Las monedas de 12 euros de plata tendran MUCHO valor numismatico.....

Jajajaja...lo que yo pretendía era aumentar el valor numismático de algunas monedas inutilizando la pieza para los coleccionistas (sin duda serían los que pagarían más por ellas).

Si Vd. pretende confundir al foro haciendo experimentos con gaseosa, pues hágalo...NOSOTROS nos alegraríamos mucho de que con derivados financieros cuyo subyacente sea la moneda española se haga rico y deje de vender krugerrands para ganarse la vida y exprimir a sus homólogos en la compraventa de paquillos de plata.

"¿Covered Call gratis?"...y Vd. sabe qué shishi es el coste de oportunidad. ¿Ha hecho negocios serios en su puñetera vida?. ¿Sabe que el tiempo es dinero, y que el dinero cuesta dinero?.

¿Alguien pretende emitir semejantes derivados?. ¿Y si Vd. es un genio, por qué no lo hace Vd. mismo?. ¿Por qué no se interesan los bancos de inversión en su genial idea?.

Yo tengo la respuesta: El simple concepto es una cosa. Nadie comprará estas monedas para emitir derivados...ni ahora ni nunca.

Dejémonos de payasadas...hágalo de una vez. Le pueden comprar derivados algunos de sus acólitos. Si quiere hágalo tan solo en un plano virtual o teórico...pero con cifras en la mano.

Plantee la jugada al foro. Con cifras. Sin payasadas. No hace falta que emplee un solo euro. Es un reto intelectual, no económico. Lo importante es desenmascarar las insensateces ajenas.

En el pasado ha escrito infinidad de tonterías...pero ésta las supera todas. Ahora bien, de la misma forma que digo que no me cuadra el hecho de que se jacte de exprimir a un vendemonedas, y luego vaya de genio de las finanzas, si creo que tiene razón me sacaré el sombrero.

Y por supuesto...los jueces implacables serán los foreros, no lo seré yo.

Venga, Monster. No se corte. Haga el puñetero juego de los derivados de forma que sea verosímil y acorde con la realidad de los mercados...

Pueden pasar varias cosas:

1.- Que lo intente y haga el ridículo delante del foro.
2.- Que ponga las excusas más peregrinas en contra de mi persona para no intentarlo.:mad:
3.- Que Vd. tenga razón y quede como un genio financiero ante todos.:eek:

Mi pronóstico es que el Monster reculará...¡Hagan sus apuestas señores! :D


Señor "covered called" (o es "covered ass"?) ¿Qué quiere que le explique? Es usted un analfabeto financiero. En su día quedo todo escrito.

Primero entienda de qué van las opciones (los delta, los gama,que es un put y un call (no "called") etc,etc), luego se entera de que va el mercado de commodities y ábrase una cuenta broker de commodities (en España no sé como se hace ni si se puede hacer)...y luego vuelva a leer con humildad. Pregunte lo que no entienda (pero no las trivialidades financieras pues no doy clases particulares).
 
Última edición:
Le tienen mucho aprecio a Tiogilito, por lo que veo. Sin embargo, los que tantos piropos le lanzan solo dicen insensateces dejando el nivel del hilo al de parvulario para niños de integración.

Pienso que se puede aprender más leyendo un post cualquiera de tiogilito que en diez vidas de frikis como el pizzicato o el MariAkita, así que ruego a la hermandad friki anti-tiogilista que hagan el favor de no contaminar el hilo si no tienen nada que aportar salvo insultos y que empleen su tiempo en algo más productivo como la masturbación, por ejemplo (porque de amar me imagino que poco)
 
Por favor, si algún moderador me lee:

¿Es técnicamente posible cambiar el título de este hilo, que afirma de forma tajante un hecho que es casi con seguridad falso? Es el tipo de cosa que puede inducir a error a muchos usuarios inexpertos que consulten este foro, y para colmo, un error con vista a potenciales inversiones, algo de lo que no me gustaría que este sitio, en el que llevo poco tiempo pero que amo entrañablemente :D , tuviera alguna responsabilidad, aunque fuera por omisión.

Propongo cambiarlo por "¿Tendrán valor numismático las monedas de 12 euros en el futuro?", o algo parecido.

Gracias de antebrazo.

Este hilo debería de ser abrasado en el fuego purificador, y con él todos los otros de monedas y metales preciosos. Queda demostrado que es imposible que estos hilos mantengan un mínimo de coherencia o seriedad.
 
Le tienen mucho aprecio a Tiogilito, por lo que veo. Sin embargo, los que tantos piropos le lanzan solo dicen insensateces dejando el nivel del hilo al de parvulario para niños de integración.

Pienso que se puede aprender más leyendo un post cualquiera de tiogilito que en diez vidas de frikis como el pizzicato o el MariAkita, así que ruego a la hermandad friki anti-tiogilista que hagan el favor de no contaminar el hilo si no tienen nada que aportar salvo insultos y que empleen su tiempo en algo más productivo como la masturbación, por ejemplo (porque de amar me imagino que poco)

Desgraciadamente Tiogilito no aporta ultimamente nada salvo insultos y descalificaciones gratuitas. Creo que a los que interesa la numismática echarán de menos sus aportaciones, pero también tienen foros puramente de numismática donde hay muchos expertos aportando mucho, sabia y humildemente.
 
