Generación NiNi. Ni se engaña, Ni se vende.

No hace mucho encontro la Guardia Civil a un neցro (de las pateras) caminando en medio de sierra nevada,y era invierno.El neցro iba sin ningun equipo de montaña ni nada,con una bolsa de super con algo de comida,bebia nieve...¡Dijo que iba a Francia!¡Caminando!
¿Como comparar a un tipo duro de verdad con esos quejicas?

Sí, es verdad, conforme bajas el Veleta a mano izquierda, hay un buen atajo que te lleva directamente a Perpignan. :XX:

Lo que no entiendo es por qué no se quitó la camiseta que ponía "neցro de las pateras".
 
Yo me considero un ni-ni porque, aunque estudie mucho, sé que no va a servir "pa ná" y dedico parte de mi tiempo a la Play 3 y a los after hours (que uno tiene 20 años una sola vez).

El problema que veo es que los pre-pepitos (la generación de los 70-80 que tantó se esforzó, los llamados JASP) su esfuerzo iba mal dirigido y con consecuencias que no ven. Por ejemplo, tal y como reza el artículo, han perdido sus mejores años en invertirlos en algo que sólo les ha servido para vivir ahogadamente y sometidos a un callejón sin salida (y no tienen hijos ni familia, además).

¿De qué les sirve tanta "hinjeniería" y titulitis variada si no son capaces de escapar de su miseria encubiera con falso orgullo "yo me lo he currado tio, ke paxaaa??""?. Pues les ha servido para perder lo mejor que les va a dar la vida, su juventud y sus años de libertinaje, y además contribuyen a este orden social que sólo apoya a los ricachones (y nadie se hace rico trabajando y "currándoselo").

El ni-ni SÍ contribuye al desorden social que es el único modo que puede romper este quietismo y estulticia imperante de que "has de buscarte las habichuelas". ¿Si los ricos no se las buscan, por qué he de hacerlo yo? Ah, claro, para mantener el estatus de los ricos, se necesitan esclavos...

Desde aquí aprovecho para saludar a mi generación y a animarles a su pasotismo y garrulería (Ni-ni, que seguro que hay un puñado por aquí) y de paso a recuperarme de mi resaca jugando un poco al Need for Speed 5.

Cada uno es libre de vivir su vida:

-Si unos quieren jugar a la Play 3 + After hours + No estudiar y a los 40 morirse de hambre o vivir del cáritas. Que lo hagan.

-Si los otros prefieren estudiar Hinjeniería, ADE (el que vale vale y el que no...) o Medicina (a competir con los 700euristas importados) y llegar a los 30 y haber echado sólo un par de polvos y perdido los mejores años de su vida empollando como fulastres pa' eso y mantener el status de los ricos. Qué lo hagan.

Cada uno tiene sus consecuencias: o morirse de hambre/cáritas o sobrevivir con 700-1000 €, ser un solterón y no tener ni dos duros para ir al cine.

Si te preguntas el pq estudiar mal hemos empezado, la educacion hace que sepas q es una aval, como calcular las cuotas, pq pedir hipotecas a 50 años es de demorados mentales, poder leer una noticia o cronica y que no te vendan la moto etc etc etc..

La gente ignorante es tremendamente facil de munipular, no tienes mas que ver como lloran los autenticos pepitos (aquellos que era mas q dudoso que pudieran pagar su piso, coche y pack completo.), la culpa siempre es de los demas no?.
 
Si te preguntas el pq estudiar mal hemos empezado, la educacion hace que sepas q es una aval, como calcular las cuotas, pq pedir hipotecas a 50 años es de demorados mentales, poder leer una noticia o cronica y que no te vendan la moto etc etc etc..

La gente ignorante es tremendamente facil de munipular, no tienes mas que ver como lloran los autenticos pepitos (aquellos que era mas q dudoso que pudieran pagar su piso, coche y pack completo.), la culpa siempre es de los demas no?.

Claaaaaro, no hay lisensiados con zipotecones mayúsculos ni créditos cetelemes. Es acabar la carrera y quitártese todas esas tonterías. de la cabeza.
 
Claaaaaro, no hay lisensiados con zipotecones mayúsculos ni créditos cetelemes. Es acabar la carrera y quitártese todas esas tonterías. de la cabeza.

