Implosión Pyme acelerándose, o eso dicen mis gestores

Impresionado me he quedado por el tema.

Mi sector es el del metal y que contaros, caídas de ventas REALES DE MÁS DE 40%, respecto al 2008, -el 2008 la venta se cayó un 20 % respecto al 2007- vamos que en el 2010 acabamos en el suelo, con una ostra.

Los locales se vacían en los barrios, no se mueven pisos ni lofts, apenas se alquilan viviendas, centros comerciales medio muertos y los pocos paseantes que hay a pasar la tarde, el consumo real no se ha caido es que no hay, no se ven apenas coches circular por mi barrio, en madrid no se oye nada del murmullo de tráfico de otros años, los botijos los bajan a un euro con aperitivo, si señores y el cafe también- aún así estan vacíos.

Comercializaba metal a chinos y estos estan parados sea en Madrid ciudad o sea en Cobo Calleja, los polígonos progenitora mía quien conozca Humanes, Fuenlabra, Torrejón, Arganda, si cientos de pymes de esas de 3 - 20 trabajadores en la auténtica ruina, el otro día vi en un trozito de calle en Humanes 6 naves seguidas en alquiler - venta, y por allí no pasaba ni dios, y no era un polígono nuevo, naves a punto de ser abandonadas.

Siguiendo con los negocios la venta baja un 40 %, la materia prima ha bajado cerca del 20 %, los precios han bajado en la misma proporción -al menos yo- dicen que hay que ser competitivo y lo intentamos pero llega un momento que no llega. Los empleados de 6 a 4 menos no, la lógica dice que uno sólo no puede hacer todos, pero vamos hay que vivir de los ahorros, quien los tenga y empieza una batalla encarnizada, y que decir de los clientes habituales, fulano no me paga, el otro de concurso, el seguro de credtico csc quitando riesgos o rebajándolos al minimo, estamos todos acojonados y quien lo desacojonará, desde luego ni psoe-pp ni en general los politicos no, se suma haber vivido por encima de las posibilidades, perdonar los clientes habituales en autentica ruina,esperate, no me gires , te lo pago contado y me haces un dto. del 16 % , y luego el Estado quiere apretarnos y recaudar más, menuda ostra se va dar, lo penoso es que si el estado se viene abajo nosotros vamos detrás.

Señores soy medio ateo y me soulción es : Que Dios nos pille confesados , y salvanos de Zapatero y similares por favor.


Pues por aqui en la zona sur de Madrid algunos todavia no se ha enterado... espere... creo que si se han enterado y son muy conscientes de la situacion. Lo que pasa es que estan a la caza de los ultimos pardillos, por que de otra manera no me explico este tipo de publicidad:


img027m.jpg


img029c.jpg




Lo mas gracioso de este caso es que esta zona esta al ladito de Pocerogrado, un signo evidente de que el negocio y la prosperidad estan aseguradas, vamos que al supuesto inversor todos estos datos, deberian producirle todo tipo de sensaciones menos la de tranquilidad...
 
Muy de acuerdo, melchor. Creo que Espanna, no por tradición sino más bien por temperamento anarcoide y creativo de su gente, puede ser un semillero de iniciativas como las que hablas.

Veo que le estás entrando a Gesell y creo que acabarás seducido por algunos de sus planteamientos. Se dan las circunstancias óptimas como para que prenda algo basado en ellos.

Tengo curiosidad con qué estará pasando en Tarragona... :pienso:

jovenleón?

Xarxa ECO - Las personas primero

Buscando en la red he encontrado esto. En mi ciudad sé que hay un banco de tiempo que fue impulsado por el ayuntamiento aunque no he podido comprobar si sigue.

Monedas Complementarias / Redes de Trueque

Aunque para mí el sistema más avanzado -aunque quitaron la tasa por vencimiento geselliano- es la banca Wir http://www.wir.ch/index.cfm?o_lang_id=5 en Suiza.

Actualmente las PYMES están padeciendo el credit crunch de la banca española. Te cortan el grifo o los costes financieros suben. Pues la Banca Wir suiza en época de vacas obesas funciona como un banco estándar y la moneda que se utiliza es el franco-suizo. Pero en épocas como la actual, de crisis, las empresas que trabajan para la banca Wir utilizan su moneda propia y disponen de financiación muy barata.

