Me rindo. La burbuja no estallará.

te cuento mi caso, llevo 15 años casado. Desde el principio he vivido de alquiler y por eso, con los exiguos sueldos de mi mujer y yo nos hemos podido permitir el lujo de vivir donde nos gusta, en el centro de nuestra ciudad, un capital de provincia mediana. Esto de vivir donde te gusta ya es mucho, pues la mayor parte de la gente se conforma con vivir donde puede o donde le dejan, ya se autoconvencen de las ventajas de vivir a 15 kilometros de la civilizacion, donde tienes que coger el coche hasta para comprar el pan, o en un barrio cutre. Como casi todas las parejas los primeros años tuvimos muchos altibajos, economicos y de los otros... gracias a no estar hipotecados hasta las trancas fuimos sobreviviendo. Los pisos en la zona que me gusta hoy valen 80 o 90 millones, entonces costaban 30 o 35... da igual, con tipos al 15% y los sueldos de entonces eran tanto o mas inalcanzables. Llevamos 13 años en nuestro piso actual y hemos tenido toda la estabilidad del mundo (la gente tiene la mentalidad de que si estas de alquiler no tienes un hogar de verdad, es como si estuvieras de prestado, cuando ellos tambien estan de prestado, pero por el banco), hemos tenidos un hijo y se ha criado perfectamente aun estando de alquiler. No he cambiado de coche en los ultimos 13 años porque, sinceramente me gusta el que tengo y me sigue sirviendo para ir a trabajar a diario. Con los ahorros que tenemos hemos mirado hace poco la posibilidad de comprar porque nos salia un piso en una zona media de la ciudad, 3 dormitorios sobre 27 kilos, que no esta mal para como estan por aqui, requeria de cierta reforma pero estaba habitable y no era feo (todo exterior, soleado)... eche cuentas, 25 kilos de hipoteca a 25 años (a mas me parece de locos).. unos 850 euros al mes. Pago 450 de alquiler, si ahorro esos 400 euros/mes durante los proximos 25 años sumados a los 2 de entrada me da 132.000 euros. Es cierto que habria que sumar los intereses que me iria dando el banco, y estoy extrapolando valores actuales a futuros, pero es para hacerme una idea. Y ademas con total liquidez en caso de algun imprevisto, y seguiria viviendo donde me gusta....

el dinero se puede devaluar, no digo que no, pero es que el piso lo acabas pagando por partida doble ¿donde esta la inversion?

¿realmente merece la pena comprar?

saludos
 
Última edición por un moderador:
nour_el_ain dijo:
Las explicaciones dan igual. A la gente que tiene metido en la cabeza que el objetivo primordial de la vida es comprarse un pisito no le importa nada de lo que le digas, no reaccionan. No saben lo que es el euribor, lo que representan realmente los intereses (es decir, lo que pagan realmente por el piso), les da igual que acabes de pagar con 70 años y que el piso esté roñoso, e incluso no barajan la posibilidad de morirse antes de los 70 :D . Tremendo.

A la gente le joroba que ellos estén pringando y tu de fiesta con la diferencia de la hipoteca. Diles que lo estás ahorrando, o que de momento simplemente no puedes pagar un piso porque no te da hipoteca el banco, y listos...

..tampoco debería de importante demasiado lo que diga la gente.
 
Última edición:
En mi casa la cosa está clara: mis padres me apoyan en el tema del burbujismo, pero aparte de eso, es que ni con mis mejores intenciones podría comprar un piso, con mi sueldo y un niño pequeño a mi cargo.

De modo que no se trata de que me empepite o no: sencillamente no puedo ni soñar con que me dieran una hipoteca.
(Y creo que como yo muchos otros.)
De todos modos, si tuviera la posibilidad, no me hipotecaría.
 
nour_el_ain dijo:
Si yo lo tengo claro. Lo que llevo mal es esa especie de desprecio con la que se nos trata a veces. Es algo parecido a los comentarios tras la última manifestación: "estos lo que quieren es que les regalen los pisos"
El que compra es un chaval ejemplar y sacrificado, y los que no pasamos por el aro somos simples y vagos. La gente no entiende que se puedan tener otras necesidades en la vida que no sean el pisito.
Si yo tuviera que vender... te aseguro que pensaria lo mismo de ti. :D
Al menos no les digo en la cara lo que pienso de los que quieren vender. :D
 
euriborde dijo:
creo que sería al hombre de su vida :p

Bueno, ya, esa era mi excusa... :D

a todo esto poca broma con lo de emparejarse más o menos conscientemente para pagar el piso a medias, que luego pasa lo que pasa :eek:
 
Nour: ande yo solvente, ríase el empepitado. A tu aire y sin prisas, que esto es una carrera de fondo y muchos han salido como si fuese una de 100 metros.