Claro que los hay, y estudiar no es solo ser licendiado/diplomado es tener una base cultural.
Cuanto daño han hecho en este pais las titulacion universitarias baratas(baratas me refiero a 0 esfuerzo para sacarte un licenciatura)......
 
Prefiero a un Hikikomori genuino que a uno de esos quejicas.A fin de cuentas un autentico hikikomori no deja de ser como los ermitaños de hace siglos.
Y si que fastidia que la tele de cancha a esos quejicas y no presten atencion a personas con autenticos problemas que luchan por superar.

Si, algún hikikomori tiene un par de geranios en la ventana, perfecto equivalente de los ermitaños que se cultivaban su propia comida, porque si no se morían de hambre.

Igualito. Amos, no me jorobes.

De todas formas, entre los adictos al WoW tienes ejemplos perfectos Españolizados.

Y no, el se Nini no es forma de protesta ni nada. Es, sencillamente, una espiral descendente de desidia y holgazanería frecuentemente fomentado sin quererlo por los padres que les resuelven todos los problemas.

Conozco a bastante gente así, y miedo me da pensar en como acabarán dentro de veinte años...
 
Yo me considero un ni-ni porque, aunque estudie mucho, sé que no va a servir "pa ná" y dedico parte de mi tiempo a la Play 3 y a los after hours (que uno tiene 20 años una sola vez).

El problema que veo es que los pre-pepitos (la generación de los 70-80 que tantó se esforzó, los llamados JASP) su esfuerzo iba mal dirigido y con consecuencias que no ven. Por ejemplo, tal y como reza el artículo, han perdido sus mejores años en invertirlos en algo que sólo les ha servido para vivir ahogadamente y sometidos a un callejón sin salida (y no tienen hijos ni familia, además).

¿De qué les sirve tanta "hinjeniería" y titulitis variada si no son capaces de escapar de su miseria encubiera con falso orgullo "yo me lo he currado tio, ke paxaaa??""?. Pues les ha servido para perder lo mejor que les va a dar la vida, su juventud y sus años de libertinaje, y además contribuyen a este orden social que sólo apoya a los ricachones (y nadie se hace rico trabajando y "currándoselo").

El ni-ni SÍ contribuye al desorden social que es el único modo que puede romper este quietismo y estulticia imperante de que "has de buscarte las habichuelas". ¿Si los ricos no se las buscan, por qué he de hacerlo yo? Ah, claro, para mantener el estatus de los ricos, se necesitan esclavos...

Desde aquí aprovecho para saludar a mi generación y a animarles a su pasotismo y garrulería (Ni-ni, que seguro que hay un puñado por aquí) y de paso a recuperarme de mi resaca jugando un poco al Need for Speed 5.

Cada uno es libre de vivir su vida:

-Si unos quieren jugar a la Play 3 + After hours + No estudiar y a los 40 morirse de hambre o vivir del cáritas. Que lo hagan.

-Si los otros prefieren estudiar Hinjeniería, ADE (el que vale vale y el que no...) o Medicina (a competir con los 700euristas importados) y llegar a los 30 y haber echado sólo un par de polvos y perdido los mejores años de su vida empollando como fulastres pa' eso y mantener el status de los ricos. Qué lo hagan.

Cada uno tiene sus consecuencias: o morirse de hambre/cáritas o sobrevivir con 700-1000 €, ser un solterón y no tener ni dos duros para ir al cine.

Cuando andes cerca de los 40 hablamos... a ver si eres capaz de repetir ese discurso...
 
Yo creo que deberíamos diferenciar los ni-nis que no estudian ni trabajan, se divierten porque para eso tienen tiempo libre y porque saben que no por estudiar más van a tener más oportunidades aunque sí estarían dispuestos a trabajar pese a que no lo buscan muy activamente,
de los ni-nis canis y ralea varia, que son unos puñeteros vagos redomados sin responsabilidades que sólo piensan en el mesenyer y la farla, suelen venir de familias de descerebraos y pasan de trabajar aunque les ofrezcan lo que sea y les paguen 2.000 euros (a partir de 3.000 en la obra ya sería otra cosa).

