Cómo actuar ante un policía que pretende denunciarnos.

Al señor de la noticia se lo quitaron porque les salio del nabo aun sabiendo que era ilegal.
 
Al señor de la noticia se lo quitaron porque les salio del nabo aun sabiendo que era ilegal.

Otro fallo.

Mira te ilustro con un ejemplo de lo que hablas tratado en una sentencia judicial.

SENTENCIA DE LA SECCIÓN 1ª DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE BURGOS en la que se absuelve a un policía por quitar la cámara a un particular que estaba haciendo fotos de los agentes que desempeñaban sus funciones.

La Audiencia alega que ' la obtención de fotografícas de los agentes para un uso posterior ignorado NO ES UN ACTO LEGÍTIMO AL NO MEDIAR CONSENTIMIENTO de los afectados..' Es más, el art. 197 del Código Penal califica como delictiva la conducta de quién para vulnerar la intimidad de otro utilice grabación de imágenes.
En este mismo sentido, en muchas sentencias dictadas por el Tribunal Supremo en casos similares (entre otras, STS 2-2-2000, 11-7-01, 18-7-2002) afirman que NO EXISTE NINGÚN DERECHO de captar imágenes de personas, no mediando su expreso consentimiento .
Ello está avalado también por el art. 18.1 de la Constitución que garantiza el derecho a la intimidad personal así como por el Tribunal Constitucional , que en su doctrina también sigue esta línea.
La actuación del ciudadano de fotografiar a los agentes que por razón de su cargo trataban de reprimir los disturbios NO ESTABA AMPARADA LEGALMENTE .
La orden dada de que entregase la cámara de fotos era legítima, toda vez que se desconoce el uso que de esas imágenes de los agentes pudiera hacer el ciudadano y el obvio, que por elementales medidas de seguridad trataran de preservar su imagen, por lo que EL REQUERIMIENTO PARA LA ENTREGA DE LA CÁMARA ES AJUSTADO A DERECHO .
Ante la negativa del ciudadano a hacer entrega de la cámara y el que el agente se la quitara a la fuerza, TAMPOCO ES constitutiva de INFRACCION PENAL, ya que siguiendo doctrina consolidada del Tribunal Supremo:

* los agentes actuaban desempeñando las labores propias de su cargo
* la fuerza fue racionalmente necesaria y proporcionada
* había resistencia por parte del ciudadano

Vamos que te pueden quitar el teléfono sin problemas estando amparado legalmente y en los casos previstos.

Esta tarde estás aprendiendo mucho. Y espero que los otros foreros también.
 
Última edición:
A raiz de la noticia de ese señor la policia tiene prohibido requisar moviles sin previa autorizacion judicial.

La policía, siguiendo las recomendaciones de la Defensora del Pueblo, no podrá requisar móviles de particulares sin orden judicial

Te estás confundiendo y es normal en alguin lego en derecho.

Lo que está prohibido es quitar un teléfono fisicamente a alguien porque a mi me da la gana para hacer con el lo que se quiera y luego volverlo a entregar.

Lo que no está prohibido es quitar un teléfono por motivos relacionados con la sentencia que pongo y darle el cauce legal oportuno que es mandarlo al juzgado para que sea el juez el que vea el vídeo y valores si ha de ser borrado o no.

La autorización judicial solo es preceptiva para que la policía vea los vídeos del móvil o use los datos, ejemplo en una investigación, porque hay un derecho a la privacidad de las comunicaciones.

Y no, eso no es desde que ese señor denunciase o dejase de denunciar. El derecho al secreto de las comunicaciones viene reconocido en la CE de 1978.

No se si me he explicado con claridad.
 
jhon oxexam
sino estas de acuerdo da tu los consejos pero entrar a ofender llamar tonteque etc. sobra es mas... a mis ojos el que queda como tonteque eres tu que siempre defiendes a los policias y por el papel que has puesto escaneado pareces uno.

no me importa eso.
pero no confundas a la gente si tu unico argumento es que los demas estan equivocados.

explica en que estan equivocados y explica las leyes si es que las conoces mejor que a quien criticas.

lo demas de tu post es humo.
sin comentario.

Estoy de acuerdo en lo que dice jhon oxexam, va por buen camino.........
 
Ahora para comprar un movil te toca dar hasta tu numero de zapato, vergonzoso, NWO.
 
¿Por qué fuiste detenido PROBLANCO? Si quieres contarlo claro, entendería perfectamente que no lo hicieras.
 
En el 2008 se daban los siguientes consejos en referencia a los moviles:

EL USO DEL MÓVIL:

Se quiera o no el teléfono móvil se ha convertido en una herramienta indispensable hoy en día debido a la capacidad de comunicación que nos ofrece, pero cuando el teléfono móvil se convierte en algo indispensable supone una amenaza para tu seguridad y tu privacidad.

