Has perdido o ganado con el trading?

Has perdido o ganado, teniendo en cuenta tu saldo historico

  • He ganado historicamente

    Votos: 18 30,5%
  • He perdido historicamente

    Votos: 25 42,4%
  • Nunca he hecho trading pero pienso hacerlo

    Votos: 9 15,3%
  • Nunca he hecho trading y no pienso hacerlo

    Votos: 7 11,9%

  • Total de votantes
    59
Lo bueno sería que alguien colgase la bibliografía o apuntes que utilizan en las universidades y/o empresas para formar a los brokers en estos temas, desde la primera y más básica lección hasta la más avanzada.
Nada de libros de Multimillonarios, famosillos guaperas o webs flowerpowers.
Luego a practicar.
 
Lo bueno sería que alguien colgase la bibliografía o apuntes que utilizan en las universidades y/o empresas para formar a los brokers en estos temas, desde la primera y más básica lección hasta la más avanzada.
Nada de libros de Multimillonarios, famosillos guaperas o webs flowerpowers.
Luego a practicar.

Lo bueno sería ponerse a la práctica, aunque fuera en modo demo y operar. Cambiar impresiones e información.

Sé que tarde o temprano caeré con el tema de futuros porque me atrae, y es posible que algo de pasta palme.
 
Me gustaría completar la encuesta:
1.- ¿Habéis perdido o ganado históricamente con el trading?
2.- ¿Cuánto tiempo le habéis dedicado a la formación antes de empezar con real?
3.- ¿Qué libros habéis estudiado y/o cursos realizado?
4.- ¿Probasteis primero con una cuenta demo y/o papel y lápiz? ¿si es que sí, cuánto tiempo y con qué resultados?


Gracias.

1- Ganado.
2- Dos o tres horas diarias entre practicar y leer durante 14 años.
3- Muchos, casi todos de A.T.
4- No, aunque es recomendable, eso si, en la demo no existe el factor sentimiento, sirve para comprobar las herramientas, la operativa de la plataforma y acostumbrarte a ver el mercado en vivo. Para ver resultados de forma sistemática son necesarios varios años de operativa, pueden verse resultados positivos en pocos meses (la suerte del novato) pero para llegar a dominar medianamente el intradía son necesarios varios años de entrenamiento, como en cualquier otra profesión.
 
Lo bueno sería ponerse a la práctica, aunque fuera en modo demo y operar. Cambiar impresiones e información.

Sé que tarde o temprano caeré con el tema de futuros porque me atrae, y es posible que algo de pasta palme.

Hace cosa de un año, comencé con una cuenta demo, aunque parecía muy fácil, me leí unos cuantos libros y aplique sus métodos, todo era bonito y flower power. Un tenebroso día comencé con el modo real y 500 eurejos, las primeras semanas sacaba rentabilidad, incluso le enseñé el método a mi ex :roto2: craso error, un día ingenuo de mi, mientras trabajaba se puso a trastear digo tradear, dice que siguiendo las reglas y dejo la cuenta en ropa interior.

Ese día ante la duda y el sofoco decidí no volverme a meter sin conocer a fondo el tema.
Considero que aprender de los libros o apuntes de los que aprenden los profesionales y no lo que nos enseñan las webs FP es algo crítico.
Por cierto, alguien puede abrir un hilo oficial, donde todos utilicemos el mismo programa y cuenta demo, para trastearlo, darnos consejos y tal.


Carloszorro bibliografía, ya estas tardando :fiufiu:
 
Carloszorro bibliografía, ya estas tardando :fiufiu:
Algunos que se me ocurren ahora mismo y que creo son imprescindibles:


Ondas de Elliot - Prechter

Invirtiendo con Jesse Livermore

Vivir del trading- Elder

Algún libro de Gann.

El boom de las materias primas - Jim Rogers

A bull in China - Jim Rogers

Artículos y entrevistas a gente como Jim Rogers o Marc Faber, especialistas en opinión contraria.