Venga, Monster. No se corte. Haga el puñetero juego de los derivados de forma que sea verosímil y acorde con la realidad de los mercados...

Pueden pasar varias cosas:

1.- Que lo intente y haga el ridículo delante del foro.
2.- Que ponga las excusas más peregrinas en contra de mi persona para no intentarlo.:mad:
3.- Que Vd. tenga razón y quede como un genio financiero ante todos.:eek:

Mi pronóstico es que el Monster reculará...¡Hagan sus apuestas señores! :D

Pensándolo bien, le voy a retar (otros dirán "encular") yo a usted.

Le voy a plantear el juego de los derivados de forma muy verosimil: Se lo voy a proponer a usted mismo. Y como dicen los yankees: "Now you put your money where your mouth is".

Como no tengo ganas ni paciencia para explicarle a nivel de parvulario los derivados financieros, a cambio, con gran esfuerzo pedagógico, le voy a proponer un negocio que no va a poder rechazar.

Anda usted anunciando a bombo y platillo el próximo boom de la plata (por ejemplo, http://www.burbuja.info/inmobiliari...que-el-oro-google-page-rankingoximo-boom.html ). Hoy la plata cotizaba a 300 euros el kilo. Sin duda usted está convencido que en un año habrá, por lo menos, triplicado el precio. Pongamos entorno a los 900 euros (aunque todos sabemos que ha repetido en múltiples ocasiones que se pondrá en los $50/oz o 1600 euros el kilo).

Le voy a ofrecer un negocio redondo. Por 75 euros por kilo le voy a garantizar un precio de venta de 750 euros/Kg en plata amonedada dentro de un año. Esto es, por cada 75 euros que me pague hoy me comprometo a venderle 1 Kg de plata fina amonedada al precio de 750 euros (gran negocio pues además, como bien sabemos, la plata amonedad lleva overspot).

Si el precio está por encima de 825 (como asegura y pretende estar convencido) ganará la diferencia. En el evento harto improbable (según usted) de que esto no ocurra, perderá los 75 euros pues no le interesará la opción de comprar a ese precio.

Le propongo este pacto para 10 Kg de plata. Es decir que si acepta tendrá que pagarme 750 euros.

Now, put your money where your mouth is !.

(además seguro que disfruta con estos enculamientos repetitivos)


===========================================

Explicación para los foreros que quieran entender.

De esta manera voy a ganar de forma segura si realizo la siguiente estrategia: Por cada kilo de plata del trato voy a comprar 60 monedas de 12 euros que contienen 1 Kg de plata fina. En total me gastaré 720 euros por cada Kg de esa manera.

Al cabo de un año pueden pasar dos cosas:

(1) El precio de la plata está por encima de 750 euros y TioG ejecuta su opción de compra a 750 euros. Entonces gano 750+30 x 10=1050 euros vendiéndole las monedas. Beneficio en un año de un 14,58%. No está mal. Con 750 euros pagados por adelantado.

(2) El precio de la plata está por debajo de 750 euros y TioG no ejecuta su opción de compra (si tiene cerebro). Entonces me dirijo al banco de España y devuelvo las monedas por su valor facial. Recupero el dinero invertido en las monedas y además gano lo pagado por TioG. Beneficio en un año de un 10,4%. No está mal. Además el beneficio lo he recibido por adelantado y habré reinvertido de nuevo.

Evidentemente TioG ahora dirá que pagar 75 euros por tener esa opción de compra es muy caro. Si está seguro de que va a subir la plata de forma importante no lo es. Además permite aprovechar la subida de la plata en un año sin tener que invertir una cantidad importante en plata. Por ejemplo, mindundis como secondhome pueden aprovecharse de la subida de la plata sin tener capital. También a la empresa KanisFotovoltaicos SA, donde trabajaba secondhome, le puede interesa pagar esa prima para garantizarse el suministro de plata a precio razonable para completar los pedidos que tengan de aquí a un año sin estar expuestos a las oscilaciones de la plata.

Si en vez de 75 euros se conviniese otro precio, eso sería ganancia limpia, y está claro que un tal precio existe. Sin embargo nadie está dispuesto a bajar por debajo del interés que darían los bonos del estado (que están ahora entorno al 1,5%, esto es, no menos de unos 12 euros por Kg).

Por cierto, que estoy dispuesto a ofrecer el trato al mejor postor.

Nota: Se pueden conseguir más de 600 monedas de 12 euros de una tacada como contó hace tiempo algún forero. Evidentemente si hay que ir 10 veces al banco de España a por ellas entonces puede resultar engorroso. Si ya las tienes no hay problema.
 
Última edición:
Estrategia de Monster para hacerse rico con 12 eurillos.

Como Monster no entra al trapo, de hecho, ni siquiera sale de toriles...habrá que asaetarlo para que envista un poco.

Os explico la estrategia que tiene miedo de explicar.

Su estrategia de inversión es la siguiente:

1.- Conseguid monedas de plata de 12 euros al valor de cambio, que es el mismo que el facial, o sea, 12 euros.

