¿La crisis derivará en una guerra como la del Conflicto de los Balcanes 1991-1995?

zumo

Madmaxista
Desde
4 Mar 2012
Mensajes
3.755
Reputación
3.868
Lugar
Espanistán
Es un texto un poco largo (7pág.), pero merece de leer entero. La actual crisi de los PIGS se parece peligrosamente al conflicto de los Balcanes (1991-1995; 1991-2001).

Os animo a debatir amistosamente y comentar. Me parece un texto muy interesante. Resumo algunos párrafos interesantes.

Por favor, no lo manden a papelera o temas de baja calidad. Disculpen si va mejor a temas calientes o política.

Un saludo.

file:///D:/MJ/LIBROS/%5BATI%5D%20_%20Test%20%20%C2%BFest%C3%A1%20desinformado%20sobre%20el%20conflicto%20yugoeslavo.htm

Test: ¿está desinformado sobre el conflicto yugoeslavo?
Mentiras y medios
13-03-2006 Michel Collon

Con perspectiva resulta un poco menos difícil verificar si hemos sido informados correctamente sobre Yugoslavia. ¿Se podía presentar la guerra de la OTAN como "humanitaria"? ¿Tenían estrategias secretas las grandes potencias ? ¿Hubo mentiras mediáticas y propaganda de guerra ? Para tener las ideas claras y examinar cómo le van a informar sus medios de comunicación en las próximas horas, he aquí un pequeño resumen que les recomendamos...

En 1979, el BND (la CIA alemana) envía a Zagreb un equipo de agentes secretos. Misión : apoyar a Franjo Tudjman, racista que propaga activamente el repruebo étnico y predica la fragmentación de Yugoslavia. Alemania apoya y financia a este Le Pen croata y le enviará armas antes de la guerra.

¿Con qué objetivo? Berlín nunca ha admitido la existencia del Estado unitario yugoslavo que se le había resistido valientemente durante las dos guerras mundiales. Al volver a resquebrajar Yugoslavia en mini - estados fáciles de someter, Alemania pretende controlar los Balcanes. Una zona económica para anexionarse, implantar allí sus empresas, exportar sus productos y dominar el mercado. Una ruta estratégica hacia Oriente Medio, el Caúcaso, el petróleo y el gas. En 1992, el ministro bávaro del Interior declara: «Helmut Kohl ha conseguido lo que no obtuvieron ni el Emperador Guillermo ni Hitler» (véase los mapas paralelos « Yugoslavia en 1941 - en 1991, El Juego de la Mentira)

En diciembre de 1989, el FMI impone unas condiciones draconianas a Yugoslavia, cuyo primer ministro liberal, Markovic, mendigó la ayuda George Bush padre. El objetivo de "la ayuda" será en realidad desestabilizar y hacer quebrar a las grandes empresas estatales. El Banco Mundial desmantela el sistema bancario, despide a 525.000 trabajadores en un año y, después, reclama la supresión de dos de cada tres empleos. El nivel de vida desciende dramáticamente.

Estos diktats y el aumento de huelgas solidarias en todas las repúblicas exacerban las contradicciones entre los dirigentes de las distintas repúblicas a las que Belgrado ya no puede enviar fondos. Para salir de esta situación, estos dirigentes recurrieron a la táctica de la división y de alentar el repruebo nacionalista. Esta guerra se alentó desde exterior. Como muchas otras.
La guerra contra Yugoslavia fue una guerra de globalización.

Todas las grandes potencias occidentales trataban de liquidar el sistema económico demasiado de izquierda de Yugoslavia: un sector público fuerte, importantes derechos sociales, relativa resistencia a las multinacionales.
.. El 4 de agosto de 1996, el Washington Post exponía la verdadera razón de las distintas guerras contra Yugoslavia en este reproche (¿esta amenaza?): «Milosevic no ha logrado comprender el mensaje político de la caída del Muro de Berlín. Otros políticos comunistas han aceptado el modelo occidental, pero Milosevic ha ido en la otra dirección.»

La Onu dijo a la población civil yugoslava que ha habido guerras peores ... No intervino para parar la masacre.

Estados Unidos ha intentado hacer creer que llevaban a cabo una guerra humanitaria, y presentarse como los defensores, por una vez, de los fiel a la religión del amores. Pero en realidad Washington y Berlín provocaron esta guerra. Deliberadamente. Con el interés egoísta de conquistar objetivos estratégicos: colonización económica de los Balcanes, control de rutas de petróleo, lucha por la supremacía mundial.

Porque su estrategia de guerra tiene como único objetivo mantener el orden económico injusto, dominar y explotar a todos los países del globo a fin de enriquecer aún más a un puñado de super-millonarios.
 
Última edición:
No creo que sea una guerra al menos en Europa porque se trata de robar el dinero a los ciudadanos y no tanto pelear por "tierras".

Hoy en día está demostrado que la mejor forma, o al menos la más efectiva, para drenar el futuro de un país es arruinarlo más que arrasarlo.
 
