Termo eléctrico vs calentador

Y yo te reto a que me hagas un cálculo de TCO (Total Cost of Ownership). Pero vamos, que podemos empezar por lo mas sencillo:

Aqui tienes el histórico del precio de la electricidad en España (2010-2023):

Como puedes ver, se ha duplicado.

Ahora vamos a ver el histórico del precio del gas en España (2010-2023). Para megasimplificarlo y ser justo contigo no he metido el gas ciudad, que es mas barato, sino la bombona:
Ver archivo adjunto 1895161
Redondeando A TU FAVOR, la bombona pasa de 14 euros a 18, osea, un 28%.

Ahora me sacas tú tus cálculos, aunque tu "excusarespuesta" ya me la sé :)

Yo no voy a sacar datos, estoy esperando que me cuentes cuanto cuesta tener gas butano durante 6 años en Madrid vs Termo. Tú has dicho que es mucho más barato... pero yo no he visto nada de eso.
¿El coste en 6 años del gas butano con instalación, mantenimiento, bombonas.... en 6 años serían 2000€, 3000 €, 4000€?
 
Y yo te reto a que me hagas un cálculo de TCO (Total Cost of Ownership). Pero vamos, que podemos empezar por lo mas sencillo:

Aqui tienes el histórico del precio de la electricidad en España (2010-2023):

Como puedes ver, se ha duplicado.

Ahora vamos a ver el histórico del precio del gas en España (2010-2023). Para megasimplificarlo y ser justo contigo no he metido el gas ciudad, que es mas barato, sino la bombona:
Ver archivo adjunto 1895161
Redondeando A TU FAVOR, la bombona pasa de 14 euros a 18, osea, un 28%.

Ahora me sacas tú tus cálculos, aunque tu "excusarespuesta" ya me la sé :)

-- Ejque con er termoh er aguah saleh caliente enseguidah...

Como si tuvieran el termo encima de la cabeza.

Pero claro, si hablamos de gente con un 50% de probabilidad de ser cabezas de roll-on (calvos) que no gastan en champús, una meada de 50L de termo funcionando a destajo para tener agua caliente para que salga inmediatamente caliente (es la razón que dan, aunque no sea así pues suelen estar lejos de las duchas y que yo sepa no calientan las de la tubería) les resulta suficiente. Esos termos para familias no sirven. Eso, o tienen horarios para ducharse, o a todos les gusta darse un agua fría cuando se vacía porque los anteriores usaron por encima de su cuota comunista.

Sin contar que la vida útil de un termo es inferior a la de un calentador de gas.

Luego, económicamente, es una ruina.

Y la mentira que se cuentan de tener agua caliente inmediatamente, repito: solo si tienen el termo encima de la ducha, que en la inmensa mayoría de las casas no sucede.
 
Yo no voy a sacar datos, estoy esperando que me cuentes cuanto cuesta tener gas butano durante 6 años en Madrid vs Termo. Tú has dicho que es mucho más barato... pero yo no he visto nada de eso.
¿El coste en 6 años del gas butano con instalación, mantenimiento, bombonas.... en 6 años serían 2000€, 3000 €, 4000€?
1. Te invito a que copies y pegues donde he usado yo la palabra "mucho".
2. Te invito a que copies y pegues donde he usado yo la palabra "madrid".
3. Te invito a que copies y pegues donde yo he hablado de 6 años.
4. Te invito a que compares la instalación del sistema eléctrico con uno de gas. Por cierto, en casi todas las casas el de gas ya viene por defecto.

Sigo esperando un solo dato tuyo. Yo te he puesto datos públicos.
 
-- Ejque con er termoh er aguah saleh caliente enseguidah...

Como si tuvieran el termo encima de la cabeza.

Pero claro, si hablamos de gente con un 50% de probabilidad de ser cabezas de roll-on (calvos) que no gastan en champús, una meada de 50L de termo funcionando a destajo para tener agua caliente para que salga inmediatamente caliente (es la razón que dan, aunque no sea así pues suelen estar lejos de las duchas y que yo sepa no calientan las de la tubería) les resulta suficiente. Esos termos para familias no sirven. Eso, o tienen horarios para ducharse, o a todos les gusta darse un agua fría cuando se vacía porque los anteriores usaron por encima de su cuota comunista.