Pero en este país las cámaras de comercio o las asociaciones empresariales están más dependientes de las subvenciones o de hacer carrera política. No me explico viendo la situación real de sus asociados empiecen a realizar iniciativas como he comentado -que esta comprobado que tienen éxito- y que pueden mitigar la crisis. Es mucho pedir para nuestra clase empresarial. Autofinanciarse sin necesidad de la banca.
 
Más cosas que había olvidado:

-En Palma tenemos manifestaciones de sindicatos día sí día también. Los funcionarios están encabronados porque no les dan lo prometido hace años, pero claro, no hay pasta. Los dependientyes de los comercios, en pie de guerra. Los trabajdores de nosequé, también. Ayer estuve en el centor y en una rueda de prensa, sonaba un villancico atronador que no nos dejaba ni oirnos. Cuando salgo, un hijomio de CC OO estaba con una bocina. Le pregunto que qué hace: "Es que no me dan lo que nos habían prometido". hijomio. Yo empecé ayer a trabajar a las 10 de la mañana y terminé a las 11 menos 20 de la noche. Me han dicho que sueldo congelado dos años mínimo, que le IPC ni lo sueñe... Cada vez me cuesta más escuchar a estos mamarrachos insolidarios que no ven que nosotros estamos aún peor. Tengo compañeros de profesión que cobran 600 euros... brutos.

-La cosa está muy calentita con nuestros imputados mallorquines. Cuesta mucho morderse la lengua cuando te cuentan historias de "Estado de Derecho", "persecución política", "las opiniones de los jueces y fiscales son subjetivas". Jaaaaaaa

-No lo quiero decir muy alto porque a veces los deseos se cumplen, pero de verdad, un añito en el paro me dejaría muuuy relajada. Y así termino la novela de zombies (de los financieros y los otros, los que dan menos miedo) que me tengo entre manos y me forro y les van a dar a todos!!
 
Pues vayan Uds buscando a quien venderles el producto, porque sin niveles 4, 5 y 6 no habrá poder de compra.
Es todo lo contrario a lo que se hizo en los planes de desarrollo. Enriquecer a las clase bajas para que pudiesen consumir.


Puede que te equivoques, según una conspiración que me he inventado, estan planeando fabricar solo cosas para ricos: yates, mansiones, limusinas, aviones privados, criados...

y a los trabajadores pagarles solo para seguir comiendo, y que vivan en chabolas o donde encuentren. O sea, se fabricarán solo cosas para la clase alta.

Habrá muchísima diferencia entre ser de clase alta o de clase baja. Tambien habrá una clase intermedia, integrada por los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, necesarios para mantener a los trabajadores sin rebelarse. Estos tendrán algunos objetos como lavadoras, televisión y puede que calefacción en sus viviendas.

Este es el peor de los escenarios que manejo... esperemos que no se cumpla.

El mejor escenario es que la tecnificación avance tanto, que los robots hagan todo el trabajo, mientras que los humanos nos dediquemos a automatizar estos robots, inventar nuevas tecnologías, y a la cultura...

En este escenario será posible eliminar el dinero y que todo sea gratis, porque solo es necesario el trabajo de los automatizadores, que lo harán gratis porque es algo que te hace sentir realizado y orgulloso.

Hace nada iban 3 trabajadores en el camión de la sarama, ahora solo va uno, pronto el camión podrá hacerlo todo el solito, pensad en ese coche japonés que dice que lee la carretera 500 veces por segundo...
 
Última edición:
me ha llegado el siguiente enlace por correo: http://www.euroweeklynews.com/component/option,com_flippingbook/catid,3/id,151/view,book/ ( la noticia en un periódico local inglés)

El texto del mail:

"WARNING ON THE COSTA DEL SOL!!

Please forward onto everyone you know here, and ask them to do same. It is important it gets to all friends of friends of friends etc.

An attempted abduction of 2 12 year old boys happened on Monday just after dark in Calahonda. Three men of North African appearance jumped out of a back of a white van, wearing t-shirts, PANTS & sandals then tried to grab them.
Fortunately they failed.."