2.- Una vez se tengan las monedas, existen 3 valores:

a) El numismático (en esta operación no se tendría en cuenta)
b) El de la plata (en este momento, al valor de spot son exactamente 4,98 euros).
c) El valor facial (12 euros).

3.- Al poseer las monedas, se tiene algo de plata, con un elevado señoreaje en la moneda, pero al menos la pieza tiene un valor de cambio mínimo igual al inicial.

4.- El problema de la transacción es que hasta que la plata no se incremente en un 141% aproximadamente, el contenido del metal no superará al valor facial.

5.- Pero claro...mientras ese capital tiene un seguro gratuito intrínseco al contenido del propio metal, por el contrario no obtiene ninguna rentabilidad. Ya que no se puede ingresar en ninguna entidad de crédito como depósito...ya que nadie nos garantiza que nos devolvieran monedas de plata. Quedarían exonerados en la devolución si nos entregaran dinero de papel.

6.- ¿Qué hacer?. Cha-chaaaaaaaaaaaaaaaaaaán. Pues la cuadratura del círculo...cosas que se hacen en Wall Street, pero en plan castizo: derivados financieros cuyo subyacente sean esas monedas de 12 euros almacenadas debajo de la cama que no proporcionan ningún rendimiento.

Estad muy atentos, que nos adentramos en terrenos muy pantanosos dentro de las altas finanzas internacionales...pensad que ni a las eminencias del CBOT (Chicago Board of Trade) se les ocurren semejantes lindezas.

7.- Pues la estrategia a seguir son las "covered call": o sea, una transacción en la que el vendedor de las opciones call, ya posee la correspondiente cantidad de los activos subyacentes (monedas de plata, en este caso) objeto de la opción.

8.- Se emitirán las opciones con una prima...que pagará el optante, al poseedor de las monedas.

9.- Evidentemente, vamos a obviar que para hacerlo de forma legal se debería realizar por algún miembro de la MEFF Sociedad Rectora de Productos Financieros Derivados de Renta Variable, S.A. (que uno se autoproclame la kriptonita de los bancos no le otorga, per se, tal atribución). Todo lo demás serían chiringuitos financieros.

El Mercado de Productos Financieros Derivados de Renta Variable está regido y gestionado por la sociedad antes citada, de la que son parte las Sociedades de Valores y las Agencias de Valores.

10.- Pero Monster es un buen chaval...venga, que se enrolla. Obviemos las obligaciones administrativas, y la legislación en defensa del Inversor o el Consumidor. Venga...le otorgamos la licencia para que pueda operar.

11.- Tenemos al broker/emisor (Monster) y una normativa "ad hoc" para que ningún forero pueda calificarlo de "trilero" (aunque a él le encanta catalogar así a otros).

Tenemos los activos subyacentes (las monedas de 12 euros de plata metidas en el calcetín).

Pues ahora tendríamos que definir el contrato (os pongo un ejemplo, ya que éste era el trabajo de la fiera de las finanzas Monster):

- Plazo del contrato: fecha límite para ejercer la opción.

- Liquidación del contrato: opción de tipo americana, que se puede llevar a cabo en cualquier momento, incluido la fecha del vencimiento.

- Nominal del contrato: pongamos, por ejemplo, 100 monedas de 12 euros.

- La prima: el precio variable de la opción, que fluctúa en el mercado durante toda la vida de la misma (también se llama cotización de la opción).

- La divisa de cotización (en principio, euros).

- La cotización, con unos mínimos y máximos de fluctuación (por ejemplo, la mínima sería un céntimo de euro y no habría cotización máxima).

- El "strike" o precio del ejercicio, que suele ser fijo para cada contrato dependiendo del tipo de subyacente.

12.- Desde un plano teórico, la prima o precio de una opción consta de dos componentes: el intrínseco y el extrínseco. El valor intrínseco es la diferencia entre el precio del activo subyacente y el precio del ejercicio (strike) de la opción. Su valor será siempre igual o mayor que cero. El valor extrínseco de una opción es el importe de la prima que excede del valor intrínseco de dicha opción. Es un valor muy subjetivo y difícil de medir con precisión, dependiendo fundamentalmente de tres parámetros: tiempo hasta el vencimiento (factor theta), volatilidad (factor omega) y tipo de interés a corto plazo (factor rho).

13.- Llegados a este punto necesitamos a un comprador de la opción, sería el optante...pero en adelante lo llamaremos "primavera".

El primavera ha de pagar la comisión del broker, la prima de la opción y caso de ejercitar la opción, el precio de la misma.

En cualquier caso, el precio de ejercicio y la prima superarían los 12 euros...ya que de no ser así, el poseedor de las monedas de 12 euros perdería dinero. Y pensad que desde un principio se buscó obtener un rendimiento con unos activos que no generaban beneficios.

Luego...os estareis preguntando, ¿cómo puede obtener beneficio el primavera?:

a) Si la cotización de la opción sube...y se la "encoloma" a un tercer maromo...a un primavera II.:(

b) Si el precio de la plata se incrementa en más de un 141% sobre el valor actual más el porcentaje de las comisiones y primas...o sea, que en la práctica...si sube más de un 150%:eek:.

c) Si montara otro derivado financiero enmarañado sobre el activo que posee, o sea, sobre la opción sobre la que ha pagado la prima. :mad:

14.- Pero este tipo de derivados sobre el subyacente expuesto no se realizan en el mercado. Motivos:

- El primigenio y principal: porque como todos os habreis dado cuenta SON UNA AUTÉNTICA cosa.

