Industria mantiene el ‘impuesto al sol’ para el desarrollo del autoconsumo

Bartleby

Grado 33
Desde
13 Ene 2013
Mensajes
34.581
Reputación
153.211
Lugar
Prípiat
Parece que el Gobierno no va a realizar muchos cambios respecto al borrador del Real Decreto de Autoconsumo. El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, así lo ha asegurado en la sesión de control al Gobierno en el Senado. Una persona que quiera consumir la energía que produce no puede “estar conectado al sistema eléctrico mediante una infraestructura pagada por los demás”.

Esta respuesta ha sido a una pregunta del portavoz ante la pregunta del senador del grupo socialista Jesús Alique en el pleno del Senado de este martes sobre por qué el Gobierno no quiere fomentar el autoconsumo de los hogares. Poco después el Ministerio de Industria enviaba un comunicado explicando las palabras del ministro Soria.

“El ministro ha señalado que el decreto de autoconsumo que se está elaborando va a permitir que las personas que lo deseen puedan generar su propia energía eléctrica, por ejemplo mediante la instalación de placas solares para generar electricidad. A estos consumidores se les pedirá que paguen su parte proporcional correspondiente a los costes de respaldo del sistema y de los peajes eléctricos para evitar que el resto del sistema les subvencione a esas personas ya que seguirán estando conectadas a la red y la usarán cuando no puedan generar su propia luz”, dice el comunicado.

Industria explica que “un autoconsumidor podrá seguir consumiendo electricidad en cualquier momento con independencia, por ejemplo, de que no haya sol y no pueda autoproducir con sus paneles fotovoltaicos. Por tanto, para mantener ese derecho a la disponibilidad inmediata de electricidad, deben pagarse los costes de respaldo y el peaje por el uso de las redes”.

Total contradicción

Estas explicaciones de cómo quedará finalmente el Real Decreto de Autoconsumo ha disparado las alarmas en el sector de las renovables ya que esperaban que finalmente el Gobierno quitara el peaje de respaldo o impuesto al sol, tal y como contamos en este diario.

Pero también desoye las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que la semana pasada en un informe invitaba al Gobierno a impulsar el desarrollo del autoconsumo, algo que con el peaje de respaldo sería inviable para los autoconsumidores.

En el comunicado, Industria asegura que “el Gobierno revisará la propuesta de Real Decreto atendiendo al interés general, y teniendo en cuenta los argumentos expuestos por la CNMC, con objeto de reducir al máximo aquellos requisitos que pudieran suponer una restricción administrativa o económica al desarrollo de estas instalaciones“. Teniendo en cuenta que el peaje de respaldo es una restricción económica, el Gobierno entra en una total contradicción.

Para explicar cómo el impuesto es una restricción, he aquí un ejemplo. Hace unas pocas semanas Portugal ha aprobado el autoconsumo. En sus sistema existe un peaje de respaldo, aceptado por los autoconsumidores ya que como máximo será de dos euros por Mwh.

En el borrador del Real Decreto el Gobierno quiere imponer un impuesto al sol de cerca de 70 euros por Mwh. Teniendo en cuenta estas cifras es imposible hacer viable una instalación de autoconsumo.

Pero esta norma iría en contra de lo que la Unión Europea está aconsejando incluso impulsando en otros países miembro. Según los defensores del autoconsumo, si finalmente el Gobierno impone un peaje de respaldo tan alto, la Unión Europea debería actuar y frenar esta regulación que va contra los principios básicos del ciudadano.

En otras palabras, es como si te tomas un café en tu casa, y coges 50 céntimos y se los pagas al del bar de la esquina porque no te tomas el café en su establecimiento, explican.

Industria mantiene el ‘impuesto al sol’ para el desarrollo del autoconsumoEl Periodico de la Energía | El Periodico de la Energía
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Ya que las pilinguis entran en el PIB, que declaren el IVA. :D

Creo que ahora quieren meter la corrupción en el PIB. ¡¡¡Nos vamos a incrementos de 2 cifras!!! :Baile:

Europa acabará imponiendo el sentido común, y lo saben, pero también saben que esa sentencia llegará tarde, y que para entonces ya habrán frenado el autoconsumo unos cuantos años. Encima el peaje cobrado durante todos esos años no tendrán que devolverlo para los años que haya prescrito, como ha pasado con el céntimo sanitario de los combustibles.

En fin, a seguir remando... y votando PPSOE. :tragatochos:
 
Volver