Deuda pública: ¿pero quiénes son "los mercados"?

Comunista1917

Madmaxista
Desde
23 Sep 2009
Mensajes
169
Reputación
255
Me hace mucha gracia ver a muchos de vosotros publicar cada día los valores diarios de los CDS de Grecia y atribuir a dichos valores una importancia enorme, como si la quiebra o el saneamiento de un determinado país dependieran de ellos.

Os daré los siguientes datos:

El 93% de la deuda pública helénica está en manos de entidades bancarias. El 42% en manos francesas, el 26% en manos alemanas. Puede decirse que el mercado de deuda pública helénica está controlado por como mucho 10 entidades bancarias diferentes. ¡Esos son "los mercados"! Son estas 10 entidades bancarias las que cada día fijan el precio de los CDS y las que generan los "ataques de pánico" en los mercados de deuda pública.

Fijaos lo sucedido el otro día con respecto a la deuda italiana:

a) Los bancos (acaparadores de títulos de deuda pública) hacen subir los títulos italianos a niveles peligrosos.
b) El Ministro de Economía italiano en un espectacular gesto teatral abandona la reunión del Ecofin "ante la gravedad de las circunstancias".
c) El BCE hace de "poli bueno", acaba con las "tensiones en los mercados", pero avisa que su intervención "no puede durar siempre".
d) El Gobierno italiano aprueba un durísimo plan de recorte.

A ver si se nos mete en la cabeza que todos estos ataques especulativos están perfectamente planificados. Y lo que se pretende con ellos es forzar a los países europeos a desmantelar sus estados del bienestar, recortando salarios y pensiones, introduciendo el copago sanitario, mientras que ingentes cantidades de dinero son entregadas a tipos sin escrúpulos como el presidente de Bankia, Rodrigo Rato, que junto con sus dos vicepresidentes se han embolsado este años 10 millones de euros en bonus.

Y ese dinero con el que compran deuda pública es en buena parte nuestro. Por cuanto existe una práctica, denominada "carry trade", que consiste en que el BCE presta dinero a los bancos para que estos compren deuda pública. Naturalmente, el interés al que presta el BCE (dinero de los contribuyentes) es inferior a la rentabilidad de la deuda pública. El diferencial va a parar a estos chorizos.

Y mientras cientos de miles de personas son desalojadas de sus casas por no poder pagar la hipoteca. ¿No hay "carry trade" ni rescates bancarios para ellos?
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Pero quiero dejar muy claro que NO SON Keynesianas. La economía Keynesiana es efectiva, pero hay que ser muy disciplinado para aplicarla. Se trata de compensar déficits con superávits de forma contracíclica, pero de algún modo estamos siempre en déficit y nunca en superávit.

Cuando se entra en la parte de hundimiento, el Estado tiene que mirar su caja, Y SI TIENE, aplicar una política expansiva a poder ser dejando que el mercado elija el destino. Luego ir retirándose, y después ir acumulando para el siguiente ciclo. Por ejemplo, González gastando del 93 al 96, Aznar retirándose entre 1999 y 2003, y ZP acumulando entre 2004 y 2008. Ahora tendríamos dinero para por lo menos PAGAR PROVEEDORES (con menos ingresos) y que el Estado tirase con su demanda natural... sin embargo, el Estado se hace jovenlandeseso y ahonda la crisis.

Tienes razón en que las políticas Keynesianas no son eso, pero la variedad hispana del keynesianismo comparte unánimemente este ideal. Igual que la variedad mediterránea del socialismo acepta un elevado porcentaje de parásitos en la sociedad como un supuesto "mal menor" del llamado "Estado del Bienestar".
 
Volver