Mi desayuno saludable.

  1. "Simultaneo entre varias marcas": si hablas de marcas, hablas de productos envasados. No es "100% natural".
  2. La margarina es cosa solidificada. La mantequilla es infinitamente mejor.
  3. Mermelada: todo azúcar (más del que ya lleva el zumo).
  4. Café: ningún nutriente. Sólo sirve para alterar tu sistema nervioso.
Lo que se desayuna en Europa es terrible, y en España es aún peor. Todo azúcar y cafeina. Imagínate cómo funciona una población que se mete eso para empezar el día.

Yo me desayuno una torta suiza (bocadillo de pan tierno con aguacate, tomate, tres quesos, huevo, mayonesa y salsa picante) y un batido de frutos gente de izquierdas, banana, avena y yogur.

Grasa, proteína y carbohidratos, sin azúcar (aparte de la fruta).

La mermelada que pongo en las tostadas es fruta , pectina y algo de azúcar, sin aditivos químicos. La mermelada se lleva consumiendo en Europa durante siglos y es una forma ancestral de preservar la fruta del bosque. Los productos lácteos están atestados de hormonas que les inyectan a las vacas para aumentar su producción y están constantemente con las ubres inflamadas, supurando pus y bacterias que pasan a la leche. Lo ideal es consumir leche de soja, avena, almendra. Hay maravillosos compuestos vegetales sustitutivos de la leche.
 
Y? La grasa saturada , aunque sea pura 100%, que eso es la mantequilla, es una auténtica bomba para el sistema cardiovascular. Está más que demostrado que a mayor consumo de grasa saturada, mayor incidencia de enfermedades y muertes.
claro es que todos esos añadidos que lleva la margarina es saludable.
grasas hidrogenadas que para que aporten un minimo de nutrientes se añaden vitaminas artificiales…
prefiero algo menos saludable segun tu, pero sin cosas quimicas añadidas.
has puesto un desayuno de cuñao que se cree los anuncios publicitarios y esgrime esloganes nutricionales igual de cuñados.
Margarina, zumo de bote pero 100% natural, leche se soja etc etc
 
La mermelada que pongo en las tostadas es fruta , pectina y algo de azúcar, sin aditivos químicos. La mermelada se lleva consumiendo en Europa durante siglos y es una forma ancestral de preservar la fruta del bosque. Los productos lácteos están atestados de hormonas que les inyectan a las vacas para aumentar su producción y están constantemente con las ubres inflamadas, supurando pus y bacterias que pasan a la leche. Lo ideal es consumir leche de soja, avena, almendra. Hay maravillosos compuestos vegetales sustitutivos de la leche.
y algo de azucar? definelo en gramos, apuesto que sobre un minimo 30gr
una mermelada normal es 50 azucar -50 fruta

sin azucar no se puede hacer mermelada
si es que…
 
La mermelada que pongo en las tostadas es fruta , pectina y algo de azúcar, sin aditivos químicos. La mermelada se lleva consumiendo en Europa durante siglos y es una forma ancestral de preservar la fruta del bosque. Los productos lácteos están atestados de hormonas que les inyectan a las vacas para aumentar su producción y están constantemente con las ubres inflamadas, supurando pus y bacterias que pasan a la leche. Lo ideal es consumir leche de soja, avena, almendra. Hay maravillosos compuestos vegetales sustitutivos de la leche.
Un par de cosas:
  • Cuando vivía el año pasado en Azores, la mantequilla que compraba salía de las berzas de las vacas que pastaban al lado de mi casa en un pasto más verde que una espinaca de Greenpeace.
  • Yo soy vegetariano y no se me ocurre hablar de hormonas en lácteos, puesto que tendría que hacerme cargo de los pesticidas de los vegetales. No es un argumento para hablar de desayunos.
  • La mermelada es azúcar. El azúcar como base de un desayuno es contraproducente.
  • Es tu estómago, no el mío.
 
La margarina es lo peor.

Una buena mantequilla de Soria o es un defecto asturiana.
 