Sin contar que la vida útil de un termo es inferior a la de un calentador de gas.

Luego, económicamente, es una ruina.

Y la mentira que se cuentan de tener agua caliente inmediatamente, repito: solo si tienen el termo encima de la ducha, que en la inmensa mayoría de las casas no sucede.
Es que va de cajón, lo que pasa es que los españolitos de boina atornillada funcionan de la siguiente manera, y no para éste tema, sino para todos los temas, desde comprar un coche a cambiar de compañia electrica a echarse novia. Todos funcionan igual:

1. Un vendedor a puerta fria les come el coco con trucos que hasta un niño de 8 años lo sabe destapar. Se basa en buscar un precio barato centrándose en un solo punto, sin tener en cuenta nada de lo demás. Por ejemplo, "en la residencia de verano, en agosto con 45 grados en la calle y si te duchas durante 32 segundos, el eléctrico es muchísimo mas barato".

2. Caen porque son iluso.

3. Como además de iluso son burros, ni de coña van a reconocer que han sido timados por iluso, así que ellos mismos defenderán a fin su "gran decisión". Y cuando les den en la boca con datos ya se encargarán ellos de desmentirlos, empezando por tratar de poner en la boca del contrario cosas que éste no ha dicho. Ejemplo "ehj que en la calle Castilla número 12, en verano del 2006, era mucho mas barato patatín patatán".


El mercado de coches, en éste sentido, es digno de estudio antropológico, pero nos saldríamos del tema.
 
Como además de iluso son burros

Te corrijo el burros y lo sustituyo por orgullosos.

Rarísimas veces te vas a encontrar un espécimen patrio que reconozca que se ha equivocado y que rectifique: antes muere defendiendo a sangre su error, su postura, su opinión, su ejque eh asín... a sabiendas, de propósito... por or-gu-llo. En una obstinación estulta, suicida, perjudicial, petulante.

Porque estamos plagados de ese tipo de gente: estúpidos. Pero de la peor clase: orgullosos de serlo.

 
Primeramente definiré lo que es un termo y un calentador ya que he visto gente que pese a presentar vello púbico no entiende la diferencia

El termo eléctrico es aquél que se llena de agua, calienta el agua, y queda caliente y disponible para su uso, y funciona de manera eléctrica, obviamente. Es mucho mas ineficiente que un calentador puesto que continuamente mantiene el agua caliente y además es eléctrico.

El calentador es aquel que funciona a gas, supongo que los habrá electricos pero deben ser muy ineficientes, y mediante un serpentin por el que circula el agua, aplicandole fuego directo, se calienta el agua. Mucho más eficiente que un termo ya que funciona a gas y, para calentar, el gas es mucho mejor que la electricidad.

Pues bien, siempre he funcionado con calentador a gas y bueno, uno se acostumbra a todo y bien, pero ayer cambié el calentador por un termo y mecawen la diferencia que hay... Llegar y darle al agua y que salga caliente, vaya lujazo, antes habia que andar dandole al gas, encendiendo el calentador, etc... Ahora directamente abres el grifo y pam, agua caliente

Entiendo que algunos os riais ante mi post pero es que es una mejora considerable que está casi a la altura de no tener aire acondicionado vs si tenerlo, y cuando llevas toda la vida acostumbrado al calentador y de repente pasas al termo es la leche

Pues nada, sirva de mofa y de guía para otros que, como yo, siempre hayan tenido calentador y no hayan probado el termo

Cabe decir que el agua caliente es de flojos y uno de los motivos de la decadencia humana, pero bueno que le vamos a hacer, tampoco se puede ser tan duro

Pues yo tengo termo eléctrico en un piso de vacaciones y termo de gas en mi residencia habitual, y prefiero el de gas. Cuando seáis 4 y tú seas el último en ducharte ya me contarás :) Además los niños no pueden darse un baño porque agotan el agua caliente. Tu calculas sobre 80 litros de agua caliente, pero tienes que pensar que cuando hayas gastado 40 litros, en el depósito se han mezclado 40 l de agua caliente y 40l de fría, así que no te quedan 40l de agua caliente, sino 80 litros de agua templada que según las vayas gastando van a estar cada vez más fría.

