Blas de Lezo [Estatua Homenaje en Plaza Colón]

Lo inexplicable es que hasta ahora no hubiera ninguna.

Con diferencia la mayor hazaña naval española, junto con la de Juan de Austria contra los Otomanos.

Tampoco hay ninguna de Cervantes en Barcelona, con todo lo que hizo Cervantes por Barcelona.

Y tampoco se entiende que un menda tenga dedicada una estatua en el punto más representativo de Sevilla habiendo pisado Sevilla un día en toda su vida

Monumento-Juan-Pablo-II-en-Sevilla.jpg


Hay cosas que son muy dificiles de entender.

---------- Post added 23-nov-2014 at 20:58 ----------

Fue un precursor de los campos de concentración nazis.
Mato de hambre a mas de 300.000 cubanos.
Fue el represor en la semana tragica de barcelona.
Hoy estaria condenado por el tribunal de la haya.
Solo pongo lo malo, lo bueno ya lo han explicado otros.
Pero como todo lo hizo por españa, no tiene importancia que los cubanos y los catalanes no lo encuentren adecuado.

Pues si que vivió años Blas de Lezo. Un hombre que nación en el siglo XVII y murió por lo menos en el XX. Porque igual también es responsable del bombardeo de Guernica.
 
Tampoco hay ninguna de Cervantes en Barcelona, con todo lo que hizo Cervantes por Barcelona.

Y tampoco se entiende que un menda tenga dedicada una estatua en el punto más representativo de Sevilla habiendo pisado Sevilla un día en toda su vida

Monumento-Juan-Pablo-II-en-Sevilla.jpg


Hay cosas que son muy dificiles de entender.

palos... palos... El Giraldo.. ¿representa a algún personaje historico? porfa no me dejes en ascuas, de eso no tengo ni astuta idea;);););)

Viendo la foto, ¿no será el "menda" el de la MITRA?..... Ya jorobaria
 
Última edición:
Increible, cuando leo la descripcion que usted hace de su pais, respecto a los vende patrias, antiguas glorias, etc ... parece que leyera lo que yo pienso del mio, solo cambie, espanoles por el gentilicio de mi pais y ya estâ ...

Ahora bien, al igual que usted, espero que todo mejore, y tengo fe en la unidad hispanoamericana (aunque el termino Hispanoamerica me molesta un poco pero eso es otro cuento)

¿Prefieres iberoamérica?

El que no tiene sentido es latinoamérica, y que os llamen latinos. Latinos son los habitantes del Lazio, región italiana.

---------- Post added 23-nov-2014 at 21:24 ----------

palos... palos... El Giraldo.. ¿representa a algún personaje historico? porfa no me dejes en ascuas, de eso no tengo ni astuta idea;);););)

Viendo la foto, ¿no será el "menda" el de la MITRA?..... Ya jorobaria

El de abajo, el karol, conocido posteriormente como JPII.

---------- Post added 23-nov-2014 at 21:50 ----------

Me encanta la estatua, y me encanta que le falte un brazo, una pierna y un ojo.

Seguro que en los colegios de Pasaia pasan de puntillas por la historia de su vecino más ilustre.

imagenes638a.jpg

Tampoco es que le hagan mucho reconocimiento a Albeniz en Cataluña, y eso que Albeniz puede ser comparable a cualquier compositor centroeuropeo de su tiempo.

Pero por mucha cataluña que sea, es españa, y no se valora lo bueno que da tu pueblo, tiene que ser Rubinstein el que le haga homenajes.
 
Lo único que siento al saber de la moción nacionalista para retirar la estatua de Blas de Lezo es que ésta no sea más grande.

Por cierto, la abstención del PSC. Ahí está todo.
 
España sigue siendo antiespañola, y una estatua no lo cambiara.basicamente españa es una colonia anglosajona (city),
 
Bueno, Blas de Lezo es mas de la marina francesa que de la española. Su infancia y educacion es en Francia, despues entra en la marina francesa. Pierde la pata luchando con la marina francesa en la Batalla de Malaga, y es ascendido por el Rey de Francia. Cuando captura buques ingleses los lleva a su tierra, a Pasajes en Guipuzcoa y a Bayona en la zona vasco francesa. Hablaba vasco y frances pero probablemente poco español. En aquella epoca el pais vasco español estaba mas dentro de la esfera francesa que española. Mas tarde Francia lo destina a Toulon, donde pierde el ojo luchando contra los austriacos y luego es destinado al puerto de Rochefort en Francia ya como teniente de la marina francesa. Desde alli captura numerosos barcos ingleses y el Stanhope, pero la fragata que comanda Lezo es la Foudroyant o Campanella, se trata de la marina francesa con marinos franceses, y no de la marina o marinos españoles como se ha distorsionado la historia. Despues al final de la guerra de sucesion española participa en el sitio y bombardeo de Barcelona en favor de Felipe V apoyado por Francia, donde pierde el brazo, comandando la nave campanella de la marina francesa, que seria comprada por la marina española.
 
