¿Esencialismo de la familia?

J

Josec

Guest
Después de leer este articulo de Iñaki solo puedo llegar a una
conclusión: ¡qué fácil era haber llegado a una solución consensuada en este
asunto sino hubiera sido por la falta de talante y dialogo del P$OE!!

El PP lleva en su programa una solución para los gayses, una
solución que equipara de echo a las uniones gayses civilmente a la del
matrimonio entre un hombre y una mejer. ¿Que falta hacia el introducir un
nuevo concepto en una palabra que es clara y que puede ser de forma legal
fácilmente sustituida por otra, como puede ser la de unión civil, aunque
después coloquialmente todos utilicen la que solo puede significar una cosa:
la unión entre un hombre y una mujer?.

Solo se puede llegar a una conclusión: todo esto esta hecho con la única
intención de dividir y crear crispación donde no la hubiera habido de
existir, de verdad, ese talante del que tanto se presume pero que brilla por
su ausencia dentro del P$OE

--

¿Esencialismo de la familia?

Uno siempre ha experimentado cierta prevención natural ante quienes se
erigen en «defensores de la familia». El primer motivo de esa prevención es
que ya por el mero hecho de erigirse en defensores de tal cosa te están
reprochando no haberte percatado de que dicha institución se halla en
peligro y no estar tú defendiéndola como lo hacen ellos. Y eso en el mejor
de los casos, o sea en el de que no te estén acusando de forma más o menos
velada (por eso, por no estar defendiendo ya dicha institución y por no
percatarte del peligro que corre) de ser directamente uno dé sus enemigos.
El segundo motivo es la inutilidad de tan bizarra y gallarda defensa. Ser
defensor de la familia, como ser defensor de la nariz o de los sábados,
parece un título un tanto ridículo para figurar en tu epitafio: «Murió
defendiendo heroicamente las narices y los sábados aunque nadie se metiera
ni con unas ni con otros». Y es que los sábados y las narices no necesitan
defensores. Están ahí y van a seguir estando aunque nadie las defienda
bizarra y gallardamente. Y si por la razón que fuera -un cambio de
costumbres, una mutación de la especie...- los sábados y las napias se
pusieran, en efecto, a desaparecer de poco servirían los defensores para
evitarlo y contrarrestar la implacable fatalidad de tan luctuoso fenómeno.

Se habla estos días dé defender a la familia tradicional del presunto
peligro de las bodas gays. Se habla de la familia como si fuera algo
intocable y ese término -«tradicional»- no fuera una licencia literaria pues
sólo en el siglo XX esa institución ha pasado del clan rural en el que
convivían parientes primeros y segundos de hasta cuatro generaciones al
pisito urbano donde ya no había sitio ni para tíos ni para primos ni para el
servicio; de la familia numerosa que rezaba unida a la que ve la tele por
separado y tiene tres hijos a lo sumo por pareja; del abuelo qué gozaba en
el campo de un aura patriarcal al exiliado en la capital que daba las
gracias porque no lo mandaran al asilo y últimamente a esa otra nueva
modalidad que es el «abuelo joven» con humor para divorciarse y lo que haga
falta. ¿De qué habla el Foro de las Familias cuando habla de la familia
tradicional?

A la familia no la han cambiado los gays sino la Revolución Industrial y
la economía de libre mercado, o sea la doctrina liberal que defiende el PP.
Eso sí que ha cambiado a la familia. Si ahora se piden para ésta las ayudas
que en ocho años no le dio Aznar llamémoslas lo que son -«medidas
estatalistas de corte socialdemócrata»- y no caigamos en un «esencialismo de
la familia» que es tan oscurantista y totalitario como el de la patria pues
antepone la institución al individuo, a su felicidad y sus derechos. Yo creo
que en vez de manifas bajo palio Benigno Blanco podría hacer presidente de
su colectivo a su antiguo jefe en el Ministerio de Fomento. Lo de Alvarez
Cascos sí que es Foro de las Familias ya que va por la tercera que funda a
bombo y platillo.

Iñaki EZKERRA
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
El Wed, 06 Jul 2005 20:37:18 GMT, "Aquilino" <a.moorcillo@iies.es> vas
dir:

>Agustí:
>
>Pues eliminaré lo accesorio y contestaré a tus dos preguntas.
>
>"Agustí Roig" <soquiso@hotmail.com> escribió en el mensaje
>news:2naoc1tghp9j39c2824eseq8gsjspsfk4a@4ax.com...


>> ¿Estás proponiendo una ley de unión de parejas gayses, con los
>> mismos derechos exactamente que el matrimonio heterosexual -adopción
>> incluida-?