Además el gasto es mucho mayor, estás gastando continuamente luz en mantener 80 litros de agua caliente, y si optas por encenderlo sólo cuando se vaya a utilizar tendrás que programar tus duchas (y las de tu parienta) con una hora de antelación... es inviable.
 
Te corrijo el burros y lo sustituyo por orgullosos.

Rarísimas veces te vas a encontrar un espécimen patrio que reconozca que se ha equivocado y que rectifique: antes muere defendiendo a sangre su error, su postura, su opinión, su ejque eh asín... a sabiendas, de propósito... por or-gu-llo. En una obstinación estulta, suicida, perjudicial, petulante.

Porque estamos plagados de ese tipo de gente: estúpidos. Pero de la peor clase: orgullosos de serlo.

Acepto y agradezco tu corrección, porque como no tengo boina atornillada, me gusta aprender de quienes me quieren enseñar.
 
Pues yo tengo termo eléctrico en un piso de vacaciones y termo de gas en mi residencia habitual, y prefiero el de gas. Cuando seáis 4 y tú seas el último en ducharte ya me contarás :) Además los niños no pueden darse un baño porque agotan el agua caliente. Tu calculas sobre 80 litros de agua caliente, pero tienes que pensar que cuando hayas gastado 40 litros, en el depósito se han mezclado 40 l de agua caliente y 40l de fría, así que no te quedan 40l de agua caliente, sino 80 litros de agua templada que según las vayas gastando van a estar cada vez más fría.

Además el gasto es mucho mayor, estás gastando continuamente luz en mantener 80 litros de agua caliente, y si optas por encenderlo sólo cuando se vaya a utilizar tendrás que programar tus duchas (y las de tu parienta) con una hora de antelación... es inviable.
Pues si, no te falta razón, de momento nos apañamos bien y hasta ahora el cambio ha sido a bien, seguramente algún dia pase eso que dices y me toque esperar para poder ducharme, de todas formas estos cacharros calientan rápido y el mio de 80L en a penas media hora, partiendo de agua fria, ya está caliente. Como digo no me preocupa mucho eso, estoy a la espera de ver la factura que puede ser la sorpresa aunque a priori no será mucho.

Yo llevo toda la vida con calentador y conozco sus ventajas y sus inconvenientes, que tb los tiene, si el termo tiene en algún momento desventajas las comentaré pero lo cierto es que hasta ahora han sido todo ventajas, en mi caso. Si hay algo que no me guste es tener un bicharraco de ciento y pico kilos colgado de la pared pero en principio tp deberia haber ningún problema con eso.
 
1. Te invito a que copies y pegues donde he usado yo la palabra "mucho".
2. Te invito a que copies y pegues donde he usado yo la palabra "madrid".
3. Te invito a que copies y pegues donde yo he hablado de 6 años.
4. Te invito a que compares la instalación del sistema eléctrico con uno de gas. Por cierto, en casi todas las casas el de gas ya viene por defecto.

Sigo esperando un solo dato tuyo. Yo te he puesto datos públicos.
En realidad no sólo dijiste mucho, dijiste muchísimo.
el hecho probado de que el gas es muchísimo mas barato

Lo de los años y Madrid es un marco de comparación que he establecido para que me enseñes cuánto es ese "muchísimo".
En realidad todo lo que has dicho es falso, el butano hoy día está muriendo y la gente se pasa al termo. Yo ya he quitado el calentador de butano del pueblo y el mes que viene lo quitaré de la playa. ¿Qué puedo hacer con el calentador? ¿Lo tiro a la sarama o me pueden dar algo en el chatarrero? ¿cuánto me ofrecerías tú?
 
En realidad no sólo dijiste mucho, dijiste muchísimo.


Lo de los años y Madrid es un marco de comparación que he establecido para que me enseñes cuánto es ese "muchísimo".
En realidad todo lo que has dicho es falso, el butano hoy día está muriendo y la gente se pasa al termo. Yo ya he quitado el calentador de butano del pueblo y el mes que viene lo quitaré de la playa. ¿Qué puedo hacer con el calentador? ¿Lo tiro a la sarama o me pueden dar algo en el chatarrero? ¿cuánto me ofrecerías tú?
Disculpa: He dicho muchísimo tras descubrir la diferencia entre un 100% y un 28%.

