¿Es Apple ya la nueva Nokia?

No has leido correctamente la noticia. Nadie ha dicho que Apple pierda usuarios lo que es para mucho el fin de Apple es que quizás este trimestre no aumenten las ventas en comparación con el trimestre pasado, no que el numero de usuarios deje de crecer.

Eso es lo que quería decir, no me expresé correctamente :roto2:
 
Otra multinacional que puede pudrirse con sus cosas. Produce aparatos explotando paises del tercermundo, y encima evita el fisco del país donde nació. Manda bemoles. Más me cae mal no se puede ser.
La mano de obra que la lleven a su páis, que USa como vemos, se está derrumbando socialmente, y que generen allí algo más que humo mediante el accionariado. Que ganaran menos? Se es igual de rico con 100 millones de euros que con 50. Lo demás es de un avaricioso que da ardor de estomago.
Hay que poner límites a estos monstruos o acabaremos involucionando y a una edad media en cuanto nos demos la espalda. Al tiempo.
 
Yo tengo un iPhone 3GS y un iPad 2.

A la hora de comprar un nuevo teléfono, ante la duda de si comprarme un iPhone 5 por 800€ o un Android chino de 5,3" por 125€... Pues no me lo he pensado mucho y me he comprado el Android chino, que va de fábula y es enorme (aunque me cabe perfectamente en el bolsillo).

Yo que he sido fan de Apple de las dos épocas (la del mac-LS y la del iPod-iPhone-iPad) le veo un futuro neցro a Apple y demás compañías ante la avalancha de fabricantes de bajo coste chinos.

Apple ha perdido el rumbo.
Yo quiero un movil por menos de 300€, de mínimo 5 pulgadas, y con una autonomía de 10 horas a pleno uso (como el iPad), aunque para ello tengan que ponerle una batería de camión.
Mi nuevo movil chino me da las dos primeras. Apple ninguna de las tres...
 
Última edición:
Yo tengo un iPhone 3GS y un iPad 2.

A la hora de comprar un nuevo teléfono, ante la duda de si comprarme un iPhone 5 por 800€ o un Android chino de 5,3" por 125€... Pues no me lo he pensado mucho y me he comprado el Android chino, que va de fábula y es enorme (aunque me cabe perfectamente en el bolsillo).

Yo que he sido fan de Apple de las dos épocas (la del mac-LS y la del iPod-iPhone-iPad) le veo un futuro neցro a Apple y demás compañías ante la avalancha de fabricantes de bajo coste chinos.

Apple ha perdido el rumbo.
Yo quiero un movil por menos de 300€, de mínimo 5 pulgadas, y con una autonomía de 10 horas a pleno uso (como el iPad), aunque para ello tengan que ponerle una batería de camión.
Mi nuevo movil chino me da las dos primeras. Apple ninguna de las tres...

Cuidado con las radiaciones. :confused:

[YOUTUBE]wiJrC2TKgrY[/YOUTUBE]
 
¿Soy el único al que rechina ver "modelo low-cost" y "400 dólares" en la misma frase?

Se trata de un modelo de élite pero low-cost. Un concepto similar a que si Rolex lanzase un reloj con un precio de 300 dólares para el mercado joven.

Apple es Apple, como el fabricante de perfumes Chanel o el de coches Porsche son lo que son porque quedaron atrapados en un nicho ecológico.

Sus precios eran demasiado altos lo que imponía una barrera de entrada en ese "club". Así que entrar en el club se convirtió en sinónimo de pertenecer a una élite, lo que hizo que los altos precios dejasen de ser un inconveniente para ser una de las principales ventajas de Apple.

La legendaria excelencia y audacia tecnológica es trivial en este tipo de compañías y es una simple consecuencia de que una de sus virtudes sean los altos precios: los altos precios soportan unos altos costos que les permiten ser "los primeros" en incorporar tecnologías inmaduras, novedosas y caras, algo que queda fuera del alcance de los márgenes de los competidores.

Estas compañías élite, que como los clubs de golf o de equitación, solo venden productos / símbolos de estatus, pueden reinventarse 10 veces y Apple podría vender el el futuro coches eléctricos, bolsos o perfumes de señora o gafas de sol.

Como la capacidad adquisitiva en los mercados emergentes es mucho más baja que en Europa o USA, un teléfono-élite-estatus que indique la pertenencia al club debe tener un precio menor, pero mucho mayor que el que puede permitirse un ciudadano medio de un país emergente.

Este tipo de esquemas suele cambiar según cambia el estado de ánimo social durante las depresiones económicas: aparece un sentimiento de repudio de la deuda y el crédito y una insólita nueva pasión por la cutrez.

El grupo de "chicas" neoyorkinas que hace 5 años no se hubieran puesto un bolso de menos de 3.000 dólares, descubren lo autosuficientes que se sienten al fabricarse en casa su propio jabón o por emplear una tarde de cacería en lograr el triunfo de una camiseta por 3,5 dólares menos.
 
starwars_hologram2.jpeg


Designed by Apple in California...

Made in China.
 
Es el Zune que les esta comiendo ventas a trillones :XX::XX:
 
Yo creo que si.

Apple vende fundamentalmente hype... y cuando Apple ya no es "hype" pasa lo que pasa...
 
Desde la fruta cosa esa del symbian, los nokias no me planteo ni mirarlos. Hasta que ni pidan perdón a la Humanidad por semejante truño, es que ni me planteo tener un nokia.
 
Apple era Steve Jobs, el la levantó de las cenizas y a las cenizas está volviendo con su fin.

El equipo de Mac OS está perdiendo los papeles, el sistema se cuelga más que nunca y lo se porque soy usuario desde la primera versión del OS X. Se han diversificado demasiado y el liderazgo no sabe focalizar los recursos que tiene en las cuestiones importantes. Además Linux se va a poner a la par en experiencia de usuario con la introducción de Wayland y ya hace tiempo que va atrayendo cada vez más a los desarrolladores.

Cada vez se ve más como una marca snob.
 
Volver