"Que la gente abra los ojos"...mientras me pagan mi hipoteca

robergarc

Madmaxista
Desde
8 Ene 2008
Mensajes
5.091
Reputación
7.035
«Que la gente abra los ojos»
El gijonés que se salvó del desahucio pide que se escuche al movimiento 15-M

Ángel T. P., delante de su vivienda con un grupo de indignados, el pasado jueves. Armando Álvarez
09/07/2011 00:00 / M. B. GIJÓN
“Si debes 90, no es normal que te pidan 180”. Quien así habla es Ángel T. P., el hombre que el pasado jueves estuvo a punto de perder su casa y que consiguió mantenerla gracias a los miembros de la ramificación gijonesa del movimiento 15-M. Su historia, como la de tantos otros, empezó cuando, allá por 1999, firmó una hipoteca destinada a financiar la compra de un piso en el barrio de El Coto. No podía imaginar que, justo una década más tarde, aquella simple rúbrica iba a ocasionarle los quebraderos de cabeza que terminó padeciendo.

En 2009, Ángel –casado y con dos hijos de 19 y 10 años– perdió el empleo de repartidor con el que complementaba su trabajo en una empresa de limpieza y, en consecuencia, sufrió una merma importante en sus ingresos que hizo más difícil estar al día con los pagos de la hipoteca. “Empecé a estar bastante apurado y fui pagando lo que pude”, explica antes de contar que los intereses de demora iban creciendo y su voluntad de estar al día con la entidad cada vez se iba poniendo más cuesta arriba. Cuando intentó renegociar para hacer frente a lo que se le venía encima, el banco le respondió “que el tema ya estaba en los juzgados y la cosa iba a ir para adelante”. Le notificaron la fecha y la hora del desahucio: el 7 de julio, a las doce y media de la mañana. Ángel tomó una decisión en la que no le quedó otra que depositar todas sus esperanzas. A primera hora salió de casa y se dirigió a la Plaza Mayor para exponer su caso en el cuartel general de los indignados. Y no sólo le entendieron, sino que además se pusieron manos a la obra en el acto.

Reacción del movimiento En menos de dos horas, se había formado un retén que se encaminó hasta El Coto para hacer guardia junto al portal de Ángel, que, siguiendo instrucciones, aguardó pertrechado en casa. Lo que ocurrió es cosa sabida: el banco no fue capaz de ejecutar el desahucio y el 15-M se apuntó un tanto más en su particular batalla contra el sistema. Así, la figura de Ángel cobró protagonismo.

“A mí no me gusta salir en los medios”, insiste, “ni me apetece que la gente esté pendiente de mí”. Predica con el ejemplo: sigue con su vida como si no hubiera pasado nada y anoche rechazó participar en una entrevista en televisión “porque tengo otras cosas que hacer”.

Cabe preguntarle, no obstante, qué le llevó a acudir en busca de los indignados. “Había leído cosas sobre ellos y tenía noticia de que en algunos sitios habían lidiado con historias parecidas a la mía”. Pero a ese conocimiento sumó su propia experiencia: Ángel milita en un sindicato –no quiere decir en cuál, pero matiza que es “uno mayoritario”– y dice que “estoy acostumbrado a dar la cara por alguien que lo necesite porque toda la vida estuve manifestándome para apoyar a los compañeros que tenían algún problema”. Ahora, pide “que la gente abra los ojos y que preste atención a lo que están pidiendo los “indignados”, porque se trata de cuestiones que nos afectan a todos” y advierte de que “si vas por el juzgado, ves que está todo lleno de demandas de desahucio, lo que pasa es que estas cosas”.

Por “cosas” se refiere a historias como la suya, a las que él pone cara y nombre, y aunque reitera que no se siente nada cómodo saliendo en los medios, añade que “si mi caso sirve para ayudar de alguna manera a otra gente, bienvenido sea”.

En esto ha quedado el tan loado movimiento 15M. En el populismo falaz de lograr por la fuerza que la gente no pague sus deudas ni cumpla los contratos que firma.

No hay problema, pagaremos entre todos. Para eso estamos.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Cansinos están ya... para mi ya no son ni noticia mientras no salgan en la sección de sucesos. Entre otras cosas porque en los periódicos ya no tiene ninguna novedad cuando puedes conocer historias de primera mano.

Un conocido que es "negociante". Toda la vida se ha dedicado a montar alguna empresa para vender algo. Que si esto, que si lo otro. Llega el boom de la construcción y se sube al tren un poco tarde, pero se hace "promotor" (sin tener ni un puñetero duro). Su as en la manga es que es afiliado al partido del pueblo (localidad turística) y se jacta de sus buenos contactos. De la noche a la mañana monta la promotora-constructora (sin haber tocado un ladrillo ni un plano en su fruta vida) y paralelamente otro negocio del sector turístico. Y ahí empieza el despiporre: todoterreno de alta gama, chalete independiente con pisicina, bautizos y bodas que parecen comuniones con la parienta, se echa una amante a la que hace un bombo (supercasposo, indeed) y mantiene dos familias.

Asoma el pinchazo de la burbuja y resulta que no era oro todo lo que relucía. Se estresa porque no le salen las cuentas. En vez de recortar gastos se monta un viaje familiar multitudinario a lujosa ciudad europea. A los pocos meses el banco empieza a embargar los locales que no había llegado a pagar. Pero después viene lo grotesco. El origen de los dineros. Resulta que el "triunfador" había empufado como avalista a media familia y ya han embargado vivienda a los padres y a otro familiar (trabajaba en la empresa del triunfador) y otra propiedad que los padres (jubilados) tenían como complemento a su pensión. Eso sí, su chalete con piscina sigue sin embargar y él ahora como si no fuese con él. Un caso para el 15M...

"Es que si no te metes nunca tienes nada..." ¿verdad?
 
Volver