Un par de cosas:
  • Cuando vivía el año pasado en Azores, la mantequilla que compraba salía de las berzas de las vacas que pastaban al lado de mi casa en un pasto más verde que una espinaca de Greenpeace.
  • Yo soy vegetariano y no se me ocurre hablar de hormonas en lácteos, puesto que tendría que hacerme cargo de los pesticidas de los vegetales. No es un argumento para hablar de desayunos.
  • La mermelada es azúcar. El azúcar como base de un desayuno es contraproducente.
  • Es tu estómago, no el mío.

Tan azúcar es la sacarosa que se extrae del jugo de la caña o la remolacha como la que proviene de las frutas y cereales. Existe un miedo infundado al azúcar, cuando hace años se consumía mucha más y la gente estaba mucho más delgada que hoy en día. Que, ojo, no digo que haya que abusar ni hacerla la base de la dieta pero quitar el azúcar me parece un sin sentido, máxime cuando lo más dañino es la grasa saturada y los productos procesados animales.
 
Tan azúcar es la sacarosa que se extrae del jugo de la caña o la remolacha como la que proviene de las frutas y cereales. Existe un miedo infundado al azúcar, cuando hace años se consumía mucha más y la gente estaba mucho más delgada que hoy en día. Que, ojo, no digo que haya que abusar ni hacerla la base de la dieta pero quitar el azúcar me parece un sin sentido, máxime cuando lo más dañino es la grasa saturada y los productos procesados animales.
En términos nutricionales, y si te pones a hablar de cosas perniciosas, el azúcar está en el número uno por una infinidad de razones.

La glucosa en la fruta o los carbohidratos ya son más que suficiente. Comer productos con azúcar añadido es algo que tiene sentido de forma esporádica y no diariamente, y menos aún para empezar el día.

Tu desayuno es deficiente. Es la comida más importante del día y tu cerebro y tu cuerpo no pueden rendir si lo único que les das por la mañana es azúcar y café.

Te puedes poner como quieras, que aquí la razón la llevo yo. Pero, insisto: es tu cuerpo.

Esto es un desayuno:

 
Te puedes poner como quieras, que aquí la razón la llevo yo. Pero, insisto: es tu cuerpo.

De acuerdo Paco, me has convencido con tan sólidos y elaborados argumentos.

La ciencia debe estar errada:

Reduction in saturated fat intake for cardiovascular disease - PubMed (nih.gov)

A favor de la margarina como sustituto de la mantequilla por su evidencia en favorecer la salud:

Saturated Fatty Acids and Cardiovascular Disease: Replacements for Saturated Fat to Reduce Cardiovascular Risk - PMC (nih.gov)
 
De acuerdo Paco, me has convencido con tan sólidos y elaborados argumentos.

La ciencia debe estar errada:

Reduction in saturated fat intake for cardiovascular disease - PubMed (nih.gov)

A favor de la margarina como sustituto de la mantequilla por su evidencia en favorecer la salud:

Saturated Fatty Acids and Cardiovascular Disease: Replacements for Saturated Fat to Reduce Cardiovascular Risk - PMC (nih.gov)
Estás atacando las grasas que comemos todos (incluido tú) cada día.

No estás argumentando nada en contra de lo que afirmé sobre el azúcar. Tendrías que remover todo Internet durante horas hasta encontrar con la web de un "científico" obeso que haya escrito una defensa del azúcar horas antes de morir de un infarto.
 
Cada mañana me gusta cuidarme, por eso desayuno un buen vaso de zumo natural 100%. Puede ser piña, naranja, manzana, etc. Simultaneo entre varias marcas , pero lo importante es que sea 100 % zumo. Mis dos tostaditas untadas con margarina vegetal ( nada de grasa saturada, mantequillas tapona arterias) y mermelada son un verdadero placer. A esto le añado un buen café con leche vegetal ( avena o soja). Os aseguro que con esto tengo energía y salud para toda la mañana.
No has pensado echarle mataratas para darle saborcillo a las tostadas y un poco de anticongelante al café para ganar en cuerpo y textura?
 
Volver