Los primeros no son muy distintos a muchos parados de principios de los 90, con formación pero sin oportunidades de empleo en una época de crisis muy jodida, pero que ni molestan ni se aprovechan del sistema y yo me podría catalogar en ese grupo hace casi 20 años.

La guano del segundo grupo son puñeteros parásitos del sistema que siempre han existido y que son carne de cañón, cara al futuro, para aprovecharse del sistema vía subsidios o subvenciones para parados, embarazadas, Vpos, bajas por depresión, jubilaciones anticipadas............lo que se tercie para no dar chapa.
 
La juventud es racional al optar por el nihilismo, no necesitan luchar, solo sentarse a esperar a que mueran de inanición los viejos y así disponer de los recursos que acaparan.

La humanidad lleva danzando por el mundo muchos millares de años y al final por muy avanzados que creamos ser no dejamos de ser una super tribu.

¿Por que las organizaciones tribales inician a los jovenes y les proveen de vivienda y del grado de adultez? Porque saben que a la larga los mayores siempre tienen las de perder y es muy dolido llegar a viejo y que todos los jóvenes estén resentidos contigo.
 
Última edición:
Si, algún hikikomori tiene un par de geranios en la ventana, perfecto equivalente de los ermitaños que se cultivaban su propia comida, porque si no se morían de hambre.

Igualito. Amos, no me jorobes.

De todas formas, entre los adictos al WoW tienes ejemplos perfectos Españolizados.

Y no, el se Nini no es forma de protesta ni nada. Es, sencillamente, una espiral descendente de desidia y holgazanería frecuentemente fomentado sin quererlo por los padres que les resuelven todos los problemas.

Conozco a bastante gente así, y miedo me da pensar en como acabarán dentro de veinte años...

Bueno, yo estoy en la veintena aunque no soy ni-ni: estudio en la universidad y pretendo trabajar.

Sin embargo, sí hay algo que fomenta el que haya tantos ni-nis: cuando hablo con gente de mi edad (hablo de universitarios que van más o menos bien en los estudios) todo el mundo tiene asumido que detrás de la carrera no hay oportunidades.

La gente no tiene ilusión por nada. Todo el mundo tiene asumido que es imposible mejorar la calidad de vida de nuestros padres. Como comprenderéis machacarse a estudiar una ingeniería para ganar luego 1000 euros como nuestros hermanos mayores, primos y conocidos no motiva en absoluto.

Pero peor están los ni-nis. En todas las generaciones han existido gente que no tenían actitud o aptitud para los estudios y que podían ponerse a trabajar. Pero esto no es posible ahora. Pasado el boom de la burbuja inmobiliaria es casi imposible encontrar trabajo no cualificado. Conozco mucha gente así. Muchos con ganas de trabajar pero, ¿dónde?

El problema es que no hay trabajo para los que no quieran/puedan estudiar. Eso nunca había ocurrido antes. Si cada vez hay menos demanda de trabajo llegaremos al punto de exigir titulados en física para servir hamburguesas.
 
Unos quejicas.Sus excusas pateticas,y creo que la culpa es de sus padres,unos inutiles progres.

Qué manía con el progre o retro. Di que sus padres no han tenido tiempo de educarlos,o que son unos ignorantes, pero no lo centres en unos que, como los otros, realmente no saben nada. Probablemente como tú.
 
Los ni-nis estan, en cierta forma, "parasitando" el sistema. A esos efectos, los de "no entrar en el juego" estan como los punkis de los 80 (E incluso 90 y 00, que aun los hay y últimamente, más).

La diferencia, claro esta, era que los Punkis se buscaban las castañas para comer como podían, no estaban colgando de sus padres.

Muchos la palmaron, otros acabaron de pena, pero los que salieron de ahí, valen para un roto y un descosido, porque aprendieron a buscarse la vida.

Los ni-ni, cuando se queden sin padres, van a ser bebés de 150Kg. Inútiles, sin experiencia vital ni tablas, sin capacidad para enfrentarse a la vida. Algunos espabilaran, pero la mayoría... no se como acabarán...
 
Bueno, yo estoy en la veintena aunque no soy ni-ni: estudio en la universidad y pretendo trabajar.

