¿Es posible el combo anarcocapitalismo MAS TRADICIONALISMO?

Paletik "Paletov" Pasha

Dios, Empresa y Concejo
Desde
15 Jul 2011
Mensajes
66.435
Reputación
140.714
Lugar
MIEMBRO DE LOS JOVENES PACOS
Hay dos argumentos:

- Que si es posible porque el capitalismo se basa en valores tradicionales como la frugalidad y la represión de los instintos básicos, y las familias e instituciones fuertes.
- Que no es posible porque la acumulación de capital crea tecnosociedades con individuos alienados del entorno rural, sitio natural del ser humano, que viven en ciudades gobernadas por un órgano central. O sea, que al final se acaba viviendo en una metrópolis con tendencia a valores socialistas (consumismo, gasto, hedonismo, apareciencias, egoismo, obediencia ciega al poder central, corrupción política etc).

¿Que pensáis? ¿Es posible una sociedad anxobastiana de estilo suizo, con gente viviendo en entornos periurbanos, rodeados de naturaleza, con ciudades pequeñas de no mas de 50.000 habitantes que aglutinen el comercio e industria de alto valor añadido? Pienso en Vascongadas, con el caserío/anteiglesia en la montaña como centro rural, y las industriosas villas de los valles con poblaciones de 20.000 habitantes, una burguesía local potente y con tradición, y con industrias de primer nivel (Eibar, Guernica, Bermeo, Mondragón etc). Es decir, una sociedad moderna rodeada de un entorno periurbano que les conecta con la naturaleza y sirve de cultivo para productos agrícolas de alto valor añadido.
 
Si le añades una pizca de tecnonacionalismo y ya tienes la empanada mental hecha.
 
Deja de darle vueltas, pueblerino. Vamos a ser niggos ameggos y ya está.
 
Hay dos argumentos:

- Que si es posible porque el capitalismo se basa en valores tradicionales como la frugalidad y la represión de los instintos básicos, y las familias e instituciones fuertes.
- Que no es posible porque la acumulación de capital crea tecnosociedades con individuos alienados del entorno rural, sitio natural del ser humano, que viven en ciudades gobernadas por un órgano central. O sea, que al final se acaba viviendo en una metrópolis con tendencia a valores socialistas (consumismo, gasto, hedonismo, apareciencias, egoismo, obediencia ciega al poder central, corrupción política etc).

¿Que pensáis? ¿Es posible una sociedad anxobastiana de estilo suizo, con gente viviendo en entornos periurbanos, rodeados de naturaleza, con ciudades pequeñas de no mas de 50.000 habitantes que aglutinen el comercio e industria de alto valor añadido? Pienso en Vascongadas, con el caserío/anteiglesia en la montaña como centro rural, y las industriosas villas de los valles con poblaciones de 20.000 habitantes, una burguesía local potente y con tradición, y con industrias de primer nivel (Eibar, Guernica, Bermeo, Mondragón etc). Es decir, una sociedad moderna rodeada de un entorno periurbano que les conecta con la naturaleza y sirve de cultivo para productos agrícolas de alto valor añadido.

No un anarkocapitalista esta a favor de que cada cual tenga y se pague sus vicios.


Cualquier ingerencia en decir algo en contra de que alguien ajeno te diga que eso es malo, va en contra de la doctrina y la esencia anarkocapitalista.


Eso de los pueblos es una ensoñación vacia e inexistente del anarkocapitalisto. Lo mas cercano a en los urbanistico a ello es el paisaje urbano de galicia sobre todo el de las zonas mas montañosas. Donde cada cual construye y hace en su tierra lo que le sale de los narices. Todo lo contraria al control urbanistico y socialista vasco.


En un entorno anarkocapitalista verias estas cosas.
main-qimg-313e5ccd3b81a5cc790931b9d8713bed-lq.jpg

Y estas.
5de55ff0dc925.jpg

Y estas.
portada_feismo.jpg


Todo lo contrario a lo que te venden.



Si existen pueblos anarkocapitalistas, lo mas cercano que a existido es el campo de Galicia.
 
Muchas empresas señeras alemanas tienen la sede/fábrica principal en pueblos

Por ejemplo Mauser, el mejor fabricante de rifles de caza del mundo tiene su sede en este pueblo de 13,000 hab

Isny im Allgäu - Wikipedia, la enciclopedia libre

También de la industria armera, Heckler & Koch en uno de 14,000

Oberndorf am Neckar - Wikipedia, la enciclopedia libre

Bosch, en una de 20,000 habitantes

Gerlingen - Wikipedia, la enciclopedia libre

O Stihl, la marca nº1 en herramienta de jardinería, en uno de 52,000

Waiblingen - Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Última edición:
Me temo que no es posible.

Es la parte anarquista, por cierto, pues no es algo que se busca si no algo de lo que no te puedes deshacer.
 
Lo más cercano a eso son monjes ermitaños vendiendo productos de la huerta en neցro. Me consta que algún forero ya lo hace. También puede venderse artesanía.

Luego en plan nómada, re asentados o sedentarizados tenemos a los de siempre, también parecidos a anarco capitalistas tradicionales, prueba del pañuelo incluida.
 
Volver