Traduzco:
PELIGRO EN LA COSTA DEL SOL ¡¡¡

Por favor ponerlo en conocimiento de todo aquel que conozcáis.

Un intento de secuestro de 2 chicos de 12 años ha ocurrido el lunes justo al atardecer en Calahonda. Tres norteafricanos saltaron de una furgoneta blanca, vistiendo camisetas, pantalones y sandalias y trataron de agarrarlos.

Afortunadamente no lo consiguieron.



pego una captura :
pantallazou.jpg



No os podéis ni imaginar el daño que hacen este tipo de cosas al turismo ( residencial y vacacional). Entre corrupción , inseguridad jurídica , robos y ahora secuestros ..... a perro flaco todo son pulgas :S
Ya el caso portugués (Melani) puso en entredicho la "seguridad" española , así que estos casos en nuestro territorio ahuyentan a los giris mucho.
 
precisamente por el criterio de la razon contraria la situacion se va a precipitar hacia abajo de forma mas intensa a partir de navidades, mucha gente esta recogiendo el dinero y simplemente pasandolo al año que viene para no pagar impuestos y largarse.

el proceso de evasion de capitales qeu esta sucediendo ahora mismo es brutal, cuando las cosas estallen ya habran estallado y no tenemos ninguna capacidad de prediccion, es mas de eso trata de que nadie la tenga.


Lo de los seis millones de parados en marzo es imposible.
Ahora mismo tenemos 4.4 millones (Eurostat) y está aumentando a un ritmo de unos 90.000/mes.
Para 2010 espero que el deterioro de la economía sea menos intenso y que haya una especie de meseta que nos sirva para terminar el año en no más 5 millones de parados o un 21.5%.
No veo ahora mismo ninguna razón que justifique tanto pesimismo a corto plazo.
Cierto que los problemas de Dubai y de Grecia pueden hacer creer que las cosas se pueden precipitar, pero yo no lo veo.
 
precisamente por el criterio de la razon contraria la situacion se va a precipitar hacia abajo de forma mas intensa a partir de navidades, mucha gente esta recogiendo el dinero y simplemente pasandolo al año que viene para no pagar impuestos y largarse.

el proceso de evasion de capitales qeu esta sucediendo ahora mismo es brutal, cuando las cosas estallen ya habran estallado y no tenemos ninguna capacidad de prediccion, es mas de eso trata de que nadie la tenga.

Hoy precisamente Eurostat ha dado los datos corregidos del paro y ha rebajado el ritmo de incremento a unos 50.000/mes. Sé que es muchísimo, pero ni punto de comparación con lo que tendríamos si el gobierno no estuviera sosteniendo la demanda con su enloquecida política de gasto.
 
Una aportación más, en cuanto a lo inmobiliario:

Mi padre lleva trabajando toda su vida en el sector de la construcción (unos 45 años aproximadamente). Es encargado de obra. Ni con casi 60 años tuvo problemas para cambiarse de empresa.

Pues bien, de vacaciones forzosas y finalización de contrato para finales de diciembre.
Indemnización y para casa. Detalle: esta empresa tiene solares y ahorros, nada de crédito ni deudas, pero no se vende, claro.

Provincia de Pontevedra.

Saludos.
 
Pues yo, después de pasar unos días en Lanzarote, hace un par de meses, me sorprendió que no hubieran muchos letereos de "for sale", alquileres, lo normal. Bueno, pues tengo un cuñado que trabaja como autónomo de cerrajero, y me comenta que de trabajo, nada de nada (a particulares), que quien le está salvando el ojo ciego son los bancos; día si, y día también, estan poniendo gente de patitas en la calle, y que no son casitas humildes precisamente: Si despues de ver que viene el lobo, no se deshacen posiciones, pasa lo que pasa. Le digo que siga abriendo todo lo que pueda, y que suba precios, que quien roba a un ladrón....., y que cuando le manden a abrir la cerradura de La Mareta, es que ya se le acabó el trabajo. Luego vendrán a por la suya.
 