Pero no todo está perdido, con unas cuantas precauciones sencillas puedes usar el móvil hasta su último potencial y sólo con unos inconvenientes menores y poco amenazantes para ti.

El aspecto tecnológico

Puedes pasar por alto este punto, pero gracias a él podrás entender mejor cómo funciona un teléfono móvil y los riesgos que conlleva.

Los móviles están formados por dos partes fundamentales, la carcasa con la pantalla, los botones, etc. Y la tarjeta SIM que conecta el hardware con el número de teléfono. La tarjeta SIM es un trozo de plástico con un círculo dorado. Generalmente se coloca en la parte trasera del móvil, detrás de la batería. Cada tarjeta SIM es única para cada número de teléfono. Estas tarjetas se pueden intercambiar.

Mucha gente se vuelve paranoica con la tarjeta, pero el propio teléfono está marcado con un número IMEI “International Mobile Equipment Identity”. Cuando haces una llamada, tanto la tarjeta SIM como el número IMEI se conectan a la red de telefonía móvil.

Lo que permite que un teléfono móvil sea móvil es la presencia de antenas de telefonía móvil por todo el territorio. Cuando tu móvil está encendido busca constantemente cuál es la antena más cercana a la que conectarse. En una zona puede haber varias antenas, así que la red y tu teléfono deciden cuál de ellas es la más apropiada.

Gracias a estas revisiones constantes que hacen los móviles, se puede saber dónde están los móviles en cada momento. Hay gente que afirma que los investigadores pueden localizarte en un radio de 10 metros, otros hablan de una precisión mayor. En cualquier caso pueden localizarte en una zona sin dificultad.

Además, la mayoría de los modelos recientes se ayudan de sistemas GPS (aunque no lo indiquen); gracias a ello, las personas que tengan acceso a toda esta información podrán saber con gran exactitud dónde te encuentras.

Todo esto lo pueden usar como prueba contra ti en un juicio o en cualquier investigación, como desbaratar una coartada y todo ese tipo de cosas.

(Como decir... estaba en casa con mi novia, a lo que la policía diría... No, estabas en tal sitio, tu móvil estaba ahí).

Jugar seguro con los teléfonos móviles

Estos eran los inconvenientes de los móviles, pero ninguno es insuperable y podrás divertirte mucho gracias a ellos. En estos días de represión, el móvil puede permitirte continuar activo y efectivo, y cuidando tu seguridad al mismo tiempo.

Las mismas precauciones que debes tener con un teléfono fijo por si está pinchado, debes tenerlas con uno móvil. La única diferencia es que los investigadores no te relacionan con un determinado teléfono y no lo tienes por qué tener registrado a tu número. Por tanto, con un móvil anónimo y si tomas unas sencillas precauciones, no tendrás que preocuparte por los investigadores.

Comprar móviles de forma anónima

Las leyes no impiden que intentes proteger tu anonimato de las siguientes formas cuando consigas un teléfono móvil:

La compra

a) Compra el móvil lejos de donde vives
b) Intenta evitar centros urbanos, ya que hay más posibilidades de ser grabado por cámaras de video vigilancia. Muchas tiendas pequeñas o de segunda mano no tienen cámaras de vigilancia, y las que las tienen no suelen conservar más de dos semanas las cintas.
c) No des tus datos verdaderos si te los preguntan. Muchas tiendas piden los datos pero no te piden el DNI, y no tienes la obligación de enseñárselo.
d) Compra un teléfono sencillo, con las prestaciones básicas únicamente.
e) No registres el teléfono.

Cargar el saldo del teléfono

Cuando quieras aumentar el crédito disponible del teléfono móvil usa sólo opciones de pago al contado, es una opción más cara pero indispensable para conservar el anonimato.

El teléfono móvil se puede recargar comprando una tarjeta en un estanco, yendo a un cajero automático y recargando a través de una transferencia, o yendo a una tienda de telefonía móvil y pidiendo que te ingresen dinero a tu teléfono. Aconsejamos que sólo uses la opción de comprar tarjetas en un estanco. El método de ingresar a través de tiendas de telefonía móvil deja un rastro que puede llevar hasta la tienda en la que lo has comprado y ahí te pueden reconocer gracias a cámaras de vigilancia o los propios empleados.

Recargar el crédito a través de cajero automático deja un rastro incluso más directo y evidente.

Usar teléfonos móviles de forma segura

Con personal nos referimos a aquellos móviles que pueden relacionarse contigo. En el momento en el que des tu número de teléfono a amigos o conocidos puede acabar en una red de contactos controlada por el estado.

Si tú eres un activista o tus conocidos lo son, esto pondrá en riesgo la seguridad del teléfono.

Nunca digas nada en un teléfono móvil personal que no puedas justificar o te pueda poner en un apuro. Aunque el móvil no lo utilices en una acción, su uso puede indicar que has participado en ella y, por consiguiente, puede que te investiguen.

