Salvar al soldado BLESA moliendo al juez SILVA

pues yo empiezo a respetarlo, ha decidido ir contra la casta, con lo facil que hubiese sido cojer un maletin.......


lo que me hace risa es que el poder judicial lo ampare...si es casta el cgpj, igual que blesa.......uiui
 
Por parte del juez, ha sido un disparate culparle de una decisión empresarial. Un juez no es nadie para discutir esas cosas, sean acertadas o no.

Caja Madrid no era "gestionada por el gobierno" ? No sé hasta qué punto eso se puede considerar una empresa "al caso"... Bueno, soy lego en estos temas así que me callo...
 
Los argumentos del juez Elpidio para encausar a Blesa son grotescos, le habrían valido a cualquier estudiante de leyes un rotundo suspenso en la carrera. Ser un mal directivo, causar pérdidas millonarias a su empresa no es algo por lo que se pueda enchironar a nadie. Puestos a ello, también podríamos enchironar al padre de familia que ha arruinado a su familia metiéndose en una hipoteca impagable.

Para que se puede investigar a alguien por apropiación indebida, delito societario o lo que sea, debe haber algún tipo de indicios o pruebas, no meras suposiciones del tipo: "como Blesa hizo una malísima inversión, debe haber algo oscuro detrás".

Todos los que os empeñáis en poner en vuestra lista de máximos culpables a Blesa, Urdangarín, la casta, etcétera, tenéis un problema. El verdadero culpable de la depresión a la que nos estamos adentrando es el sistema económico basado en un banco central que marca la pauta y unos gobiernos que llegan a gestionar más de la mitad del pastel.

No es que un conjunto de personas hayan corrompido el sistema, sino que el sistema en sí lleva los gérmentes de su descomposición.



Es que esa "suposición" es la que se inventan los palanganeros para desprestigiar al juez Silva. Anda que no cita el juez motivos claros. Claro que el Fiscal ejerza de abogado defensor de los corruptos os debe ayudar cantidad en esos "argumentazos" que soltáis.

A los mass media, sin embargo les molaba más soltar la calumnia esa de que el juez había sido desauhiciado de su piso por no pagar el alquiler.

Menudo nivelazo jurídico el vuestro.
 
Comprar un banco, o cualquier otra cosa, y conceder un crédito son decisiones soberanas del consejo de administración, u órgano equivalente. Es igual que se trate de una empresa privada o de una pública. Luego, los accionistas podrán pedir cuentas al consejo, y destituirlo incluso, pero un juez no es nadie para discutir decisiones empresariales. Otra cosa es que sean delictivas, pero no parece ser el caso. Por eso, la instancia superior ha desautorizado al juez Elpidio...

Perdone caballero, ¿pero de que estamos hablando?

Conceder créditos por valores estratosféricos sin pedir las debidas garantías y saltándose los procedimientos internos para tales menesteres, siendo además una institución pública.

Comprar un banco privado extranjero, falseando los datos de la compra para saltarse las necesarias autorizaciones y supervisiones institucionales, amén de hacerlo aún a sabiendas de ser una operación ruinosa y pagando un sobreprecio, aún indeterminado por falta de información veraz, que se niegan a facilitar y todo ello con el objetivo de obtener una plusvalía particular, aún a sabiendas de ir contra el bienestar financiero de la entidad pública que preside.

Y a todo esto, metamos en el contexto, que por estos desmanes y otros que no se quieren desentrañar (por eso estamos hablando de este tema, no por otra cosa), a dicha entidad financiera pública hubo que fusionarla primero, con otras similares en las que muy probablemente se cometieron fechorías similares o peores!!!!!!
Y después, una vez fusionadas y convertidas convenientemente en "sistémicas" mediante la creación de ese mamotreto llamado BANKIA, rescatarlas financieramente mediante 40.000 kilotones pedidos a "Europia", avalados con la sangre de la población y a devolver en cómodas generaciones!!!!

Luego......... váyanse ya a la cosa los pesebreros del sistema, tomen sus 0,20€ y nos libren del bochorno de tener que tragarnos sus monsergas infumables.

Esta es una batalla, que la casta no puede perder. Porque si lo hace, abrirá un melón que se les puede pudrir y no están dispuestos a jugar a la ruleta, con sus ventajosas condiciones de cuna
 
Continúa la campaña de acoso y derribo

La Audiencia acusa al juez del

La Audiencia acusa al juez del ‘caso Blesa’ de decidir por “facultades adivinatorias”
El auto acusa a Silva de convertir el proceso en una causa general contra la crisis

La Audiencia anula la causa contra Blesa por el crédito a Díaz Ferrán
DESCARGABLE Auto de la Audiencia Provincial de Madrid

1371657681_551345_1371662556_noticia_normal.jpg


El juez Elpidio José Silva / KIKO HUESCA (EFE)
Recomendar en Facebook67
Twittear53
Enviar a LinkedIn0

Enviar a TuentiEnviar a MenéameEnviar a Eskup
Enviar
Imprimir
Guardar
El auto por el que la Sección 30 de la Audiencia Provincial de Madrid anula la reapertura de la causa contra Miguel Blesa por el crédito millonario a Díaz Ferrán arremete con dureza contra el procedimiento del juez instructor, Elpidio José Silva. Entre las críticas que le lanza el auto, del que es ponente la magistrada María José Quintana, destaca que le atribuye a Silva “facultades adivinatorias”, le acusa de hacer del proceso una “causa general” contra la crisis y le reprocha haber buscado argumentos en Wikipedia.

Así, la ponente denuncia en el auto que la reapertura del caso vulnera el derecho a la defensa. “No había nuevas pruebas”, asegura antes de destacar que “desde el inicio era patente y manifiesto para el instructor que no obraba soporte acreditativo del único y exclusivo hecho denunciado, el crédito”.