- Porque nadie tendría vergüenza torera para cobrar una comisión sobre esta cosa de activo.

- Porque requiere de una brutal revalorización para que el primavera que compre la opción gane dinero.

- Porque el mercado ofrece productos infinitamente mejores para invertir en plata, tanto en opciones como en futuros.

15.- Pero además para más INRI de Monster, su argumento es ABSOLUTAMENTE FALAZ...los "covered call" no son gratis para quien tiene las monedas...ya que existe un "coste de oportunidad" que es el beneficio potencial que se podría obtener de ese capital en cualquier otra inversión...ya que si enajenas las monedas y vas corto...después puede que tengas que comprarlas más caras si no las consigues y el optante decide solicitar la entrega podrías perder mucho capital (y precisamente lo que se buscaba al emitir las opciones era rentabilidad sin riesgo).

16.- Creo haber argumentado de forma inteligible para todos...es algo obvio que todo la entelequia y la palabrería ha quedado en agua de borrajas. Sencillamente el producto era una cosa...por eso nadie lo aplicará. Y os aseguro que si fuera genial, nos copiarían la idea los intermediarios financieros.

Pero lo fundamental de mi exposición no es mostrar quién la tiene más grande -como algunos pueden pensar- sino exponer que si uno no se lo curra...el Monster queda como un genio nos quiere mostrar como iluso a los demás...cuando la cruda realidad es que él se gana la vida "pasando" monedas -algo dignísimo, ya que todos hemos de llenar la despensa de casa-...pero va de listo inventándose muchas tonterías inaplicables en la realidad.

Mi consejo es que compreis plata, pero intentad evitar las monedas de 12 euros, ya que existen mejores posibilidades en el mercado. Tener alguna pieza está muy bien por coleccionismo, pero no es una buena inversión.

Os lo digo de buena fe, y sin ir de listo...pero haced lo que más os convenga en virtud del ejercicio del libre albedrío.
 
Última edición:
Pensándolo bien, le voy a retar (otros dirán "encular") yo a usted.

Le voy a plantear el juego de los derivados de forma muy verosimil: Se lo voy a proponer a usted mismo. Y como dicen los yankees: "Now you put your money where your mouth is".

Como no tengo ganas ni paciencia para explicarle a nivel de parvulario los derivados financieros, a cambio, con gran esfuerzo pedagógico, le voy a proponer un negocio que no va a poder rechazar.

Anda usted anunciando a bombo y platillo el próximo boom de la plata (por ejemplo, http://www.burbuja.info/inmobiliari...que-el-oro-google-page-rankingoximo-boom.html ). Hoy la plata cotizaba a 300 euros el kilo. Sin duda usted está convencido que en un año habrá, por lo menos, triplicado el precio. Pongamos entorno a los 900 euros (aunque todos sabemos que ha repetido en múltiples ocasiones que se pondrá en los $50/oz o 1600 euros el kilo).

Le voy a ofrecer un negocio redondo. Por 75 euros por kilo le voy a garantizar un precio de venta de 750 euros/Kg en plata amonedada dentro de un año. Esto es, por cada 75 euros que me pague hoy me comprometo a venderle 1 Kg de plata fina amonedada al precio de 750 euros (gran negocio pues además, como bien sabemos, la plata amonedad lleva overspot).

Si el precio está por encima de 825 (como asegura y pretende estar convencido) ganará la diferencia. En el evento harto improbable (según usted) de que esto no ocurra, perderá los 75 euros pues no le interesará la opción de comprar a ese precio.

Le propongo este pacto para 10 Kg de plata. Es decir que si acepta tendrá que pagarme 750 euros.

Now, put your money where your mouth is !.

(además seguro que disfruta con estos enculamientos repetitivos)


===========================================

Explicación para los foreros que quieran entender.

De esta manera voy a ganar de forma segura si realizo la siguiente estrategia: Por cada kilo de plata del trato voy a comprar 60 monedas de 12 euros que contienen 1 Kg de plata fina. En total me gastaré 720 euros por cada Kg de esa manera.

Al cabo de un año pueden pasar dos cosas:

(1) El precio de la plata está por encima de 750 euros y TioG ejecuta su opción de compra a 750 euros. Entonces gano 750+30 x 10=1050 euros vendiéndole las monedas. Beneficio en un año de un 14,58%. No está mal. Con 750 euros pagados por adelantado.

(2) El precio de la plata está por debajo de 750 euros y TioG no ejecuta su opción de compra (si tiene cerebro). Entonces me dirijo al banco de España y devuelvo las monedas por su valor facial. Recupero el dinero invertido en las monedas y además gano lo pagado por TioG. Beneficio en un año de un 10,4%. No está mal. Además el beneficio lo he recibido por adelantado y habré reinvertido de nuevo.

