*Tema mítico* : ¿habeis Visto El Ibex35? (II) - Febrero 2010

Estado
No está abierto para más respuestas.
En relación a un post que puso carloszorro con que esta corrección ABC seria la onda2 de largo plazo y luego vendrá una fuerte alcista (Onda3 de largo plazo) y el post de Carvil de Robert Prechter...

Este es el gráfico al que yo llamo "Apocalipsis" :´( y que viene a contestar una pregunta que macpinty hacía esta mañana...

Los que seguís el mercado con atención por análisis técnico e incluso por Elliott ¿a que conclusiones habeis llegado tratando de unir los principios mas burbujistas tipo SNB o foreros destacados como juancarlosb que realmente presentan un futuro más que neցro con cierto optimismo bursatil o al menos la idea de que el mercado vá por su lado y una debacle económica en hispanistan o incluso a nivel zona euro no tendría por qué llevar aparejado un Crash bursatil ? Incluso algún conocido gestor de fondos español habla de una decada de oro para la renta variable ( se entiende que en posición larga;).)
Que opináis al respecto y cual es la visión mayoritaria del foro a medio/largo plazo? Va aparajeda la crisis que se avecina a un irremisible crash ?

Si este recuento es correcto (y deseo que no lo sea), la caida desde máximos a marzo del año pasado, seria una simple Onda1 de A, y estaríamos corrigiendo la subida desde el año 1932... donde el dow llegó a estar a 40,6 puntos... :eek: este superrebote seria la onda2 y ahora estaríamos comenzado la 3...

dowapocalptico.jpg


Saludos...
 
<table class="malt" style="margin-top: 0pt;" width="100%" cellpadding="0"><tbody><tr><td class="maltimg">
</td> <td style="padding: 0pt; font-size: 100%;" valign="top">
ARIAD Receives Orphan Drug Designations for AP23573 in the Treatment of Both Soft-Tissue and Bone Sarcomas.


Business Wire | August 18, 2005 | COPYRIGHT 2009 Business Wire. </td></tr></tbody></table><div'; if(surrdiv.length="">

CAMBRIDGE, Mass. -- ARIAD Pharmaceuticals, Inc. (Nasdaq: ARIA) today announced that AP23573, its novel mTOR inhibitor, has been designated an orphan drug by the United States Food and Drug Administration (FDA) for the treatment of both soft-tissue and bone sarcomas.
"In the absence of any effective treatments for advanced soft-tissue sarcomas or refractory bone sarcomas that have spread, the orphan drug designations for AP23573 provided by the FDA should help us address this unmet medical need more effectively," said Harvey J. Berger, M.D., chairman and chief executive…