No se parece porque en los Balcanes unos eran católicos y los otros.. ¡Los otros no! ;)

Pero buena cortina de humo, eso no s lo quito.
 
No es sólo una crisis. Permíteme un símil; actualmente actúan como "placas tectónicas" varias crisis simultáneas, a saber;

* Crisis económica, ya sabemos todos lo que es.

* Crisis de modelo de Estado, una monarquía muy cuestionada.

* Crisis política; por un modelo ya desgastado y que no es concorde con los tiempos actuales.

* Crisis regionalista; cuando una o más regiones o partes del todo se quieren separar.

Como estas placas tectónicas se empujan al tiempo unas a otras a la vez, el resultado será un terremoto social de gran magnitud, que no sabemos en qué acabará.

Lo que está claro es que lo que viene después del terremoto no se parecerá a lo que hay ahora.
 
No creo que llegue a ocurrir algo como en los balcanes al menoa
De momento porque los españoles estamos demostrando en
General menos 4 descarriados,tener un caracter muy conformista.

Me gustaria añadir ademas otro motivo de la participacion USA
En esa guerra:
El control del flujo de HEROINA procedente de Afganistan con camino
A europa.
 
No creo que sea una guerra al menos en Europa porque se trata de robar el dinero a los ciudadanos y no tanto pelear por "tierras".

Hoy en día está demostrado que la mejor forma, o al menos la más efectiva, para drenar el futuro de un país es arruinarlo más que arrasarlo.

Los paises arrasados se reinventan y salen de la crisis, es algo que nos enseño keynes, una guerra crea mucha riqueza.

Los paises arruinados agonizan dorante decadas o siglos. Es algo que podemos aprender de España.
 
Los paises arrasados se reinventan y salen de la crisis, es algo que nos enseño keynes, una guerra crea mucha riqueza.

Los paises arruinados agonizan dorante decadas o siglos. Es algo que podemos aprender de España.

La segunda opción es que utiliza Israel con Palestina y USA con Sudamérica.
 
No encuentro el símil por ningún sitio.
El factor religion?, el factor etnico? Yugoslavia estaba compuesto por seis Repúblicas y 2 provincias.
 
Unos gobernantes con las cuentas en el extranjero llenas y la frontera a una hora? Como mucho palmarán los cuatro fanáticos de siempre y en unos días todo resuelto.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
 
Guerra civil no lo veo, al menos a corto plazo. Para eso hace falta compromiso con unos ideales. Aquí tendremos más bien disturbios de todo tipo. Al menos durante un tiempo y hasta que se radicalicen las posturas de la gente. A una década vista cualquiera sabe.
 
- Al volver a resquebrajar Yugoslavia en mini-estados fáciles de someter, Alemania pretende controlar los Balcanes. Recurrieron a la táctica de la división y de alentar el repruebo nacionalista. Alemania reconoce Eslovenia y Croacia.
- En diciembre de 1989, el FMI impone unas condiciones draconianas a Yugoslavia, Markovic mendigó la ayuda George Bush padre.
- El Banco Mundial desmantela el sistema bancario, despide a 525.000 trabajadores en un año y reclama la supresión de dos de cada tres empleos.
- Alemania y EE.UU. trataban de liquidar el sistema económico demasiado de izquierda de Yugoslavia: un sector público fuerte, importantes derechos sociales, relativa resistencia a las multinacionales.
- Una zona económica para anexionarse, implantar allí sus empresas, exportar sus productos y dominar el mercado. Una ruta estratégica hacia Oriente Medio, el Caúcaso, el petróleo y el gas, también de la heronía de Afganistán.
- La guerra contra Yugoslavia fue una guerra de globalización.

Me recuerda a lo que está pasando, en parte, en Grecia. Allí no les han engañado con el nacionalismo regional. En todo caso, los griegos se están uniendo contra sus enemigos, la UE (Alemania es el centro neurálgico) y EE.UU., aunque no les vale para nada.

En España, llegan noticia sonda, como que van a echar a España del Euro, manteniendo dentro a Cataluña y País Vasco. Ahora tenemos el conflicto de Gibraltar cntra U.K.. Estos son nuestros nacionalismos regionales exacerbados. El FMI con sus imposiciones draconianas. Desempleo masivo. Incluso la droja lo tenemos. España es un país de paso entre África y Europa, así como la puerta de entrada de latinoamérica.

Sería una guerra de globalización. La UE y EE.UU. con los pigs o un pigs. Los catalizadores serían los nacionalismos regionales, la multirracialidad (los fiel a la religión del amores nos traerán problemas contra los autóctonos), la corrupción y robo exagerados. Las herramientas ya las están usando, medidas draconianas del FMI, recortes brutales del sector público, desempleo masivo, emigración, la obscena deuda pública y privada como país. Somos 40 millones y subiendo, la idea sería quedarnos con la mitad de población y que sea joven.

Perdonad el tocho. Me parece un tema interesante. A mí se me pone la carne de pollo. Gracias por vuestras respuestas. Saludos.
 
Aquí no pasará porque tenemos fútbol todos los días.
 
Volver