Evidentemente TioG ahora dirá que pagar 75 euros por tener esa opción de compra es muy caro. Si está seguro de que va a subir la plata de forma importante no lo es. Además permite aprovechar la subida de la plata en un año sin tener que invertir una cantidad importante en plata. Por ejemplo, mindundis como secondhome pueden aprovecharse de la subida de la plata sin tener capital. También a la empresa KanisFotovoltaicos SA, donde trabajaba secondhome, le puede interesa pagar esa prima para garantizarse el suministro de plata a precio razonable para completar los pedidos que tengan de aquí a un año sin estar expuestos a las oscilaciones de la plata.

Si en vez de 75 euros se conviniese otro precio, eso sería ganancia limpia, y está claro que un tal precio existe. Sin embargo nadie está dispuesto a bajar por debajo del interés que darían los bonos del estado (que están ahora entorno al 1,5%, esto es, no menos de unos 12 euros por Kg).

Por cierto, que estoy dispuesto a ofrecer el trato al mejor postor.

Nota: Se pueden conseguir más de 600 monedas de 12 euros de una tacada como contó hace tiempo algún forero. Evidentemente si hay que ir 10 veces al banco de España a por ellas entonces puede resultar engorroso. Si ya las tienes no hay problema.

Vuelve a sus payasadas que no interesan a nadie, prefiero adquirir futuros de plata en Chicago, ya que el precio de la plata está muy bajo, y el riesgo actual es mínimo, mientras que el potencial es elevadísimo. Además del Chicago Board Of Trade me fio infinitamente más que de Vd.

Nunca compraría monedas de plata del BdE con un señoreaje de más del 140%, ni recomiendo hacerlo a nadie. Hay opciones infinitamente mejores. Yo intento ofrecer buenos consejos para que la gente tenga su propio discernimiento sobre la mejor opción. No vomitar insensateces para parecer más listo en materia financiera.

Además sus primas son abusivas...jajajajajaja, no ha de ir de listo por ofrecer derivados que van contra la dinámica habitual del mercado.

Realmente las monedas de 12 euros no son una buena opción, pero son infinitamente mejores que los Monsterderivados, jajajajajajaja.:D

Que cada cual tome lo que más le interese.

PS.- Y por cierto, Sr. Monster, ya estoy preparando una macro-operación en el mercado argentífero...creo en lo que digo, y lo llevaré a término. Y gracias por preocuparse de mis existencias de plata.:D
 
Evidentemente la longitud de la respuesta es directamente proporcional a la profundidad del enculamiento.

Huye usted cual fistro por los cerros de Úbeda. Le he propuesto un trato muy simple, que si fuese coherente consigo mismo, no puede rechazar.

Además escribe unas sartas de bobadas que demuestran lo que ya sabíamos: No tiene usted ni astuta.


Como Monster no entra al trapo, de hecho, ni siquiera sale de toriles...habrá que asaetarlo para que envista un poco.

Os explico la estrategia que tiene miedo de explicar.

Su estrategia de inversión es la siguiente:

1.- Conseguid monedas de plata de 12 euros al valor de cambio, que es el mismo que el facial, o sea, 12 euros.

2.- Una vez se tengan las monedas, existen 3 valores:

a) El numismático (en esta operación no se tendría en cuenta)
b) El de la plata (en este momento, al valor de spot son exactamente 4,98 euros).
c) El valor facial (12 euros).

3.- Al poseer las monedas, se tiene algo de plata, con un elevado señoreaje en la moneda, pero al menos la pieza tiene un valor de cambio mínimo igual al inicial.

4.- El problema de la transacción es que hasta que la plata no se incremente en un 141% aproximadamente, el contenido del metal no superará al valor facial.

Aún no ha descrito la transacción y lo escrito es falso. La transacción tiene beneficio inmediato independientemente de la evolución de la plata.

5.- Pero claro...mientras ese capital tiene un seguro gratuito intrínseco al contenido del propio metal, por el contrario no obtiene ninguna rentabilidad. Ya que no se puede ingresar en ninguna entidad de crédito como depósito...ya que nadie nos garantiza que nos devolvieran monedas de plata. Quedarían exonerados en la devolución si nos entregaran dinero de papel.

6.- ¿Qué hacer?. Cha-chaaaaaaaaaaaaaaaaaaán. Pues la cuadratura del círculo...cosas que se hacen en Wall Street, pero en plan castizo: derivados financieros cuyo subyacente sean esas monedas de 12 euros almacenadas debajo de la cama que no proporcionan ningún rendimiento.

Estad muy atentos, que nos adentramos en terrenos muy pantanosos dentro de las altas finanzas internacionales...pensad que ni a las eminencias del CBOT (Chicago Board of Trade) se les ocurren semejantes lindezas.

7.- Pues la estrategia a seguir son las "covered call": o sea, una transacción en la que el vendedor de las opciones call, ya posee la correspondiente cantidad de los activos subyacentes (monedas de plata, en este caso) objeto de la opción.

8.- Se emitirán las opciones con una prima...que pagará el optante, al poseedor de las monedas.

9.- Evidentemente, vamos a obviar que para hacerlo de forma legal se debería realizar por algún miembro de la MEFF Sociedad Rectora de Productos Financieros Derivados de Renta Variable, S.A. (que uno se autoproclame la kriptonita de los bancos no le otorga, per se, tal atribución). Todo lo demás serían chiringuitos financieros.

