*Tema mítico* : ¿Habéis visto el Ibex 35...? Agosto 2010 +

Espera que voy a buscar la túnica de estrellas de rappel.

Sin cierre de aquí, sin cierre de USA, y sin datos de futuros domingo noche and bolsas orientales....es un suicidio social decir algo.

Me mantengo en mi postura de búsqueda de 10.550 antes del 5 de septiembre (Perdón conté mal y son Sab y Dom) para el 7 de septiembre. El lunes podría caer un 3 % y recuperar en 3 días hasta el nivel que he dicho.(Esto significa que lo que pase el lunes no tiene incidencia en la "hoja de ruta" del trimestre, no que vaya a pasar esto)

Pides que me moje: Sin responsabilidad ninguna. Lunes vemos 10.300:roto2:


Si he dicho en algún momento 7 de octubre, me equivoqué, lo siento.:)
 
La noticia de que el ministro Alemán de finanzas ha anunciado que es hora de quitar los estímulos a la economía, parece que ha dado alas a los índices. Pobrecillos.
 
De Cárpatos:

11:25:29 h.
Intradía [Imprimir] Serenity markets



Desde luego queda claro ya a estas horas, que no ha habido ninguna noticia, ni dato, ni subasta que haya influido a ese repentino movimiento alcista. Mercado muy complejo. Lo único que se ha visto es una rápida mejora de la deuda periférica justo antes de que la bolsa empezara a subir, pero no hay nada por tanto que explique a santo de que la mejora de la deuda periférica. Lo más normal es que esta subida inexplicada corresponda simplemente a que es primer día del mes y esté funcionando la pauta del primer día del mes y punto.
 
Ahora debería de venir otra subidita...

Edito: ah, pues no.
 
Última edición:
Oye Fran, el pico de volumen son 400 contratos, igualico que ayer al cierre...

¿Al de los 400 contratos no lo conocerás tú, verdad?
 
La noticia de que el ministro Alemán de finanzas ha anunciado que es hora de quitar los estímulos a la economía, parece que ha dado alas a los índices. Pobrecillos.

A ver, despacito para que se entienda:

1- Dicen que no van a permitir la deflación.

2- Dicen que van a retirar estímulos, es decir, gasto público, consolidación fiscal, lo cual es un factor deflacionista muy fuerte.

3- Si con gasto público y política monetaria relajada no teníamos inflación, ¿cómo tendrán que poner la impresora para no permitir la deflación ahora que se retira el gasto público?
 
No creo que 400 contratos los mueva 1 sóla persona... 10 rellenitos del ibex ya me parece mover demasiada pasta.

De todos modos, buen apunte Benditaliquidez.
 
Imagen para la esperanza osezna... :X

ibexr.png


Saludos...
 
Nah, no te vuelvas loco... es que simplemente se les ha metido en los narices saltar stops y listo...


A ver, despacito para que se entienda:

1- Dicen que no van a permitir la deflación.

2- Dicen que van a retirar estímulos, es decir, gasto público, consolidación fiscal, lo cual es un factor deflacionista muy fuerte.

3- Si con gasto público y política monetaria relajada no teníamos inflación, ¿cómo tendrán que poner la impresora para no permitir la deflación ahora que se retira el gasto público?
 
Señoressss...una cosa. No se pongan ciegos con el nivel de los 10550. Esto tiene un porcentaje de confianza, y hay posibilidades de fallar, así que despacito y sin descuidar la parte de atrás.
 
No creo que 400 contratos los mueva 1 sóla persona... 10 rellenitos del ibex ya me parece mover demasiada pasta.

De todos modos, buen apunte Benditaliquidez.

Recordad que alguna vez se ha comentado por aquí lo de movimientos coordinados. De ningún modo pactados, pero si en niveles conocidos por todos (los que tienen conocimiento, claro).:roto2:
 
Nah, no te vuelvas loco... es que simplemente se les ha metido en los narices saltar stops y listo...

Señoressss...una cosa. No se pongan ciegos con el nivel de los 10550. Esto tiene un porcentaje de confianza, y hay posibilidades de fallar, así que despacito y sin descuidar la parte de atrás.

nada hombre, si hoy acabamos en rojo, ya vereis. Bueno me voy de viaje.........al llegar a los mandriles vere el volumen periferico de mi orto :D
 
A ver, despacito para que se entienda:

1- Dicen que no van a permitir la deflación.

2- Dicen que van a retirar estímulos, es decir, gasto público, consolidación fiscal, lo cual es un factor deflacionista muy fuerte.

3- Si con gasto público y política monetaria relajada no teníamos inflación, ¿cómo tendrán que poner la impresora para no permitir la deflación ahora que se retira el gasto público?

¿Manipulando la cesta? Por ejemplo.

Aunque hay muchas herramientas de Política económica que deberían funcionar, sin tener que dar a la impresora, o abrir las puertas del dinero guardado. Pero eso es tema de otro hilo.

Ya veremos.
 
Volver