, pero desde luego los míos no comerían a caviar pero tampoco las pasaban tan pilinguis como tú lo pintas.

Tercero, no has dicho Ipod? Pero has dicho ordenador, movil, etc. No lo niegues.

Yo también te diría que te vayas a cascarla, pero tengo más educación que tú.

Un saludo.
 
Seguimos sin ascensor dijo:
Lo de se tenían el uno al otro, bueno, a veces era por imposición...

Sólo por el hecho de que hoy hay divorcio (tanto legal como aceptado socialmente, que no es lo mismo), ya no me cambio yo por la vida de mis padres. Y mucho menos por la de mis abuelos.

Otra. Yo no sé cuando se casaron tus padres ni cómo ni porqué. Pero desde luego los míos ni se casaron por obligación y podían haberse divorciado cuando hubieran querido.

Quizá las familias de algunos hayan salido de una novela de Leopoldo Arias Clarín, desde luego la mía no, ni ahora ni en el 75.
 
Volver