Es Ayn Rand relevante hoy en día? (vid)

¿Que shishi hacemos dirimiendo si son relevantes las ideas de UNA MUJER?
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Rescato este post porque me parece muy fascinante (la parte de AYNrandiano y los que le responden sensatamente).

Mi pregunta se centraría en el tema de la propiedad de tierras. Y es una inquietud que algunos han manifestado.

Las propiedades que ahora forman parte del Estado (una concentración absolutamente exclusiva de nuestra época), si el Estado "liberara" estas tierras ¿quién las repartiría? ¿qué criterios habría?

La respuesta de AYN, me figuro por lo que he leído, sería dárselas a todo aquél que esté dispuesto a "trabajarlas", a crear producción para sí mismos y comerciar libremente (tendría todo el derecho a venderlo y obtener todos los beneficios sin impuestos ni nada al ser fruto de su trabajo). En cambio, mi temor se centra en cómo se podría evitar la extorsión de concentradores de tierras que impidieran que esta gente se hiciera a cargo de estas tierras que trabajaría individualmente y obtendría el beneficio de lo que produjera. En otras palabras, ¿cómo evitaríamos el feudalismo clásico frente al "feudalismo estatal" de ahora?
 
Volver