Oro: Comprar monedas de oro 1/4 de onza.

ElBromas

Himbersor
Desde
22 Abr 2020
Mensajes
2.056
Reputación
1.886
Me voy a decidir, para empezar, por estas monedas. Ni son tan grandes ni tan pequeñas. Además, las diferencias de spot entre una media y un cuarto de onza no son tan considerables como para preferir la segunda opción. Una onza sí que tienen solo un 3%.o al menos eso pone.

Mirando en la web,


prácticamente la mejor posicionada en relación calidad/precio es CMC metales, de la cual tampoco he leído mucho por aquí. (No todos tenemos un punto de venta al lado, y hay que tirar de Online). Luego también está Coininvest y Dracma metales. Obviamente hay que tener en cuenta gastos de envío. Pero en CMC metales 10 euros por cada diez mil euros de compra, Dracma metales es de 9,99€ de Nacex, Coininvest en la web no dice nada, hay que entrar en el proceso de compra. En Andorrano o Degussa pueden haber precios superiores de base +20€ y además gastos de envío.

¿Por qué hay esa diferencia de precios? Cuan mayor sea la variedad de monedas mayor libertad te da a la hora de vender pero al final siempre se busca el camino más barato. Luego otra cosa es coleccionar monedas o esas que son de edición limitada que tienen un sobreprecio para esa misma cantidad de oro por ser exclusiva. Al final hablamos de acumular oro, cosa que también se puede diverisifcar con los lingotes que parecen, que compras una cantidad de oro más barato pero también es curioso en este sentido, pues al final un lingote es un lingote no tiene un arte como tal, y en teoría también se debería optar por comprar el más barato, no? Porque en una misma web hay diferentes precios según la empresa que de lingotes que haya detrás
 
Yo cuando tuve oro no vendían cuartos, al menos no la vi, lo que sí tuve fueron Alfonsinas y libras (soberanos), yo no se cómo estará ahora el mercado, pero las Alfonsinas,libras o 20 francos suizos son muy buena opción también , míralas , yo ya te digo que cuando tuve oro las medias onzas y cuartos ni se hablaba de ellas
 

A mi es que me da miedito salir de la tienda física y que me metan un puñal en ek costado y se lleven mi monedita.
 
Pero en CMC metales 10 euros por cada diez mil euros de compra, Dracma metales es de 9,99€ de Nacex, Coininvest en la web no dice nada, hay que entrar en el proceso de compra. En Andorrano o Degussa pueden haber precios superiores de base +20€ y además gastos de envío.

¿Por qué hay esa diferencia de precios? Cuan mayor sea la variedad de monedas mayor libertad te da a la hora de vender pero al final siempre se busca el camino más barato. Luego otra cosa es coleccionar monedas o esas que son de edición limitada que tienen un sobreprecio para esa misma cantidad de oro por ser exclusiva. Al final hablamos de acumular oro, cosa que también se puede diverisifcar con los lingotes que parecen, que compras una cantidad de oro más barato pero también es curioso en este sentido, pues al final un lingote es un lingote no tiene un arte como tal, y en teoría también se debería optar por comprar el más barato, no? Porque en una misma web hay diferentes precios según la empresa que de lingotes que haya detrás

¿Diferencias de precios en relación a los envíos? Pues supongo que influirá tanto el acuerdo comercial que tenga cada tienda con la empresa de reparto como el packaging, además del tiempo que consideren emplean en la manipulación. Pero vamos, que aquí hay poco que rascar.

Si no conoce el mundillo de las monedas y no está familiarizado con éstas, no se meta en eso de "coleccionar monedas de edición limitada" acuda a las bulliones tradicionales, y dentro de éstas, las más baratas, mapleas, eagles, filarmónicas, krugers, etc. Es más, para alguien que sólo quiere oro y no tiene ni idea de monedas, yo sólo compraría maples o krugers.

Los lingotes tienen precios diferentes para una misma cantidad de metal por varias razones, en algunas es que llevan grabado un valor monetario, les lleman coin-bar, y tributa de manera diferente. En otras es por la fundición, no es lo mismo un lingote de PAMP, que de Heraeus, que de Sempsa o Albino.... el metal cotiza, el beneficio empresarial no, y no están sujetos ni obligados a vender el metal a cotización.

Por cierto, yo lingotes de oro no compraría nunca.
 
¿Diferencias de precios en relación a los envíos?

No, en general en todo, tanto monedas como lingotes. Lo de los costes de envío no lo cuento. Solo digo que si una moneda me la venden a 502 euros en una web, que parece que es fiable, no la voy a comprar en otra que te la vende a 528.

En mi caso coleccionista 0, porque yo no sé qué monedas son las que pueden realmente subir o bajar de precio, yo solo un pirata llenando un cofre. Xd
 
No, en general en todo, tanto monedas como lingotes.

En mi caso coleccionista 0, porque yo no sé qué monedas son las que pueden realmente subir o bajar de precio, yo solo un pirata llenando un cofre. Xd

A los piratas poco les importaba si el 8S era un Guatemalteco, Limeño o Mexicano, si la pieza estaba descentrada o si tenía alguna zona con acuñación floja. Pues ya sabe, al metal puro y duro.

Nadie sabe qué monedas pueden subir o bajar a largo plazo, nadie. Si quiere metal, compre 1/4 de onzas tradicionales y pase de largo de colecciones y cantos de sirenas.
 
Mírate los soberanos que son casi 1/4 y si los puedes pillar a precios interesantes también son una opción válida.
Mucho más válida creo yo.

Al mismo sobrespot o incluso normalmente menos, entre tener un pedazo de historia de varios reyes y reinas, de siete mints distintas y que puedes tocar y manosear, o tener una sosa filarmónica o maple que se arañan con mirarlas, para mí no hay tonalidad.
 
Yo me decidí por la de 20 francos de la unión latina porque entran justo el los botes de Lacasitos. Terminar de llenar un bote y comerse los Lacasitos del siguiente mola
 
¿Diferencias de precios en relación a los envíos? Pues supongo que influirá tanto el acuerdo comercial que tenga cada tienda con la empresa de reparto como el packaging, además del tiempo que consideren emplean en la manipulación. Pero vamos, que aquí hay poco que rascar.

Si no conoce el mundillo de las monedas y no está familiarizado con éstas, no se meta en eso de "coleccionar monedas de edición limitada" acuda a las bulliones tradicionales, y dentro de éstas, las más baratas, mapleas, eagles, filarmónicas, krugers, etc. Es más, para alguien que sólo quiere oro y no tiene ni idea de monedas, yo sólo compraría maples o krugers.

Los lingotes tienen precios diferentes para una misma cantidad de metal por varias razones, en algunas es que llevan grabado un valor monetario, les lleman coin-bar, y tributa de manera diferente. En otras es por la fundición, no es lo mismo un lingote de PAMP, que de Heraeus, que de Sempsa o Albino.... el metal cotiza, el beneficio empresarial no, y no están sujetos ni obligados a vender el metal a cotización.

Por cierto, yo lingotes de oro no compraría nunca.
¿Porque?

Enviado desde mi M2103K19G mediante Tapatalk
 
Mucho más válida creo yo.

Al mismo sobrespot o incluso normalmente menos, entre tener un pedazo de historia de varios reyes y reinas, de siete mints distintas y que puedes tocar y manosear, o tener una sosa filarmónica o maple que se arañan con mirarlas, para mí no hay tonalidad.

Lo mismo pienso. Donde este el oro viejo, piezas que circularon; que se quite lo demas.
 
Volver