A partir de ahí, me cuentas la falsedad en los números que te he proporcionado.

Por cierto, sigo esperando los tuyos mientras me viene la risa floja.
 
Si el termo tiene en algún momento desventajas las comentaré pero lo cierto es que hasta ahora han sido todo ventajas, en mi caso. Si hay algo que no me guste es tener un bicharraco de ciento y pico kilos colgado de la pared pero en principio tp deberia haber ningún problema con eso.

El problema de cualquier cacharro es cuando te hacen cambiarlo mientras aún vale. Ésto es lo que han hecho con los termos eléctricos en casas normales (tu caso esta claramente justificado).

Ha llegado el vendedor a puerta fria, ha abierto la puerta el burro con boina, y le han vendido la moto. Lo mismo cuando quisieron cambiar de gasolina a diesel (y ahora a eléctrico para volver de nuevo a gasolina).

simplerrones con boina. No hay mas.
 
Disculpa: He dicho muchísimo tras descubrir la diferencia entre un 100% y un 28%.

A partir de ahí, me cuentas la falsedad en los números que te he proporcionado.

Por cierto, sigo esperando los tuyos mientras me viene la risa floja.

Tengo que instalar un termo eléctrico:
Precio calentador 600 € + 30 € de la goma y alcachofa + 60 € de la revisión a los 5 años
Calculando el uso de 2 bombonas al año a 15 €/bombona (tirando por lo bajo) = 690 € + 150 € = 840 €

Precio del termo 150 €, consumo al mes de 30kwh a 0.22 €/kwh = 6.6 €/mes.
Calculando una estancia de 2.5 meses al año. El coste del termo y su consumo eléctrico en 5 años es de 232.5 €.

840 € vs 235 € en los 5 primeros años... no tiene sentido económico ninguno.
 
Tengo que instalar un termo eléctrico:
Precio calentador 600 € + 30 € de la goma y alcachofa + 60 € de la revisión a los 5 años
Calculando el uso de 2 bombonas al año a 15 €/bombona (tirando por lo bajo) = 690 € + 150 € = 840 €

Precio del termo 150 €, consumo al mes de 30kwh a 0.22 €/kwh = 6.6 €/mes.
Calculando una estancia de 2.5 meses al año. El coste del termo y su consumo eléctrico en 5 años es de 232.5 €.

840 € vs 235 € en los 5 primeros años... no tiene sentido económico ninguno.
Si vas a vivir 5 años desde luego que no.

Mi mas sentido pésame.

PS: Que el consumo eléctrico se haya DUPLICADO mientras que el del gas haya subido un 28% lo dejamos para otro dia, que a tí te harán un contrato mágico.
 
Si vas a vivir 5 años desde luego que no.

Mi mas sentido pésame.

PS: Que el consumo eléctrico se haya DUPLICADO mientras que el del gas haya subido un 28% lo dejamos para otro dia, que a tí te harán un contrato mágico.
He elegido 5 años porque algún plazo hay que determinar para hacer cuentas. En 10 años sería:
Calentador = 1070 vs 315.

El consumo eléctrico se habrá duplicado, pero el precio de la electricidad no se ha duplicado... el precio del kwh en 2010 sin impuestos era


Si te vas a repsol ahora tienen una tarifa: 0,119746 €/kWh

 
He elegido 5 años porque algún plazo hay que determinar para hacer cuentas. En 10 años sería:
Calentador = 1070 vs 315.

El consumo eléctrico se habrá duplicado, pero el precio de la electricidad no se ha duplicado... el precio del kwh en 2010 sin impuestos era


Si te vas a repsol ahora tienen una tarifa: 0,119746 €/kWh

Es verdad tio, te pido perdón: De tu misma web de expansión, vete a Diciembre del 2023:
"El precio medio de la electricidad en España en diciembre de 2023 ha sido de 0,2347€"
No se ha duplicado, "solo" se ha casiduplicado...mil disculpas.

Y lo de repsol y su tarifa, ¿sabes comparar el consumo de electricidad vs. consumo de gas durante una ducha normal (digamos 20 minutos)?
 
Volver