D3 para enfermedades autoinmunes

Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Yo tengo cinco primos celiacos y varios familiares hipotiroideos. A mi me tocó la loto y tengo las dos, y alguna más doh!

Aprovecho para colgar algunos testimonios del grupo de FB:

"¡Buenos días amigos de vitamina D!
En septiembre del año pasado dejé mi informe del inicio del protocolo, tengo Miastenia Gravis y mis síntomas fueron pérdida de fuerza en miembros inferiores y superiores, visión doble, ptosis, dificultad para tragar y falta de aire. Pasé algún tiempo en la UCI, después de eso estuve postrado en la cama en casa, necesitando ayuda con la mayoría de las cosas. El tratamiento convencional me sacó de la crisis, pero aún tenía síntomas y parecía deformado por los corticosteroides.
Les había prometido volver para informarles sobre el protocolo en pacientes con Miastenia Gravis y hoy mi situación es esta. Durante un tiempo he podido hacer ejercicio, levantar pesas, hacer muchas cosas normales del día a día, pero no podía hacer entrenamiento aeróbico ni llegar a un alto nivel de cansancio, me desestabilizaba. Insistí durante un tiempo y encontré la cantidad adecuada de entrenamiento. ¡El Protocolo ES VIDA! Quien dice que no funciona o se preocupa por el exceso de vitamina D en el cuerpo, lamentablemente no sabe de qué está hablando. ¡Mis exámenes están al 100% y el cuerpo vuelve al 100%!
Con 5 a 6 meses de protocolo, ya tenía fuerzas y entrenaba con una carga considerable de pesos, tenía fluctuación de síntomas, pero solo era visión doble y una vez ptosis, ambas desaparecieron en unos días o semanas, pero No empeoraron lo que es mejor que las crisis que antes me dejó muy débil. ahora con 10 a 11 meses alcancé este nivel.
Gracias a Dios hay este espacio al que puedo ir y no hay nadie cerca, así que puedo entrenar dos veces por semana, y los otros días entreno en casa. La felicidad de poder volver a correr, de practicar una actividad que me encanta hacer no tiene precio, ¡solo un sentimiento de gratitud! Independientemente del tiempo que tome, no te desanimes ni te rindas, ¡la victoria está ahí!
Es un poquito de la actividad, para quienes tienen Miastenia saben lo difícil que puede ser, incluso imposible imaginar que puedan volver a hacerlo algún día. Ahora tengo que seguir luchando para recuperar lo que me quitó el corticosteroide, hinchándome LOL. ¡Quédense con Dios!"


"¡Hola gente buena!
Ya casi no entro en Facebook, pero como empecé a informar sobre el TRATAMIENTO CON VITAMINA D (Protocolo Coimbra) para DISTROFIA MUSCULAR, no puedo dejar de informar los resultados de los últimos exámenes.
He estado haciendo este tratamiento durante exactamente 7 meses, y como he informado antes, algunas enzimas en mi cuerpo (CPK) eran muy altas, causando inflamación en mis músculos, por consiguiente perdiendo la fuerza (este es el proceso de la enfermedad).
Pero ayer obtuve los resultados de los exámenes que hice a finales de julio, ¿y adivinen qué?
A continuación las palabras de mi médica (Dra. Lucia Schaedler):
"Tu CPK y DHl que son enzimas musculares están prácticamente normales, lo que indica que gracias a Dios se detenió la actividad inflamatoria de tu enfermedad"
Imagínense, perder la fuerza durante 17 años y recibir tales noticias, que la enfermedad se estabilizó
Sólo Dios sabe lo feliz que estoy, y quería compartir con ustedes la noticia, gente que me dió tantas palabras de apoyo y amor desde que decidí informar sobre esta enfermedad que tengo
Ps. Con la enfermedad estabilizada, no significa que voy a volver a tener la fuerza muscular que tenía antes, y sí que no voy a seguir perdiendo, ahora es hacer el siguiente paso: REHABILITACIÓN para mantener los músculos que tengo y CONTINUAR con el tratamiento, pero en cuanto a DIOS, nada es imposible, no voy a dejar de creer que un día puedo volver a hacer mis movimientos de antes
Gracias, Dr. Lucía por toda la dedicación, atención y fuerza que me estás dando!
Así que eso es todo... Gracias a todos por su fuerza y tan pronto como tenga más noticias, me reportaré."

