Ejemplos de LONCHAFINISMO. Historias de "ratas". (Reedición).

En el Supermercado al que acostumbro a ir, los productos con fecha de caducidad próxima los ponen al 66%. Si no te importa lo que vas a comer, la técnica de ir a por lo que está de oferta hace que te ahorres unos cuantos euros. Pasa sobre todo en carnes.

Anteayer hice lentejas con verduras (zanahoria, patata, puerro, calabacín, pimiento y cebolla). En lugar de añadir el agua habitual, le eché casi el doble y las dejé cocer más rato. Como era de esperar, había mucho caldo. Pues bien, lo separé y lo colé. Se quedó un caldo de verduras riquísimo, tan concentrado que lo rebajé ligeramente con agua. Con este caldo me hice arroz para comer al día siguiente.
 
Un clásico español, salida del semáforo, acelerador a TOOOOPE y el coche se mueve unos pocos metros y con desgana, embrague a mitad y sufriendo lo indecible. La gente no tiene ni idea de utilizar un embrague.

El embrague a medio pisar sí que es malo, así como llevarlo pisado más tiempo de lo necesario, pero yo me refería a otra cosa.
 
El embrague sufre cada vez que lo pisas, y para cambiar de marcha debes pisarlo.

Si se cambia de marcha sin pisarlo más de la cuenta, no hay problema. Otra cosa es conducir la mayoría del tiempo en atascos, pero no vivo en gran ciudad.

Es peor para el coche apurar marchas y pegar acelerones en tercera a poca velocidad, por ejemplo. Hay gente que con tal de no cambiar a menudo de marcha hace eso.
 
Si dejas de acelerar mientras vas bajando de marcha, entiendo que el embrague no sufrirá, no? Pregunto.

Bajar una cuesta o desnivel a ralenti/ punto muerto? Se puede hacer pero no se si se ahorrará algo en combustible, como para compensar hacerlo, y el problema es que puede ser peligroso.

Va depender de la velocidad que genere la misma inercia del vehiculo , si lo hace a la velocidad de la via bien, sinó es mejor embragar y bajar en tercera o cuarta...
, en autovias siempre por la derecha. En carretera con bajada y curva ala vez mucho ojo con esto... te pueden dar por detrás...

El caso es que hay usar el embrague lo justo ,solo para cambiar marchas,reducir.. porque se puede jorobar y hay pisarlo bien cuando se usa. No usarlo ni si quiera rozarlo cuando no hay que usarlo.
 
Visto en el hilo del enfermo de cáncer de sacro al que le plantean extirparle el tumor y ponerle una bolsa para hacer sus necesidades de por vida:

no me importaria una cosa hacer mis necesidades en una bolsa, me lo ahorro en papel higiénico.

roto2
 
Bajar una cuesta o desnivel a ralenti/ punto muerto? Se puede hacer pero no se si se ahorrará algo en combustible, como para compensar hacerlo, y el problema es que puede ser peligroso.

Va depender de la velocidad que genere la misma inercia del vehiculo , si lo hace a la velocidad de la via bien, sinó es mejor embragar y bajar en tercera o cuarta...
, en autovias siempre por la derecha. En carretera con bajada y curva ala vez mucho ojo con esto... te pueden dar por detrás...

El caso es que hay usar el embrague lo justo ,solo para cambiar marchas,reducir.. porque se puede jorobar y hay pisarlo bien cuando se usa. No usarlo ni si quiera rozarlo cuando no hay que usarlo.

Lo que yo hago es en llano. En cuesta abajo nunca ir en punto muerto, es peligroso y si tienes que frenar es menos efectivo sin marcha engranada. En cuestas abajo pronunciadas y largas retener con marcha corta para no tener que pisar el freno todo el rato y sobrecalentarlos. No hay que ahorrar en seguridad.
 
- Cortarme el pelo solo en 15min.
- Hacerme siempre los bocadillos para el curro con lo más viejo de la nevera. Un poco de tomate y queso con casi cualquier cosa queda bien.
- Hacerme mi propio limpia suelos y limpia superficies.
- Aprovechar caldos de los purés para hacer arroces (especial mención al caldo de la calabaza).
- Utilizar todo sistema de ahorro sencillo y sin cuotas ni permanencia. Por ejemplo, tarjeta repsol + waylet (-15cent/litro + cashback). Cashback de Igraal, me supone un retorno de unos 250€ al año. Compramos marcas de ropa, Aliexpress... pero también un mueble de Ikea que te devuelve un 5% y es un pico. O una reserva por Booking te devuelve un 3%. Si se combina que Booking tiene el mejor precio, con un 3% adicional, pues es un ahorro sencillo y rápido.

Porque no me vale el ahorrar ratoneando a cambio de horas y horas de mi tiempo. Tiene que haber un equilibrio.
 
- Cortarme el pelo solo en 15min.
- Hacerme siempre los bocadillos para el curro con lo más viejo de la nevera. Un poco de tomate y queso con casi cualquier cosa queda bien.
- Hacerme mi propio limpia suelos y limpia superficies.
- Aprovechar caldos de los purés para hacer arroces (especial mención al caldo de la calabaza).
- Utilizar todo sistema de ahorro sencillo y sin cuotas ni permanencia. Por ejemplo, tarjeta repsol + waylet (-15cent/litro + cashback). Cashback de Igraal, me supone un retorno de unos 250€ al año. Compramos marcas de ropa, Aliexpress... pero también un mueble de Ikea que te devuelve un 5% y es un pico. O una reserva por Booking te devuelve un 3%. Si se combina que Booking tiene el mejor precio, con un 3% adicional, pues es un ahorro sencillo y rápido.

