La NEP 2.0 ha llegado para quedarse. El norte de Madrid a punto de explotar hacia arriba. Avisados e

Ya, si vienen unas pero otras se van. Y lo rellenito son las "nacionales", una sede de Reebok o Gigante Verde ocupa media planta en un edificio, pero ENDESA emigrando deja un hueco grande de masa salarial de la subida de peso, esto es un hecho. LO importante es el flujo neto, y veremos en qué queda. Aparte está la mengua de organigramas porque es la moda, ya se plantean departamentos de al menos 200 personas y salarios de dirección y sobre todo de mandos, a la baja.

Que estamos hablando de casas (en la mayor parte de la oferta pisitos de poco más de 100-120m2 UTILES pisables según norma francesa) que exigen ganar 200k+ a los 35 años, esto no se olvide porque si no perdemos de vista la realidad.
No sé lo que quedará del BBVA con las continuadas quiebras y fusiones bancarias (puede que a 10 años vista la banca sea toda pública,a saber), pero que TEF va a salir de España y con ella sus 1000 mejores empleos, dalo por hecho, no queda tanto. LO mollar es Telefónica SA, la cabecera del grupo con 1000 tipo cobrando de media unos 170k. Lo otro spbrevivirá pero no hay ahí material para pagar pisos de 600k.

Los que salgan de Timofónica en cuadros altos, cancelarán la cipoteca con lo que les den.

Después les tocará ajustarse y lametear todas las noche el taco de mortadela colgado en el techo del tendedero y buscar las ofertas de ahorramás para poder salir del arroz blanco con pan duro.
 
No es nada residual, en el rango medio y bajo también la NEP está a toda pastilla. Te pongo solo unos ejemplos de que la NEP llega al sur con precios asequibles, para que ningún burbumori se agarre a excusas absurdas para negar la NEP.

En el nuevo Dorado del Este que ya es un rugir continuo de grúas y caminones, desde 164k, tenemos arquitectura de vanguardia en el Cañaveral, a precios realmente atractivos:

Torreveral, Gestiono, Madrid

172336831.jpg



GRANVERAL, Roan, Madrid

159841971.jpg


La NEP llega al barrio de Elenita en Butarque, desde 140k:

171347883.jpg

Rosales Residencial, Arefu, Madrid

Tras años de sequía constructiva, Aluche vuelve a la carga con una NEP renovada y dispuesta a romper con el acrilismo:

153943337.jpg

Residencial Fanjul 41, gesurbe, Madrid

172782535.jpg

Residencial Altos de Aluche, basico homes, Madrid

En pleno Rastro de Madrid vuelve a surgir con fuerza la compra-venta de.... ladrillo:

173347786.jpg

https://www.idealista.com/obra-nueva/34871722/

No olvidemos la nueva hornada del Parque de Ingenieros de Villaverde, un proyecto fantástico: https://parqueingenieros.com

Desde 130k tenemos, algunas ya en construcción:

https://www.idealista.com/obra-nueva/33013942/
https://www.idealista.com/obra-nueva/28973057/
https://www.idealista.com/obra-nueva/34731084/

Volvamos al norte, esta vez desde 186k tenemos zulitos premium en pleno Arturo Soria para burbumoris reconvertidos:

157366080.jpg

https://www.idealista.com/obra-nueva/34055232/


Como véis, la NEP no es solo cosa de ricos. :Aplauso::Aplauso:

El último es un hotel de la cadena Foxá que por quiebra se ha liquidado. Hay más por ahí de ese estilo. El caso es que es cierto que los fondos extranjeros se han lanzado sobre Madrid y Barcelona por un motivo: dados los precios elevadísimos de otros países, España parece una ganga. Lo que hay que ver es si no habrá una burbuja generalizada en Europa que se contagia a España por la vía del dinero "volátil", y la respuesta está en las ratios con los alquileres. Si por fundamentales sale, es buena compra, pero hya muchas que no parecen serlo de momento.
 
