¿Es Apple ya la nueva Nokia?

No lo dirás por el ipod :roto2:?. En el mundo tecnológico te da igual que una cosa dure 8 o 15 años cuando las cosas se quedan desfasadas en cuestión de meses.

Que existan cosas mejores y mas nuevas no quiere decir que las viejas estén obsoletas y no puedan cumplir la función para la que fueron creadas.
 
Los ingresos y ventas de terminales se mantienen pero el resultado se desploma. Desconozco que pasa con los gastos para hundir el resuktado de esa manera pero los ingresos se mantienen que es lo importante pues se esperaban muchas menos ventas



*****************


El beneficio de Apple cae un 21%, hasta los 6.900 millones


Asímismo, los ingresos de Apple subieron hasta los 35.300 millones de dólares, frente a los 35.020 millones logrados en el mismo trimestre del año pasado
 
Los ingresos y ventas de terminales se mantienen pero el resultado se desploma. Desconozco que pasa con los gastos para hundir el resuktado de esa manera pero los ingresos se mantienen que es lo importante pues se esperaban muchas menos ventas



*****************


El beneficio de Apple cae un 21%, hasta los 6.900 millones


Asímismo, los ingresos de Apple subieron hasta los 35.300 millones de dólares, frente a los 35.020 millones logrados en el mismo trimestre del año pasado

Es un problema de márgenes, no de gastos. De cualquier forma siete mil millones de dólares de beneficio en un trimestre.... bendita crisis.
 
Yo creo que si.

Apple vende fundamentalmente hype... y cuando Apple ya no es "hype" pasa lo que pasa...


Apple tiene hype si pero no es lo que vende.

La gente que lleva con iphone varios años por poner un ejemplo y se ha pasado a otra cosa ha vuelto a iphone o lo recuerda con añoranza.

Yo mismo lo he vivido en varias ocasiones y lo unico que hoy me hace pensar en utilizar otro terminal es el tamaño de la pantalla. Realmente apple se ha quedado atras en este sentido.

Por el resto, las mejores apps estan en ios y la mejor experiencia de usuario la ofrece iphone. Eso no es hype, es una realidad.
 
La verdad s que no se si es impresión mía, pero sigo viendo mucho iPhone 4 o 4S, pero poco IPhone 5. Incluso la gente que decían ser incondicionales del iPhone y que comentaban que se pasarían al 5, ahí los veo con el 4 o 4S.
Creo que en algo han tenido que ver las operadores de móviles y su cambio de estrategia, y que Samsung les está ganando la batalla, tanto en precio, como sacar nuevos móviles al mercado.
Aunque me gustan los productos de apple, considero que las cosas tienen que tener un precio y los productos de apple son demasiados caros y sobre todo si vas a versiones superiores, no me creo que de 16Gb a 32 o 64Gb, puedan haber 200€ de diferencia, que son unas pilinguis memorias...
 
Apple tiene hype si pero no es lo que vende.

La gente que lleva con iphone varios años por poner un ejemplo y se ha pasado a otra cosa ha vuelto a iphone o lo recuerda con añoranza.

Yo mismo lo he vivido en varias ocasiones y lo unico que hoy me hace pensar en utilizar otro terminal es el tamaño de la pantalla. Realmente apple se ha quedado atras en este sentido.

Por el resto, las mejores apps estan en ios y la mejor experiencia de usuario la ofrece iphone. Eso no es hype, es una realidad.


Yo estoy encantado con mi iPad 2. Me parece el mejor cacharro que he comprado en mi vida.

Otra cosa el el iPhone. La experiencia de usuario con Android 4.2 no tiene nada que envidiar a iOS. En algunas cosas es mejor y en algunas otras es peor.


Apple no tiene un movil grande. Sacaron el iPad mini al que podrían haber puesto teléfono. Sacaron el iPhone 5, un pelín más largo pero todavía demasiado pequeño (por no hablar de los casi 900 euros que cuesta el de 64GB). Ahora se centran el salir del skeumorfismo y rediseñan la estetica de iOS copiando la de Windows Mobile 8, van detras de un iWatch que no necesito y del que Sony ya ha sacado su segunda versión.

Si Jobs saliera de su tumba les iba a pegar un buen repaso a Cook e Ive...
 
Última edición:
La verdad s que no se si es impresión mía, pero sigo viendo mucho iPhone 4 o 4S, pero poco IPhone 5. Incluso la gente que decían ser incondicionales del iPhone y que comentaban que se pasarían al 5, ahí los veo con el 4 o 4S.
Creo que en algo han tenido que ver las operadores de móviles y su cambio de estrategia, y que Samsung les está ganando la batalla, tanto en precio, como sacar nuevos móviles al mercado.
Aunque me gustan los productos de apple, considero que las cosas tienen que tener un precio y los productos de apple son demasiados caros y sobre todo si vas a versiones superiores, no me creo que de 16Gb a 32 o 64Gb, puedan haber 200€ de diferencia, que son unas pilinguis memorias...

Esos son fanáticos y no abundan, precisamente la gracia del iphone es que dura años sin quedarse obsoleto y su sobreprecio se amortiza y resulta más barato que otras alternativas. A día de hoy el 3gs sigue tirando con todo y es mucho mejor móvil que muchos de los que se venden hoy día. Es absurdo que hoy se pueda comprar un móvil que a los pocos meses tenga lag o no se pueda actualizar y tengas que "cargar" con él 1 año porque lo acabas de comprar y has cometido un error.
 