Porque no me vale el ahorrar ratoneando a cambio de horas y horas de mi tiempo. Tiene que haber un equilibrio.

Durante el arresto domiciliario, intenté cortarme el pelo solo, con mi mujer al lado, y tuvo que terminar ella porque me estaba metiendo unos tranquilones del copón.

No se como lo hacéis y tampoco se si merece la pena por no pagar unos pocos € cada mes y medio
 
Durante el arresto domiciliario, intenté cortarme el pelo solo, con mi mujer al lado, y tuvo que terminar ella porque me estaba metiendo unos tranquilones del copón.

No se como lo hacéis y tampoco se si merece la pena por no pagar unos pocos € cada mes y medio

En mi caso es un corte sencillo. Pongo el 1 corto en vertical ascendente dejando que la curvatura del cráneo haga de límite. Mantienes la misma inclinación de la maquina y ya está. Luego cabezal de al 2 y hago una zona de transición. La parte superior al 5 es lo más fácil. Solo hay que mantener la inclinación y practicar. Al 5º corte ya vas rápido, al 20º casi lo puedes hacer con los ojos cerrados.

La maquina la amortizas en menos de un año. Limpiando y desinfectando bien después de cada uso, debería durar unos 5 años o más (gama media-baja, 60€).

Además no es solo un ahorro en peluquería, es cortarte el pelo cuando te va bien y tienes un rato muerto, en vez de jorobarte media tarde en una experiencia de calidad baja, como ir a la peluquería. Otra cosa es que tengas una amistad de narices con tu peluquero y disfrutes de pasar 1h ahí.

Cuando tenía perro :_( hacía lo mismo. Cortarle el pelo al principio eran 2h o más. Al de un año hora y pico con intermedio pal café. Al final 1h con batería de recambio preparada, baño y al parque. Eso mismo costaba 40€ en la peluquería canina y volvía siempre con pulgas, paga pipetas y pastillas.
 
Esta la hago, no se si se habrá comentado ya, compro un pollo entero y lo limpio en casa, de un pollo sacas 2 pechugas, 2 contramuslos, y la carcasa + las alas. Con la carcasa/alas te vale para hacer un caldo, los 2 muslos puedes sacar otros dos caldos o bien hacerlos asados o en salsa o para cocido, y las pechugas para filetes. Sale mucho mas barato que comprar todo por separado lógicamente, lo unico que hay que hacer es despiezar el pollo en casa, que no es dificil, pero echa para atras a la gente que se lo he comentado.
 
Esta la hago, no se si se habrá comentado ya, compro un pollo entero y lo limpio en casa, de un pollo sacas 2 pechugas, 2 contramuslos, y la carcasa + las alas. Con la carcasa/alas te vale para hacer un caldo, los 2 muslos puedes sacar otros dos caldos o bien hacerlos asados o en salsa o para cocido, y las pechugas para filetes. Sale mucho mas barato que comprar todo por separado lógicamente, lo unico que hay que hacer es despiezar el pollo en casa, que no es dificil, pero echa para atras a la gente que se lo he comentado.
correctisimo.
3,50 el kilo de pollo entero, pollo de 1,5 kg = 5€ + o menos
el kilo de pechuga entero cuesta verlo por 6€, ya fileteada 8€.

Yo compro un pollo campero de 1,4kg (amarillo) gallego asado y caliente (que quema la mano) a 7€ pieza.

Bien rico, sabroso y jugoso.

Y en caso de tal congelo muslos ya asados.

Compress_20230226_114439_9078.jpgCompress_20230226_114438_8772.jpgCompress_20230226_114438_8945.jpg
Compress_20230226_114835_5931.jpg

Las fotos son por que muchos discuten que es imposible
 
Última edición:
Pedir 100 gramos de jamón serrano en lonchas transparentes, con la opacidad del papel de fumar. Salen 200 bocadillos, sin pan, claro.
 
Bueno, pues tengo en mi casa la famosa aspiradora que ahora iban a desechar por mal olor como ya hicieron con otra que ni pude tocar porque la tiraron, y ya esta estuvieron a punto de tirarla cuando se oxidó la clavija de enchufar el cargador (reparada gracias a estre foro)
En efecto, al usarla apesta, pero apesta porque tienen perro y no basta solo con vaciar el depósito. Hay que cortar todo el enrredo de pelos del cepillo, lavar el filtro esponja , lavar todo el polvillo de los conductos, limpiar los recovecos de la parte que aloja el cepillo una vez desmontado...
Apesta cada parte de la aspiradora , pero tiene solución con dedicar un rato a limpiarla bien, cosa que mi pijo familiar no hace porque a la mínima tira las cosas y compra otra nueva.
Si tiene ganas de otra aspiradora ya le jodí la última excusa que tenía, ja, ja. roto2
 
Algo que me repatea es que los flanes que venden vengan con vasos llenos de ranuras que impiden rebañar bien el envase. ¿Por qué no vienen en envases lisos?
Rara vez los compro, pues los hago caseros de huevo , pero he comprado panna cotta(delicioso) y vienen igual que los flanes.
Para que no te pase eso, dale la vuelta al flan y vuelcalo en un plato
 
Volver