Nunca lleves un móvil personal a una reunión, y si es posible no los lleves contigo. Los móviles son, en potencia, instrumentos de localización y escucha, y se deberían tratar como tales.

Si vas a una reunión comprometedora, apaga el móvil y quítale la batería mucho antes de llegar al lugar de encuentro, de lo contrario puede que los investigadores descubran el punto de encuentro. Incluso si no es una reunión secreta, es mejor que el móvil no esté presente, ya que nunca sabes lo que se va a decir. Además de darte mala imagen, llevar el móvil puede poner en riesgo la seguridad de otros.

Los móviles personales no deben llevarse a las acciones salvo circunstancias excepcionales. Si tienes que llevarlo para manifestaciones o por si se separa el grupo, quita la batería y no la pongas hasta que no haya surgido la necesidad.

No tiene sentido usar grandes medidas de seguridad cuando hacéis activismo a través de Internet si los registros de tu móvil proporcionan información a los investigadores de dónde vas a estar o dónde has estado.

Aconsejamos que no compres nunca los últimos modelos de teléfono móvil que incorporan cámaras de video o fotos. Estos teléfonos ponen en mayor riesgo tu seguridad ya que proporcionan una cara que relacionar a las voces. Nunca ha sido necesario ver las caras para hablar por teléfono, así que tampoco debería serlo ahora. Los activistas preocupados por la seguridad deberían prescindir de ello.

Prescinde de sistemas GPS o servicios similares en tu móvil siempre que sea posible. Estos sistemas pueden hacer la vida cotidiana más fácil, pero son una amenaza a tu seguridad.

Los mensajes de móvil (SMS) son muy útiles pero también muy fáciles de interceptar por los investigadores. Tanto la policía informática como los investigadores privados pueden acceder a los mensajes que lleguen a tu teléfono móvil y a los que tengas archivados. Borra inmediatamente tus mensajes de móvil y nunca escribas nada que no puedas explicar en un juicio.

Por último, los móviles pueden usarse para confundir. Por ejemplo, si un móvil fue usado en una acción y tú has sido acusado de usar ese móvil en esa acción. Una defensa posible sería afirmar que tú no has podido ser porque si observan los registros de tu teléfono móvil (tienes testigos de que es el tuyo) podrás demostrar que no estuvo ahí. En otras palabras, los registros de los teléfonos móviles pueden usarse para tener coartadas, especialmente si se hicieron llamadas desde él en el momento de la acción.

Bueno, por lo que habeís leído, quizá os pueda sonar un poco paranoico, pero es la cruda realidad. También hemos de dejar claro que no somos terroristas ni nada parecido, pero es conveniente tomar una serie de precauciones y más aún cuando se es vigilado de esta manera. Hemos de dejar clara una cosa. Cada uno es responsable de sus palabras y de sus actos, pero hay que recordad que en ocasiones quizá se pone en riesgo la seguridad de otros. Así que chavales ya sabéis, las cosas como siempre, de boca en boca y nos ahorraremos muchos disgustos. A parte, que también iba siendo hora de que los encargados de seguirnos tuvieran que esforzarse un poco más. Han estado "trabajando" muy cómodamente, pero eso va a cambiar a partir de ahora.
 
Última edición:
Este mensaje esta oculto porque BHAN83 está en tu lista de ignorados.

A saber la de chorradas que debe estar posteando. Creo que me puedo estar perdiendo las aportaciones mas absurdas de largo.
 
Pero la cosa esta en que si todo el mundo supiese sus derechos, (...) y moviera el ojo ciego e hiciera cosas como las que expongo, nos iria a todos mucho mejor (las cuales son veridicas en un 90% minimo).

O sea que hay casi un diez por ciento de falsedades. Casi que es todo falso menos lo que es verdad, se podría decir.

Yo invito a pasear por los barrios mestizos de Madrid a ver si la policia te para por las buenas o no. Lo mejor es educación y no entrar en provocaciones, como si te parase un guardia de tráfico. Ya habrá tiempo para alegaciones asesoradas, si acaso.
 
Bueno, entonces el copypaste de los móviles es de una web de unos activistas veganos.:fiufiu: ¿ Y el del "actuar ante un policía...?.
 
La gente se traga eso y luego vienen los lloros los laentos los" pero si lo leí en un foro"..

El que quiera informarse que lo haga en sitios especializados no en páginas panfletarias y sectarias tanto de extrema izquierda como de extrema derecha.
 
La gente se traga eso y luego vienen los lloros los laentos los" pero si lo leí en un foro"..

El que quiera informarse que lo haga en sitios especializados no en páginas panfletarias y sectarias tanto de extrema izquierda como de extrema derecha.

Ilumina el camino porfavor.
 
Volver