Este termo está protegido a tierra?

no se si en leroy, pero donde vendan cosas de furgos camper y en amazon las tienen.
Yo las vi por primera vez en una caravana

Esa regleta de la foto es una regleta para montaje en armarios rack de los que se utilizan en informática y telecomunicaciones.

La puedes usar en cualquier sitio porque lo único que tiene de particular son las dimensiones y los laterales para atornillarlo al rack.
 
Venden regletas con magneto incorporado y este salta si hay un corto.
Cuestan 20€
no es dinero si te evita un susto
No es un corto lo que mata, es la derivación a tierra a través de un cuerpo mojado.
Tu regleta no sirve para nada, para evitar un incendio si acaso... y ya tienes un magneto en la entrada...
Los accidentes domésticos...
Algunos de ellos mortales y un tema bastante silenciado.
Está muy bien ser un manitas y solucionar los pequeños arreglos domésticos,siempre que uno sépalo que está haciendo.
De lo contrario lo barato puede resultar mortal.
Enviado desde mi 22101320G mediante Tapatalk
Por ejemplo animales/badulaques que puentean o quitan diferenciales.
Que tampoco es un chispazo sino un ligero calambre. No sabría decir el voltaje, pero no creo que esa descarga pudiera dar de baja de la suscripción de la vida a una mosca.
Tienes un diferencial en la entrada con un botón de test, dale por si acaso. Debería de caer y quedarte sin luz, luego lo subes sin más...
El calambre pequeño es una derivación a tierra que haces. Un día puede ser mayor. Si el diferencial no funciona, puede ser tu último.
Y cuando hay un termo es mejor poner un diferencial de 10mA
Eso sería lo ideal, se usan para jacuzzis y similares. Con el magneto de 30mA de la entrada, ya se suele estar bastante protegido...
También hay enchufes para zonas húmedas que llevan un diferencial integrado, pero claro hay que tener la instalación de tierra en buen estado para que funcionen.
Un diferencial funciona "algo" aún sin toma de tierra. Lo ideal es diferencial+ tierra pero tierra no siempre hay...
Vale más tragarse 30mA que tragarse todo lo que dé la instalación...
 
Última edición:
Aprovecho el hilo para comentar que a mí a veces me da un ligero calambre el grifo de la ducha cuando lo cierro (cuando lo abro no sucede).

En mi casa no hay toma de tierra, pero lo que tengo es un calentador de butano. Tiene conexión eléctrica para el encendido, pero entiendo que eso no puede ser la causa, ¿verdad?
Puedes y debes hacer una cosa, ir al cuadro eléctrico y probar el diferencial con el botón T. Si le das y no salta, o si no tienes diferencial, ya puedes estarlo cambiando, de eso depende tu vida, va en serio. Conozco casos de muertos electrocutados duchándose.
 
También hay enchufes para zonas húmedas que llevan un diferencial integrado, pero claro hay que tener la instalación de tierra en buen estado para que funcionen.

¿Un enchufe de esos no sirve si la casa no tiene toma de tierra?
 
¿Un enchufe de esos no sirve si la casa no tiene toma de tierra?
Puede ser en enchufe correcto y no tener la toma de tierra conectada

Es más puede que tenga forma circular y no tener los metales de toma de tierra. Hay de todo en cada casa. Como tenía el adaptador yo pensaba que sería una toma plana de las antiguas con instalación de cableado antiguo
 
¿Un enchufe de esos no sirve si la casa no tiene toma de tierra?

Como pone más arriba nada2 el diferencial acabará saltando igual, la diferencia supongo que es que si el elemento protegido tiene una fuga de corriente no la detecta hasta que lo toques y te comas un buen calambrazo.

Aun asi supongo que será más seguro que un magnetotérmico en el sentido que el umbral de corriente es mucho menor en el diferencial, el magnetotérmico protege de cortocircuitos para evitar incendios fundamentalmente, no de fugas si por lo que sea uno de los cables del aparato pierde aislamiento y deja pasar la corriente al chasis si no se produce un corto el magnetotérmico no se entera y si no hay tierra un diferencial no puede detectar la fuga hasta que alguien lo toca.
 
Puede ser en enchufe correcto y no tener la toma de tierra conectada

Es más puede que tenga forma circular y no tener los metales de toma de tierra. Hay de todo en cada casa. Como tenía el adaptador yo pensaba que sería una toma plana de las antiguas con instalación de cableado antiguo

No me refería al enchufe de la foto del hilo sino a los enchufes que mencionas que tienen magnetotérmico integrado, de los que dices que no sirven sin toma de tierra.

El triple de la foto del forero yo tengo claro que no transmite la toma de tierra. Otra cosa son los enchufes con apariencia moderna pero que el tercer cable no lo tienen, como es el caso de la casa del pueblo , donde tenemos la instalación sin toma de tierra aunque haya enchufes con apariencia normal. Pero el triple de la foto...no veo cómo podría transmitir la coma de tierra sin la chapita esa lateral o una tercera clavija.
 