>
>Evidentemente, no. Es la tercera vez que lo escribo y las explicaciones las
>he dado en los dos correos anteriores, todos citados en este diálogo.
>>
>>
>> En dicho caso la discusión, insisto, es puramente nominalista y no
>> justificaría el escándalo de toda la historia -excepto por la
>> tendencia de este país de perderse en las palabras.
>>
>>
>> Si no es así, si excluyes de la unión gays la posibilidad de
>> adopción, te hago una segunda pregunta: ¿por qué?

>
>Efectivamente, estoy a favor de la unión legal entre los gayses que lo
>deseen, pero excluyo la adopción como un derecho de la pareja gays, lo
>cuál está implícito en la adopción jurídica de la palabra "matrimonio". En
>primer lugar, porque el derecho de adopción no es de la pareja, sino del
>hijo (¿tendré que repertirlo una vez más?), tal y como figura en la
>legislación comparada de nuestro entorno cultural. Y en segundo lugar,
>porque estimo que la adpción de una pareja gays es contraria a los
>descubrimientos etológicos de Konrad Lorenz sobre la impromnta sensual. Y se
>le dió el Premio Nobel por ello. Y el ser humano, a este respecto, no es más
>que una especie animal de mamífero. Lamento no resumnirte los libros que he
>leído al respecto de este autor, pero te los cito:
>
>- La otra cara del espejo
>- El comportamiento animal y humano
>- Consideraciones sobre las conductas animal y huimana
>- Sobre la agrasión, el pretendido mal.
>
>Por supuesto que hay excepciones admitidas, algunas de ellas las conozco.
>Por ejemplo, la progenitora que se divorcia para unirse a otra lesbiana y que se
>lleva con ella los hijos. Nadie se los quita. El padre divorciado con un
>hijo que trae a su casa al amante varón. Y nadie le quita al hijo. (entre
>otras cosas, porque la impronta está ya adquirida) Pero hablamos de otra
>cosa: de que una pareja gays adopte a un bebé que recibirá la impronta
>sensual de dos personas del mismo sesso. La humanidad aún no ha decidido
>suicidarse para aceptar sin discusión (lo que se ha hecho en España) este
>aberrante supuesto.





1) Creo que el calificativo "aberrante" delata tus sentimientos más
que añade información acerca del "supuesto". ¿Me equivoco? Puedo por
lo tanto sugerir que tus sentimientos -prejuicios- están nublando tu
juicio en este caso?


2) No he leido a Lorenz, pero no acabo de entender cómo, a partir de
investigaciones sobre animales, puede deducir nada acerca de la
"impronta sensual" en los seres humanos.

¿Qué "impronta sensual" reciben las hormigas, criadas en exclusiva por
obreras -hembras estériles-?

¿Qué "impronta sensual" reciben los osos, criados en exclusiva por su
progenitora?

¿Qué "impronta sensual" reciben las hienas, criadas en manadas
dirigidas por una hembra dominante, la única con derecho a traer
nuevas camadas al mundo?

¿Qué "impronta sensual" reciben los pingüínos emperadores, dejados
medio año al cuidado de uno de los miembros de la pareja, mientras el
otro se alimenta a kilómetros de distancia?

¿Qué "impronta sensual" reciben los elefantes, criados en manadas de
hembras?

Me parece absurda esta tesis zoológica. Hasta donde mi saber alcanza,
no hay estudios sobre niños criados por parejas gayses que
demuestren que tales niños tienen un comportamiento sensual distino de
la media de la población. ¿Conoces tú alguno que diga lo contrario -y
que no sea el presentado como "prueba" por el PP a partir de dieciseis
(16) casos? Quiero decir: con una muestra que permita sacar
conclusiones.

En caso que así fuera, que hubiera una desviación significativa de la
media: ¿y qué? (a) Ver más adelante en (4) las razones profundas de la
homofobia. (b) Si ello es un problema, es porque ser gays no es
algo "deseable". ¿Porque son "enfermos"? Bien: entonces ¿por qué
darles ni una miajita de derechos? ¿Por qué no recluirlos,
obligatoriamente, en clínicas dirigidas por tu tocayo? Su simple
existencia y manifestación pública, ¿no es ya un peligro para las
delicadas "improntas sensuales" de nuestros niños, aunque los vean de
lejos?


2) Pasemos a los derechos. Supongamos que los derechos son de los
niños. Imagino yo que estos derechos de los niños son a ser criados en
un hogar donde reciban cariño, atenciones, seguridad...? Si nos
dejamos de "improntas sensuales" dudosas: ¿qué puede faltar -a priori-
en un hogar gays? ¿Por qué razón sería peor -a priori, sin
conocer a las personas involucradas- un hogar gays estable que
cualquier matrimonio heterosexual de esos que salen en los periódicos
cada día en el cual el padre pega o humilla a la progenitora, o viola a las
hijas? (Según tu tocayo, los gayses "nacen" en hogares
heterosexuales de padres borrachos que les pegan y, eventualmente,
violan y madres frías y posesivas: no dijo nada que "nacieran" de
parejas gayses.)