El último es un hotel de la cadena Foxá que por quiebra se ha liquidado. Hay más por ahí de ese estilo. El caso es que es cierto que los fondos extranjeros se han lanzado sobre Madrid y Barcelona por un motivo: dados los precios elevadísimos de otros países, España parece una ganga. Lo que hay que ver es si no habrá una burbuja generalizada en Europa que se contagia a España por la vía del dinero "volátil", y la respuesta está en las ratios con los alquileres. Si por fundamentales sale, es buena compra, pero hya muchas que no parecen serlo de momento.

Sigue usted cegado por su burbumorismo crónico.

La gran mayoría de ventas de pisos que se están realizando en la actualidad son para vivir. En el norte la vivienda escasea y la oferta que hay vuela. Ni para alquilar, ni para invertir, ni nada de nada. Salvando promociones hiper premium en el barrio de Salamanca o Centro y zonas así, que eso ya es otra historia.

Cuando alguien compra para vivir, los ratios de alquileres y los fundamentales les importa más bien poco. Quieren su pisito y ver como sube su valor un 5% cada 6-12 meses.

Todo lo demás son cuentos de burbumoris.
 
Sigue usted cegado por su burbumorismo crónico.

La gran mayoría de ventas de pisos que se están realizando en la actualidad son para vivir. En el norte la vivienda escasea y la oferta que hay vuela. Ni para alquilar, ni para invertir, ni nada de nada. Salvando promociones hiper premium en el barrio de Salamanca o Centro y zonas así, que eso ya es otra historia.

Cuando alguien compra para vivir, los ratios de alquileres y los fundamentales les importa más bien poco. Quieren su pisito y ver como sube su valor un 5% cada 6-12 meses.

Todo lo demás son cuentos de burbumoris.

Hasta que llega el divorcio (P=0,60, de media a los 44 años) o el despido o el traslado y los costes siguen pero los ingresos merman. Es difícil que las revalirizaciones se mantengan si no hay fundamentales en el mercado de arrendamiento, esto nos lo enseñan sitios como Londres, donde se ajustan perfectamente y caen o suben de modo parejo.
 
El caso es que es cierto que los fondos extranjeros se han lanzado sobre Madrid y Barcelona por un motivo: dados los precios elevadísimos de otros países, España parece una ganga.

Estamos plenamente de acuerdo, amiguito. Madrid y Barcelona son un chollo comparadas con metrópolis del mismo rango y ofrecen muy buenas rentabilidades.

Saluditos
 
A medida que el día "D" se acerca, la desesperación de los ladrilleros va in crescendo... No vais a comer ladrillo ni nada. :tragatochos:
 
Hasta que llega el divorcio (P=0,60, de media a los 44 años) o el despido o el traslado y los costes siguen pero los ingresos merman. Es difícil que las revalirizaciones se mantengan si no hay fundamentales en el mercado de arrendamiento, esto nos lo enseñan sitios como Londres, donde se ajustan perfectamente y caen o suben de modo parejo.

Madrid todavía no es Londres en el mercado del alquiler, aquí la gente todavía sigue queriendo comprar a toda costa y hay suelo para construir de sobra y a buenos precios, pero dele tiempo. De momento los alquileres en el Centro, donde no hay apenas oferta de venta nueva, se están disparando, lo demás es cuestión de tiempo.

Ahora las revalorizaciones se están dando fundamentalmente en el centro y en el norte. En el sur y este todavía tienen mucho suelo por construir y a buenos precios antes de empezar la escalada.

La NEP a dos velocidades, ya lo avisamos.
 
Madrid todavía no es Londres en el mercado del alquiler, aquí la gente todavía sigue queriendo comprar a toda costa y hay suelo para construir de sobra y a buenos precios, pero dele tiempo. De momento los alquileres en el Centro, donde no hay apenas oferta de venta nueva, se están disparando, lo demás es cuestión de tiempo.

Ahora las revalorizaciones se están dando fundamentalmente en el centro y en el norte. En el sur y este todavía tienen mucho suelo por construir y a buenos precios antes de empezar la escalada.

La NEP a dos velocidades, ya lo avisamos.

Madrid no es Londres ni puede serlo porque todos los salarios de Madrid que dan para comprar casas de 600k+ los encuentras en un borough londinense medianito.
 
