Que es el Progresismo? simplemente Marxismo Cultural

Pues si pensando ésto, decís que Marcuse está trasnochado, quizá sea que no lo recuerdo muy bien y debería volver a repasarlo un poco: yo en este tema especialmente por desgracia lo veo de plena actualidad.


Se mezclan temas. Marcuse no es un posmo en ningún sentido
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Yo tambien soy pesimista:
Lo primero, porque creo que no es la represion violenta la que esta deteniendo el resurgir de la izquierda, sino mas bien el anestesiamiento silencioso. La gente (yo mismo) no se queda en casa por miedo a la policia, sino porque esta desmoralizada, engañada, desunida e hipotecada.
Lo segundo, soy pesimista porque la historia nos enseña que es posible llegar a una crisis espantosa, sumir un pais en la miseria, apiolar a la gente de hambre sin que estalle ninguna revolucion. La crisis es condicion necesaria para la revolución, pero no suficiente.

No obstante, creo que tampoco merece la pena romperse demasiado la cabeza: hay indicios de que esta cerca una crisis del sistema, e igual que cayo el telon de acero puede caer el neoliberalismo por sus propias contradicciones, sin necesidad de que lo empujen. Hay una crisis financiera en ciernes, una crisis energetica y una crisis ecologica. Creo que dentro de veinte años, ninguna de estas discusiones nuestras tendra el menor sentido.
Confieso que nunca lei a Marcusse:( : lo meti en la frase para hacer bulto, junto a dos tipos que, me consta, eran autenticos charlatanes (lo se porque yo tambien lei "Imposturas Intelectuales"). En todo caso, lo importante de la argumentacion permanece: la posmodernidad trajo una inundacion de inutiles y de palabreria hueca a las disciplinas de humanidades. Tal y como dice Poliorcetes, hemos perdido treinta años.

P.e. Evans-Prittchard en los 40 y Napoleón Chagnon en los 60 se buscaron la vida haciendo trabajo de campo entre los nuer y los yanomami, respectivamente. Se lo curraron, corrieron sus riesgos (sobre todo chagnon) y volvieron con libros cortos, comprensibles y completamente cargados de conocimiento operativo. Un avance, vamos, respecto a lo que se sabia antes, no sólo por los datos sino tb por la forma de trabajarlos. En los 80, Rabinow hizo un "Trabajo de campo" con 4 personas en jovenlandia y sacó un libro hablando sobre todo de sí mismo, "reflexiones sobre un trabajo de campo en jovenlandia), o cómo disimular un trabajo de campo que sale como el ojo ciego. Finalmente, Clifford y Marcus parieron la crítica del texto etnográfico, por la cual, brillantemente, ya no hay que hacer trabajo de campo sino criticar las monografías de otros.

Fabuloso. Casi un siglo de acumulación de conocimiento (de calidad dispar y no articulable, vale), a tomar por ojo ciego porque esos me gusta la fruta caraduras tomaron al asalto las facultades (cuántos artículos de crítica se pueden hacer en el tiempo que se tarda en hacer un artículo basado en TU trabajo de campo?) y, lo más importante, los consejos de redacción de las revistas.

Personalmente me ha llegado a dejar indiferente. Esa batalla ya no es la mía. Tengo una más importante: vivir, traer pan para mi familia. Pero no deja de apenarme la degradación de las humanidades en las universidades del primer mundo (ojo, p.e. en méxico ni de coña es lo mismo).
 
Volver