Apple no es la nueva NOKIA.
NOKIA hace teléfonos.
Apple hace tecnología para simples o para freakies.
De los primeros el mundo está lleno..., por lo k... No padezcan por apple...
 
La verdad s que no se si es impresión mía, pero sigo viendo mucho iPhone 4 o 4S, pero poco IPhone 5. Incluso la gente que decían ser incondicionales del iPhone y que comentaban que se pasarían al 5, ahí los veo con el 4 o 4S.
Creo que en algo han tenido que ver las operadores de móviles y su cambio de estrategia, y que Samsung les está ganando la batalla, tanto en precio, como sacar nuevos móviles al mercado.
Aunque me gustan los productos de apple, considero que las cosas tienen que tener un precio y los productos de apple son demasiados caros y sobre todo si vas a versiones superiores, no me creo que de 16Gb a 32 o 64Gb, puedan haber 200€ de diferencia, que son unas pilinguis memorias...

España es una anomalía en el mercado de smartphones. La cuota de Android es muy alta. Y es que Android es de pobres.
 
No preocuparse tanto por Apple, creo que el verdadero negocio está en el SO, ya que por las APPs y demás por cada ingreso recibe un porcentaje al igual que Android, por eso ahora aparecen SO de móviles como setas, como el Firefox, tizen y demás.
 
No solo va a ser Apple, van a caer todas las grandes marcas. Toditas.

Para los que no se han enterado todavía. Los móviles chinos con Android de 100€ ya ofrecen una calidad espectacular. Les falta mejorar un poco cámara y sonido, pero son de un nivel de robo de 600€, incluso superiores en algunas cosas.

Las tablets, exactamente igual. Ya están ofreciendo calidad muy alta por 100€.

Y la gente se esta comprando smartphones y tablets chinos por millones, porque nadie quiere pagar 5 veces más por lo mismo.

Van a caer todas, quedarán Samsung y Apple, la primera por tener la última tecnología. La segunda por tener el nicho de mercado de los gilís. Nokia, HTC, Sony, LG... están más muertas en este segmento móvil que el vídeo VHS.

El futuro inmediato son los clones sin marca o de marca blanca fabricados en China a coste muy bajo. Porque ya tienen un nivel altísimo de calidad y fiabilidad.

Apple volverá a su querido 5% de cuota de mercado en todo, el porcentaje de gilís elitistas, y en eso se quedará. Nokia y Windows Phone desaparecerán en poco tiempo. Google, Android y Chrome lo dominarán todo.
 
Me resultado gracioso ver como a la mínima sale un resentimiento contra apple que no entiendo.

Los "gilis" que utilizan productos apple disfrutan de:
*Las mejores aplicaciones para smartphone puesto que iOS es el mercado donde los programadores ganan dinero y donde invierten sus horas.

*Las mejores/únicas aplicaciones para tablet.

Quien fuera "gili".

Un saludo

No solo va a ser Apple, van a caer todas las grandes marcas. Toditas.

Para los que no se han enterado todavía. Los móviles chinos con Android de 100€ ya ofrecen una calidad espectacular. Les falta mejorar un poco cámara y sonido, pero son de un nivel de robo de 600€, incluso superiores en algunas cosas.

Las tablets, exactamente igual. Ya están ofreciendo calidad muy alta por 100€.

Y la gente se esta comprando smartphones y tablets chinos por millones, porque nadie quiere pagar 5 veces más por lo mismo.

Van a caer todas, quedarán Samsung y Apple, la primera por tener la última tecnología. La segunda por tener el nicho de mercado de los gilís. Nokia, HTC, Sony, LG... están más muertas en este segmento móvil que el vídeo VHS.

El futuro inmediato son los clones sin marca o de marca blanca fabricados en China a coste muy bajo. Porque ya tienen un nivel altísimo de calidad y fiabilidad.

Apple volverá a su querido 5% de cuota de mercado en todo, el porcentaje de gilís elitistas, y en eso se quedará. Nokia y Windows Phone desaparecerán en poco tiempo. Google, Android y Chrome lo dominarán todo.
 
En mi opinión, aquí se están mezclando dos cosas que son muy disintas: la tecnología y el valor en bolsa de Apple. No pretendo dar un curso rápido de bolsa, pero lo único que en este campo importa es adelantarse un poco a la tendencia, la justificación de la tendencia -casi siempre a posteriori es para los "analistos". Otra cosa muy distinta es la tecnología. Los mejores desarrollos de Apple vinieron en muchas de las épocas en las que estubo cercana a la quiebra.
Cuando se habla de la tecnología de Apple y se centra en iPhone, para mí ya es una muestra de no tener ni P**A idea.
Lo de S. Jobs otro tanto. Este pavo era un extremista, y Apple funcionó con el como sin el, incluso no eran tan Ca****s.
La competencia, puede triunfar económicamente, lo que en absoluto tiene que ver con tener buena tecnología. Como el caso de Microsoft en el pasado, y ahora pasa con Google, que tiene el mayor caballo de Troya de la história (Android), y tecnolóicamente no es nada (una máquina virtual java sobre núcleo Linux). Triunfan y triunfarán, mientras la gran mayoría los siga viendo como la empresa de la progenitora Terésa de Calcuta, y no como lo que realmente son: tan ca****s como Apple y Microsoft y la única buena tecnología que tienen es la gestión de bases de datos (personales).
 
Volver