Madrid no es Londres ni puede serlo porque todos los salarios de Madrid que dan para comprar casas de 600k+ los encuentras en un borough londinense medianito.

En efecto, Madrid aún está muy barato. Debería ser más caro para una metrópolis de sus características, amiguitos.

Saluditos
 
Madrid no es Londres ni puede serlo porque todos los salarios de Madrid que dan para comprar casas de 600k+ los encuentras en un borough londinense medianito.

Nadie ha dicho que lo sea. La única realidad ahora mismo es que la NEP 2.0. va para arriba y Londres va para abajo. Constatamos realidades y tendencias, que ya avisamos hace tiempo.

La pesadilla burbumori hecha realidad. :XX:
 
Esto parece más un fenómeno de vasos comunicantes por el dinero barato y la necesidad de invertir parte de los capitales en activos no financieros. De hecho hay mucho "Family Office" y SOCIMI extranjera, esto es verdad, en el bullente mercado madrileño céntrico (y en Barcelona más al calor del arrendamiento turístico), pero no estoy nada seguro de que exista público final para al menos buena parte de lo "muy aparente pero no tan premium" extra-M30.
Es una pena que podamos saber todo sobre el mercado del automóvil pero no tanto del inmobiliario (tipo de comprador final -fisico,jurídico no financiero o financiero, tipo y proporción de financiación, transacciones repetidas sobre un mismo activo, etc).

Quizá es que va a venir un brote inflacionista salvaje que nivelará esos precios a los salrios, pero de momento no se ve. Yo veo muchas más posibilidades en la segunda mano a buenos precios, que la hay por herencias, etc, que en la obra nueva periférica que ahora tanto se publicita. Pero ya se verá.
 
Esto parece más un fenómeno de vasos comunicantes por el dinero barato y la necesidad de invertir parte de los capitales en activos no financieros. De hecho hay mucho "Family Office" y SOCIMI extranjera, esto es verdad, en el bullente mercado madrileño céntrico (y en Barcelona más al calor del arrendamiento turístico), pero no estoy nada seguro de que exista público final para al menos buena parte de lo "muy aparente pero no tan premium" extra-M30.
Es una pena que podamos saber todo sobre el mercado del automóvil pero no tanto del inmobiliario (tipo de comprador final -fisico,jurídico no financiero o financiero, tipo y proporción de financiación, transacciones repetidas sobre un mismo activo, etc).

Quizá es que va a venir un brote inflacionista salvaje que nivelará esos precios a los salrios, pero de momento no se ve. Yo veo muchas más posibilidades en la segunda mano a buenos precios, que la hay por herencias, etc, que en la obra nueva periférica que ahora tanto se publicita. Pero ya se verá.

Tampoco es mala opción, comprar una vivienda de segunda mano en el centro de Madrid, amiguito. Son opciones distintas.

Saluditos
 
Esto parece más un fenómeno de vasos comunicantes por el dinero barato y la necesidad de invertir parte de los capitales en activos no financieros. De hecho hay mucho "Family Office" y SOCIMI extranjera, esto es verdad, en el bullente mercado madrileño céntrico (y en Barcelona más al calor del arrendamiento turístico), pero no estoy nada seguro de que exista público final para al menos buena parte de lo "muy aparente pero no tan premium" extra-M30.

Me creería el cuento burbumori si los pisos construidos y vendidos estuvieran vacíos como llegó a pasar en Londres con los pisitos-inversión en el pico de la burbuja.

Pero aquí no, los pisos de los PAU's y alrededores están todos llenos de familias triunfadoras NEP que no saben ni lo que es el euribor ni les preocupa.

:Aplauso::Aplauso::Aplauso:
 
Me creería el cuento burbumori si los pisos construidos y vendidos estuvieran vacíos como llegó a pasar en Londres con los pisitos-inversión en el pico de la burbuja.

Pero aquí no, los pisos de los PAU's y alrededores están todos llenos de familias triunfadoras NEP que no saben ni lo que es el euribor ni les preocupa.