3) Más excepciones admitidas que tú dices.

¿Qué "impronta sensual" le da una progenitora soltera a su hijo? Los
problemas de los hogares monoparentales son muchos, ciertamente, pero
principalmente de raíz económica. Empero, según la teoría de la
"impronta sensual", aunque la progenitora tuviera un sueldo asegurado y
pudiera hacerse cargo del niño, aplicando la "ley" que usas en el caso
de parejas gayses, deberíamos quitarle el niño ipso facto, no
fuera a salir "rarito".

¿Cómo evitas el caso de gays o lesbiana soltero, sin convivencia
conocida, que adopta por su cuenta y riesgo una criatura? Sin una
pregunta expresa sobre la práctica sensual de la persona, este caso ya
podía darse, y se daba, antes de la ley recientemente aprobada, pues
las personas solteras pueden adoptar -y adoptan- en nuestro país:
¿cómo discriminas al soltero heterosexual del soltero gays para
permitir o denegar la adopción? ¿Se puede preguntar la preferencia
sensual en nuestro país? Si el gays soltero puede adoptar y el
emparejado no, ¿en cuántos metros de distancia con su pareja
establecemos la barrera para considerar que está o no está emparejado?

¿Cómo evitas el caso de la lesbiana que decide quedarse embarazada?
¿Le quitamos el hijo?



4) Sobre el "suicidio de la humanidad". Perdona, Aquilino, pero creo
que, una vez más, esta exageración tan fuera de lugar sólo se
justifica porque tus prejuicios homófobos nublan tu razón.

Este supuesto "suicidio" está, ciertamente, en la base de los
prejuicios homófobos. Las civilizaciones expansionistas han estimulado
siempre la natalidad como base de su poder, de sus conquistas.
Ejemplos los hay a montones. Tal vez el más pertinente en nuestro caso
sea la condena en el Antiguo Testamento tanto de la gaysidad
como del onanismo: porque ningún leche puede ser "desaprovechado",
parafraseando a Monty Piton.

Otro ejemplo más cercano: la obsesiva protección de la natalidad en
nuestra vecina Francia. Historicamente, para no perder el paso frente
Alemania: para tener abundante carne de cañón que mandar a morir cada
vez que había que recuperar Alsacia o defenderla.

Bueno, puestas así al desnudo las razones últimas del miedo a la
gaysidad no son muy edificantes, ¿no es cierto? Simplemente, la
gaysidad aparece como un estorbo para las ambiciones
expansionistas del reyezuelo de turno.

Uno estaría tentado de decir: pues tenedlos vosotros (reyezuelos y
guerreros de todos los tiempos) los hijos para que mueran en vuestras
guerras.

En cualquier caso, este miedo, además de tener razones poco
edificantes de fondo, es injustificado.

Si se quiere asegurar la "reproducción de la especie" (o, más
cercanamente, del país, del nuestro, por ejemplo), más fácil y
efectivo que preocuparse por si cuatro gayses y dos lesbianas
van a "desviar" a cinco chavales de las *obligaciones* reproductivas,
sería combatir las razones que han llevado la natalidad española a las
cifras más bajas del mundo.

Y éstas parecen claras: la incompatibilidad entre las condiciones de
trabajo actuales de la mujer fuera de casa, el cuidado de personas
dependientes y la crianza de niños.

No parece que sea tan difícil ponerle remedio al asunto: otros países
desarrollados (y más desarrollados que España) ya lo han hecho. Entre
las cifras de natalidad mayores de Europa están las de Suecia (con un
sistema de guarderías públicas gratuitas y de atención a la vejez en
el hogar modélico, que libera a la mujer de dos cargas que actualmente
arrastran las españolas) y Francia (con unas reducciones de impuestos
espectaculares por cada hijo).

En resumen: las razones de fondo materiales para la homofobia (el
supuesto peligro para las ambiciones expansionistas) son inaceptables
y en cualquier caso la baja natalidad se combate más eficazmente con
políticas natalistas que no impidiendo la adopción de niños por
parejas gayses.



>¿Aberrante? Pues lee a Lorenz y después me cuentas. Y estas cosas se
>discuten en Suiza, Suecia, Francia o Alemania, pero parecen de excesiva
>complejidad para un pueblo con un nivel cultural como el español. ¿Tu crees
>que haya un solo miembro del Gobierno que haya leído a Lorenz?




Ciertamente. Y en Holanda, Bélgica y Canadá ya tienen ley "aberrante"
en el mismo sentido que España.




Agustí Roig
 
Volver