"Queridos amigos, no he estado aquí durante mucho tiempo para compartir mi experiencia con el protocolo Coimbra después de comenzar el tratamiento en 2017, cuando me afectó la miastenia gravis, una enfermedad autoinmune.
Quizás mi mayor contribución a aquellos que están a punto de comenzar el protocolo, o posiblemente a aquellos que ya comenzaron, y que todavía no hayan sentido ninguna mejora incluso hace unos meses o semanas en el tratamiento, afirmo lo siguiente: ES POSIBLE OSCILAR ENTRE MEJORAS Y RECAIDAS A LO LARGO DEL TRATAMIENTO, PERO LA TENDENCIA PRINCIPAL SIEMPRE ES DE MEJORA CONTINUA Y ALIVIO DE LOS SÍNTOMAS, ES DECIR, VAS A MEJORAR MUCHO MÁS QUE EMPEORAR.
Perdón por las mayusculas, pero fue solo cuando me di cuenta de eso, después de 2 años de protocolo Coimbra, que realmente comencé a considerarme en remisión y con la enfermedad bajo control. Tuve altibajos durante todo este período, en algunos momentos dejé el protocolo porque pensaba que estaba "curado" y fue entonces cuando los síntomas empeoraron y necesité hospitalización nuevamente, y pasé por las terapias inmunosupresoras tradicionales. Esta hospitalización que mencioné fue en diciembre de 2019, cuando tenía unos 3 meses sin hacer el protocolo.
Solo ahora, después de haber reiniciado el protocolo hace unos 2 meses, pude reducir drásticamente los corticosteroides y dejar que la vitamina D fluyera por el cuerpo.
Conclusión: volví a caminar sin muletas y también a caminar más tiempo como una forma de ejercicio físico. ¡Estas caminatas las detuve en 2017 y comencé ahora!
Bueno, publiqué a continuación dos fotos con una cara que estaba realmente hinchada por el efecto secundario del corticoide y una foto (en una camiseta roja) donde ya tengo la cara menos inchada, y un video donde puedo tocar la guitarra nuevamente. Salud a todos!!!"

"Hola grupo! Quiero contarles mi experiencia en estos seis meses que llevo realizando el protocolo. Primero que nada me presento con ustedes, mi nombre es Lucía, soy de Uruguay, y hace dos años atrás fui diagnosticada con miastenia gravis generalizada. Al principio empeze con dificultades para caminar y mantenerme en pie, luego con debilidad en los brazos y los músculos de la cara y ojos, por lo que tenia visión borrosa y doble. Estuve (al igual que la mayoría de ustedes) durante meses de consulta en consulta con diferentes médicos que no tenían ni idea de lo que me pasaba...así que los diagnósticos eran estrés, crisis conversivas...hasta llegaron a decirme que me hacía la loca ...no quiero entrar en detalles con ese tema Buscando en Internet encontré este tratamiento y me decidí a hacerlo, la miastenia estaba muy agresiva y ya casi no podía caminar, hasta me bañaba sentada por que no aguantaba estar de pie, el cansancio era extremo, y sumado a esto debía aguantar los efectos secundarios de la medicación que me daban que eran horribles. Dejé toda esa medicación (de a poco) y comencé el protocolo atendiendome con el dr Wexler (contra la voluntad de mi neurólogo). A los tres meses ya no tenía casi nada de fatiga, tampoco dolores musculares, calambres ni fasciculaciones que antes eran terribles, a veces pasaba noches sin dormir. Los síntomas en la cara y los brazos también se fueron al rededor del cuarto mes de tratamiento y estas últimas semanas camino prácticamente normal, sin sentirme inestable ni cansada. Además pude volver a trabajar (soy fisioterapeuta y trabajo con adultos mayores y niños discapacitados, por lo que mi trabajo me requiere mucho esfuerzo fisico). Tengo algunos días en los que siento algún síntoma, muy leve, que no me impiden para nada hacer mi vida normal que pude recuperar, pero esos días malos son cada vez los menos. Me siento más fuerte que nunca, física y emocionalmente, en esto último he hecho un gran trabajo para salir de el estado depresivo que tenía con la enfermedad, camino todos los días al menos una hora y voy al gimnasio 5 veces a la semana, en los que realizo ejercicios de fuerza. Quiero tomarme el protocolo no como un tratamiento, si no como un estilo de vida, mi consejo es que hagan eso...por más que estén de alta mantengan esos hábitos saludables que con el protocolo aprendemos a llevar, cuídense y aprendan a escuchar su cuerpo...y para aquellos que aún no se deciden por hacerlo por miedo o por que no creen que de resultado, los animo a que lo hagan, yo al principio lo empeze con la mayor esperanza, pero no tenia mucha fe...me habían dicho tanto que no iba a salir de esa crisis que ya no creía que nada me haga bien. Gracias a Dios hoy puedo estar dando mi testimonio, aunque aún me queda mucho por recorrer para sanar y vencer esta enfermedad. Les dejo dos fotos mías, en la primera, antes de empezar el protocolo...vean mis piernitas (que vergüenza), y la segunda me la saque ayer...me siento sana y recuperada. Bendiciones y les deseo la sanación a todos los que estamos padeciendo una enfermedad de estas compañeros "