:Aplauso::Aplauso::Aplauso:

No tengo datos para saber si están habitados o cuantos de la nueva oferta están realmente vendidos . Ni sobre la salud financiera de los adquirentes. En España no se sabe mucho porque de hecho no es fácil saber quien promueve (muchas promociones actuales disfrazadamente son cosa de bancos que se han comido el solar)
 
Frangelico, muchas de las cosas que achacas a Madrid se dan en todas las ciudades del mundo.

Papás ayudando a hijos (o crees que muchos pisos en Chelsea se compran con sueldos??? jajajaja. Recuerdo en mi primer trabajo en Londres como a compañeros de trabajo hindúes o árabes, con mi sueldo se compraban pisos en Regent's Park o Mayfair... claro comiendo del Tesco Reduced, no te fastidia). Precisamente en España, como ya se ha repetido por activa y por pasiva, tiene unas desigualdades más acentuadas que la media europea (y por tanto esa gente en los deciles altos gravita entorno a Madrid North) y una riqueza familiar más alta, que hace que estos trasvases de padres a hijos sean más importantes. Que sea justo o no o que a bertok le queme la cabeza, se siente. Es la realidad.

Sector bancario tocado? Pásate por (la horrible) Frankfurt donde según burbumori.info el Deutsche Bank va a quebrar todos los días 20 veces y ahora no es que hagan rascacielos de oficinas, si no que ahora en el centro se hacen rascacielos con "condos" de lujo como si aquello fuese Hong Kong (y a unos precios que Madrid parece una ganga). Y eso a pesar de la reducción de personal en banca en Frankfurt o Londres desde 2008.

Grandes empresas apretando a sus empleados cada vez más? Bienvenido al mundo post-2008.

Precios de venta desfasados respecto a precio de compra?. Pues mira los precios de venta de nuevas promociones en Londres (por ejemplo todo lo que se ha construido en Vauxhall / Battersea / Southwark / Elephant & Castle) y los alquileres que se pueden sacar en esas zonas. Como dice setrakso, a esos precios la gente quiere ser propietaria.

Empresas huyendo de Madrid? Pues ya hemos visto el efecto contrario. Empresas consolidando no sólo operaciones en España en Madrid, si no operaciones para el Sur de Europa en Madrid, lo cual es en un fenómeno bastante reciente sobre todo compitiendo con Milán. Y eso lo da la calidad de vida premium lifestyle y cosas como la T4 o Valdebebas Central Park.

En el fondo, aunque menos burbumoril, pecas de la misma endofobia que bertok and Cia.

Como vidente de la NEP, pienso que vamos hacia un escenario como el de Londres post-Lehman (sólo que con otros tempos). En 2007-08 se llegó al pico en Londres, hubo un catacrock muy rápido, un tiempo de "plateau" (entre 2010-2012) y a partir de 2012 (porque era el place to be, que si el Euro colapsa y la abuela fuma) pegó el aceleró que hizo que en 2014 los precios alcanzasen un nuevo hito y 2008 pareciesen un regalo. Diría que 2016 es el 2011 de Londres y en los próximos 2-3 años vamos a ver en Madrid premium liberal crecimientos de 2 dígitos cada año. De hecho es increíble que el interés en el sector del tocho español se está acrecentando cada vez más, y no al revés como pronostican los burbus. Nadie quiere quedarse fuera. Madrid the center of everything. The place to be. Y ahora que por ejemplo el tocho alemán ya está empezando a desinflarse, sitios como Madrid van a ganar todavía más interés.

Por supuesto también vamos hacia un mercado dual Madrid + costas NEP VS Acrilia Interior como el británico.

Quizá es que va a venir un brote inflacionista salvaje que nivelará esos precios a los salrios, pero de momento no se ve. Yo veo muchas más posibilidades en la segunda mano a buenos precios, que la hay por herencias, etc, que en la obra nueva periférica que ahora tanto se publicita. Pero ya se verá.

Llegas tarde, porque las gangas en el barrio de Salamanca ya volaron en 2010-2013 cuando medio México y medio Venezuela compraron todos los pisos de esa zona a precio de derribo por la crisis. Ahora van saliendo con cuentagotas y oferta/demanda no falla. Y volvemos a lo de siempre de obra nueva VS antigua y centro meado VS Edén periférico.
 
Volver