El Mercado de Productos Financieros Derivados de Renta Variable está regido y gestionado por la sociedad antes citada, de la que son parte las Sociedades de Valores y las Agencias de Valores.

Se equivoca. Esta usted suponiendo que voy a operar en España, y confunde usted comprar y vender contratos con ser un broker. En España no conozco brokers de commodities que permitan a un particular vender contratos, pero en otros paises si se puede...Además...ni siquiera necesito operar con un broker de commodities ahora que el ETF SLV tiene opciones.

Es usted muy pueblerino.


10.- Pero Monster es un buen chaval...venga, que se enrolla. Obviemos las obligaciones administrativas, y la legislación en defensa del Inversor o el Consumidor. Venga...le otorgamos la licencia para que pueda operar.

Otra sarta de bobadas.

11.- Tenemos al broker/emisor (Monster) y una normativa "ad hoc" para que ningún forero pueda calificarlo de "trilero" (aunque a él le encanta catalogar así a otros).

Sigue persistiendo en el mismo error menso. Es como decir que para comprar y vender acciones tiene uno que ser un broker. Jo,jo,jo,...qué nivel Manuel !!

Tenemos los activos subyacentes (las monedas de 12 euros de plata metidas en el calcetín).

Pues ahora tendríamos que definir el contrato (os pongo un ejemplo, ya que éste era el trabajo de la fiera de las finanzas Monster):

Pues los contratos de futuros que puedo comprar/vender están todos predefinidos. Incluso los hay mini.

- Plazo del contrato: fecha límite para ejercer la opción.

- Liquidación del contrato: opción de tipo americana, que se puede llevar a cabo en cualquier momento, incluido la fecha del vencimiento.

- Nominal del contrato: pongamos, por ejemplo, 100 monedas de 12 euros.

Ya veo que no ha entendido que me basta operar con los contratos existentes en Silver. Piense, piense, que sigue sin entender nada...

- La prima: el precio variable de la opción, que fluctúa en el mercado durante toda la vida de la misma (también se llama cotización de la opción).

- La divisa de cotización (en principio, euros).

- La cotización, con unos mínimos y máximos de fluctuación (por ejemplo, la mínima sería un céntimo de euro y no habría cotización máxima).

- El "strike" o precio del ejercicio, que suele ser fijo para cada contrato dependiendo del tipo de subyacente.

12.- Desde un plano teórico, la prima o precio de una opción consta de dos componentes: el intrínseco y el extrínseco. El valor intrínseco es la diferencia entre el precio del activo subyacente y el precio del ejercicio (strike) de la opción. Su valor será siempre igual o mayor que cero. El valor extrínseco de una opción es el importe de la prima que excede del valor intrínseco de dicha opción. Es un valor muy subjetivo y difícil de medir con precisión, dependiendo fundamentalmente de tres parámetros: tiempo hasta el vencimiento (factor theta), volatilidad (factor omega) y tipo de interés a corto plazo (factor rho).

Evidentemente la teoría de Black-Scholes de valuación de opciones le sobrepasa ampliamente...Pero no se preocupe...En cualquier calculadora financiera basta con meter los datos y pulsar un botón. Evidentemente no lo ha hecho en su vida. Es trivial. Cualquier estudiante de primer año en finanzas lo sabe hacer.

Por cierto, que las "griegas" a las que uno se refiere habitualmente cuando habla de opciones no son esas...Debería usted saberlo...Se ha confundido de copy-paste.

Le recomiendo el libro de Hull y el de Willmott para que vaya aprendiendo lo básico.

13.- Llegados a este punto necesitamos a un comprador de la opción, sería el optante...pero en adelante lo llamaremos "primavera".

El primavera ha de pagar la comisión del broker, la prima de la opción y caso de ejercitar la opción, el precio de la misma.

En cualquier caso, el precio de ejercicio y la prima superarían los 12 euros...ya que de no ser así, el poseedor de las monedas de 12 euros perdería dinero. Y pensad que desde un principio se buscó obtener un rendimiento con unos activos que no generaban beneficios.

Luego...os estareis preguntando, ¿cómo puede obtener beneficio el primavera?:

a) Si la cotización de la opción sube...y se la "encoloma" a un tercer maromo...a un primavera II.:(

b) Si el precio de la plata se incrementa en más de un 141% sobre el valor actual más el porcentaje de las comisiones y primas...o sea, que en la práctica...si sube más de un 150%:eek:.

c) Si montara otro derivado financiero enmarañado sobre el activo que posee, o sea, sobre la opción sobre la que ha pagado la prima. :mad:

Evidentemente desconoce usted todo de las estrategias básicas y los spreads que muchas veces requieren comprar opciones que están muy "out of the money".

14.- Pero este tipo de derivados sobre el subyacente expuesto no se realizan en el mercado. Motivos:

- El primigenio y principal: porque como todos os habreis dado cuenta SON UNA AUTÉNTICA cosa.

- Porque nadie tendría vergüenza torera para cobrar una comisión sobre esta cosa de activo.

- Porque requiere de una brutal revalorización para que el primavera que compre la opción gane dinero.

- Porque el mercado ofrece productos infinitamente mejores para invertir en plata, tanto en opciones como en futuros.


