2011: otra vez en recesión por desgracia

España está colapsada, el margen de maniobra que le queda antes de que sea definitivamente intervenida es muy pequeño, fijense ustedes que en ese deficit del 9,3% no se han incluido los inmensos agujeros que tienen la jartá de empresas públicas que se han creado para eludir controles de deuda...
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Es la progenitora del cordero.

Aqui se opto por la estrategia japonesa sin ser Japon.

Esta cuando su banca tan pillada con la burbuja inmobiliaria quedo "quebrada" (tuvo que ser nacionalizada gran parte años despues) gracias a que el sector ordinario su nucleo duro esta formado por un industria exportadora de gama alta y media que ingresaba cada dia decenas de millones de yenes al dia pues tapo el agujero de la banca nipona. Japon a pesar de devaluar su yen y rozar el limite, mantuvo el saldo externo acreedor.

España: La banca/cajas gran parte quebradas. En vez de desapalancarse, refinacian deuda del ladrillo con avales del Estado mientras cortan el grifo a la economia ordinaria. Esta al no tener una industria de alta gama no ha podido coger el relevo y la economia entra en un circulo vicioso de dificil solucion salvo quiebra con todas las consecuencias, que puede significar salir del euro. El saldo externo deudor en vez de bajar, aumenta.

Últimamente en tus post, que leo con asiduidad, te veo mucho mas pesimista. Como indicas en otro hilo, solo ves quizás, dos salidas y ninguna de las dos buenas.
Piensas realmente que se puede dar el caso de salida del euro con lo que todo ello conlleva? En caso de salida, no seria mas lógico pensar quizás en salida conjunta de países como grecia, Irlanda, Portugal , España, etc. ?
Yo no creo que se produzca quizás esa salida, aunque en la situación que llevamos y ante la falta de expectativas reales, todo es viable y posible. Creo mas en una posible capitulación externa, rescate, bajada del inmobiliario a niveles normales, bajada de salarios y recuperación del crédito para empezar a mover la economía, aunque sigo pensando que todo eso pasa inexorablemente por un previo derrumbe de precios en vivienda, que haga romper realmente las expectativas de inversión en vivienda y que mueva el futuro dinero a otros sectores productivos.
Pero bueno, en la situación que estamos, quizás todo es posible.
 
Volver