Sin embargo, sí hay algo que fomenta el que haya tantos ni-nis: cuando hablo con gente de mi edad (hablo de universitarios que van más o menos bien en los estudios) todo el mundo tiene asumido que detrás de la carrera no hay oportunidades.

La gente no tiene ilusión por nada. Todo el mundo tiene asumido que es imposible mejorar la calidad de vida de nuestros padres. Como comprenderéis machacarse a estudiar una ingeniería para ganar luego 1000 euros como nuestros hermanos mayores, primos y conocidos no motiva en absoluto.

Pero peor están los ni-nis. En todas las generaciones han existido gente que no tenían actitud o aptitud para los estudios y que podían ponerse a trabajar. Pero esto no es posible ahora. Pasado el boom de la burbuja inmobiliaria es casi imposible encontrar trabajo no cualificado. Conozco mucha gente así. Muchos con ganas de trabajar pero, ¿dónde?

El problema es que no hay trabajo para los que no quieran/puedan estudiar. Eso nunca había ocurrido antes. Si cada vez hay menos demanda de trabajo llegaremos al punto de exigir titulados en física para servir hamburguesas.

Si tienen ganas de trabajar, no son ni-nis.
El ni-ni auténtico y genuino no tiene ganas de trabajar, ni intención.
 
Si tienen ganas de trabajar, no son ni-nis.
El ni-ni auténtico y genuino no tiene ganas de trabajar, ni intención.

Si, ganas de trabajar tienen, luego si eso cuando acaben la Raid en el WoW echa un vistazo a infojobs.

E iría a la entrevista esa para la que le han llamado, pero tiene una partida de Arkham Horror, y claro, no puede dejar tirado al grupo...
 
Pero ¿por qué los medios no dejan de hacerles propaganda como si hubiera que admirarles? Parecen héroes de nuestro tiempo por haber arrojado una toalla que realmente jamás tuvieron: nunca estudiaron ni trabajaron antes tampoco. Todavía que hubieran sido como los JASP y se hubieran esforzado al menos en intentarlo...


ardor de estomago de sensacionalismo, como con los hikikomori: otros vagos a los que hay que venerar.

Yo nací en los setenta y me considero de la generación de los noventa, empecé a estudiar en pleno rollo del JASP de los narices ... Los verdaderamente obsesionados con la pasta e hijos del rollo competitivo son los que eran adolescentes y jóvenes en los ochenta (yo era un niño) ... Los de los noventa nos tragamos la crisis ... Mis padres durante todos los noventa estuvieron pagando deudas a fin yo de adolescente fue lo que conocí ... me acuerdo del 90 como si fuera hoy ... en constante inseguridad y rezando por llegar a fin de mes ... Eso se me quedó fijado ... Esta vez no me ha pasado ... llevo esperando esta crisis desde el 2004 o 2005 ... Lo único que temo es un corralito ... En el 2004 ponías "crisis" en el internente y te salía "¿crisis en tu matrimonio? o "compra el último album de Los iluso ... crisis ... etc ..."
 
Bueno, yo estoy en la veintena aunque no soy ni-ni: estudio en la universidad y pretendo trabajar.

Sin embargo, sí hay algo que fomenta el que haya tantos ni-nis: cuando hablo con gente de mi edad (hablo de universitarios que van más o menos bien en los estudios) todo el mundo tiene asumido que detrás de la carrera no hay oportunidades.

La gente no tiene ilusión por nada. Todo el mundo tiene asumido que es imposible mejorar la calidad de vida de nuestros padres. Como comprenderéis machacarse a estudiar una ingeniería para ganar luego 1000 euros como nuestros hermanos mayores, primos y conocidos no motiva en absoluto.

Pero peor están los ni-nis. En todas las generaciones han existido gente que no tenían actitud o aptitud para los estudios y que podían ponerse a trabajar. Pero esto no es posible ahora. Pasado el boom de la burbuja inmobiliaria es casi imposible encontrar trabajo no cualificado. Conozco mucha gente así. Muchos con ganas de trabajar pero, ¿dónde?

El problema es que no hay trabajo para los que no quieran/puedan estudiar. Eso nunca había ocurrido antes. Si cada vez hay menos demanda de trabajo llegaremos al punto de exigir titulados en física para servir hamburguesas.

Tú sin duda tienes un hueco en el futuro ;)
 
Volver