</div';><table id="historical_price" class="gf-table"><tbody><tr><td class="lm">Aug 31, 2005 </td><td class="rgt">1.90 </td><td class="rgt">1.95 </td><td class="rgt">1.48 </td><td class="rgt">1.51 </td><td class="rgt rm">6,799,000 </td></tr><tr> <td class="lm">Aug 30, 2005 </td><td class="rgt">2.39 </td><td class="rgt">2.56 </td><td class="rgt">1.90 </td><td class="rgt">1.98 </td><td class="rgt rm">14,250,800 </td></tr><tr> <td class="lm">Aug 29, 2005 </td><td class="rgt">1.41 </td><td class="rgt">2.35 </td><td class="rgt">1.38 </td><td class="rgt">2.28 </td><td class="rgt rm">14,576,900 CURIOSO EN VOL UN DÍA ANTES DEL SPIKE
</td></tr><tr> <td class="lm">Aug 26, 2005 </td><td class="rgt">1.28 </td><td class="rgt">1.35 </td><td class="rgt">1.20 </td><td class="rgt">1.34 </td><td class="rgt rm">2,068,000 </td></tr><tr> <td class="lm">Aug 25, 2005 </td><td class="rgt">1.25 </td><td class="rgt">1.43 </td><td class="rgt">1.18 </td><td class="rgt">1.22 </td><td class="rgt rm">10,305,600 </td></tr><tr> <td class="lm">Aug 24, 2005 </td><td class="rgt">0.97 </td><td class="rgt">0.98 </td><td class="rgt">0.89 </td><td class="rgt">0.95 </td><td class="rgt rm">370,300 </td></tr><tr> <td class="lm">Aug 23, 2005 </td><td class="rgt">0.99 </td><td class="rgt">0.99 </td><td class="rgt">0.95 </td><td class="rgt">0.98 </td><td class="rgt rm">208,400 </td></tr><tr> <td class="lm">Aug 22, 2005 </td><td class="rgt">0.89 </td><td class="rgt">0.98 </td><td class="rgt">0.89 </td><td class="rgt">0.98 </td><td class="rgt rm">189,700 </td></tr><tr> <td class="lm">Aug 19, 2005 </td><td class="rgt">0.95 </td><td class="rgt">0.95 </td><td class="rgt">0.88 </td><td class="rgt">0.89 </td><td class="rgt rm">57,700 </td></tr><tr> <td class="lm">Aug 18, 2005 </td><td class="rgt">1.00 </td><td class="rgt">1.04 </td><td class="rgt">0.89 </td><td class="rgt">0.90 </td><td class="rgt rm">136,000 </td></tr><tr> <td class="lm">Aug 17, 2005 </td><td class="rgt">0.89 </td><td class="rgt">1.05 </td><td class="rgt">0.89 </td><td class="rgt">0.91 </td><td class="rgt rm">477,600 </td></tr><tr> <td class="lm">Aug 16, 2005 </td><td class="rgt">0.86 </td><td class="rgt">0.91 </td><td class="rgt">0.83 </td><td class="rgt">0.88 </td><td class="rgt rm">295,600 </td></tr><tr> <td class="lm">Aug 15, 2005 </td><td class="rgt">0.92 </td><td class="rgt">0.92 </td><td class="rgt">0.86 </td><td class="rgt">0.87 </td><td class="rgt rm">108,600 </td></tr><tr> <td class="lm">Aug 12, 2005 </td><td class="rgt">0.98 </td><td class="rgt">0.98 </td><td class="rgt">0.84 </td><td class="rgt">0.92 </td><td class="rgt rm">364,100 </td></tr><tr> <td class="lm">Aug 11, 2005 </td><td class="rgt">0.70 </td><td class="rgt">0.91 </td><td class="rgt">0.70 </td><td class="rgt">0.87 </td><td class="rgt rm">613,700 </td></tr><tr> <td class="lm">Aug 10, 2005 </td><td class="rgt">0.87 </td><td class="rgt">0.87 </td><td class="rgt">0.73 </td><td class="rgt">0.74 </td><td class="rgt rm">1,008,000 </td></tr><tr> <td class="lm">Aug 9, 2005 </td><td class="rgt">0.90 </td><td class="rgt">0.95 </td><td class="rgt">0.85 </td><td class="rgt">0.87 </td><td class="rgt rm">190,500 </td></tr><tr> <td class="lm">Aug 8, 2005 </td><td class="rgt">0.98 </td><td class="rgt">0.98 </td><td class="rgt">0.90 </td><td class="rgt">0.91 </td><td class="rgt rm">496,700 </td></tr><tr> <td class="lm">Aug 5, 2005 </td><td class="rgt">0.94 </td><td class="rgt">0.97 </td><td class="rgt">0.93 </td><td class="rgt">0.97 </td><td class="rgt rm">182,800 </td></tr></tbody></table>
<div'; if(surrdiv.length="">
</div';>
 
Última edición:
Sobre el escenario alcista del IBEX, tengamos en cuenta que con el subidón de esta mañana nos hemos dado un buen cabezazo contra la directriz de toda la bajada.

ibexres.png


Ante todo prudencia porque cualquier noticia nos podría hacer salir disparados para cualquiera de los dos lados (aunque después de la última subida, parece más lógico que la próxima noticia sea para bajar).
 