Creo que te haría mucho bien tomarte una pastilla roja.

No me gusta subir hilos viejos, y menos si son propios, pero creo que la ocasión lo merece.

Tengo un par de amigos empepitados -que, por cierto, suelen ser los que más presión hacen para que nos empepitemos los demás- que hace no mucho me intentaron sacar de mi error entre los dos y hacerme ver lo equivocada de mi postura. Les he reenviado el mail tal cual y aún no he tenido respuesta... ;)
 
Sobreoferta

La burbuja no va a estallar porque mucha gente ya hipotecada no pueda pagar sino por la propia dinámica del mercado, es decir, el exceso de casas frente a una demanda cada vez menor.

Por un lado tenemos al monstruo constructor hispano, capaz de la hazaña de producir 800.000 viviendas anuales, por otro lado está una demanda cada día más empobrecida y fuera del mercado. ¿Corrección?. Por supuesto. ¿Será dura?. Si la economía española es capaz de absorber el paro que genere la construcción y de limitar los efectos del bajón del consumo habrá aterrizaje "suave". Lo que para un servidor serían bajadas del 10% durante un periodo de 4 años.

De todas formas no he tenido en cuenta el efecto acelerante de los tipos de interés. Si se aumenta el ritmo, todo se precipita.
 
nour_el_ain dijo:
Si yo lo tengo claro. Lo que llevo mal es esa especie de desprecio con la que se nos trata a veces.

A mí lo que piensa la gente me la rezuma. Primero porque no me la gana hacer lo que los demás me dicen que haga, y segundo porque la gente es estulta.
 
LoboDeMar dijo:
Nour: ande yo solvente, ríase el empepitado. A tu aire y sin prisas, que esto es una carrera de fondo y muchos han salido como si fuese una de 100 metros.

Creo que te haría mucho bien tomarte una pastilla roja.

No me gusta subir hilos viejos, y menos si son propios, pero creo que la ocasión lo merece.

Tengo un par de amigos empepitados -que, por cierto, suelen ser los que más presión hacen para que nos empepitemos los demás- que hace no mucho me intentaron sacar de mi error entre los dos y hacerme ver lo equivocada de mi postura. Les he reenviado el mail tal cual y aún no he tenido respuesta... ;)
Jeje, está bien el mail, hace tiempo que buscaba algo así.
 
246272363_683019bfd9.jpg


No quieras ser como ellos. Todos sabemos y vivimos la enorme presión social para comprar piso. Es como un bichito inoculado de pequeño a todos los españoles. Pero hay que despertar, quitarnos ese yugo; algo tipo matrix.

NO tiene por qué ser así. Me niego a asumir un riesgo tan grande, durante tantos años. Y además, los datos cada vez nos acompañan más.

Este bichito, aparece de pronto, en momentos de despiste, de bajón. Pero la realidad es otra.

No queremos ser pepitos!!
No queremos dejar de vivir para pagar algo que no vale tanto.

saludos
 
Resiste, Nour, por cierto, precioso nick.

Estás en una fase en la que ... "los débiles se tiran a los pies de los caballos".


Saludos.
 
no vendo ná dijo:
Eso, eso, comprate uno y prostituyete para mí. Es broma, ahora en serio ¿tu crees que cuando empiece a subir el paro la cosa seguirá como hasta ahora? Te puedo asegurar que en la crisis de 1980 y 1993 los bancos eran las inmobiliarias más grandes del país y se los quitaron de encima como pudieron que dan mucho gasto.

Lo que dices ya está pasando de forma "encubierta": promotoras (junto con el banco que las financia, supongo) anunciando pisos de alquiler A ESTRENAR... imagínate porqué se da esa situación. En mi opinión, seguramente hayan visto que ya no venden un cagao y para evitar irse a la cosa tiran por el negocio del alquiler, al que al menos pueden sacarle cierta rentabilidad. Y algo que no dudo es que esto va a ir a más con todo lo que se está construyendo. Paciencia :rolleyes:
 
Aitor Menta dijo:
:D

Este foro es como esa viñeta, cambia los Hipotecados Anónimos por los Burbujistas Anónimos y ahí estamos :rolleyes:


Somos una secta, pero eso no tiene por qué ser malo, todas las religiones han empezado como sectas y mira como están ahora :D
 
Volver