*Tema mítico* : ¿Habéis visto el Ibex 35...? Junio 2012, el mes del juicio final... +


Esta ya dejó de estar en el radar cuando el anuncio de posible bancarrota. Cayó a 1,35 y subió hasta 2,7 después para cazar a los despistados. Después volvió a caer. A quien le haya cazado es que invierte a tientas. Vale en bolsa poco más de 100 millones de dolares.

Sorprende que James River Coal esté en 2 dolares cuando ahí no hay noticias de posible quiebra.

En las solares también va a haber bastantes quiebras por lo que hay que esperar porque de las que queden alguna se va a dar una buena fiesta en forma de rally. Lo dicho, a esperar y a mantener en el radar.
 
La sesión de hoy en BBVA ha sido de esas que se ven pocas veces cada muchos años.

Las primeras velas en minutos fueron para los leones, el resto han estado destinadas a las gacelas.

Se ha perdido mucho dinero.

No te creas. En 2008 hubo una sesión en la que los gemelos subieron el 10% y dos días después estaban en el punto de partida.

No tengo tan claro que haya muchos que hayan perdido dinero hoy porque fué difícil montarse en ese tren ya que lo subieron el viernes a última hora y en la preapertura. Creo que va más en la línea de acojonar al personal para montar un viaje alcista que comience con los menores "incorporados" posibles.

I've felt this way before so insecure.
 
Faltaban días con buen rango; la volatilidad empieza a mejorar..., igual ahora vamos a algún sitio acorde a lo que se cuece en el radar.

Los bancos cotizarán en centavos y no serán los únicos.


Cash, estrategia frente al Crack
(Paul C. Martin)
 
Otra referencia tocada al tick y giro:

14eb2vp.jpg


El tercer impulso queda anulado y, con él, esa estructura bajista. Ahora se vislumbra una mucho mayor, lo cual nos recuerda que anular objetivos bajistas no significa plantear otros alcistas, pero de momento lo que está claro es que mientras la bajista aguante no hay nada que hacer en el lado largo.



2lnnnl.jpg


Igual, casi al tick.



2zqsdhe.jpg


Con su pequeña dilatación, ahí ha vuelto a parar.



i3fos9.jpg


A pesar del MACD en diario cortado a la baja, el soporte ha resistido a la perfección.

Obviando el IBEX, del que más tarde hablaré, el mercado en general se ha detenido prácticamente al tick en todas las referencias mencionadas anteriormente. De momento, pues, el intento de continuidad en el rebote se queda en eso.

Ese chart del Medium es espeluznante. Con los valores pequeños no se puede jugar ni aguantar porque no perdonan. Un blue chip puede dar una opción de salida como último aviso .......... pero los pequeños no perdonan. Se ponen bajistas y no miran para atrás. Se parecen a los motociclistas de 125 cc que se agachan en el cadenado y aprietan gas hasta el final sin tener ni idea de si viene alguien por detrás o no.
La bolsa de vez en cuando da lecciones muy importantes a la vez que expensives.
 
IBEX:

r9j41d.jpg


La figura de giro sigue ahí, con la cuña apoyando. ¿Es probable que le haya otorgado una prioridad que no merece a la zona 6.600, especialmente si vemos esa paralela superior que ha parado de golpe la subida? Es muy probable que me haya equivocado, ciertamente, y encajaría con el resto de mis análisis, pero hasta que no se demuestre lo contrario no puedo cambiar de parecer, así que por ahora mientras los 6.300 aguanten, voy a considerar que esto ha sido un pull para seguir hasta los 7.114.

Yo estoy de acuerdo. Los 6300 son importantes. No tenemos que perder el norte porque hoy lunes estamos en 6480 y el lunes pasado estábamos de madrugado en 5900.
 
Faltaban días con buen rango; la volatilidad empieza a mejorar..., igual ahora vamos a algún sitio acorde a lo que se cuece en el radar.

Los bancos cotizarán en centavos y no serán los únicos.


Cash, estrategia frente al Crack
(Paul C. Martin)

Largo lo fías compañero. Algunos no llegarán ni a las cortesanas obesas.
 
Noticia de Reuters

"Los fondos de pensión de la ciudad de Nueva York se convirtieron el lunes en el último grupo en presentar una demanda derivada contra Wal-Mart Stores Inc en base a las acusaciones de supuestos sobornos en México y el posible encubrimiento por parte de ejecutivos de la cadena minorista.
La demanda sostiene que los ejecutivos y el comité directivo de Wal-Mart <WMT.N> rompieron con su obligación fiduciaria tanto con la compañía como con los accionistas al no manejar adecuadamente las afirmaciones de supuestos sobornos, y por aparentemente encubrir los detalles del asunto.
El asunto salió a la luz en un artículo publicado el 21 de abril por el diario New York Times, que mostró que Wal-Mart de Mexico <WALMEXV.MX> (más conocida como Walmex) pagó sobornos y que ejecutivos de Wal-Mart podrían haber obstaculizado una investigación interna del asunto.
"Extirpar a directores y ejecutivos responsables por la crisis actual podría ser una primera medida, pero Wal-Mart también necesita reformas en su gobierno corporativo y un directorio independiente que proteja a los accionistas externos y contra otro fallo de los controles internos", dijo en un comunicado el contralor de la ciudad de Nueva York, John C. Liu.
En total, 11 demandas derivadas fueron presentadas en abril y mayo en Delaware y Arkansas por las acusaciones que salieron a la luz en el artículo del New York Times, informó Wal-Mart previamente.
En una demanda derivada, los demandantes buscan una recuperación para la compañía, no para los accionistas. Los fondos de pensión básicamente están buscando ponerse en el lugar de Wal-Mart y demandan a los ejecutivos y directores de la compañía por los daños que han causado a la compañía."

En España no quedarían en pie ni las farolas. Falta mucho por aprender en cuanto a ética.
 
En las solares también va a haber bastantes quiebras por lo que hay que esperar porque de las que queden alguna se va a dar una buena fiesta en forma de rally. Lo dicho, a esperar y a mantener en el radar.

¿Solaria? Y mira que me parece a mí que lo que hay detrás es una OPA (Claro que si no sale, está en el alambre)
 
Volver