Bueno, Blas de Lezo es mas de la marina francesa que de la española. Su infancia y educacion es en Francia, despues entra en la marina francesa. Pierde la pata luchando con la marina francesa en la Batalla de Malaga, y es ascendido por el Rey de Francia. Cuando captura buques ingleses los lleva a su tierra, a Pasajes en Guipuzcoa y a Bayona en la zona vasco francesa. Hablaba vasco y frances pero probablemente poco español. En aquella epoca el pais vasco español estaba mas dentro de la esfera francesa que española. Mas tarde Francia lo destina a Toulon, donde pierde el ojo luchando contra los austriacos y luego es destinado al puerto de Rochefort en Francia ya como teniente de la marina francesa. Desde alli captura numerosos barcos ingleses y el Stanhope, pero la fragata que comanda Lezo es la Foudroyant o Campanella, se trata de la marina francesa con marinos franceses, y no de la marina o marinos españoles como se ha distorsionado la historia. Despues al final de la guerra de sucesion española participa en el sitio y bombardeo de Barcelona en favor de Felipe V apoyado por Francia, donde pierde el brazo, comandando la nave campanella de la marina francesa, que seria comprada por la marina española.[/QUOT


Pero nació español, ¿no?, pues eso, no era frances ni ruso, y los franchutes que se deń con un canto en los dientes.
 
Pero nació español, ¿no?, pues eso, no era frances ni ruso, y los franchutes que se deń con un canto en los dientes.


Ya, pero parece que hay algunos que ahora defienden a Lezo como heroe y patriota español, y ademas vasco, como figura a contraponer. Todas sus amputaciones que le valieron el apodo de medio hombre fueron luchando en la armada francesa al servicio del Rey de Francia. Solo despues se paso a la marina española. Atacaba a los ingleses con igual alegria como patriota frances que español.
 
Ya, pero parece que hay algunos que ahora defienden a Lezo como heroe y patriota español, y ademas vasco, como figura a contraponer. Todas sus amputaciones que le valieron el apodo de medio hombre fueron luchando en la armada francesa al servicio del Rey de Francia. Solo despues se paso a la marina española. Atacaba a los ingleses con igual alegria como patriota frances que español.

jorobar , y si la abuela fuma qué, el caso es buscarle 7 pies al gato.
Tu mismo lo dices, este señor no hacía distinciones a la hora de darlo todo en su cometido.
 
Cinco personajes igual de admirables... este es uno de los motivos por los cuales la gente no siente apreció por la historia de España, porque se meten a personajes diversos en un mismo saco y toca tragar el cupo. Este hilo es para Blas de Lezo, no para Franco que vendió España a los anglos que Lezo combatió.


Los meti en el mismo saco porque son de los mas grandes Españoles de la historia.La gente reniega de Franco,estoy deacuerdo,pero no saca que es uno de los mejores dirigentes de la historia de España.Nos saco de la pobreza y nos metio de nuevo en el 1 mundo.la gente también reniega de Isabel la Catolica,por expulsar a los judíos,imponer el catolicismo_O de Colon por ser uno de los exterminadores de los indígenas en America.

Sinos ponemos exquisitos,nos ponemos exquisitos.Aun asi falta muchísima gente que a sangrado y engrandecido a este país.La Castellana o Colon deberían estar llenas de estatuas de ilustres Españoles:Hernan Cortes,Pizarro,Churruca,Alvaro de Bazan,Liniers,Ultimos de Filipinas,Al regimiento Alcantara,Gravina,Don Pelayo,Agustina de Aragon,Maria Pita,etc....
 
jorobar , y si la abuela fuma qué, el caso es buscarle 7 pies al gato.
Tu mismo lo dices, este señor no hacía distinciones a la hora de darlo todo en su cometido.


Si, eso si. Quizas despues de perder la pata ya no queria vivir y eso le estimulaba a exponerse y luchar con valentia. Le ofrecieron un buen puesto en la corte despues de perderla, pero el se nego. Queria salir a la mar y combatir. Al final las fiebres se lo llevaron en Cartagena de Indias. GOIAN BEGO.
 
Bueno, Blas de Lezo es mas de la marina francesa que de la española. Su infancia y educacion es en Francia, despues entra en la marina francesa. Pierde la pata luchando con la marina francesa en la Batalla de Malaga, y es ascendido por el Rey de Francia. Cuando captura buques ingleses los lleva a su tierra, a Pasajes en Guipuzcoa y a Bayona en la zona vasco francesa. Hablaba vasco y frances pero probablemente poco español. En aquella epoca el pais vasco español estaba mas dentro de la esfera francesa que española. Mas tarde Francia lo destina a Toulon, donde pierde el ojo luchando contra los austriacos y luego es destinado al puerto de Rochefort en Francia ya como teniente de la marina francesa. Desde alli captura numerosos barcos ingleses y el Stanhope, pero la fragata que comanda Lezo es la Foudroyant o Campanella, se trata de la marina francesa con marinos franceses, y no de la marina o marinos españoles como se ha distorsionado la historia. Despues al final de la guerra de sucesion española participa en el sitio y bombardeo de Barcelona en favor de Felipe V apoyado por Francia, donde pierde el brazo, comandando la nave campanella de la marina francesa, que seria comprada por la marina española.

Sirvio en la marina francesa por que españa , no tenia en la practica una marina, tan pronto como pudo se incorporo a la marina española, por que era español .

En aquella epoca era habitual que los militares sirvieran en ejercitos extranjeros.


En todo caso sus grandes gestas las hizo a servicio de españa.


Si a blas de lezo lo consideras frances, supongo que a cristobal colon , lo consideraras español.
 
Hasta después de la revolución, las coronas española y francesa estuvieron hermanadas, fue posteriormente a esta cuando nos hicieron enemigos suyos...y aún así, la rivalidad nunca fue tan persistente comparada con la británica.

Después del fracaso de la oleada turística napoleónica las aguas volvieron a su cauce de manera permanente, con muy ocasionales roces coloniales como excepción a la norma de buena vecindad.
 
Última edición:
Volver