¿El cambio de Austrias a Borbones fue bueno, malo o indiferente para España?

Eso.


  • Total de votantes
    60
El balance es bueno.
Los austrias fueron una catástrofe vistos en general.
 
mal, salvo si se es catalán, vasco y navarro, especialmente los dos primeros
 
Sobre el papel acercarse a Francia fue una buena estrategia...tu 'aliado' pasaba a ser la potencia a nivel continental.

A los ingleses les hacías la pinza entre los dos imperios ....

Los alemanes y austríacos, al final eran familias de aquí y haya...algunos católicos otros protestantes, una liada....

Sobre el papel era una idea genial...dos imperios, dos culturas y dos idiomas gobernados por la misma casa reinante....

Lo fastidio la revolución francesa....

A los ingleses les vino fenomenal, es que ni soñarlo de cómo les vino...
 
Sobre el papel acercarse a Francia fue una buena estrategia...tu 'aliado' pasaba a ser la potencia a nivel continental.

A los ingleses les hacías la pinza entre los dos imperios ....

Los alemanes y austríacos, al final eran familias de aquí y haya...algunos católicos otros protestantes, una liada....

Sobre el papel era una idea genial...dos imperios, dos culturas y dos idiomas gobernados por la misma casa reinante....

Lo fastidio la revolución francesa....

A los ingleses les vino fenomenal, es que ni soñarlo de cómo les vino...

shishi, pues visto así, muy seguramente el puñetero napoléon fue otra masonada más, aparte de las de los criollos traidores. Infiltración a ambos lados y el imperio español calló como fruta madura en las manos de los pérfidos.
 
Si lo entendí bien, se paso del modelo del Imperio Austriaco, en donde la parte del Imperio que existía en Las Américas, era gobernado por ellos mismos, muchos de ellos indios. En el momento que llegaron los Borbones se pasó a un estilo mas absolutista, el Rey Sol, el Estado soy yo, y todo el poder se centralizó, dando lugar a muchos descontentos y al cabo del tiempo a revueltas e independencia de los territorios americanos.
 
Si lo entendí bien, se paso del modelo del Imperio Austriaco, en donde la parte del Imperio que existía en Las Américas, era gobernado por ellos mismos, muchos de ellos indios. En el momento que llegaron los Borbones se pasó a un estilo mas absolutista, el Rey Sol, el Estado soy yo, y todo el poder se centralizó, dando lugar a muchos descontentos y al cabo del tiempo a revueltas e independencia de los territorios americanos.

ni hubo tanta centralización, siguió existiendo la figura del virrey, y los medios de la época eran los que eran, ni hubo tantas rebeliones, ni había descontento popular. Creo que el PIB interno en la américa española aumentó a lo largo del siglo XVIII.

Todo fue orquestado y financiado desde afuera, hasta el punto de que simón bolívar, masón, tuvo que obligar a la gente a alistarse a su ejército y a contratar mercenarios con el dinero prestado por los ingleses, y en los principales virreinatos, Perú y Nueva España, los realistas ganaron la guerra y sólo sendas traiciones de sus virreyes pudieron completar las secesiones, ante la incapacidad de la corona de enviar tropas desde España por la oleada turística francesa.

La verdad es que el plan les salió redondo a los pérfidos masones satánicos anglicanos de cosa, aunque se la jugaron con decisiones personales clave, si no es por un número de traidores en el último momento, no hubiera habido la mitad de las secesiones.
 
Una cosa ha quedado clara en el hilo: la leyenda negra anti borbónica cumple la función de invisibilizar a los responsables de la caída del imperio español: Napoleón, Gran Bretaña y sobre todo la MASONERÍA, introducida en España por Napoleón y prohibida por los borbones del s. XVIII, y que luego cumplió su misión en la independencia de las Américas.

El hilo está lleno de listillos que ignoran esto y la grandeza del s. XVIII español.
 
Si a los catalanes les quitaron privilegios? Qué dices?
tratado de nueva planta = origen de su prosperidad por supuesto a costa del resto

para quitar privilegios bien que no pararon de recibir privilegios, y los cacareados privilegios de los que hablas fue los mismos que oprimian a los propios catalanes de la época ya que ahi fue el único lugar de españa donde si hubo feudalismo, hasta el punto que no hace tanto tiempo que en barcelona para cambiar de barrio tocaba pagar un peaje

esos fueron los "privilegios" que quitaron para poner los verdaderos privilegios que aún se padece (menos pero aún se padece)
 
Entiendo de este hilo qe la leyenda anto borbónica cumple la función de invisibilizar el daño napoleónico y sus efectos

Pírate tú ignorante.

Napoleón, el que entró en España como aliado de los Borbones?

Mientras que el rey de Portugal se exiliaba en Brasil, el de España hacia lo propio en FRANCiA, después de entregar su país a cambio de Dios sabe que.
 
tratado de nueva planta = origen de su prosperidad por supuesto a costa del resto

para quitar privilegios bien que no pararon de recibir privilegios, y los cacareados privilegios de los que hablas fue los mismos que oprimian a los propios catalanes de la época ya que ahi fue el único lugar de españa donde si hubo feudalismo, hasta el punto que no hace tanto tiempo que en barcelona para cambiar de barrio tocaba pagar un peaje

esos fueron los "privilegios" que quitaron para poner los verdaderos privilegios que aún se padece (menos pero aún se padece)
Soberaba memez.
 
Volver