No cabe presuponer la conexidad —entre los hechos denunciados— en base a las noticias"
En la misma línea, la magistrada afirma que no se aporta la denuncia que dio origen a la causa en 2010, “así pues, no se alcanza a comprender, salvo facultades adivinatorias inusuales, cómo se puede concluir la existencia de una conexidad entre los hechos que nos ocupan y los que se dice se seguían en el Juzgado de Instrucción 21 pues se desconocen hecho, sujetos intervinientes e ilícitos denunciados”, añade. En este punto, advierte, “no cabe derivar y presuponer esta conexidad en base a noticias de prensa, de pasillo, conocimientos extrajudiciales o sospechas”.

La magistrada insiste, por los mismos motivos, que “no se alcanza a comprender, salvo facultades adivinatorias inusuales, cómo se puede concluir la existencia de una conexidad entre los hechos que nos ocupan y los que se dice se seguían en el Juzgado de Instrucción 21 pues se desconocen hecho, sujetos intervinientes e ilícitos denunciados”. Además, continúa, “no cabe derivar y presuponer esta conexidad en base a noticias de prensa, de pasillo, conocimientos extrajudiciales o sospechas”.

MÁS INFORMACIÓN
La Audiencia anula la causa contra Blesa por el crédito a Díaz Ferrán
El juez del caso Blesa pide amparo al Poder Judicial contra la Fiscalía
La Audiencia analiza si la reapertura del ‘caso Blesa’ fue correcta
El juez Elpidio José Silva denuncia “presiones e injerencias”
El juez que encarceló a Blesa se enfrenta a su posible expulsión
Asimismo, el auto arremete con dureza contra los argumentos que empleó Silva para ligar la gestión de Blesa con el posterior rescate de la entidad. “En modo alguno, ni la crisis en los Estados Unidos, con las subprime a las que se refiere el instructor, ni la que desde principios del año 2010 indica que vienen padeciendo los Estados de la Eurozona, ni una gestión bancaria que el instructor califica de nefasta pueden servir de base a la reapertura en la que se denuncia la concesión de un crédito de 26,5 millones”, sostiene Quintana.

Por estos motivos y tras dejar en evidencia que Silva recurrió a la Wikipedia para explicar el cambio en las condiciones económicas generales, el auto publicado este miércoles denuncia que “lo menos relevante en la causa es el concreto hecho denunciado” del préstamo. Es más, continúa, “parece ser que el objeto del proceso se ha convertido en una causa general en busca de responsables –al parecer Miguel Blesa y Díaz Ferrán- de la crisis económica que atravesamos”.
 
Saldrá de rositas y aquí no ha pasado nada

Enviado desde mi AMOI N821
 
Previsible, alguien esperaba algo distinto?

Ya vereis como Barcenas no pisa la carcel.
 
Comprar un banco, o cualquier otra cosa, y conceder un crédito son decisiones soberanas del consejo de administración, u órgano equivalente. Es igual que se trate de una empresa privada o de una pública. Luego, los accionistas podrán pedir cuentas al consejo, y destituirlo incluso, pero un juez no es nadie para discutir decisiones empresariales. Otra cosa es que sean delictivas, pero no parece ser el caso. Por eso, la instancia superior ha desautorizado al juez Elpidio...

Existen delitos societarios, como por ejemplo el alzamiento de bienes, por los que puede imputarse a los administradores de cualquier sociedades anónima.
 
Por estos motivos y tras dejar en evidencia que Silva recurrió a la Wikipedia para explicar el cambio en las condiciones económicas generales

aahjhjahjahjahjahj q puñeteros tristes ...

el argumento más ridículo del dolido mundo

las condiciones generales económicas son un hecho más que notorio, sus ilustrísimos botarates

Pero que poca vergüenza...

---------- Post added 20-jun-2013 at 02:40 ----------

Esta es una batalla, que la casta no puede perder. Porque si lo hace, abrirá un melón que se les puede pudrir y no están dispuestos a jugar a la ruleta, con sus ventajosas condiciones de cuna

vaya-vaya-pensando.jpg
 
Ayer REVILLUCA lo clavo, dijo en el hormiguero que saldria a la calle mañana, por hoy y que estaria comiendo en su casa.

Este pais de ladrones con el campechano a la cabeza merece todo lo que le pase, yo os invito a robar, defraudar y dar por el ojo ciego todo lo que podais, ES LO QUE NOS ESTAN ENSEÑANDO y es lo que haremos.
 
Por parte del juez, ha sido un disparate culparle de una decisión empresarial. Un juez no es nadie para discutir esas cosas, sean acertadas o no.

puñetero CM. Que poco disimulas. Desde el principio te localizamos. REza porque no salgan guillotinas a la calle...
 
puñetero CM. Que poco disimulas. Desde el principio te localizamos. REza porque no salgan guillotinas a la calle...

Hay foreros que más que decir algo rebuznan, aún a primeras horas de la mañana.

Comentarios como este te hacen comprender cómo se llegaron a cometer los desmanes de muchos horrores de nuestra historia: Santa Inquisición, Nazismo, Stalinismo, Maoismo, etcétera.

Igual a Remonster le parece que me paso, pero es que me revientan las actitudes de aquellos que se creen por encima de todo y que pueden pontificar y señalar a los que merecen ser crucificados.
 
Blesa fue un manirroto del crédito pero no era simple: lo mismo le daba dinero a CCOO para dilapidarlo con mucha solidaridad, que a Fernández de la Vega para su macrochalet, que al PP para sus mamandurrias. Están todos metidos hasta las trancas y ese tío es intocable. De hecho, para que no le tocasen, como buen banquero, fabricó dinero para todos...y no le tocarán. Tampoco a Bárcenas.
 
Volver