Conseguir trabajo rápido

yo obtuve calificación de sobresaliente en técnicas de expresión oral y comunicación social por el instituto cultural de barcelona y estoy tirando de hierro...

prefiero estar algo puteado cobrando a fin de mes que no saber lo que cobrare a cambio de no estar puteado:rolleyes:
 
Le manda webos el interés que pone la gente en encontrar trabajo.
El mismo que nos contaba que a una empresa le tiene que importar tres narices que sus empleados puedan comer nos dice ahora que la gente pone poco empeño en encontrar trabajo.

El mismo que nos contaba que él a los que llegan a pedirle trabajo los trata como si fueran criminales nos dice ahora que la gente pone poco empeño en encontrar trabajo.

Estás loco. No te puede funcionar bien la cabeza para que digas las cosas que dices y luego nos vengas diciendo que la gente no pone empeño en encontrar trabajo.
 
Me gustaría contaros mi caso particular sin que nadie piense que me las doy de ser el más alto, el guapo y el que más larga la tiene, simplemente cuento mi experiencia porque creo que puede ser interesante para alguien.

guante3.jpg
 
Que cojonazos, hace falta tener morro para plantar un mensaje asi.

Primero las inconsistencias y el estovaparribismo irredento:



Ahi la tienes, la quinta ley de la termodinamica.



Menos "ventas", no?

Ahora una perlita:



Ahi, ahi. Sigamos adelgazando el sector productivo, y engordando el de intermediarios. Esto va parriba!

Esta tambien es buena:



Por eso supongo que sera verdad lo de que una empresa siempre "contrata" mas vendedores. Con esas condiciones si no venden le salen gratis. Menudo contrato. Asi hasta la panaderia de la esquina puede "contratar" 10 comerciales.


Me parece un post interesantisimo, en serio. Es el retrato perfecto de la mentalidad que nos ha llevado a donde estamos. Un manual del "para que fabricar, con venderlo basta", del "viendo las ventas del ultimo año el que viene seguro sera mejor", del "hacen falta mas intermediarios"...


Tampoco va tan desencaminado. Es cierto que venderas y jamas fabricaras, esta si que es la qinta ley de la termodinamica.

Ciertamente el trabajo de comercial es el mas lustroso de todos los curros y esta muy bien valorado en las empresas porque viven de vender y no de administrar. Es una verdad universal que cuando la cosa va muy bien se necesitan comerciales por el aumento de demanda y caundo la cosa va muy mal se necesitan comerciales para abrir nuevas posibilidades. ¿ tu no veias el camara cafe, pues la cosa es mas o menos como se contaba alli ?

Ademas la actitud de Pepeleches es fantastica, dudo que se le pueda reprochar nada, cada uno se busca la vida como puede o sabe pero pocos tienen la determinacion que el ha demostrado, despues ya le vendran las ostras de cara pero por lo menos no esta margado antes de empezar.
 
Cambié de táctica. Me apunté el nombre de todas las empresas que tenían un puesto de trabajo. Las de todos los portales. Incluso aunque no viniera en nombre de la empresa, y fuera ETT. Empecé a buscar por google combinaciones de búsquedas hasta que encontré los anuncios más recónditos, portales pequeñitos, páginas locales, todo. Dedicándole horas y horas a buscar. Incluso aunque me encontrara ofertas caducadas de hace unos pocos meses me lo apuntaba también por si no había dado resultado el candidato seleccionado.

Y empecé a llamar a todas las empresas (bendita tarifa plana de fijo). Y a preguntar por el puesto de trabajo. Incluso a las ETTS. Si el trabajo aún estaba vacante, con esto conseguía saltarme filtros, siempre es mejor mandarle un mail directamente aunque sea una ETT que registrarte en un portal. Y si al que le mandas el mail es de la empresa que hace la oferta y es quien ha de elegir, mejor que mejor.

Me empezaron a salir entrevistas. MUCHAS ENTREVISTAS, hubo un día que tuve 3 y desde que empecé a hacer esto sólo un día no tuve ninguna. Está claro; si hablas con la empresa no era raro que en esa misma llamada se concertase la entrevista. Incluso adelantabas puestos, pues te habías molestado en llamar. Te saltabas a los otros 60.

Me lo tomé como un trabajo, haciendo unas 5 horas de búsquedas y llamadas. Y la verdad, que al final me ha costado decidirme. Muchos trabajos eran una porquería, pero eran trabajos al fin y al cabo.

He tenido la enorme suerte de encontrar un trabajo que encima me permite compaginarlo con la actividad a la que me dedicaba hasta ahora sin mucho esfuerzo. Que se cobra medianamente bien (sin irnos de la olla, por supuesto). Y si me lo han dado es precisamente porque tuve la suerte de hablar con el responsable de la selección que valoró muchísimo que llamara en vez de esperar a que me llamaran, y así me lo dijo al terminar la entrevista. 300 apuntados y eres el único que se ha molestado en contactar conmigo.
me quedo con esto :) buena táctica
 
El mismo que nos contaba que a una empresa le tiene que importar tres narices que sus empleados puedan comer nos dice ahora que la gente pone poco empeño en encontrar trabajo.

El mismo que nos contaba que él a los que llegan a pedirle trabajo los trata como si fueran criminales nos dice ahora que la gente pone poco empeño en encontrar trabajo.

Estás loco. No te puede funcionar bien la cabeza para que digas las cosas que dices y luego nos vengas diciendo que la gente no pone empeño en encontrar trabajo.