Es usted un mendrugo y habla de lo que desconoce.

Al cierre de hoy el open interest de los calls con vencimiento en enero del 2010 con strike en $35 para SLV es de 1012 contratos (código YGQAI por si supiese mirarlo que lo dudo). Se lo traduzco. Sólo en ese strike prize hay 1012 contratos negociados. Hay gente comprándolos que está apostando por la onza de plata a mucho más de $35.

¿No se negocian? ¿De qué está usted hablando?


15.- Pero además para más INRI de Monster, su argumento es ABSOLUTAMENTE FALAZ...los "covered call" no son gratis para quien tiene las monedas...ya que existe un "coste de oportunidad" que es el beneficio potencial que se podría obtener de ese capital en cualquier otra inversión...ya que si enajenas las monedas y vas corto...después puede que tengas que comprarlas más caras si no las consigues y el optante decide solicitar la entrega podrías perder mucho capital (y precisamente lo que se buscaba al emitir las opciones era rentabilidad sin riesgo).

El tener un plan de negocio con un 10% de rendimiento anual y por adelantado garantizado no está mal...nada mal...El único problema es acumular muchas monedas para llevarlo a cabo con un capital importante. Por ello me conformo con ganar unos mil eurillos invirtiendo unos 7000.

16.- Creo haber argumentado de forma inteligible para todos...es algo obvio que todo la entelequia y la palabrería ha quedado en agua de borrajas. Sencillamente el producto era una cosa...por eso nadie lo aplicará. Y os aseguro que si fuera genial, nos copiarían la idea los intermediarios financieros.

No ha argumentado nada. Ha pretendido que las opciones "out of the money" no se negocian en los mercados, y eso cualquiera mínimamente enterado sabe que es falso.

Además, si estuviese algo más enterado, sabría que hay Hedge Funds que basan su estrategia en ello. En particular el del famoso Taleb.

Pero lo fundamental de mi exposición no es mostrar quién la tiene más grande -como algunos pueden pensar- sino exponer que si uno no se lo curra...el Monster queda como un genio nos quiere mostrar como iluso a los demás...cuando la cruda realidad es que él se gana la vida "pasando" monedas -algo dignísimo, ya que todos hemos de llenar la despensa de casa-...pero va de listo inventándose muchas tonterías inaplicables en la realidad.

Creo que lo fundamental de su exposición ha sido precisamente exponer a todas luces su ignorancia. No es ignorante el que no sabe. Es ignorante el que ignora que no sabe y encima se permita dar lecciones. Se ha retratado.

Mi consejo es que compreis plata, pero intentad evitar las monedas de 12 euros, ya que existen mejores posibilidades en el mercado. Tener alguna pieza está muy bien por coleccionismo, pero no es una buena inversión.

Os lo digo de buena fe, y sin ir de listo...pero haced lo que más os convenga en virtud del ejercicio del libre albedrío.

Debería usted guardarse los consejos financieros. Con semejante ignorancia financiera que ha demostrado no puede entender una fruta cosa de lo que pasa en el mercado de la plata...y encima pretende venir a dar lecciones...

Dediquese a la numismática que lo demás le viene demasiado grande....
 
Vuelve a sus payasadas que no interesan a nadie, prefiero adquirir futuros de plata en Chicago, ya que el precio de la plata está muy bajo, y el riesgo actual es mínimo, mientras que el potencial es elevadísimo. Además del Chicago Board Of Trade me fio infinitamente más que de Vd.

Nunca compraría monedas de plata del BdE con un señoreaje de más del 140%, ni recomiendo hacerlo a nadie. Hay opciones infinitamente mejores. Yo intento ofrecer buenos consejos para que la gente tenga su propio discernimiento sobre la mejor opción. No vomitar insensateces para parecer más listo en materia financiera.

Además sus primas son abusivas...jajajajajaja, no ha de ir de listo por ofrecer derivados que van contra la dinámica habitual del mercado.

Realmente las monedas de 12 euros no son una buena opción, pero son infinitamente mejores que los Monsterderivados, jajajajajajaja.:D

Que cada cual tome lo que más le interese.

PS.- Y por cierto, Sr. Monster, ya estoy preparando una macro-operación en el mercado argentífero...creo en lo que digo, y lo llevaré a término. Y gracias por preocuparse de mis existencias de plata.:D

Ya veo que se raja....ja,ja,ja,ja,ja,...

Nada, compre futuros. A esperar que se mueva en su sentido...

Evidentemente lo que no entiende es la diferencia entre ganancia segura y pelotazo plausible...

Por cierto, cuando vaya de turismo por Chicago me lo dice que un amigo mio le paseará por el CBOT. Ya sabrá que desde el 9-11 no permiten visitas de turistas...
 
Como Monster no entra al trapo, de hecho, ni siquiera sale de toriles...habrá que asaetarlo para que envista un poco.

Pese a que usted insista en compararse con Shakespeare y Julio César (sic), yo le encuentro más parecido con Wilson Pacheco jovenlandesales.

hoygan1.png


Vi guater, mai frien...
 
Pese a que usted insista en compararse con Shakespeare y Julio César (sic), yo le encuentro más parecido con Wilson Pacheco jovenlandesales.