Como pone más arriba nada2 el diferencial acabará saltando igual, la diferencia supongo que es que si el elemento protegido tiene una fuga de corriente no la detecta hasta que lo toques y te comas un buen calambrazo.

Aun asi supongo que será más seguro que un magnetotérmico en el sentido que el umbral de corriente es mucho menor en el diferencial, el magnetotérmico protege de cortocircuitos para evitar incendios fundamentalmente, no de fugas si por lo que sea uno de los cables del aparato pierde aislamiento y deja pasar la corriente al chasis si no se produce un corto el magnetotérmico no se entera y si no hay tierra un diferencial no puede detectar la fuga hasta que alguien lo toca.

Me lío entre diferencial y magnetotérmico. Lo que venden con esas regletas es magnetotérmico ¿no? y lo que tengo yo por casa me da que es un diferencial.
 
Me lío entre diferencial y magnetotérmico. Lo que venden con esas regletas es magnetotérmico ¿no? y lo que tengo yo por casa me da que es un diferencial.

La regleta que puso asiqué es una regleta con magnetotérmico. Es para proteger de cortocircuitos, si no hay algo que interrumpa el circuito cuando se provoca un corto el aparato que sufre el corto reclamará toda la corriente que pueda darle la instalación hasta que se destruya algo, o el aparato o la instalación, y de propina suele provocarse un incendio. Para eso están los magnetotérmicos o los fusibles.

Los diferenciales además del "machete" que sube y baja tienen un pulsador para probar su funcionamiento, los magnetotérmicos sólo tienen el "machete". Bueno y el valor que pone el diferencial será en mA mientras que el del magnetotérmico será en amperios
 
La regleta que puso asiqué es una regleta con magnetotérmico. Es para proteger de cortocircuitos, si no hay algo que interrumpa el circuito cuando se provoca un corto el aparato que sufre el corto reclamará toda la corriente que pueda darle la instalación hasta que se destruya algo, o el aparato o la instalación, y de propina suele provocarse un incendio. Para eso están los magnetotérmicos o los fusibles.

Los diferenciales además del "machete" que sube y baja tienen un pulsador para probar su funcionamiento, los magnetotérmicos sólo tienen el "machete". Bueno y el valor que pone el diferencial será en mA mientras que el del magnetotérmico será en amperios

Muy bien explicado, miraré qué es lo que tengo por casa por si puedo usarlo para ponerlo en algún cable de enchufe alargador en esa casa sin toma de tierra. Gracias.


Edito: no tengo a mano foto de lo otro que tengo, que creo que es un magnetotérmico (es estrechito y creo que sin botón de comprobación). Y este, ahí pone claramente que es un diferencial. (Está sucio, estaba en un desván y antes de saber si lo utilizo no me molesto en limpiarlo más a fondo)

IMG_20240421_233331.jpg


Edito otra vez: HECHO ya lo he aprovechado. roto2

 
Última edición:
Buf pero eso es del año de carracuca. Los diferenciales tienen una vida útil limitada yo no lo usaría.
 
Tengo por ahí un magnetotérmico/ disyuntor suelto ¿y si pongo uno en el cable en el que ponga un enchufe para hacer un alargador?
roto2
que respondan los chispas, pero supongo que el magneto saltara si falla algo o supera la tension
 
Muy bien explicado, miraré qué es lo que tengo por casa por si puedo usarlo para ponerlo en algún cable de enchufe alargador en esa casa sin toma de tierra. Gracias.
Edito: no tengo a mano foto de lo otro que tengo, que creo que es un magnetotérmico (es estrechito y creo que sin botón de comprobación). Y este, ahí pone claramente que es un diferencial. (Está sucio, estaba en un desván y antes de saber si lo utilizo no me molesto en limpiarlo más a fondo)
Ver archivo adjunto 1872963
Esto es un diferencial de 30mA.
Si te viene de 14 e lo puedes usar. Lo conectas lo subes y le das al botoncito blanco para ver si funciona y salta.
Si te puedes gastar 14e para un aparato que te protege la vida (con o sin tierra ) comprate uno bipolar en leroy merlin ...
Diferencial CHINT 40A
Si puedes pagar 20e yo lo pondria Schneider del Leroy merlin también...
DIFERENCIAL BIPOLAR 40A R9 SCHNEIDER
Fíjate que sean de 30mA.
No se pone en ningún cable, se ponen en la entrada y protegen toda la instalación.
Si no tienes en la entrada (sería una locura) llama a un chispas y que te lo ponga.
Es mejor solo un magneto y un diferencial a la entrada que varios magnetos...
 
Volver