" Gracias a la vida por la oportunidad de vivir. Fines del 2018 … enferma… 2019 diagnosticada con una enfermedad autoinmune: POLIMIOCITIS.. Quede en silla de ruedas sin poder valerme por mi misma, no podía girar sola en la cama, no podía bañarme sola.. me volví dependiente.. Hoy gracias a mi Clinica Dra. Carolina Madrazo, el reumatólogo Pedro Baback me recupere y el broche de oro fue hacer el Protocolo Coimbra por 2 años y 3 meses con el Dr. Ronaldo Zelada. Hoy día ya sin tomar ninguna medicación salvo la dosis fisiológica de Vitamina D. Divulgó esto porque se que muchas personas atraviesan enfermedades autoinmunes y deseo que tengan esperanza. Fe, mucha fuerza de voluntad, disciplina y amor son ingredientes básicos para salir adelante "

"Intentare ser lo más breve posible, aunque podría escribir un libro en mi peregrinaje con todo tipo de experiencias en terapias de salud, el cual se podría titular, “La búsqueda de la Sanacion”
Hace 18 años, en 2005, se me diagnostica un problema de salud reumático, denominado (PoliArtropatia Inflamatoria OsteoArticular de etimología Inmunológica), de origen desconocido o multifactorial.
Dieciocho años más tarde descubro casualmente el Protocolo Coimbra en esta red social, gracias a Yara Correa Administradora y creadora del Grupo.
Seguidamente, después de mucho informarme en qué consiste el Protocolo Coimbra, me decido, y me pongo en contacto con el Dr. Sergio Luis Menendez Lucero, con sede en Barcelona e iniciamos los controles analíticos, y posteriormente el tratamiento con 30.000 U.I. Día, de Vitamina D3. (Actualmente seguimos ajustando la dosis de la Vitamina D3, con nuevos controles analíticos y consultas por Skype).
Al (mes y medio) de iniciar el Protocolo, estos son los resultados:
-Desaparición casi total, de dolores generalizados a consecuencia de cambios de temperatura; humedad/calor, calor/humedad.
-Desaparición casi total, de dolor en pies y tobillos.
-Desaparición total de (vértigos y mareos), por el impacto de la pisada sobre la columna.
-Desaparición total, del dolor generalizado en columna.
-Desaparición total, de artrosis en zona columna C3, C4.
-Desaparición total, de dolor de artrosis en mano izquierda.
Despues de 18 años de secuelas y daño articular, el Protocolo Coimbra ha mejorado mucho mi estado de salud.
Ya puedo correr cortos tramos de carrera de 50/100 metros, e ir aumentando a distancias más largas 200/300 metros, y así, progresivamente, día tras día.
A los (cuatro meses) de Protocolo, consigo correr la Media Marathon 21 km de mi ciudad.
Y (un mes mas tarde), consigo correr la Marathon 42 Km. de mi ciudad, en un tiempo más que respetable en mis circunstancias.
Despues de muchos años de calvario y dolor, ya hemos salido de los infiernos de la noche oscura del Alma, para iniciar una Nueva Vida.
*Mi agradecimiento a Yara Correa, creadora y Administradora del Grupo, por su gran constancia y dedicación informativa.
*Mi agradecimiento al Dr. Ricardo Alcantara Arteaga, por su asesoramiento y dedicación profesional como médico en este Grupo.
*Mi agradecimiento a todos los Doctores formados en el Protocolo Coimbra, por ir más allá del of1ci@lismo médico est@blec1do.
INFINITAS GRACIAS
al Dr. Cicero Galli Coimbra, investigador y científico y creador del Protocolo Coimbra
P.D. Ahora ya pueden imaginar, por que llevo escrito el nombre de P. COIMBRA en el dorsal de mi camiseta ?"

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
Volver