EMBISTA de mi ignorancia y tras comprobar que google no es omniscio, me veo obligada a preguntar, con más miedo que vergüenza, ¿quién es el tal Wilson?
 
Interesante...interesante...

no he pillado una en bola...pero interesante el debate...
 
En primer lugar, he de decir que escribir a altas horas de la noche propicia la generación de erratas ortográficas, ya que uno está cansado y baja la guardia. Esto da lugar a que las garrapatas intelectuales (cuyo nivel nunca pasó de Gloria Fuertes) se regocijen y hagan escarnio...aunque ellas no pasan de comentarios monolineales con un contenido infantiloide de cagarse.

Son gente manififiestamente mediocre con alma de burócrata sindical. Semejantes individuos son parásitos del esfuerzo ajeno...sin que ellos reporten nada a la sociedad. De hecho, os podeis fijar todos sobre la profundidad y contenido de los mensajes en los hilos de los metales.

Respecto a Monster: hay que darle de comer aparte. Bueno ya se lo toma él, ya que siempre actúa de forma insidiosa intentando desgranar todos las exposiciones de su interlocutor para rebatir todos y cada uno de los puntos. Sus lemas son "quien calla, otorga" y el de Goebbels "una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad".

Es un talibán forero cuyo objetivo vital es aparecer como el más listo de la clase. Y para ello utilizará tropecientas mil argucias si es menester. Es su objetivo vital, supongo que por su incontrolable vanidad y la desatención que sufre por parte de su entorno...pero eso son conjeturas mías: pasemos a HECHOS CONTRASTABLES:

1.- Se erigió como "la kriptonita de los bancos" y a gente como Emilio Botín que es rico, nació rico y dejará una copiosa fortuna a sus herederos, le importa una platano las tonterías de alguien que se gana la vida colocando monedas por encargo, comisionista y pasaorero.

Los bancos continuan con unos extraordinarios beneficios para el momento económico vigente. Evidentemente en el sistema financiero es fraudulento, pero si cayera, no sería por las radiaciones emanantes de un individuo que carga unos eurillos por moneda para llenar la despensa. No hay más misterio. Botín es rico, y Monster un pobre diablo que vive de los encargos. (Y en otras circunstancias, a mí me sudaría la platano su forma de adquirir los garbanzos, pero shishi, es que parece que Soros o Buffet a su lado son aprendices, cuando sus propuestas de derivados son infantiloides).

2.- No obstante lo anterior, además es un genio de las finanzas. El tiparraco comentó la posibilidad de emitir derivados financieros sobre las monedas de 12 euros de plata.

Ese producto NO existe en el mercado. Ni existirá nunca. Nadie lo hará. Ni lo hará el mismo Monster. La razón de todo ello es porque el producto es UNA AUTÉNTICA cosa. No argumentemos más, es pura sarama. Y yo insto a quien tenga a algún conocido en el mundo de las finanzas que rebata este enfoque.

Sus argumentos son absolutamente peregrinos y sin adentrarse en el transfondo real. No se hace porque es sarama. Y si fuera genial, le copiarían la idea las Sociedades y las Agencias de Bolsa...no os quepa duda.

Pero él no dará su brazo a torcer, persistirá en lo que carece de realismo.

Os lo dejo claro:

a) Adquirir monedas de plata de 12 € es una de las peores formas de adquirir plata en este momento. El señoreaje de más del 140% no puede justificarse con la posibilidad de tener dinero líquido. Evidentemente prefiero dinero con plata que dinero de papel, pero es bastante peor que otras formas de adquirir metal.

b) La propuesta de derivado financiero de Monster es una porquería, y nadie medianamente inteligente la seguirá -ni siquiera sus adláteres y liendres varias que orbitan a su alrededor-. A nadie preocupará. Nadie copiará la idea. Sencillamente porque las ideas-sarama, se tiran a la papelera.

Aunque en realidad, todavía no ha realizado ninguna estrategia: es tan sólo palabrería y ganar pasta con una prima de opción que rebasa abusivamente a todos los productos financieros del MEFF.

3.- La realidad es que Monster no para y se hace excepcionalmente pesado y cansino. Yo me voy a ver forzado a seguirle el juego, ya que es insufrible. Para él esto es la vida, y disfuta desmenuzando cada carácter de mi texto. Pero para mí, es una agonía, ya que o le sigues el juego o aparece como un triunfador que deja como iluso al resto.

Sinceramente, foreros, ¿creéis que tengo que aguantar insensateces del estilo de que para invertir en el CBOT tenga que ir a Chicago?. Pero el Monster quiere lucirse...no hace falta ir allí. De la misma forma que para comprar acciones de The Coca-Cola Company no es necesario ir a Atlanta.

A mí ya me cansa la presente situación, ya que se pierde el tiempo en confrontaciones infructuosas, cuando se puede hacer mejor uso del mismo, en vez de padecer semejantes situaciones luctuosas.

Venga, Monster, hagamos una tregua, no eres un "pasaorero", sino un egregio comerciante internacional del mercado de los metales preciosos y el más ínclito genio de las finanzas que ha nacido progenitora. ¿¿¿Hace una tregua??? :D.
 
Última edición:
Volver