Mírate todos los videos que puedas de D.Antonio Saez del Castillo y de
Miguel Pareja, son los mejores analistas técnicos que hay en España actualmente.

Estos días puedes asistir al "trading room" en Madrid donde va a hablar gente muy buena y en esta web puedes ver las conferencias del año pasado, con operativas en tiempo real.

Inicio - Trading Room 2012, Madrid 7 y 8 de marzo
 
Algunos que se me ocurren ahora mismo y que creo son imprescindibles:


Ondas de Elliot - Prechter

Invirtiendo con Jesse Livermore

Vivir del trading- Elder

Algún libro de Gann.

El boom de las materias primas - Jim Rogers

A bull in China - Jim Rogers

Artículos y entrevistas a gente como Jim Rogers o Marc Faber, especialistas en opinión contraria.

Mírate todos los videos que puedas de D.Antonio Saez del Castillo y de
Miguel Pareja, son los mejores analistas técnicos que hay en España actualmente.

Estos días puedes asistir al "trading room" en Madrid donde va a hablar gente muy buena y en esta web puedes ver las conferencias del año pasado, con operativas en tiempo real.

Inicio - Trading Room 2012, Madrid 7 y 8 de marzo

Me lo iré leyendo y mirando los videos, me ha vuelto a picar la curiosidad.
Creo que el tuyo va a ser el mejor aporte en todo el hilo, si lo quieres ampliar seguro que será de ayuda para muchísimos lectores anónimos.
 
Betfair, muy ganador en términos de % y operaciones ganadoras, pero siempre en pequeñas cantidades.

El resto de operativas (derivados), con experiencia muy escasa de prueba: perdedor. La experiencia ayuda muchísimo a no cometer errores
 
En el trading no solo hay que pensar en dinero, tambien en la salud, aunque llegues a ganar dinero puedes perderlo en salud y tiempo.
 
En el trading no solo hay que pensar en dinero, tambien en la salud, aunque llegues a ganar dinero puedes perderlo en salud y tiempo.
Mantener más de dos horas posiciones es agotador, me refiero a operaciones en intradía y apalancado. Por eso es importante conocer los momentos de la sesión en los que se mueve el activo, estar 10 horas pendiente de la pantalla no sirve para nada.

Personalmente es lo que hago, y me lo paso bien, que también es importante, si no te apasiona este mundillo no tiene sentido romperte las neuronas.
 
Pues eso mismo, hay gente que hace trading para ganar dinero, sin que les guste, y al final se convierten en inversores involuntarios, y pasan por las mismas pautas que los ludópatas, cuando pierden apuestan mas para recuperar lo perdido, perdiendo mas, ocultando estas operaciones a familiares, etc.
 
Pues eso mismo, hay gente que hace trading para ganar dinero, sin que les guste, y al final se convierten en inversores involuntarios, y pasan por las mismas pautas que los ludópatas, cuando pierden apuestan mas para recuperar lo perdido, perdiendo mas, ocultando estas operaciones a familiares, etc.
No es lo mismo comerciar que apostar aunque hay gente que confunde los términos, si vamos al mercado pensando que estamos haciendo algo malo, esa mentalidad negativa ya nos condiciona en caso de salir mal parado en una operación, el sentimiento de culpa puede llegar a hacer mucho daño psicológicamente.

Aunque no niego lo del enganche, en algún hilo famoso de este foro veo a gente tradear todos los días, incluso días sin tendencia clara, si no se sabe estar durante días o semanas sin entrar al mercado es que hay problemas de enganche.

Frase famosa de un inversor famoso, dice así:

"Gran parte del éxito se puede atribuir a la inactividad. La mayoría de los inversores no pueden oponerse a la tentación de comprar y vender constantemente". Warren Buffett
 
Última edición:
Yo el año pasado gane con el trading y podia haber ganado mucho mas si hubiese apurado un poco mas las ventas, ya que por prudencia vendia muy pronto, me dedique hacer trading con Arcelor compraba cuando bajaba sobre 12-13 euros y vendia sobre 15 euros; esta acción suele dar mucho juego para hacer trading.
 
Volver