No se si decir que lo mío era una empresa; yo era autónomo hasta el mes pasado en que me di de baja. Me dedicaba / dedico a hacer maquetas de arquitectura. Sobre agosto del año pasado tuve la suerte de enganchar un proyecto de jovenlandia con el que he ido tirando hasta ahora. Detrás no hay nada así que a plegar velas.

En todo este año no se ha hecho un presupuesto siquiera, y con anterioridad ya llevaba muchos meses sin que ningún cliente de los habituales diera señales de vida. En plena burbuja ya veía el trastazo que nos íbamos a dar y como se iba frenando la actividad a marchas forzadas.
 
Sector portuario.
Desde septiembre hasta final de año vamos por un descenso del 50% en movimientos. Han quebrado varias empresas transitarias de camiones con las que trabajábamos. Incluso una de ellas, con 100 camiones en su haber, la gran mayoría de ellos van a subasta.
En los comités directivos, ya nadie se atreve a hacer previsiones de facturación para el ejercicio siguiente. Es todo un gran interrogante. En mi opinión, los directivos no quieren ver lo que realmente hay (eso de la visión sesgada que he leído en otro hilo).
La previsión de buques para el año que viene es muy pesimista; menos cantidad y más pequeños. Además, la misma competencia se está aliando para reducir costes (sobretodo los chinos), cargando mercancía de varias compañías en un mismo buque. Algo nunca visto en este sector.
No me extrañaría nada que para el año que viene quien os escribe lo haga desde la cola del inem en el hilo de foreros en paro.

Otra aportación verde más.
 
Es que oiga, esto es un verdadero bosque; tanto brote no puede ser posible. Juancarlosb, tus previsiones se están quedando cortas, haz el reajuste oportuno, y no lo cierres que esto lo vas a ir teniendo que cambiar por semanas.
 
¿Qué me vas a contar, hamijo? Vivo en la zona cero, de la zona cero, de la zona cero de la zona 0. Tengo dos primos que se dedican a llevar cuadrillas de recolectores de naranja, y este año ha habido palos por entrar.

La zona cero es ONDA,en la provincia de Castellon,con una poblacion de 25.000 habitantes,de ellos unos 4.000 pagapensiones:rumanos.jovenlandeses,bolibiamos,etc,etc.
Tiene un 20,5 % de parados,la mayoria del sector Ceramico (azulejos y pavimentos) y la construccion,las previsiones son de llegar a cerca de un 23%,y sin perpectivas de mejorarar,el ayuntamiento a tenido que dedicar este año mas 200.000€ para pagar subsidios de ayuda a personas,sin ningun tipo de ingresos(muchos eran magrebis con familias numerosas,pero ya empiezan acudir autoctonos del pueblo,congraves problemas economicos),
el tema de la naranja que pagan ,a 1,30 € el cajon ,y los pagapensiones aun se ofrecen a coger a 1.00 € la caja,se a desbordado.
La provincia de castellon es una de las mas afectadas y con peores perpectivas de futuro.
 
Una aportación más, en cuanto a lo inmobiliario:

Mi padre lleva trabajando toda su vida en el sector de la construcción (unos 45 años aproximadamente). Es encargado de obra. Ni con casi 60 años tuvo problemas para cambiarse de empresa.

Pues bien, de vacaciones forzosas y finalización de contrato para finales de diciembre.
Indemnización y para casa. Detalle: esta empresa tiene solares y ahorros, nada de crédito ni deudas, pero no se vende, claro.

Provincia de Pontevedra.

Saludos.


Como te lea krecepelos que dices que no se vende nada te vas a enterar.
 
Hace unos meses fui con unos amigos a cenar y alguien le hizo un comentario al camarero sobre esto mismo: que el restaurante estaba lleno pese a la crisis.
El camarero contestó que desde luego, los fines de semana no se notaba, pero los días entre semana sí. Días que antes llenaban el local, ahora lo tenían por la mitad o menos.

En mi circulo de amistades estamos empezando a salir los jueves (y algún martes) a cenar en lugar del fin de semana (total, no somos de trasnochos).

Tienes los camareros para ti solo. Menos humos y nada del típico ruidaco español de fondo.
 
Volver