Creo que tu firmware mental de interpretación de la realidad, y en especial de lo que lees, tiene más "bugs" de los que deberías dar por buenos para andar por la vida.

¿De donde sacas esto:

El mismo que nos contaba que él a los que llegan a pedirle trabajo los trata como si fueran criminales

... ???

Y sí, insisto, hay mucha gente que no tiene ni puñetero interés en encontrar trabajo, y si ya están cobrando subsidio de paro, ni te cuento.
 
Ni el pesimismo, ni el optimismo, crean puestos de trabajo.

... he encontrado un trabajo con un sueldo razonable que empiezo el lunes
Sin acritud, me gustaría que dentro de mes y medio nos mantengas informados, suerte.
 
Pepeleches, mucha suerte con tu nuevo trabajo, parece que tienes la actitud correcta y eso te da una ventaja inmediata. Sin embargo estoy en desacuerdo contigo, por propia experiencia. Vender no es algo que pueda hacer todo el mundo y para lo que no se necesite ninguna preparación, y aún menos en un clima económico como el que tenemos.

No tengo experiencia en España, y quizás la realidad de lo que son las ventas es distinta a la del RU, pero por lo que yo he vivido es un trabajo que quema mucho y para el que hay que tener un carácter especial.

Para empezar, nadie empieza con una cartera de buenos clientes, tu cartera serán los que tus compañeros no quieren. Tu trabajo es convertirlos en buenos clientes.

Hay que tener bemoles para hacer "cold calling". Primero, no hay que tener vergüenza (en el sentido de que no te tiene que importar hablar con quien sea, todo el día). Segundo, tienes que ser inasequible al desaliento, es un *numbers game* y para conseguir un sí, tienes que oir no cincuenta veces. O más.

Tienes que ser una de esas personas que trabajan mejor en condiciones de presión y estrés. Si trabajas a comisión, la presión es evidente, si no vendo no como. Tampoco te olvides que vas a tener a un jefe comercial respirandote en el cuello todo el santo día y preguntándote por los resultados. Vas a trabajar en un entorno en el que quien se sienta a tu lado es tu competición y dónde cada día te vas a justificar el sueldo. No se si esto se hace en España, pero lo normal es tener gráficos de resultados públicos para que todos los vendedores valoren su actuación y la de sus compañeros. Si no te gusta esta presión, esta competitividad brutal.

Una de la mayores fuentes de estrés en el trabajo aparece cuando el trbajador no tiene control total sobre sus resultados, me explico, tu te puedes trabajar al director de IT de la Toyota hasta que seais amigos del alma, pero si el buen hombre no tiene presupuesto aprobado para la consolidación de servidores que quieres meterle, da igual lo que hagas, que no venderás. En cambio, si tu trabajo es pintar una pared, cuando la pintas te vas y satisfacción garantizada. Depende de tí que hagas tu trabajo, en cambio vendiendo dependes de un montón de circumstancias fuera de tu control.

Estoy de acuerdo que es situaciones economicas desfavorables, las empresas invierten en marketing y ventas, pero por mi experiencia también, lo que suelen hacer es atraer con grandes comisiones, explotarte y exprimirte lo más que puedes y en el momento en que tus resultados bajen (siempre se da el do de pecho al principio) puerta. Esto lo he visto en amigos míos en Londres muchísimas veces.

El ambiente en los departamentos comerciales es de un hijoputismo bárbaro, y te acaba cambiando el carácter, quizás esto es meas unglés que español, pero hay que ser optimista y que nada te afecte de manera personal. Son trabajos en los que cojen a mucha gente pero duran pocos.

Te deseo que te vaya fenomenal, ya nos contarás, y perdona que sea la alegría de la huerta, pero mi experiencia ha sido terrible en este mundillo.
 
Gracias pepeleches por el post.

Hay mucha gente que a veces olvida que buscar trabajo también es un trabajo.
 
El post es divino, pero creo que es aplicable sólo para hombres.

En el caso de la mujer, un buen balcón, una minifalda sugerente y un puterío sin igual harán que su currículum suba muchos enteros. Si además de eso es una experta feladora y posee piernas del tipo "abrefácil", de no tener estudios se convierte en ingeniera aeronáutica.
 
EL tema de comercial lo conozco bastante bien, ya que llevo 10 años currando en esto, y tengo 29 tacos, y la mayoría opina que es una cosa por una simple razón; las mayoría de las empresas son cosa pura, y ellos no valen para vender, pero puedo jurar que sin una licenciatura he tenido sueldos de más de 9.000€ mensuales, y la satisfación de ayudar a personas de otros departamentos a conservar su trabajo.

Por otro lado si tienes experiencia puedes tener coche gratis incluido los fines de semana, móvil, dietas y beneficios sociales, pero hay que tener la cabeza amueblada y no dejarse vencer por las adversidades del día a día.

También decir que cuando hay oportunidad de ganar grandes sueldos, es precisamente cuando no te dan este tipo de ventajas de coche y tal, sino que vas a comisión pura y dura, los sueldos suelen ser bastante fuertes ya que a la empresa no le generas gastos y te incentivan mejor, pero desaconsejo totalmente esta opción excepto para iniciarse en este mundo y curtirse, pues todos nos quemamos en mayor o menor medida y los resultados suelen ser muy cambiantes.

Si no se vale para este curro y la presión que conlleva y persistes por cabezonería, posiblemente acabes en el despacho de algún psiquiatra recetándote antidepresivos y demás, ya que los "noes" afectan al coco incluso a los más experimentados, y el toro desbocado de la presión hay que saber torearlo con arte.
 
Última edición:
Volver