En relación a un post que puso carloszorro con que esta corrección ABC seria la onda2 de largo plazo y luego vendrá una fuerte alcista (Onda3 de largo plazo) y el post de Carvil de Robert Prechter...

Este es el gráfico al que yo llamo "Apocalipsis" :´( y que viene a contestar una pregunta que macpinty hacía esta mañana...

Los que seguís el mercado con atención por análisis técnico e incluso por Elliott ¿a que conclusiones habeis llegado tratando de unir los principios mas burbujistas tipo SNB o foreros destacados como juancarlosb que realmente presentan un futuro más que neցro con cierto optimismo bursatil o al menos la idea de que el mercado vá por su lado y una debacle económica en hispanistan o incluso a nivel zona euro no tendría por qué llevar aparejado un Crash bursatil ? Incluso algún conocido gestor de fondos español habla de una decada de oro para la renta variable ( se entiende que en posición larga;).)
Que opináis al respecto y cual es la visión mayoritaria del foro a medio/largo plazo? Va aparajeda la crisis que se avecina a un irremisible crash ?

Si este recuento es correcto (y deseo que no lo sea), la caida desde máximos a marzo del año pasado, seria una simple Onda1 de A, y estaríamos corrigiendo la subida desde el año 1932... donde el dow llegó a estar a 40,6 puntos... :eek: este superrebote seria la onda2 y ahora estaríamos comenzado la 3...

dowapocalptico.jpg


Saludos...

Pregunta desde la ignorancia sobre el tema:

¿Para hacer análisis a tan largo plazo, no tendrías que tener en cuenta la inflación, o referenciar el índice a onzas de oro o algo así?
 
Pyn sorry :ouch:, es que parece que tengo mala suerte... algún día me tocará acertar.

Un saludo
 
Wataru, no hay que lamentarse... si van en serio, hoy tienen que negociar al menos 10Millones de accs y mantener la demanda, la compra de 240k acciones de hace 4 días a 2.42USD ... deberían de investigarla. jajajaja!!!

XD
 
Pyn sorry :ouch:, es que parece que tengo mala suerte... algún día me tocará acertar.

Un saludo

ARIA sigue cotizando hoy, mañana, todos los días... Puedes entrar en cualquier momento si realmente piensas que va a subir. Las vendiste a 2,5x. Hoy es posoble que puedas entrar en 2,6x o 2,7x o incluso más abajo en proximos días. No es ningún drama perderse parte de la subida si es que realmente va a seguir subiendo y estás seguro de ello. Yo como dije dias atrás espero que se acerque o sobrepase los 4 USD. No tengo prisa en venderlas antes. Y si me equivoco....c´est la vie!

Un saludo.
 
Creo que nadie lo ha puesto.

Dato de las 14:30 (Cárpatos):

Gastos personales en EEUU de enero quedan en +0,5 %, una décima más de lo esperado. Además el dato del mes anterior se revisa al alza de +0,2 a +0,3 %.

Los ingresos personales suben 0,1 %, peor de lo esperado que era +0,4 %.

El PCE Core Index que es el verdadero indicador que usa la FED para medir la inflación, por encima incluso del propio IPC, queda sin cambios que era lo esperado, lo que lleva a una interanual de +1,4 % frente al +1,5 % de diciembre, es decir que del lado de la inflación tranquilidad total.
 
En relación a un post que puso carloszorro con que esta corrección ABC seria la onda2 de largo plazo y luego vendrá una fuerte alcista (Onda3 de largo plazo) y el post de Carvil de Robert Prechter...

Este es el gráfico al que yo llamo "Apocalipsis" :´( y que viene a contestar una pregunta que macpinty hacía esta mañana...

Los que seguís el mercado con atención por análisis técnico e incluso por Elliott ¿a que conclusiones habeis llegado tratando de unir los principios mas burbujistas tipo SNB o foreros destacados como juancarlosb que realmente presentan un futuro más que neցro con cierto optimismo bursatil o al menos la idea de que el mercado vá por su lado y una debacle económica en hispanistan o incluso a nivel zona euro no tendría por qué llevar aparejado un Crash bursatil ? Incluso algún conocido gestor de fondos español habla de una decada de oro para la renta variable ( se entiende que en posición larga;).)
Que opináis al respecto y cual es la visión mayoritaria del foro a medio/largo plazo? Va aparajeda la crisis que se avecina a un irremisible crash ?

Si este recuento es correcto (y deseo que no lo sea), la caida desde máximos a marzo del año pasado, seria una simple Onda1 de A, y estaríamos corrigiendo la subida desde el año 1932... donde el dow llegó a estar a 40,6 puntos... :eek: este superrebote seria la onda2 y ahora estaríamos comenzado la 3...

dowapocalptico.jpg


Saludos...
Entonces lo mas probable es que intenten manipular con estancamiento y fuerte inflación, tipos de interés cero durante mucho tiempo para evitar el crash, con suerte que se vuelva a repetir esto:
 

Adjuntos

  • dowapocalptico.jpg
    dowapocalptico.jpg
    28,1 KB · Visitas: 186
Carloszorro, la verdad es que estos temas se me escapan... a lo mejor sería bueno que lo analizáseis gente como tú, Hugolp, Starkiller, Monster, etc... pero si el mejor de los casos son 20 AÑOS de lateral... :roto2:

Interesado, lo único que hago es recontar una gráfica, me da igual el plazo temporal, el grafo da lo mismo. Lo único que hago es ponerla en escala logarítmica, porque sinó sería intratable juntar valores de 40 y de 14000 :56:
Si alguien me pasa una gráfica del dow teniendo en cuenta la inflación o referenciada al valor del oro la reconteo... :)

Saludos...
 
Curioso esto que comentais de largo plazo, ya van varias personas que me comentan a la hora del café:

"oye tú que estás con esto de la bolsa, quiero meter X a largo plazo que ahora está barato no?"

Incluso mi hermano quiere meter 9k en un ETF vinculado al eurostoxxx50 buscando poco riesgo, pero para largo plazo 15-20 años de cara a la jubilación...
 
Carloszorro, la verdad es que estos temas se me escapan... a lo mejor sería bueno que lo analizáseis gente como tú, Hugolp, Starkiller, Monster, etc... pero si el mejor de los casos son 20 AÑOS de lateral... :roto2:

Interesado, lo único que hago es recontar una gráfica, me da igual el plazo temporal, el grafo da lo mismo. Lo único que hago es ponerla en escala logarítmica, porque sinó sería intratable juntar valores de 40 y de 14000 :56:
Si alguien me pasa una gráfica del dow teniendo en cuenta la inflación o referenciada al valor del oro la reconteo... :)

Saludos...

En el proreal, puedes meter el relative price, y divir todo el dow por el futuro de la onza del oro, pero creo que como mucho dura 30 años.
 
Carloszorro, la verdad es que estos temas se me escapan... a lo mejor sería bueno que lo analizáseis gente como tú, Hugolp, Starkiller, Monster, etc... pero si el mejor de los casos son 20 AÑOS de lateral... :roto2:
Interesado, lo único que hago es recontar una gráfica, me da igual el plazo temporal, el grafo da lo mismo. Lo único que hago es ponerla en escala logarítmica, porque sinó sería intratable juntar valores de 40 y de 14000 :56:
Si alguien me pasa una gráfica del dow teniendo en cuenta la inflación o referenciada al valor del oro la reconteo... :)

Saludos...

En ese caso, podríamos llevar en lateral desde 1998, en muchos valores, sólo que tenemos valores a precios de ese áño, pero con unidades unitarias con la mitad de valor, esto es, el doble de baratas...
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver